Curso gratis en Contabilidad Analítica o de Costes

Curso gratis en Contabilidad Analítica o de Costes online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS EN CONTABILIDAD ANALÍTICA O DE COSTES

Con la realización de este Curso en Contabilidad Analítica saldrás con los conocimientos necesarios para la gestión de costes de una empresa. De una manera práctica te permitirá ser capaz de gestionar los diferentes centros y actividades de una empresa, así como localizar desviaciones en los costes. Dotándote de unas habilidades técnicas que conducirán al buen desarrollo de la gestión basados en diferentes modelos existentes.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS EN CONTABILIDAD ANALÍTICA O DE COSTES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD DE COSTES

  1. ¿Qué es la Contabilidad de Costes? Una definición clara y sencilla
  2. Principales objetivos de la contabilidad de costes
  3. Relación y diferencias con la contabilidad financiera
  4. ¿Qué entendemos por coste? Concepto fundamental
  5. Clasificación de los costes según diferentes criterios

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL COSTE EN EL PROCESO PRODUCTIVO

  1. Diferencias entre gasto, pago y coste explicado de forma sencilla
  2. Costes asociados al producto y a un periodo concreto
  3. Costes directos e indirectos: qué son y cómo identificarlos
  4. Costes fijos y variables: diferencias clave
  5. Costes necesarios frente a costes no esenciales: entender las actividades y las subactividades

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODELOS Y SISTEMAS DE COSTES

  1. Introducción a los principales modelos y sistemas
  2. Coste completo (full cost) vs. coste directo (direct cost): diferencias fundamentales
  3. Tipos y modelos de sistemas de costes

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MODELO DE COSTES COMPLETOS (FULL COST)

  1. Presentación del modelo de costes completos
  2. Variedades del método: coste literal y coste industrial

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MODELO DE COSTES PARCIALES (DIRECT COST)

  1. ¿Qué es el coste parcial y sus diferentes modalidades?
  2. Cómo aplicar el método de coste directo en la práctica
  3. Diferencias y ventajas frente al modelo de costes completos

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MODELO DE COSTES POR CENTRO

  1. Comparativa entre el método por productos y el método por centros
  2. ¿Qué es un centro de coste? Concepto y tipos
  3. Funcionamiento y aplicación del sistema

UNIDAD DIDÁCTICA 7. MODELO DE COSTES POR ACTIVIDADES

  1. Distintos enfoques y modelos de costes basados en actividades
  2. Conceptos clave para entender este método
  3. Cómo funciona y cuándo es recomendable usarlo

UNIDAD DIDÁCTICA 8. COSTES ESTÁNDARES Y AVANZADOS

  1. Principales características del sistema de costes estándar
  2. Cómo determinar el coste estándar: pasos y consideraciones
  3. Análisis de desviaciones en los costes de materiales directos
  4. Estudio de las desviaciones en la mano de obra directa
  5. Evaluación de desviaciones en otros costes directos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. MODELOS DE COSTES POR SECCIÓN

  1. Características principales del sistema por sección
  2. Componentes esenciales para su implementación

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso