Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 140 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS REPARADOR-MANTENEDOR DE INSTALACIONES DE FONTANERÍA Y CALEFACCIÓN
El objetivo principal de este curso consiste en ofrecer al/la alumno/a los conocimientos necesarios y métodos prácticos sobre la reparación y mantenimiento de instalaciones de fontanería y calefacción. A través de sus contenidos conocerá los diferentes tipos de tuberías y sus características, reconocerá las averías de fontanería en general y aprenderá a repararlas sabiendo cuáles son los dispositivos, accesorios y complementos utilizados en las instalaciones de fontanería y calefacción.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS REPARADOR-MANTENEDOR DE INSTALACIONES DE FONTANERÍA Y CALEFACCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REPARACIÓN DE FONTANERÍA EN EDIFICIOS (I)
- Interpretación de planos de instalaciones generales y particulares en edificios, enfocados en su mantenimiento y reparaciones necesarias.
- Tuberías de acero galvanizado: nomenclatura y accesorios asociados.
- Tuberías de cobre: nomenclatura y sus accesorios correspondientes.
- Tuberías de plomo: nomenclatura y los accesorios que se utilizan.
- Tuberías de PVC: nomenclatura y accesorios relacionados.
- Tuberías de fibrocemento: nomenclatura y accesorios disponibles.
- Instalaciones visibles y empotradas: características y diferencias.
- Técnicas para localizar una tubería con el fin de separarla adecuadamente.
- Identificación de posibles fallos en instalaciones de acero galvanizado.
- Métodos para reparar averías en instalaciones de acero galvanizado.
- Identificación de posibles fallos en instalaciones de cobre.
- Métodos para reparar averías en instalaciones de cobre.
- Procedimientos para reemplazar una tubería de acero galvanizado dañada por una de cobre.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REPARACIÓN DE FONTANERÍA EN EDIFICIOS (II)
- Manguitos electrolíticos: función y aplicación en fontanería.
- Dilatación en tuberías de cobre: causas y efectos.
- Compensadores de dilatación: importancia y funcionamiento.
- Técnicas de soldadura por capilaridad: blanda y fuerte.
- Uso de estaño plata en las soldaduras.
- Decapantes: tipos y su aplicación (teflón, minio, cáñamo).
- Identificación de fugas en tuberías de plomo y PVC.
- Métodos para reparar tuberías de plomo y PVC.
- Técnicas para soldar racores de latón a tubos de plomo.
- Desagües: identificación y solución de atascos.
- Métodos para desatascar un desagüe de manera efectiva.
- Procedimientos para reemplazar un bote sifónico de plomo averiado por uno nuevo.
- Procedimientos para cambiar una mangueta de plomo dañada por otra nueva.
- Procedimientos para sustituir sifones de plomo averiados por otros de PVC.
- Reparaciones en limas y canalones de chapa galvanizada o de cinc.
- Reparaciones de cazoletas y tapajuntas de dilatación.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. REPARACIÓN DE FONTANERÍA EN EDIFICIOS (III)
- Red de saneamiento vertical: sistemas y características.
- Bajantes: diferencias entre vistas y empotradas.
- Técnicas para renovar un tubo de fibrocemento dañado.
- Métodos para renovar un injerto averiado de fibrocemento.
- Técnicas para renovar un tubo de chapa galvanizada o de cinc.
- Materiales: estaño, estearina, ácido clorhídrico, masillas y minio.
- Aparatos sanitarios: tipos y características principales.
- Griferías y válvulas: diferentes modelos y sus características.
- Llaves de regulación y corte: modelos y características.
- Fluxores: tipos y características de uso.
- Identificación de fallos en griferías y sistemas de valvulería.
- Métodos para reparar averías en griferías y valvulería.
- Averías en cisternas: procedimientos para reparar mecanismos de alimentación y descarga.
- Pasos para reemplazar aparatos sanitarios por nuevos.
- Cómo sustituir griferías y válvulas en aparatos sanitarios.
- Cambio de gomas de enchufe en inodoros de cisterna alta.
- Reemplazo de contadores averiados por nuevos.
- Reparación de calentadores de gas y eléctricos.
- Operaciones básicas para el mantenimiento de grupos de sobreelevación.
- Operaciones básicas para el mantenimiento de depuradoras de agua potable.
- Mantenimiento de acumuladores de agua caliente central y calderas.
- Material pequeño: juntas planas, cónicas, tóricas, zapatillas o soletas, escudos, valvulitas, etc.
- Identificación de ruidos en instalaciones: causas comunes.
- Golpes de ariete: qué son y cómo prevenirlos.
- Normas de seguridad e higiene en el trabajo de fontanería.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANTENEDOR-REPARADOR DE INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN
- Conceptos básicos sobre ahorro energético y protección del medio ambiente.
- Funcionamiento de instalaciones de calefacción y agua caliente sanitaria.
- Conocimiento sobre el reglaje de equipos de regulación y control.
- Conocimiento de los diferentes tipos de combustibles utilizados.
- Reglaje y regulación de distintos tipos de quemadores: principios y prácticas.
- Tratamiento de agua para calderas y circuitos de refrigeración: conceptos básicos.
- Funcionamiento y reparación de equipos y sistemas automáticos de regulación en instalaciones de calefacción.
- Equilibrado térmico e hidráulico en instalaciones: importancia y métodos.
- Conocimientos básicos sobre lubricación en sistemas de calefacción.
- Recomendaciones para el mantenimiento de instalaciones de calefacción.
- Estudio del Reglamento de Instalaciones de Calefacción y Agua Caliente Sanitaria.
- Instrucciones técnicas para el correcto funcionamiento de las instalaciones.
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Reparador-Mantenedor de Instalaciones de Fontanería y Calefacción
- Cuaderno de ejercicios: Reparador-Mantenedor de Instalaciones de Fontanería y Calefacción