Curso gratis Instalación y Mantenimiento de Fontanería en Instituciones Sanitarias

Curso gratis Instalación y Mantenimiento de Fontanería en Instituciones Sanitarias online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE FONTANERÍA EN INSTITUCIONES SANITARIAS

Dentro de los centros e instituciones sanitarias, las múltiples labores de mantenimiento se convierten en un factor importante para el correcto funcionamiento de los mismos. La fontanería en instituciones sanitarias es una profesión antigua y tradicional, sin embargo debido a la evolución técnica que vive nuestra sociedad, los profesionales dedicados a la misma, necesitan de una formación continua para el aprendizaje de nuevos conocimientos y el perfeccionamiento de los que ya poseen, para la adaptación a los cambios y el reciclaje profesional. Con este curso de fontaneros en sanidad se ofrecen conocimientos especializados en esta materia.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE FONTANERÍA EN INSTITUCIONES SANITARIAS

MÓDULO 1. HERRAMIENTAS Y MATERIAL DE FONTANERÍA PARA MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HERRAMIENTAS ESENCIALES EN FONTANERÍA

  1. Principales herramientas utilizadas en trabajos de fontanería
  2. Instrumentos de medición y control

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MATERIALES DE FONTANERÍA

  1. Introducción a los materiales
  2. Adhesivos específicos para fontanería
  3. Aislantes y cintas para protección y sellado

MÓDULO 2. INSTALACIÓN, MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE TUBERÍAS DE FONTANERÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERPRETACIÓN DE PLANOS DE LA INSTALACIÓN GENERAL Y DETALLADA DE UN EDIFICIO, PARA MANTENIMIENTO Y REPARACIONES

  1. Cómo leer e interpretar planos de instalaciones
  2. Planos de detalles específicos
  3. Elaboración y levantamiento de planos
  4. Identificación de colores en las tuberías en los planos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSTALACIONES VISTAS Y EMPOTRADAS

  1. Introducción a las instalaciones visibles y empotradas
  2. Instalación vista: características y ventajas
  3. Instalación empotrada: características y ventajas
  4. Cómo localizar y separar tuberías para su reparación o modificación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. AVERÍAS FRECUENTES EN INSTALACIONES DE ACERO GALVANIZADO

  1. Problemas de corrosión
  2. Fugas de agua y cómo detectarlas
  3. Técnicas para reparar averías en instalaciones de acero galvanizado

UNIDAD DIDÁCTICA 6. AVERÍAS EN INSTALACIONES DE COBRE

  1. Problemas de corrosión en cobre
  2. Detección y reparación de fugas de agua
  3. Reparación de averías en tuberías de cobre
  4. Sustitución de una tubería de acero galvanizado dañada por una de cobre

MÓDULO 3. REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE FONTANERÍA EN EDIFICIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE INSTALACIONES DE FONTANERÍA EN EDIFICIOS

  1. Reparación de desagües y atascos
  2. Cómo desatascar un desagüe
  3. Cambio de sifones de plomo dañados por nuevos
  4. Sustitución de manguetas de plomo dañadas
  5. Reemplazo de sifones de plomo por modelos de P.V.C.
  6. Reparación de canalones y limas de chapa galvanizada o cinc
  7. Reparación de cazoletas y tapajuntas de dilatación

MÓDULO 4. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE GRIFERÍAS SANITARIAS Y ELECTRODOMÉSTICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 8. APARATOS SANITARIOS: MODELOS Y CARACTERÍSTICAS

  1. Tipos de aparatos sanitarios y sus características
  2. Procedimientos para sustituir aparatos sanitarios por otros nuevos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. GRIFERÍAS Y VÁLVULAS: MODELOS Y FUNCIONES

  1. Grifos para baño
  2. Grifos para cocina
  3. Tipos de válvulas y sus funciones

UNIDAD DIDÁCTICA 10. LLAVES DE REGULACIÓN Y CIERRE, FLUXORES

  1. Modelos y características de llaves de regulación y corte
  2. Tipos y características de fluxores

UNIDAD DIDÁCTICA 11. AVERÍAS COMUNES EN GRIFERÍAS Y VALVULERÍA

  1. Problemas habituales en grifería y valvulería
  2. Cómo reparar averías en griferías y válvulas
  3. Sustitución de grifería y válvulas en aparatos sanitarios

UNIDAD DIDÁCTICA 12. REPARACIÓN DE CISTERNAS

  1. Reparación de mecanismos de alimentación y descarga
  2. Cambio de gomas de enchufe en inodoros con cisterna alta

MÓDULO 5. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN MANTENIMIENTO DE FONTANERÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 13. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  1. Relación entre trabajo y salud
  2. Principales riesgos laborales
  3. Factores de riesgo en el entorno de trabajo
  4. Consecuencias y daños asociados a riesgos laborales
  5. Normativa básica en prevención de riesgos laborales
  6. Organismos públicos implicados en seguridad y salud laboral

UNIDAD DIDÁCTICA 14. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN

  1. Introducción a los riesgos comunes
  2. Riesgos en manejo de herramientas y maquinaria
  3. Riesgos en manipulación de instalaciones y sistemas
  4. Riesgos en almacenamiento y transporte de cargas
  5. Riesgos relacionados con el entorno laboral
  6. Riesgos derivados de la carga de trabajo
  7. Estrategias para proteger la seguridad y salud del trabajador

MÓDULO 6. PREVENCIÓN DE LEGIONELLA EN OPERACIONES DE INSTALACIÓN DE FONTANERÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 15. IMPORTANCIA SANITARIA DE LA LEGIONELOSIS

  1. Introducción a la legionelosis y su impacto sanitario
  2. Biología y ecología del agente causante
  3. Cadena epidemiológica de la enfermedad
  4. Sistemas de vigilancia epidemiológica
  5. Instalaciones de riesgo en sistemas de fontanería

UNIDAD DIDÁCTICA 16. NORMATIVA ESPECÍFICA SOBRE LEGIONELA

  1. Real Decreto 865/2003: criterios higiénico-sanitarios para prevención y control
  2. Orden SCO 317/2003 y su aplicación
  3. Aspectos destacados de los anexos del Real Decreto 865/2003

UNIDAD DIDÁCTICA 17. INSTALACIONES DE RIESGO SEGÚN EL R.D. 865/2003

  1. Diseño, funcionamiento y modelos de instalaciones de riesgo
  2. Programas de mantenimiento y tratamiento preventivo
  3. Procedimientos para la toma de muestras
  4. Control analítico y seguimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 18. CRITERIOS GENERALES DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

  1. Fundamentos de la química del agua
  2. Buenas prácticas en limpieza y desinfección
  3. Tipos de productos: desinfectantes, antiincrustantes, anticorrosivos, biodispersantes y neutralizantes
  4. Registro y autorización de productos químicos
  5. Otros métodos físicos y físico-químicos de desinfección

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso