Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 80 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS SUPERIOR DE SEGURIDAD PORTUARIA NIVEL 2
La seguridad portuaria pasa por llevar a cabo labores de vigilancia y planificación de las actuaciones que se desarrollan dentro de las zonas portuarias, así como en zonas limítrofes con ellas. Así, es fundamental conocer las instalaciones portuarias, puntos vulnerables, zonas a proteger… Con la realización del Curso Seguridad Portuaria Nivel 2 se pretende aportar conocimientos, competencias multidisciplinares y las habilidades necesarias para llevar a cabo un correcto y exitoso desempeño dentro de la seguridad portuaria.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS SUPERIOR DE SEGURIDAD PORTUARIA NIVEL 2
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PUERTOS MARÍTIMOS
- Definición, características principales y tipos de puertos marítimos
- Servicios que ofrecen los puertos
- - Servicio de practicaje
- - Servicio de remolque en puerto
- - Servicios de amarre y desamarre de embarcaciones
- - Atención a los pasajeros
- - Recepción y gestión de residuos portuarios
- - Manipulación y carga/descarga de mercancías
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELOS DE GESTIÓN PORTUARIA
- Transporte marítimo: características y particularidades
- - Elementos involucrados en el transporte marítimo
- Globalización y la cadena logística
- - Impacto de la deslocalización
- - La logística: origen e importancia en la cadena de suministro
- - El papel fundamental de los servicios portuarios en la logística marítima
- Intermodalidad: integración de diferentes modos de transporte
- - Transporte marítimo a corta distancia
- - Actores clave en el proceso intermodal
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SEGURIDAD PORTUARIA Y PROTECCIÓN MARÍTIMA
- Conceptos y aspectos básicos de la seguridad en los puertos
- - Seguridad privada en los puertos
- - Oficiales de protección y sus funciones
- - Policía portuaria y su rol
- - Servicio marítimo de la Guardia Civil y su colaboración
- Funciones y responsabilidades de la Policía Portuaria
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROTECCIÓN DE LAS INSTALACIONES PORTUARIAS
- Bienes y estructuras a custodiar en los puertos
- Identificación de zonas vulnerables
- Análisis y evaluación de riesgos
- - Primera fase: definición del riesgo
- - Segunda fase: análisis detallado de riesgos
- - Tercera fase: evaluación de los riesgos identificados
- - Cuarta fase: clasificación y priorización
- - Quinta fase: implementación de medidas correctoras y justificación de acciones
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS
- Identificación y clasificación de mercancías peligrosas
- - Mercancías de alto riesgo
- - Transporte marítimo de mercancías peligrosas
- Propiedades, identificación y clasificación
- - Clase 1: Explosivos
- - Clase 2: Gases
- - Clase 3: Líquidos inflamables
- - Clase 4: Sólidos inflamables, combustibles espontáneos y sustancias que liberan gases en contacto con el agua
- - Clase 5: Sustancias oxidantes y peróxidos orgánicos
- - Clase 6: Tóxicos e infecciosos
- - Clase 7: Material radiactivo
- - Clase 8: Sustancias corrosivas
- - Clase 9: Sustancias peligrosas diversas y contaminantes ambientales
- - Contaminantes del medio marino
- Envases y embalajes adecuados
- Etiquetado y señalización de mercancías peligrosas
- - Marcado obligatorio
- - Etiquetas específicas según la clase
- Manipulación, almacenamiento y depósito correcto
- Conocimientos básicos sobre compatibilidad y segregación de mercancías peligrosas
- - Compatibilidad entre diferentes sustancias
- - Segregación para evitar reacciones peligrosas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CÓDIGO PBIP
- Conceptos esenciales y fundamentos del código PBIP
- Normativa internacional para la protección de buques e instalaciones portuarias
- - Objetivos, requisitos y ámbito de aplicación
- - Planes, niveles y responsables de protección según el código PBIP
- - Medidas para proteger los buques y las instalaciones
- - Procedimiento para determinar el nivel de protección requerido
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PLANIFICACIÓN ACTUAL DE LA SEGURIDAD EN LOS PUERTOS
- El Plan de Protección del Buque (PPB)
- El Plan de Protección de la Instalación Portuaria (PPIP)