Curso gratis de Disc-jockey

Curso gratis de Disc-jockey online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE DISC-JOCKEY

Con el presente Curso de Disc-jockey recibirá una formación especializada en la materia. Para ser un buen profesional del mundo del DJ hay que conocer todo lo relacionado con los tiempos, el material empleado tanto a nivel hardware como software y dejar que la imaginación vuele. Con el presente curso aprenderás todo lo relacionado con este mundo para poder ser un profesional de la mezcla.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE DISC-JOCKEY

MÓDULO 1. FUNDAMENTOS DEL DISC-JOCKEY

UNIDAD DIDÁCTICA 1. BASES FUNDAMENTALES DE LA MÚSICA

  1. Comprender la naturaleza del sonido y la percepción sonora
  2. Diferenciar entre escuchar y oír
  3. Tipos de sonidos y sus características
  4. Importancia de la memoria auditiva
  5. Parámetros y cualidades que definen el sonido

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN AL MUNDO DEL DEEJAY

  1. ¿Qué es un Disc-Jockey? Conceptos básicos
  2. Historia y evolución del DJ a través del tiempo
  3. Equipamiento esencial para el DJ
  4. - Programas digitales utilizados para mezclar
  5. El rol y las actividades principales de un DJ
  6. Cualidades y habilidades que debe tener un buen DJ
  7. Técnicas básicas y avanzadas de DJing
  8. Tipos de DJs según su estilo y especialización

UNIDAD DIDÁCTICA 3. HARDWARE UTILIZADO EN EL MUNDO DEL DEEJAY

  1. Componentes esenciales del hardware
  2. - Ordenador y sus funciones
  3. - Tarjeta de sonido: tipos y uso
  4. - Cables y conectores necesarios
  5. Cómo conectar los diferentes componentes de hardware
  6. Hardware específico para DJs y su configuración

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SOFTWARE EMPLEADO EN EL MUNDO DEL DEEJAY

  1. Elementos que componen el software de DJ
  2. Programas populares para mezclar música
  3. - Virtual DJ
  4. - AtomixMP3
  5. - DSS DJ
  6. - BPM Studio
  7. - Traktor DJ Studio
  8. Introducción al sistema Pro Tools para producción musical

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL TIEMPO, LA SINCRONIZACIÓN Y EL SONIDO EN LA REPRODUCCIÓN

  1. Elementos que componen la música y su estructura
  2. - Frases y patrones musicales
  3. - Cómo adaptar ritmos naturales
  4. - Gestionar lagunas rítmicas
  5. Transcripción musical y gestión del tempo
  6. Control de pitch para ajustar la afinación
  7. Sincronización de pistas y BPM
  8. El sonido en la reproducción: digital y analógico
  9. - Sistemas de potencia y PA
  10. - Etapas de potencia y su función
  11. - Sistemas de sonido PA y su configuración

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MEZCLA CON VINILO Y CD

  1. La mezcla usando vinilos: equipo y conceptos básicos
  2. Beatmatching: sincronización de ritmos
  3. Introducción al scratch y técnicas básicas
  4. Mezcla con CD: equipo y fundamentos
  5. Medios y reproductores musicales
  6. Auriculares y control de monitorización

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS DE MEZCLA: SETS HÍBRIDOS, EFECTOS, LOOPS, EQ...

  1. Mesas de mezcla: tipos y funciones
  2. Sets híbridos: combinación de tecnologías
  3. Aplicación de efectos en la mezcla
  4. - Efectos específicos para DJ
  5. Uso de loops para enriquecer la mezcla
  6. Filtros y su función en la transición entre temas
  7. Ecualizadores y su papel en la creación de matices
  8. - Tipos de filtros y su uso en la ecualización

MÓDULO 2. PRODUCCIÓN MUSICAL Y GRABACIÓN DE AUDIO CON PRO TOOLS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A PRO TOOLS

  1. Presentación general del sistema Pro Tools
  2. Atajos de teclado y funciones rápidas
  3. - Gestión de pistas
  4. - Uso de atajos en el teclado alfanumérico
  5. - Otras funciones útiles en Pro Tools

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA PRO TOOLS

  1. Conceptos básicos de configuración inicial
  2. Organización de archivos y carpetas en Pro Tools
  3. Configuración básica del sistema
  4. - Encendido y apagado correcto
  5. Playback Engine: configuración y ajustes
  6. - Tamaño del búfer del hardware
  7. - Procesadores RTAS y su optimización
  8. - Límites en el uso de la CPU
  9. - Configuración del motor RTAS
  10. Frecuencias de muestreo y profundidad de bits: cómo establecer

UNIDAD DIDÁCTICA 3. VENTANAS Y SESIONES EN PRO TOOLS

  1. Visión general de las ventanas de trabajo
  2. - Ventana de Edición (Edit)
  3. - Ventana de Mezcla (Mix)
  4. - Uso de menús desplegables
  5. Creación y gestión de sesiones
  6. - Cómo crear una nueva sesión
  7. - Cómo abrir sesiones existentes
  8. - Guardar y guardar como

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PISTAS EN PRO TOOLS

  1. Tipos de pistas y sus funciones
  2. Controles y indicadores en las pistas
  3. Crear nuevas pistas y asignar entradas y salidas (I/O)
  4. - Configuración de I/O
  5. Pista de clic (metronome)
  6. Configurar el compás y tempo de la sesión
  7. Gestión de regiones y su uso en la edición

UNIDAD DIDÁCTICA 5. REPRODUCCIÓN DE AUDIO

  1. Conceptos básicos de reproducción
  2. Iniciar y detener la reproducción
  3. Ubicación de reproducción en la sesión
  4. Utilización de la ventana Transport
  5. Modos de reproducción disponibles

UNIDAD DIDÁCTICA 6. GRABACIÓN DE AUDIO

  1. Preparación para grabar: pasos iniciales
  2. Configurar entrada de audio (micrófono, línea)
  3. Niveles de entrada y salida, y niveles de audio
  4. Seleccionar modos de grabación
  5. Activar pistas para grabar
  6. Establecer puntos o regiones para grabar
  7. Cancelar o deshacer grabaciones
  8. - Cómo deshacer una grabación
  9. - Cancelar una toma de grabación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. GRABACIÓN Y EDICIÓN MIDI

  1. Introducción a la grabación MIDI
  2. - Activar dispositivos de entrada MIDI
  3. - Configurar el filtro MIDI Input
  4. Asignar entradas y salidas a pistas MIDI
  5. Grabar datos MIDI y su edición
  6. - Edición en la ventana MIDI
  7. - Modificación de parámetros MIDI
  8. - Uso de la ventana MIDI Editor

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EDICIÓN DE AUDIO: COMANDOS Y HERRAMIENTAS

  1. Introducción a las herramientas de edición
  2. Modos de edición disponibles: Shuffle, Slip, Spot, Grid
  3. Herramientas básicas de edición
  4. - Zoom
  5. - Trimmer o ajuste de audio
  6. - Selección
  7. - Mano para desplazamiento
  8. - Búsqueda y localización de audio
  9. - Líneas y formas de edición
  10. - Herramienta inteligente para edición avanzada
  11. Crear y gestionar fundidos (fades)

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ORGANIZACIÓN DEL AUDIO Y CONTROL DEL TIEMPO

  1. Conceptos clave: tiempo, tempo, compás, clave y acordes
  2. Uso de marcadores para organizar la sesión
  3. - Crear, editar y eliminar marcadores
  4. Trabajar con loops y agrupar regiones
  5. - Crear, editar y eliminar loops
  6. - Agrupar regiones en grupos de edición

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROCESAMIENTO AVANZADO DE AUDIO

  1. Introducción a técnicas de procesamiento
  2. Elastic Audio: compresión y expansión de tiempo
  3. Utilización de la ventana Event Operations para tareas específicas

UNIDAD DIDÁCTICA 11. MEZCLAS Y MASTERING

  1. Conceptos básicos de mezclas y proceso de mastering
  2. Flujos de señal en diferentes tipos de pistas
  3. - Pista de audio
  4. - Pista auxiliar
  5. - Pista Master Fader
  6. - Pista de instrumento
  7. - Pista MIDI
  8. Aplicación de inserciones y envíos en las pistas
  9. - Inserciones (Inserts)
  10. - Envíos (Sends)
  11. Módulos y efectos adicionales
  12. Introducción a la automatización y su uso básico
  13. Creación de la mezcla final y técnicas de masterización
  14. Utilización del comando Bounce To Disk para exportar el proyecto

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso