Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 160 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS SUPERIOR DE PATRONAJE INDUSTRIAL Y MODA
Si le interesa el ámbito de la moda y el patronaje industrial y quiere conocer los factores esenciales para desenvolverse de manera profesional en este sector este es su momento, con el Curso Superior de Patronaje Industrial y Moda podrá adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta función de la mejor manera posible. En el ámbito de la moda y textil es necesario conocer los diferentes campos del diseño de moda y complementos, así como conocer los diferentes campos del corte y confección. Por ello el presente Curso Superior de Patronaje Industrial y Moda aporta los conocimientos necesarios para el diseño de moda y complementos a partir de la investigación y análisis de las tendencias, además de capacitar de técnicas de diseño de patrones a partir de las diferentes técnicas de corte y ensamblado y acabado.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS SUPERIOR DE PATRONAJE INDUSTRIAL Y MODA
MÓDULO 1. HISTORIA DE LA INDUMENTARIA Y LA MODA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREHISTORIA Y EDAD ANTIGUA
- Introducción a la Prehistoria y su influencia en la vestimenta
- Mesopotamia: sumerios, babilonios, asirios, persas y medos
- - Los sumerios: indumentaria y accesorios
- - Babilonios y asirios: estilos y tejidos
- - Los persas: moda y ornamentación
- - Los medos: vestimenta y cultura
- Egipto: moda, calzado y belleza
- - Trajes tradicionales y de la nobleza
- - Vestimenta femenina y masculina
- - Calzado y adornos
- - Maquillaje, peinados y joyería
- Civilización minoica en Creta: indumentaria y belleza
- - Moda femenina y masculina
- - Joyería y cuidados de belleza
- Grecia clásica: estilo y apariencia
- - Ropa para mujeres y hombres
- - Calzado y accesorios
- Etruria: vestimenta y complementos
- - Indumentaria femenina y masculina
- - Calzado y sombreros
- Roma antigua: moda y cultura
- - Trajes femeninos y masculinos
- - Calzado y accesorios
- Imperio Bizantino: moda y distinción
- - Vestimenta femenina y masculina
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EDAD MEDIA, RENACIMIENTO, BARROCO Y ROCOCÓ
- Edad Media y Renacimiento: evolución de la moda
- - La moda en la Edad Media: estilos y tejidos
- - Renacimiento: cambios y tendencias en vestimenta
- Barroco y Rococó: estilos del siglo XVII y XVIII
- - Características del Barroco
- - Estilo Rococó: elegancia y ornamentación
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SIGLO XIX Y SIGLO XX
- Siglo XIX: moda y tendencias
- - Ropa femenina y masculina del siglo XIX
- Inicio del siglo XX: una visión general
- - Período 1900-1950: estilos y cambios
- - Desde 1950 hasta 2000: nuevas tendencias
- - La moda en el siglo XXI: actualidad y evolución
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ICONOS Y DISEÑADORES DEL SIGLO XX
- Personajes que marcaron la moda del siglo XX
- - Iconos del cine, la sociedad y la música
- Diseñadores destacados del siglo XX
- - Mariano Fortuny (1871-1949)
- - Jeanne Lanvin (1876-1946)
- - Jeanne Paquin (1869-1936)
- - Edward Molyneux (1891-1974)
- - Jean Patou (1880-1936)
- - Coco Chanel (1883-1971)
- - Elsa Schiaparelli (1890-1973)
- - Nina Ricci (1883-1970)
- - Alix Gres (1899-1993)
- - Maggy Rouff (1896-1971)
- - Marcel Rochas (1902-1955)
- - Mainbocher (1890-1976)
- - Augustabernard (1886-1946)
- - Louiseboulanger (1878-1950)
- - Cristóbal Balenciaga (1895-1972)
- - Pierre Balmain (1914-1982)
- - Valentino (1932- )
- - Yves Saint-Laurent (1936-2008)
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA EVOLUCIÓN DE LA MODA
- Fundamentos de la historia de la moda
- - Cómo influyen los diseñadores y las tendencias
- - La moda a nivel internacional
- - La moda en España
- - La importancia de las revistas especializadas y la prensa
MÓDULO 2. EMBELLECIMIENTO PERSONAL Y ESTILISMO EN EL VESTIR Y LA MODA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CUIDADOS Y TÉCNICAS DE EMBELLECIMIENTO PERSONAL
- Conceptos básicos de nutrición y dietética
- - ¿Qué es la nutrición?
- - ¿Qué es la dietética?
- - Salud y enfermedad: una visión general
- Pirámide Nutricional: principios fundamentales
- Clasificación de alimentos
- - Según sus características
- - Según su función en el organismo
- Alteraciones y trastornos alimenticios
- - Historia y evolución de los trastornos alimentarios
- - Clasificación actual y aspectos relevantes
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INDUMENTARIA Y SU IMPACTO EN LA IMAGEN PERSONAL
- El canon de belleza: definición y cambios a lo largo del tiempo
- Proporciones ideales del cuerpo humano
- Mediciones antropométricas: cómo y cuándo realizarlas
- - Técnicas para medir peso, estatura, envergadura y perímetros
- - Cómo hacer una autoevaluación de proporciones corporales
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTILISMO EN EL VESTIR
- ¿Qué es el estilismo y por qué es importante?
- Conceptos básicos en estilismo de moda
- - Estilos de vestuario: clásicos, modernos, vanguardistas
- - Alta costura y moda prêt-à-porter
- - Fondo de armario o vestuario básico
- Materiales y tejidos: conocimientos esenciales
- - Tipos de fibras textiles
- - Principales tejidos y sus características
- - Etiquetado y simbología para el cuidado
- - Cómo conservar las prendas en buen estado
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TENDENCIAS Y ESTILO EN LA MODA
- Introducción a las tendencias actuales
- Influencia de la música y artistas en la moda
- Inspiraciones del arte y principales ejemplos
- El papel de los bloggers y las redes sociales
- El cine como fuente de inspiración de estilos
- Recursos en línea y webs de referencia
- Cómo analizar desfiles y colecciones
- Herramientas para buscar tendencias en redes sociales
- Bibliografía y libros especializados
- Siluetas y formas destacadas en cada temporada
- Calendario oficial de la moda y sus ciclos
- Conocer y entender los ciclos de moda
- Fotografía de moda: técnicas y estilos
MÓDULO 3. DISEÑO DE MODA Y COMPLEMENTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISEÑO DE MODA
- Fundamentos del dibujo de moda y figurines
- - Construcción de la figura humana
- - Proporciones y cánones
- - Análisis geométrico y escorzo
- - La cabeza y la anatomía artística
- - Técnicas de dibujo artístico y coloreado
- - Diseño digital y por ordenador en moda
- Marketing en moda: estrategia y negocio
- - Mercado de la moda y su entorno
- - Segmentación, posicionamiento y estudio de mercado
- - Perfil del consumidor de moda
- - Marca y producto de moda
- - Estrategias de precios y promoción
- - Distribución y canales de venta
- - Planificación estratégica en moda
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CREACIÓN Y DISEÑO DE COLECCIONES
- Proceso creativo: fases y etapas
- - Ideación y conceptualización
- - Desarrollo técnico y patronaje
- Patronaje: creación, escalado y marcado
- - Modelos base: falda, blusa, vestido, pantalón
- - Verificación y corrección de piezas cortadas
- Materiales y tejidos: análisis y selección
- - Industria y producción
- - Confección de prototipos y muestras
- Fases de fabricación: corte, ensamblaje y acabado
- - Organización del proceso y control de calidad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISEÑO DE COMPLEMENTOS
- Introducción a los complementos y su papel en la moda
- - Complementos masculinos y femeninos
- - Diseño y creación de calzado
- - Diseño de bolsos, sombreros y pequeños accesorios
- - Joyería y bisutería: tendencias y técnicas
MÓDULO 4. CORTE Y CONFECCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE COSTURA
- Medidas corporales: cómo tomarlas correctamente
- Características de las telas: análisis y manejo
- - Ancho, caída y dirección de las telas
- - Técnicas de corte, incluyendo terciopelo
- Tipos de puntadas: a mano y a máquina
- - Costura simple y doble
- - Hilván, pespunte y sobrehilado
- - Puntos decorativos y ocultos
- - Puntos de ojal y fruncido
- Costuras y unión de piezas
- - Costuras normales y francesas
- Dobladillos: tipos y medición
- Mangas: patrones, montaje y corte
- Pinzas y cierres: tipos y ajuste
- - Presillas, cremalleras, corchetes y velcro
- Materiales básicos: cinta métrica, agujas, tijeras, hilos y más
- Introducción a la máquina de coser: funcionamiento y mantenimiento básico
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRAZOS, PATRONES Y DISEÑO
- Técnicas de corte y extendido de tejidos
- - Traslado de medidas y dibujo de patrones
- - Operaciones de corte y marcado
- Patronaje: base del cuerpo, mangas, faldas, blusas y vestidos
- - Creación y escalado de patrones
- - Verificación y corrección de piezas cortadas
- - Seguridad en el proceso de corte
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONFECCIÓN
- Costura de prendas básicas: faldas, blusas, pantalones y vestidos
- - Confección de ropa infantil y para bebés
- - Desarrollo del producto: diseño, patronaje y fabricación
- - Organización del proceso productivo
- - Control de calidad y tiempos de trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENSAMBLAJE Y ACABADOS
- Técnicas de ensamblaje a mano y a máquina
- - Tipos y clasificación de costuras
- - Operaciones de unión y ensamblaje
- Otros métodos: adhesivos, termosellado y ultrasonidos
- - Verificación y control de calidad en ensamblaje
- - Seguridad en los procesos de unión
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACABADOS DE ARTÍCULOS TEXTILES
- Técnicas de acabado: intermedios y finales
- - Control de calidad en acabados
- - Preparación y presentación final de los productos
- - Seguridad en procesos de acabado
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PREPARACIÓN DE MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS
- Tipos de corte según el material y método
- - Corte convencional (manual): cuchilla, presión y troqueles
- - Corte digital (control numérico): láser, agua y gas
- Características y aplicaciones de cada método
- Mesas, herramientas y accesorios de corte: mantenimiento y uso adecuado
- - Mesas extendido, cortadoras y etiquetadoras
- - Mantenimiento preventivo: lubricación, limpieza y ajustes
- Máquinas de coser: tipos, regulación y mantenimiento
- - Clasificación según trabajo y puntada
- - Elementos y accesorios
- - Ajuste y conservación
- Herramientas y accesorios para acabados: planchas, prensas y vaporizadores
- - Características y mantenimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 7. NORMATIVA Y SEGURIDAD EN EL PROCESO PRODUCTIVO
- Normativa de prevención de riesgos laborales en máquinas
- - Identificación de riesgos y medidas preventivas
- - Uso correcto de equipos de protección individual
- - Dispositivos de seguridad en maquinaria activa
- Normativa medioambiental aplicable
- - Medidas para la protección del entorno
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Diseño de Moda y Complementos Vol. 2
- Manual teórico: Corte y Confección
- Manual teórico: Diseño de Moda y Complementos Vol. 1
- Cuaderno de ejercicios: Corte y Confección
- Cuaderno de ejercicios: Diseño de Moda y Complementos