Curso gratis de Costura

Curso gratis de Costura online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE COSTURA

Con el presente Curso de Costura le proporcionaremos la formación necesaria para poder coser, confeccionar y realizar apaños de costura en todo tipo de telas.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE COSTURA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE COSTURA

  1. Medición de prendas y medidas corporales
  2. Aspectos fundamentales de los tejidos
  3. - El ancho de las telas
  4. - La caída y textura de las telas
  5. - Derecho contra derecho en la confección
  6. - Técnicas para cortar terciopelo correctamente
  7. Tipos de puntadas y sus usos
  8. - Coser a mano: técnicas básicas
  9. - Realización de ensanches y márgenes
  10. - Hilván: costura provisional
  11. - Pespunte para reforzar costuras
  12. - Sobrehilado: acabado de costuras
  13. - Punto de lado para acabados internos
  14. - Punto escondido para costuras invisibles
  15. - Punto escapulario para acabados en escotes y bajos
  16. - Rizo o frunce: técnicas de fruncido y rizado
  17. - Punto de ojal para botones
  18. Tipos de costuras y su aplicación
  19. - Unión de piezas con costura convencional
  20. - Costuras dobles o francesas para mayor resistencia y acabado
  21. Dobladillos y su correcta ejecución
  22. - Dobladillos rectos y curvos
  23. - Medición y realización de dobladillos
  24. Montaje de mangas
  25. - Tipos y patrones de mangas
  26. - Cómo montar y cortar mangas correctamente
  27. Tipos de pinzas y su ajuste en las prendas
  28. Tipos de cierres y sistemas de cierre
  29. - Presillas y ojales
  30. - Corchetes y botones
  31. - Cremalleras y velcro
  32. - Bordados y adornos textiles
  33. Materiales básicos de costura (cinta métrica, alfileres, agujas, tijeras, dedales, hilos, entre otros)
  34. Conceptos básicos de la máquina de coser
  35. - Terminología y componentes
  36. - Cómo funciona y estructura de una máquina de coser
  37. - Técnicas para atar hilos en costuras a máquina

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO DE MODA

  1. Dibujo de moda y figurines
  2. - Construcción de la figura humana en dibujo
  3. - Proporciones y cánones de la figura humana
  4. - Análisis geométrico de la figura
  5. - Balance, movimiento y dinamismo en los diseños
  6. - Perspectiva y escorzo en dibujo de moda
  7. - La cabeza y su anatomía artística
  8. - Técnicas de dibujo artístico para moda
  9. - Uso de tejidos y colores en el diseño
  10. - Diseño de moda digital y por ordenador
  11. Marketing y estrategia en la industria de la moda
  12. - Mercado de la moda y su entorno actual
  13. - Segmentación, posicionamiento y análisis de mercado en moda
  14. - Perfil del consumidor de moda
  15. - Marca y producto en moda
  16. - Estrategias de precios y valor de marca
  17. - Comunicación, promoción y publicidad en moda
  18. - Canales de distribución y ventas
  19. - Planificación y estrategia de marketing en moda

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREPARACIÓN Y DISEÑO DE COLECCIONES

  1. Introducción al proceso creativo en moda
  2. - Fase de generación de ideas
  3. - Desarrollo técnico y conceptual
  4. Patronaje y modelaje
  5. - Creación y diseño de patrones
  6. - Industrialización y producción de modelos
  7. - Elaboración del patrón base
  8. - Creación de prototipos y muestras
  9. Corte y confección de prendas
  10. - Técnicas de corte
  11. - Costura y ensamblaje de prendas
  12. - Técnicas de acabado y planchado
  13. Presentación y difusión de la colección

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO DE COMPLEMENTOS

  1. Importancia de los complementos en la moda
  2. - Complementos masculinos y femeninos
  3. - Tipos de accesorios y su función
  4. Diseño de calzado
  5. - Calzado masculino
  6. - Calzado femenino
  7. Diseño de bolsos y carteras
  8. Diseño de sombreros y tocados
  9. Creación de pequeños accesorios
  10. Diseño de joyería y bisutería

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRAZOS DE PATRONES (CORTE), CREACIÓN Y DISEÑO

  1. Técnicas y procedimientos de corte en diferentes materiales
  2. - Extendido y preparación del tejido
  3. - Traslado de medidas y diseño de patrones sobre el material
  4. - Técnicas de corte en distintos tejidos
  5. Patronaje, escalado y marcadas en confección textil
  6. - Patrones base del cuerpo y la manga
  7. - Patrones base de falda, blusa y vestido
  8. - Patrón base de pantalón y camisa
  9. - Verificación de calidad en piezas cortadas y corrección de errores
  10. - Seguridad en el proceso de corte de tejidos y materiales

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONFECCIÓN

  1. Confección de diferentes prendas: faldas, blusas, pantalones, vestidos, chalecos y ropa infantil
  2. - Creación, diseño y patronaje de prendas
  3. - Análisis de tejidos y materiales
  4. - Elaboración de prototipos y muestras
  5. Fases del proceso de confección
  6. - Corte de las piezas
  7. - Ensamblaje y costura
  8. - Planchado y acabado final
  9. Estudio de métodos y tiempos de trabajo para optimizar la producción
  10. - Control de fabricación y calidad

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA MÁQUINA DE COSER

  1. Tipos de máquinas de coser: características, funciones y usos
  2. - Clasificación según tipo de trabajo y puntada
  3. Partes, componentes y accesorios de la máquina de coser
  4. - Canillas, agujas, pies prensatelas
  5. - Pedal, cable y sistema de alimentación
  6. Funcionamiento básico, ajustes y mantenimiento
  7. - Cómo ajustar y poner en marcha la máquina
  8. - Consejos para mantenimiento y cuidado

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ENHEBRADO, CANILLAJE Y TENSIONES DE LA MÁQUINA DE COSER

  1. Procedimiento para enhebrar la máquina de coser
  2. - Tipos de agujas y su clasificación
  3. - Pasos para enhebrar correctamente y colocar la canilla
  4. Control y ajuste de las tensiones de hilo en la máquina

UNIDAD DIDÁCTICA 9. COSIDO MEDIANTE PLANTILLAS

  1. Patronaje, escalado y marcadas en confección textil
  2. - Patrones base del cuerpo y la manga
  3. - Patrones base de falda, blusa y vestido
  4. - Patrón base de pantalón

UNIDAD DIDÁCTICA 10. COSIDO EN DISTINTOS TIPOS DE TEJIDO

  1. Aspectos generales de las telas y su comportamiento
  2. - El ancho y la caída del tejido
  3. - Derecho contra derecho para costura
  4. - Técnicas para cortar terciopelo y tejidos similares
  5. Tipos de puntadas y su aplicación en distintos tejidos
  6. - Coser a mano: técnicas básicas
  7. - Ensanches y márgenes
  8. - Hilván y pespunte
  9. - Sobrehilado para acabado
  10. - Punto de lado, escondido y escapulario
  11. - Rizo o frunce para detalles decorativos
  12. - Punto de ojal para botones

UNIDAD DIDÁCTICA 11. COSTURAS: TIPOS Y CLASIFICACIÓN

  1. Tipos y clasificación de costuras según su función
  2. - Costuras sobrepuestas (SS)
  3. - Costuras sobrecargadas (LS)
  4. - Costuras de ribete (BS)
  5. - Costuras planas (FS)
  6. - Costuras decorativas (OS)
  7. - Costuras de canto (EF)
  8. Operaciones de ensamblaje y acabado
  9. - Sobrehilado de orillos
  10. - Unión de piezas con costura normal y doble
  11. - Plisados, fruncidos y dobladillos
  12. - Inserción de cierres, presillas, ojetes y ojales

UNIDAD DIDÁCTICA 12. HERRAMIENTAS DE COSTURA

  1. Instrumentos y útiles indispensables en costura
  2. - Tipos de útiles y sus funciones
  3. - Uso correcto y mantenimiento de las herramientas

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso