Curso gratis Escaparatismo en Relojería, Joyería y Bisutería

Curso gratis Escaparatismo en Relojería, Joyería y Bisutería online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 60 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESCAPARATISMO EN RELOJERÍA, JOYERÍA Y BISUTERÍA

La elaboración del presente curso se basa en la profunda experiencia de profesionales del sector con amplia experiencia, así como en el conocimiento que poseen de las necesidades de los alumnos. En su diseño también han participado expertos del sector de la formación por lo que se incorpora al presente curso un método motivante que garantiza el éxito de la formación impartida aplicando técnicas eminentemente prácticas.

Se estructura distribuyendo sus contenidos en capítulos, temas y apartados, además de contener un importante número de aplicaciones prácticas y cuestiones.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESCAPARATISMO EN RELOJERÍA, JOYERÍA Y BISUTERÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS BÁSICOS DEL ESCAPARATISMO

  1. Introducción
  2. Aspectos clave en la creación de un escaparate
  3. Fundamentos esenciales para el montaje de un escaparate
  4. Características imprescindibles de un escaparate
  5. Principios de composición visual
  6. Ejercicio de reflexión

UNIDAD DIDÁCTICA 2. OBJETIVOS COMERCIALES DEL ESCAPARATE

  1. Introducción
  2. La misión del escaparate
  3. Objetivos del escaparate
  4. Ejercicio de reflexión

UNIDAD DIDÁCTICA 3. HISTORIA DEL ESCAPARATISMO

  1. Definición y clasificación de necesidades
  2. Orígenes del escaparatismo
  3. Historia del escaparatismo
  4. Estado actual del escaparatismo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA PERCEPCIÓN SENSITIVA

  1. El modelo de comunicación
  2. El mensaje que debe transmitir el escaparate
  3. Principio del umbral de percepción diferencial
  4. El proceso de percepción
  5. Introducción a la percepción sensitiva
  6. Cómo atraer la atención del cliente
  7. Ejercicio de reflexión

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA COMUNICACIÓN EN EL PUNTO DE VENTA

  1. Fundamentos de la comunicación en el punto de venta
  2. Dinámica y estática en la experiencia del cliente
  3. Publicidad en el punto de venta
  4. Identificación de puntos fríos y calientes
  5. Distribución óptima de la mercancía

UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMUNICACIÓN Y ESCAPARATISMO

  1. Definición de escaparate
  2. ¿Qué es un escaparatista?
  3. Principios de percepción visual en el escaparatismo
  4. Ejercicio de reflexión

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA ANIMACIÓN DE UN ESCAPARATE

  1. Elementos de ambientación
  2. Revestimientos y acabados
  3. Soportes y estructuras
  4. Perchas y exhibidores
  5. Maniquíes, módulos, banderas y fondos
  6. Displays y elementos visuales
  7. Fantasías, demostraciones y platós de exhibición
  8. Señalizadores, captadores de atención y cartelería
  9. Ejercicio de reflexión

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ROTULACIÓN Y SERIGRAFÍA

  1. Conceptos de rotulación y serigrafía
  2. La rotulación como parte de la imagen
  3. Sistemas y técnicas para rotular
  4. Características y métodos de la rotulación
  5. Etiquetas y su diseño
  6. Anagramas y logotipos
  7. Ejercicio de reflexión

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LOCALIZACIÓN EXTERIOR

  1. Diseño de la fachada
  2. El toldo como elemento publicitario
  3. Marquesinas y su función
  4. El nombre del establecimiento
  5. La acera como espacio promocional
  6. El hall de la tienda
  7. La puerta y el cierre del local
  8. Ejercicio de reflexión

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ADECUACIÓN DE LA IMÁGEN DEL ESCAPARATE

  1. Fases de análisis de la imagen
  2. Ámbito de influencia y público objetivo
  3. Relación entre escaparatismo y competencia
  4. Segmentación del público objetivo en escaparatismo
  5. Ejercicio de reflexión

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ESCAPARATISMO - PRESUPUESTO Y PROGRAMACIÓN

  1. Introducción
  2. Partidas del presupuesto
  3. Métodos para crear un presupuesto
  4. Programa de exposición de productos
  5. Ejercicio de reflexión

UNIDAD DIDÁCTICA 12. PRINCIPIOS BÁSICOS PARA EL DISEÑO Y MONTAJE DE UN ESCAPARATE

  1. Líneas, volúmenes y superficies en el diseño
  2. Planificación - La idea inicial
  3. Planificación - El dibujo y el plano
  4. Planificación - Montaje y decoración
  5. Objetivos funcionales del montaje de un escaparate
  6. Principios de uso y reutilización de materiales
  7. Principios de montaje del escaparate
  8. Medios - Elementos estructurales y herramientas necesarias
  9. Medios - Elementos de fijación
  10. Medios - Pinturas y acabados
  11. Medios - Ceras, betún, colas y telas
  12. Cronograma del escaparate I
  13. Cronograma del escaparate II
  14. Ejercicio de reflexión

UNIDAD DIDÁCTICA 13. RATIOS DE CONTROL Y STANDS

  1. Ratios de control en escaparates
  2. Indicadores de atracción, convencimiento y efectividad
  3. Técnicas para elaborar ratios de control
  4. El stand y su importancia
  5. Ejercicio de reflexión

UNIDAD DIDÁCTICA 14. EL COLOR

  1. Introducción a la teoría del color
  2. Percepción del color en el escaparate
  3. Cualidades y características del color
  4. Clasificación de los colores
  5. Armonía y contraste en el diseño
  6. Psicología del color y su impacto
  7. Criterios para la selección de colores
  8. Ejercicio de reflexión

UNIDAD DIDÁCTICA 15. LA ILUMINACIÓN

  1. La importancia de la iluminación
  2. Lámparas, sistemas y accesorios de iluminación
  3. Cómo aplicar la luz en un local
  4. Sombras y su relación con el color
  5. Ejercicio de reflexión

UNIDAD DIDÁCTICA 16. TIPOS DE CLASIFICACIONES

  1. Clasificación de escaparates por ubicación
  2. Clasificación de escaparates por estructura
  3. Clasificación de escaparates por presentación
  4. Clasificación de escaparates según función
  5. Clasificación de escaparates por producto
  6. Clasificación de escaparates por género
  7. Ejercicio de reflexión

UNIDAD DIDÁCTICA 17. EL ESCAPARATE EN RELOJERÍA, JOYERÍA Y BISUTERÍA

  1. El escaparate en el sector de relojería, joyería y bisutería
  2. Ejercicio de reflexión

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso