Curso gratis Técnico Profesional en Protección Civil

Curso gratis Técnico Profesional en Protección Civil online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN PROTECCIÓN CIVIL

Formación superior para planificar y gestionar toda situación de emergencia, evaluando los agentes de riesgo, aplicando algún plan de actuación y las medidas de socorro y realizando intervenciones físicas e intervenciones psicológicas, a nivel profesional.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN PROTECCIÓN CIVIL

PARTE 1. TEORÍA. PROTECCIÓN CIVIL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LEGISLACIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL

  1. Marco legislativo aplicable
  2. Identificación de riesgos
  3. - Clasificación de los diferentes tipos de riesgos
  4. - Regulación asociada a cada tipo de riesgo
  5. El Sistema Nacional de Protección Civil
  6. - Acciones llevadas a cabo por el Sistema Nacional de Protección Civil
  7. - Estructura del Consejo Nacional de Protección Civil

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PLANIFICACIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL

  1. Desarrollo de Planes de Protección Civil
  2. Plan Básico de Emergencia Nuclear
  3. Plan Estatal de Protección Civil frente al riesgo químico
  4. Plan Estatal de Protección Civil ante el riesgo sísmico
  5. Plan Estatal de Protección Civil frente al riesgo volcánico
  6. Plan Estatal de Protección Civil para situaciones de inundaciones
  7. Plan Estatal de Protección Civil para emergencias por incendios forestales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE EMERGENCIAS

  1. Recursos disponibles para la intervención
  2. - Voluntarios en Protección Civil
  3. - Unidades de Apoyo ante Desastres (UAD)
  4. - Equipos operativos de respuesta
  5. - Cuerpos y fuerzas de seguridad
  6. Coordinación en situaciones de emergencia
  7. - Establecimiento de un Puesto de Mando Avanzado
  8. - Creación de un Puesto de Mando Sanitario
  9. Red de comunicaciones durante emergencias
  10. - Red de Radio de Emergencia (REMER)
  11. - Sistema Informático para la Gestión de Emergencias (SIGE)
  12. - Red de Comunicaciones por Satélite (RECOSAT)

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTERVENCIÓN EN INCENDIOS FORESTALES

  1. Plan Estatal de Protección Civil
  2. Aspectos fundamentales en la planificación de emergencias por incendios forestales
  3. - Evaluación del riesgo
  4. - Índice de gravedad potencial de incendios forestales
  5. - Escenarios operativos previstos en los planes
  6. - Acciones básicas a considerar en los planes
  7. Coordinación y planificación de acciones
  8. Acciones de extinción de incendios

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTERVENCIÓN EN ACCIDENTES CON SUSTANCIAS PELIGROSAS

  1. Definición de sustancias peligrosas
  2. - Clasificación de las sustancias peligrosas
  3. - Señalización de riesgos asociados
  4. - Etiquetado de productos peligrosos
  5. - Ficha de Datos de Seguridad (FDS)
  6. Política de prevención de accidentes graves
  7. Desarrollo de planes de emergencia
  8. Comunicación a la población afectada
  9. Intercambio de información y sistemas de alerta

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INTERVENCIÓN EN RESCATE Y SALVAMENTO

  1. Estructura de la atención médica en zonas de desastre
  2. Equipos de búsqueda y rescate
  3. - Métodos de búsqueda
  4. - Uso de unidades caninas en rescate
  5. - Protocolo de Salvamento Marítimo

UNIDAD DIDÁCTICA 7. APOYO PSICOLÓGICO EN SITUACIONES DE CRISIS

  1. Desarrollo de habilidades sociales
  2. - Tipos de habilidades sociales
  3. - Relación de diversas habilidades sociales
  4. - Componentes clave de las habilidades sociales
  5. - Habilidades sociales y su relación con la asertividad
  6. Intervención psicológica en el contexto de emergencias
  7. - Reacciones conductuales y psicológicas según la fase de la crisis
  8. - Estrategias de control en situaciones de crisis
  9. - Provisión de apoyo psicológico en momentos críticos
  10. - Rol y funciones del psicólogo en emergencias

UNIDAD DIDÁCTICA 8. SOPORTE VITAL BÁSICO

  1. Técnicas de soporte ventilatorio en adultos y niños
  2. - Indicaciones para la aplicación del soporte ventilatorio
  3. - Métodos para abrir la vía aérea
  4. - Uso de dispositivos orofaríngeos para mantener la permeabilidad de la vía aérea
  5. - Técnicas para la limpieza y desobstrucción de la vía aérea
  6. - Manejo de aspiradores
  7. - Métodos de ventilación con balón resucitador
  8. - Indicaciones para la administración de oxígeno medicinal
  9. - Dispositivos para la entrega de oxígeno medicinal
  10. - Cálculo de las necesidades de oxígeno durante el traslado
  11. Técnicas de soporte circulatorio en adultos y niños
  12. - Indicaciones para el soporte circulatorio
  13. - Métodos de masaje cardíaco externo
  14. - Técnicas de control de hemorragias
  15. - Protocolos y técnicas de desfibrilación externa semiautomática

UNIDAD DIDÁCTICA 9. FUNDAMENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS

  1. Introducción a los primeros auxilios
  2. Acciones del primer interviniente
  3. - Riesgos durante la intervención
  4. - Seguridad y protección en el proceso de intervención
  5. - Prevención de contagios y enfermedades
  6. Conceptos básicos de anatomía y fisiología aplicados a Primeros Auxilios
  7. - Fundamentos de anatomía y fisiología
  8. - Sistemas del cuerpo: respiratorio, circulatorio, neurológico, digestivo, urinario, endocrino, tegumentario y musculoesquelético
  9. - Identificación de signos y síntomas
  10. - Terminología médico-sanitaria básica

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LAS LABORES DE PROTECCIÓN CIVIL

  1. Conceptos esenciales en la prevención de riesgos
  2. - Definición del trabajo
  3. - Importancia de la salud
  4. - Impacto de las condiciones laborales en la productividad y salud
  5. - Calidad en el entorno laboral
  6. - Identificación de riesgos profesionales
  7. Prevención de riesgos psicológicos: síndrome de Burnout
  8. - Síntomas asociados
  9. - Consecuencias a nivel individual y organizacional
  10. - Causas del síndrome

PARTE 2. PRÁCTICA. RECURSOS COMPLEMENTARIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMUNICACIONES DE EMERGENCIA

  1. Adhesión de España al Convenio de Tampere
  2. Radiocomunicaciones en contextos de emergencia
  3. Descripción del Convenio de Tampere
  4. II Conferencia de Tampere
  5. Recomendaciones clave

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DOCUMENTOS DE INTERÉS GENERAL

  1. Informes y documentos relevantes

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INFORMES DE LA ONU

  1. Aplicaciones internacionales para la reducción de desastres
  2. Estrategia internacional para la resolución de desastres
  3. Cooperación internacional en socorro y desarrollo
  4. Gestión de desastres naturales
  5. Cooperación internacional en asistencia humanitaria

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INFORMES DE LA UNIÓN EUROPEA

  1. Acciones de la UE en el ámbito de la Protección Civil
  2. Tratado de Lisboa
  3. Memorandum sobre llamadas interoperativas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LEGISLACIÓN BÁSICA

  1. Ley 17/2015, de 9 de julio, que establece el Sistema Nacional de Protección Civil
  2. Real Decreto 407/1992
  3. Real Decreto 1378/1985

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN COMPLEMENTARIA

  1. Orden INT 277/2008
  2. Real Decreto 307/2005

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLANES ESPECIALES

  1. Plan especial para la gestión de riesgos de mercancías peligrosas
  2. Plan especial para incendios forestales
  3. Plan especial para la gestión de inundaciones
  4. Plan especial para la gestión de riesgos volcánicos
  5. Plan especial para la gestión de riesgos sísmicos
  6. Real Decreto 1546/2004 sobre el Plan Básico Nuclear
  7. Real Decreto 1196/2003 sobre Accidentes Graves

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Protección Civil
  • Cuaderno de ejercicios: Protección Civil
  • CDROM: Protección Civil

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso