Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 140 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE ARREGLOS FLORALES
En el ámbito de la jardinería y/o floristería es necesario conocer los diferentes campos de arte floral y gestión de las actividades de floristería, dentro del área profesional de jardinería. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para los arreglos florarles.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE ARREGLOS FLORALES
MÓDULO 1. USO DE MATERIAS PRIMAS Y MATERIALES EN LA CREACIÓN DE COMPOSICIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FLORES, VERDES DE CORTE Y PLANTAS PARA COMPOSICIONES
- Clasificación taxonómica:
- - Familias
- - Géneros
- - Especies
- - Variedades
- Clasificación según sus características:
- - Color
- - Temporada
- - Uso (interior, exterior, flor cortada o verdes de corte)
- - Origen (zona climática)
- Creación de calendarios de floración, verdes de corte y plantas disponibles a lo largo del año
- Conocimiento de la morfología y fisiología de flores, verdes de corte y plantas
- Técnicas para su correcto mantenimiento y conservación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MATERIALES PARA CREAR COMPOSICIONES FLORALES Y PLANTAS
- Recipientes y bases: tipos, estilos y aplicaciones específicas
- - Barro y cerámica
- - Porcelana
- - Vidrio
- - Plástico
- - Materiales vegetales
- - Metales
- - Materiales alternativos
- Materiales técnicos: propiedades y usos
- - Alambres
- - Cuerdas y materiales para atar (tradicionales e innovadores)
- - Elementos para fijar tallos
- - Otros soportes y elementos de sujeción y protección
- Materiales decorativos: tipos, aplicaciones y efectos visuales
- - Cintas
- - Velas
- - Papeles y envoltorios
- - Telas y tejidos
- - Materiales alternativos
- Flores y plantas secas y artificiales:
- - Flores secas (especies, características y técnicas de secado)
- - Flores y plantas artificiales (materiales utilizados)
- - Flores y plantas liofilizadas o preservadas (sus características)
- - Uso de flores y plantas no naturales en composiciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNDAMENTOS DEL ARTE FLORAL Y SUS CONCEPTOS ARTÍSTICOS
- Formas de organización en composiciones
- Modos de creación y estilos
- Movimientos artísticos y tendencias
- Formas físicas y estructurales
- Texturas y acabados
- Ordenación en filas y escalonamientos
- Formas geométricas y libres
- Líneas en el diseño:
- - Paralelas
- - Radiales
- - Diagonales
- - Enroscadas
- - Cruzadas
- Proporciones:
- - Clásicas
- - Contemporáneas
- Principios de agrupación y composición
- Teoría del color aplicada al arte floral:
- - Contrastes
- - Armonías
- - Proporción y equilibrio de colores
- - Luminosidad y efectos lumínicos
- - Otros aspectos relacionados
- Posición del punto de crecimiento o vegetativo
- Número de puntos de crecimiento en la composición
MÓDULO 2. CREACIÓN DE COMPOSICIONES FLORALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE MONTAJE Y EJECUCIÓN DE COMPOSICIONES Y DECORACIONES
- Procedimientos de confección:
- - Inserción de tallos en diferentes soportes (esponjas, kenzan, estructuras libres, etc.)
- - Técnicas de atado: radial, paralelo, cruzado, entre otros
- - Métodos alternativos e innovadores
- - Técnicas de adhesión y pegado
- - Alambrado y forrado de estructuras
- - Técnicas para conservar y prolongar la vida de las composiciones florales
- Confección y utilización de soportes y estructuras, tanto tradicionales como innovadoras (florales y no florales):
- - Materiales: metal, madera, otros
- - Estilo y diseño de la composición
- - Funcionalidad y estética
- - Técnicas para construir y fijar soportes y estructuras
- - Realización de soportes con diferentes materiales y medios
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CREACIÓN DE COMPOSICIONES CLÁSICAS, MODERNAS Y DECORACIONES ESPECIALES
- Composiciones en recipientes, soportes y estructuras:
- - Estilos, formas, uso del color, proporciones, dinamismo y estabilidad
- - Organización de materiales y materias primas
- - Técnicas para realizar composiciones en diferentes soportes, aplicando conceptos de diseño floral
- Composiciones atadas:
- - Técnicas, estilos, formas, proporciones y criterios de creación
- - Preparación y ejecución de composiciones atadas, empleando técnicas específicas y materiales adecuados
- Decoraciones mortuorias:
- - Creación de coronas, cruces, palas y otros arreglos funerarios
- - Diseño de trabajos tradicionales y modernos para funerales
- - Estructuración y elaboración de coronas y arreglos con diferentes estilos y técnicas
- Arreglos nupciales:
- - Ramos de novia tradicionales y de tendencia actual
- - Complementos florales para bodas y eventos relacionados
- - Técnicas y conceptos para crear arreglos para novias y acompañantes
- Diseños con plantas enraizadas:
- - Tendencias actuales en composiciones con plantas enraizadas
- - Selección de materiales según requisitos ambientales o estéticos
- - Técnicas y conceptos de diseño floral para este tipo de plantas
- - Creación y montaje de composiciones con plantas enraizadas
- Decoraciones temáticas y especiales:
- - Espacios y eventos diversos
- - Requisitos técnicos, estéticos y culturales en la decoración de espacios específicos
- - Interpretación de bocetos para decoraciones temáticas
- - Planificación y ejecución de decoraciones para iglesias, salones, celebraciones y eventos especiales
- - Normas de seguridad laboral y protección ambiental en el montaje y ejecución de composiciones
MÓDULO 3. DISEÑO Y CREACIÓN DE COMPOSICIONES Y DECORACIONES FLORALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA DEL ARTE Y LAS ARTES DECORATIVAS
- Estilos artísticos desde la Prehistoria hasta la actualidad
- Recorrido de las composiciones florales a lo largo de la historia, desde la Grecia clásica hasta hoy
- Modas y tendencias en arte floral y su impacto en las creaciones actuales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE DISEÑO EN COMPOSICIONES Y DECORACIONES FLORALES
- Procedimientos para realizar bocetos:
- - Dibujo técnico: escalas, planos, vistas principales
- - Dibujo artístico: lápiz, plumilla, acuarela y otras técnicas
- Criterios para el diseño de bocetos:
- - Uso del color
- - Composición de formas
- - Espacio, perspectiva y profundidad
- - Simetría y asimetría
- - Proporciones y equilibrio
- - Movimiento, ritmo y énfasis
- - Puntos de luz y focalización
- Herramientas para crear bocetos:
- - Dibujo a mano alzada
- - Tecnologías digitales y programas especializados
- Expresiones plásticas en arte floral:
- - Uso de materias primas: barro, metal, madera, entre otros
- - Herramientas y técnicas de trabajo
- - Tecnologías aplicadas al diseño floral
- Elaboración de bocetos de estructuras y soportes, tanto tradicionales como innovadores, considerando:
- - Estilo de composición
- - Funcionalidad y estética
- - Técnicas de sujeción y montaje
- Creación de bocetos a mano basados en:
- - Estilo histórico y arquitectónico
- - Características específicas del espacio o evento
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DESARROLLO DE PROTOTIPOS Y MODELOS DE COMPOSICIONES FLORALES
- Interpretar el boceto, analizando cada parte y sus detalles
- Seleccionar las materias primas y materiales adecuados, considerando calidad, cantidad, estética y función
- Elegir soportes, recipientes o estructuras que soporten el diseño
- Construir el prototipo o modelo siguiendo el boceto y las indicaciones
- Aplicar siempre las medidas de prevención y protección ambiental durante todo el proceso