Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS SUPERIOR PARA SOCORRISTAS
Si quiere dedicarse profesionalmente al ámbito del socorrismo aprendiendo los aspectos fundamentales de la labor del socorrista este es su momento, con el Curso Superior de Socorrista podrá adquirir los conocimientos necesarios para realizar esta labor de la mejor manera posible. En la actualidad, en el mundo de las actividades físicas y deportivas, concretamente en el socorrismo en instalaciones acuáticas, es muy importante conocer los diferentes procesos por cual se realizan, llegando a conocer todo lo referente a este entorno. Realizando este Curso Superior de Socorrista aprenderá temas como la prevención de accidentes en instalaciones acuáticas, así como el rescate de individuos en el medio acuático.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS SUPERIOR PARA SOCORRISTAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SOCORRISTA Y SU FUNCIÓN
- ¿Quién es el socorrista?
- Habilidades y competencias clave del socorrista
- Principales funciones durante una emergencia
- - Proteger y asegurar la escena
- - Evaluar la situación y las víctimas
- - Alertar a los servicios de emergencia
- - Socorrer y asistir a los afectados
- Aspectos ético-legales que rigen la actuación del socorrista
- - Perfil profesional, habilidades y actitud adecuada
- - Ética profesional y código deontológico
- - Marco legal y responsabilidades: normas civiles y penales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PREPARACIÓN FÍSICA DEL SOCORRISTA
- Entrenamiento específico para socorristas
- Principios básicos del entrenamiento físico
- Capacidades físicas: condicionales y coordinativas
- - Capacidades físicas condicionales
- - Capacidades físicas coordinativas
- Medios, métodos y control del entrenamiento para mantener y mejorar capacidades físicas en Salvamento y Socorrismo
- - Entrenamiento de la resistencia
- - Desarrollo de la fuerza
- - Mejora de la velocidad
- - Flexibilidad y elasticidad
- Entrenamiento específico para traslados en salvamento acuático
- - Técnicas para trasladar a víctimas
- - Técnicas de extracción de accidentados
- - Procedimientos de evacuación segura
- - Coordinación con otros recursos y equipos
- Metodologías, recursos y evaluación del entrenamiento
- Conceptos básicos para planificar la condición física general y específica del socorrista
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERVENCIÓN MEDIOAMBIENTAL EN EL SERVICIO DE SOCORRISMO
- Preservación y cuidado de espacios naturales
- - Prevención y actuación ante vertidos de hidrocarburos en el medio marino (alertas, contención y recuperación)
- - Detección de impactos negativos en el entorno natural
- - Sistemas de limpieza de residuos en aguas y playas
- - Prácticas de higiene natural en el entorno marítimo
- La campaña Bandera Azul en playas y puertos deportivos
- - Origen y filosofía de una iniciativa internacional a favor del respeto ambiental y el turismo sostenible
- - Evolución y estado actual en España y en el mundo
- - Criterios para obtener y mantener la certificación Bandera Azul
- - Supervisión y control del cumplimiento de los requisitos para Bandera Azul
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTERVENCIÓN DEL SOCORRISTA EN ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD O MOVIMIENTOS REDUCIDOS
- Fundamentos sobre discapacidad
- - Tipologías: físicas, intelectuales, sensoriales y plurideficiencias
- - Promoción de la autonomía y relaciones sociales
- Principios de accesibilidad y adaptación
- - Criterios para adaptar espacios y servicios
- - Condiciones de accesibilidad en áreas acuáticas
- - Infraestructuras accesibles: aparcamientos, caminos, rampas, pasarelas, vestuarios y baños adaptados, zonas de sombra
- Recursos y ayudas técnicas para la atención a personas con discapacidad o movilidad reducida
- Organización de la asistencia y apoyo en la atención a estas personas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANIFICACIÓN, SIMULACROS Y PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN EN EL SERVICIO DE SOCORRISMO
- Entrenamientos, pruebas y simulaciones
- - Frecuencia y planificación de sesiones de entrenamiento
- - Cómo dirigir simulacros de respuesta ante accidentes y emergencias
- Evaluación y control del rendimiento del socorrista en el medio acuático
- - Pruebas técnicas para valorar habilidades
- - Tests de condición física específicos
- - Interpretación de información en situaciones de emergencia
- - Cuestionarios y técnicas de evaluación
- Seguridad y prevención de riesgos
- - Estrategias para mejorar la acción preventiva
- - Elaboración y seguimiento del plan de prevención
- - Evaluación de riesgos laborales
- Protocolos de comunicación en emergencias
- - Comunicación interna en el servicio de socorrismo
- - Uso de teléfonos, radios y otros dispositivos de comunicación
- - Señales con silbatos y gestos manuales
- - Otros sistemas de comunicación
UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMUNICACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS
- Habilidades sociales y comunicación del socorrista
- - Escucha activa: claves y errores comunes
- - Empatía y comprensión
- - Cómo ayudar a pensar en la otra persona
- - Objetivos principales de la comunicación
- - Cumplimiento de normas y reglas
- - Cómo advertir sobre riesgos y peligros
- - Resolución de conflictos y manejo de situaciones difíciles
- Técnicas de comunicación efectiva
- - Uso adecuado del lenguaje oral y escrito
- - Comunicación visual: iconos, señales y recursos audiovisuales
- Fundamentos de psicología y sociología aplicados
- - Bases de la personalidad y comportamiento
- - Motivación y actitudes
- - Etapas del desarrollo de la personalidad y su impacto en la participación
- - Cómo gestionar el estrés en emergencias acuáticas
- - Técnicas para manejar la ansiedad ante situaciones críticas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ESTRATEGIAS PSICOLÓGICAS DURANTE EL RESCATE
- Conducta de la persona que se está ahogando
- Respuesta y actitud del socorrista ante diferentes comportamientos
- Estrategias para gestionar la situación de forma efectiva
- Control de la ansiedad en el propio socorrista
- - Técnicas cognitivas para mantener la calma
- - Técnicas fisiológicas para reducir el estrés
- - Estrategias conductuales para actuar con seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRINCIPIOS DE PRIMEROS AUXILIOS
- Conceptos básicos: accidente, urgencia y emergencia
- - Definición de Primeros Auxilios y su importancia
- Actuación del socorrista en primeros auxilios
- - Riesgos y peligros en la intervención
- - Seguridad personal y protección en la actuación
- - Prevención de contagios y transmisión de enfermedades
- Fundamentos de anatomía y fisiología esenciales para primeros auxilios
- - Sistemas corporales: respiratorio, circulatorio, nervioso, digestivo, urinario, endocrino, tegumentario y óseo-muscular
- - Reconocimiento de signos y síntomas
- - Terminología médica básica
- Apoyo psicológico en primeros auxilios
- - Principios de psicología general aplicada a la intervención
- - Técnicas de comunicación: canales, estilos y comunicación con afectados y familiares
- - Mecanismos de defensa de la personalidad en crisis
- - Habilidades sociales y estrategias en situaciones de tensión
- - Perfil psicológico de las víctimas
- - Apoyo emocional en emergencias, crisis o duelos
- - Técnicas para autocontrol ante el estrés y la ansiedad
- - Técnicas de autocuidado y prevención del desgaste emocional
UNIDAD DIDÁCTICA 9. RCP BÁSICA Y OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA
- Cadena de supervivencia
- - Activación rápida del sistema de emergencia
- - RCP básica: pasos esenciales
- - Uso del desfibrilador externo automático (DEA)
- - Cuidados avanzados iniciales
- RCP básica
- - Comprobar conciencia y respuesta
- - Abrir y mantener abierta la vía aérea
- - Avisar al 112
- - Realizar masaje cardíaco y ventilaciones de forma continua
- - Uso correcto del DEA
- - Posición de seguridad lateral
- RCP en casos especiales
- - Mujeres embarazadas
- - Lactantes
- - Niños pequeños
- Obstrucción de vía aérea por cuerpo extraño
- - Víctima consciente
- - Víctima inconsciente
- Administración de oxígeno en emergencias
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ATENCIÓN A VÍCTIMAS CON NECESIDADES ESPECIALES, EMERGENCIAS COLECTIVAS Y CATASTROFES
- Atención a víctimas con necesidades especiales
- - Niños y personas mayores
- - Personas con discapacidad: física, intelectual, sensorial y plurideficiencias
- Sistemas de respuesta ante emergencias
- - Protocolos de urgencias integrados
- - Protección Civil y coordinación interinstitucional
- Gestión de accidentes de tráfico
- - Procedimientos y orden de actuación
- - Clasificación de heridos y prioridades
- - Recursos y medidas de seguridad vial
- Emergencias colectivas y catástrofes
- - Técnicas de triaje para priorizar víctimas
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Socorrista
- Cuaderno de ejercicios: Socorrista