Curso gratis Operador de Central de Alarmas

Curso gratis Operador de Central de Alarmas online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 160 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS OPERADOR DE CENTRAL DE ALARMAS

Las empresas de seguridad deben de proporcionar una formación técnica y operativa específica a los operadores y demás personal dedicado al tratamiento de las señales de alarma que reciban las centrales de monitoreo, procedentes de los sistemas conectados a ellas, que les permita cumplir, como mínimo, con los procedimientos de actuación exigidos. Con este curso el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales que le permitan emplear las distintas tipologías de las señales en un CRA, proceder de manera adecuada ante el control y gestión de las señales de alarma, así como controlar y saber manejar un operativo de un CRA.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS OPERADOR DE CENTRAL DE ALARMAS

MÓDULO 1. CENTRALES DE RECEPCIÓN Y CONTROL DE ALARMAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DE SERVICIOS REMOTOS

  1. Conceptos básicos sobre la gestión de servicios remotos
  2. Centro Receptor de Alarmas (CRA): definición y funciones
  3. Centros de control: su papel en la seguridad
  4. Proceso de instalación de sistemas de alarma
  5. Tecnologías de seguridad: herramientas esenciales
  6. Organización de los departamentos de seguridad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. BREVE RESEÑA LEGISLATIVA

  1. Estructura del ordenamiento jurídico estatal y de las Comunidades Autónomas
  2. El marco del Derecho Comunitario
  3. Diferentes tipos de normas jurídicas
  4. Fuentes del Derecho: origen y clasificación
  5. Leyes Orgánicas: características y ejemplos
  6. Reglamentos: su función y aplicación
  7. Las personas jurídicas y su relevancia legal
  8. Conceptos de representación legal y voluntaria
  9. Protección de los Derechos fundamentales: un marco garantista
  10. Aspectos clave de la legislación en seguridad

MÓDULO 2. EL PERSONAL OPERATIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FACTORES PSICOSOCIALES

  1. Introducción a los factores psicosociales
  2. Impacto de los factores psicosociales en el entorno laboral
  3. Consecuencias de estos factores en la dinámica de trabajo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FACTORES PROFESIONALES

  1. Introducción a la función del departamento de seguridad
  2. Roles y responsabilidades dentro del departamento de seguridad
  3. Objetivos estratégicos del departamento de seguridad
  4. Liderazgo y gestión del personal de seguridad
  5. Estructura organizativa del departamento de seguridad
  6. Control y gestión del presupuesto de seguridad
  7. Ética profesional en el ámbito de la seguridad
  8. Relaciones interpersonales con personal protegido y otras entidades

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FORMACIÓN PREVIA Y RECICLAJE

  1. Importancia de la formación continua
  2. Perfil y especialidades de los vigilantes de seguridad
  3. Funciones de los escoltas privados
  4. Rol de los guardas rurales y sus especialidades
  5. Responsabilidades de los jefes de seguridad
  6. El papel de los directores de seguridad
  7. Función de los detectives privados en la seguridad

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ATENCIÓN A RECLAMACIONES

  1. Claves para una atención al cliente efectiva

MÓDULO 3. SISTEMAS DE SEGURIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTROL DE ACCESOS

  1. Introducción a los sistemas de control de accesos
  2. Gestión de accesos para personas y bienes
  3. Acciones básicas de protección en el acceso
  4. Establecimiento de políticas de seguridad adecuadas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DETECCIÓN DE INTRUSIÓN

  1. Introducción a los sistemas de detección de intrusiones
  2. Áreas clave de seguridad
  3. Importancia y aplicación de sistemas de seguridad
  4. Componentes de un sistema de seguridad eficaz
  5. Tipos de sensores y su funcionamiento
  6. Sistemas de alerta: notificación y comunicación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. VIGILANCIA POR CCTV

  1. Introducción a los sistemas de CCTV
  2. Funcionamiento del circuito cerrado de televisión (CCTV)

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DETECCIÓN DE INCENDIOS

  1. Introducción a la detección de incendios
  2. Sistemas de prevención y control de incendios
  3. Elementos que conforman un incendio
  4. Diferentes tipos de fuego y sus características
  5. Métodos de extinción de incendios
  6. Agentes extintores: tipos y aplicaciones
  7. Instalaciones de sistemas de extinción de incendios
  8. UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMAS ASOCIADOS
  9. Sistemas de megafonía e intercomunicación: funcionalidad y uso
  10. Domótica: dispositivos y sistemas de transmisión
  11. Clasificación de los sistemas domóticos según su modo de transmisión
  12. Beneficios de implementar domótica en seguridad
  13. Inmótica: concepto y diferencias con la domótica

UNIDAD DIDÁCTICA 6. UNIDADES DE CONTROL

  1. Vigilancia en procesos industriales: un enfoque integral
  2. Central de alarmas: su papel en la seguridad

MÓDULO 4. TIPOLOGÍA DE LAS SEÑALES EN UNA CRA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SEÑALES DE ALARMA

  1. Introducción a las señales de alarma
  2. Sistemas de alarma: tipos y funcionamiento
  3. Sistemas de aviso y señalización: su importancia
  4. Diversos dispositivos para señales de alarma

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SEÑALES DE MANTENIMIENTO

  1. Ubicación, mantenimiento y supervisión de señales
  2. Diferentes tipos de mantenimiento aplicables

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SEÑALES DE INTERVENCIÓN

  1. Introducción a las medidas de intervención
  2. Estrategias de intervención ante incendios
  3. Protocolos de intervención en casos de robo o atraco
  4. Señalización de rutas de evacuación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEÑALES DE SISTEMA

  1. Introducción a la seguridad lógica
  2. Amenazas en el sistema: seguridad lógica y física
  3. Identificación de amenazas humanas en seguridad física
  4. Niveles de seguridad informática y su importancia

MÓDULO 5. PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL Y GESTIÓN DE LAS SEÑALES DE ALARMA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ALARMAS POR OMISIÓN

  1. Introducción a las alarmas por omisión
  2. Sistemas de transmisión de alarmas por omisión
  3. Uso de pulsadores en situaciones de atraco y robo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALARMAS POR INTRUSIÓN

  1. Introducción a las alarmas de intrusión
  2. Definición y características de estas alarmas
  3. Medidas de protección frente a la intrusión

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALARMAS DE INCENDIO

  1. Introducción a los sistemas de alarmas de incendio
  2. Protocolos frente a incendios en instalaciones
  3. Materiales constructivos y su comportamiento ante el fuego
  4. Acciones a seguir en caso de incendio: prevención y control
  5. Mecanismos de extinción: opciones y eficacia

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ALARMAS DE ROBO O ATRACO

  1. Introducción a las alarmas de robo o atraco
  2. Sistemas de detección de intrusiones
  3. Centros de señalización y control: su función
  4. Centro de control: gestión de incidencias
  5. Vigilancia mediante CCTV: eficacia y aplicación
  6. Etiquetado y control antihurto: estrategias efectivas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALARMAS DE SABOTAJE

  1. Importancia de la seguridad de la información
  2. Procedimientos de actuación en la Central Receptora de Alarmas
  3. Características de los sistemas locales de seguridad

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALARMAS TÉCNICAS

  1. Definición y características de las alarmas técnicas
  2. Sistemas de alarma a distancia: ventajas y desventajas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ALARMAS DE AVERÍAS

  1. Inspección y verificación de las instalaciones de seguridad
  2. Localización y diagnóstico de averías
  3. Problemas comunes en sistemas de seguridad

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ALARMAS DE DESCONEXIÓN

  1. Definición de alarmas de desconexión
  2. Protocolos ante situaciones de atraco y desconexiones por coacción

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ALARMAS DE PÉRDIDA DE COMUNICACIÓN

  1. Introducción a las alarmas de pérdida de comunicación
  2. Métodos de comunicación de alarmas
  3. Importancia de la alimentación eléctrica en los sistemas de alarma

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ALARMAS MÉDICAS

  1. Conceptos fundamentales sobre trabajo y salud
  2. Definición de enfermedad profesional
  3. Identificación de riesgos laborales ligados al ambiente
  4. Riesgos sociales y su impacto en la salud laboral
  5. Estrategias de evaluación y control de riesgos

MÓDULO 6. CONTROL Y FUNCIONAMIENTO OPERATIVO DE UN CRA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DE LAS SEÑALES EN RELACIÓN CON EQUIPOS E INSTALACIONES

  1. Objetivos y marco general de la centralización de alarmas
  2. Criterios para la selección de un sistema de centralización
  3. Tendencias actuales en sistemas de centralización
  4. Características de los sistemas de centralización de alarmas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ATENCIÓN DE AVERÍAS O CONTROL DEL MANTENIMIENTO

  1. Mantenimiento de sistemas de alarmas contra incendios: procedimientos y buenas prácticas
  2. Mantenimiento de sistemas de alarmas antirrobo: aspectos clave

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL DE INCIDENCIAS CON INTERVENCIÓN

  1. Introducción al control de incidencias
  2. Identificación y registro de incidencias: procedimientos necesarios
  3. Análisis detallado de la incidencia
  4. Intervención y acciones frente a la incidencia
  5. Seguimiento y control de las incidencias reportadas
  6. Propuestas de mejora en la gestión de incidencias

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TIEMPOS DE RESPUESTA EN LA CENTRAL

  1. Introducción a la gestión de tiempos de respuesta
  2. Establecimiento de comunicación efectiva con la central

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CUSTODIA DE LLAVES

  1. Aspectos legales y normativos sobre la custodia de llaves

MÓDULO 7. TRANSMISIÓN DE ALARMAS REALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMPORTAMIENTO ANTE LAS ALARMAS

  1. Protocolos de reacción ante alarmas reales

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN CON LAS FUERZAS DE INTERVENCIÓN

  1. Estrategias de comunicación efectiva con fuerzas de intervención

ANEXO 1. LEGISLACIÓN RECOMENDADA

  1. Normativa vigente sobre seguridad y control de alarmas

ANEXO 2. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Operador de Central de Alarmas Vol. 1
  • Manual teórico: Operador de Central de Alarmas Vol. 2
  • Cuaderno de ejercicios: Operador de Central de Alarmas

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso