Curso gratis Prácticas de Oficina

Curso gratis Prácticas de Oficina online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 80 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS PRÁCTICAS DE OFICINA

Si desea tener unos conocimientos amplios y prácticos sobre los procesos de gestión en la empresa, está ante el curso idóneo. Dominará las labores de administración empresarial capacitándole profesionalmente para realizar múltiples tareas tales como: crear cartas comerciales y de comunicación formal (instancias, recursos, oficios, certificados…), técnicas de clasificación y archivo, facturación, altas de trabajadores, nóminas… además de conocimientos informáticos y el uso del correo electrónico.

El curso incluye simulaciones siendo numerosas las prácticas” paso a paso” descargables (PDF), así como las explicaciones audiovisuales y los cuestionarios.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS PRÁCTICAS DE OFICINA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA EMPRESA

  1. Decisión de emprender un negocio
  2. Elaboración del plan de empresa
  3. Selección de la forma jurídica adecuada
  4. Tipos de formas jurídicas para empresas
  5. Empresario individual
  6. Comunidad de bienes
  7. Sociedad civil
  8. Sociedad anónima
  9. Sociedad de responsabilidad limitada
  10. Sociedad colectiva
  11. Sociedad comanditaria por acciones
  12. Sociedad comanditaria simple
  13. Sociedad cooperativa
  14. Resumen en cuadro
  15. Ejercicio práctico - Creación de una empresa

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA EMPRESA COMERCIAL

  1. Definición de empresa
  2. Categorización de las empresas
  3. Características de la empresa comercial
  4. La actividad económica en el ámbito comercial
  5. Operaciones típicas en empresas comerciales
  6. Documentación administrativa esencial en empresas comerciales
  7. Ejercicio práctico - Empresa comercial

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASIFICACIÓN Y ARCHIVO

  1. Definición de archivo
  2. Relevancia del archivo en la gestión empresarial
  3. Formas de organizar un archivo en la oficina
  4. Clasificación de los archivos
  5. Organización del archivo según su uso
  6. Criterios para el archivo
  7. Ejercicio práctico - Clasificación y archivo

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CLASIFICACIÓN Y ORDENACIÓN DE DOCUMENTOS

  1. Métodos de clasificación
  2. Ejercicio práctico - Clasificación y ordenación de documentos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CORRESPONDENCIA COMERCIAL

  1. La carta comercial
  2. Introducción a la presentación de cartas
  3. Estructura de una carta
  4. Ejercicio práctico - Correspondencia comercial

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TIPOS DE CARTAS COMERCIALES I

  1. Cartas relacionadas con el proceso de compra
  2. Cartas de respuesta a solicitudes
  3. Ejercicio práctico - Tipos de cartas comerciales I

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TIPOS DE CARTAS COMERCIALES II

  1. Cartas de reclamación
  2. Cartas de respuesta a reclamaciones
  3. Cartas en el proceso de cobro
  4. El mailing o carta circular
  5. Ejercicio práctico - Tipos de cartas comerciales II

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LAS COMUNICACIONES FORMALES

  1. Definición de comunicaciones formales
  2. La instancia
  3. El recurso
  4. La declaración
  5. El oficio
  6. El certificado
  7. Ejercicio práctico - Comunicaciones formales

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL PEDIDO Y EL ALBARÁN

  1. La actividad comercial
  2. Definición de pedido
  3. Cómo cumplimentar los formularios de pedido
  4. Simulación - Modelo de pedido de la empresa compradora
  5. Simulación - Ejemplo de pedido de un comercial
  6. Ejercicio práctico - Pedido 1
  7. Ejercicio práctico - Pedido 2
  8. El albarán
  9. Cómo completar un albarán
  10. Simulación - Ejemplo 1 de albarán
  11. Simulación - Ejemplo 2 de albarán
  12. Ejercicio práctico - Albarán 1
  13. Ejercicio práctico - Albarán 2

UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA FACTURA Y LA NOTA DE ABONO

  1. Definición de factura
  2. Aspectos importantes en la factura
  3. El IVA y su aplicación
  4. Ejemplo de factura con IVA incluido
  5. La empresa como intermediaria
  6. Liquidación con la Hacienda pública
  7. El recargo de equivalencia
  8. Ejemplo de factura con recargo de equivalencia
  9. Ejercicio práctico - Factura 1
  10. Ejercicio práctico - Factura 2
  11. Operaciones posteriores a la compra-venta
  12. Tipos de operaciones comerciales
  13. Modelo de Nota de Abono
  14. Ejemplo de Nota de Abono
  15. Particularidades en la Nota de Abono
  16. Ejemplo de Nota de Abono
  17. Ejercicio práctico - Nota de Abono 1
  18. Ejercicio práctico - Nota de Abono 2

UNIDAD DIDÁCTICA 11. DOCUMENTOS DE COBRO Y DE PAGO

  1. Métodos de cobro y pago
  2. El recibo: definición y uso
  3. Ejemplo de un recibo
  4. Cheque: características y tipos
  5. Ejemplos de cheques
  6. Letra de cambio: definición y uso
  7. Ejemplos de letras de cambio
  8. Simulación - Cómo completar una letra de cambio
  9. Ejercicio práctico - Recibos
  10. Ejercicio práctico - Cheques
  11. Ejercicio práctico - Letras de cambio

UNIDAD DIDÁCTICA 12. ALTA DEL TRABAJADOR - CONTRATOS

  1. El contrato laboral
  2. Modalidades de contratación laboral
  3. Contrato indefinido
  4. Contrato temporal
  5. Contrato para la formación y el aprendizaje
  6. Contrato en prácticas
  7. Derecho a la información de los representantes legales
  8. Presentación del contrato de trabajo
  9. Bonificaciones y reducciones en la contratación
  10. Comunicación de la contratación. Contrat@
  11. Número de copias del contrato a presentar en el SPEE
  12. Cómo rellenar un modelo de contrato
  13. Ejemplo: Contrato de trabajo temporal
  14. Ejercicio práctico - Contrato de trabajo de duración determinada
  15. Ejercicio práctico - Contrato indefinido ordinario

UNIDAD DIDÁCTICA 13. SEGURIDAD SOCIAL - ALTA DEL TRABAJADOR

  1. Historia de la Seguridad Social
  2. Organigrama de la Seguridad Social
  3. Definición de Seguridad Social
  4. Conceptos clave
  5. Campo de aplicación de la Seguridad Social
  6. Inscripción de empresas en la Seguridad Social
  7. Afiliación de trabajadores a la Seguridad Social
  8. Plazos para la presentación de documentos
  9. Ejercicio práctico - Inscripción de nueva empresa
  10. Ejercicio práctico - Alta del trabajador
  11. Ejercicio práctico - Alta del trabajador en la Seguridad Social

UNIDAD DIDÁCTICA 14. EL RECIBO DE SALARIOS O NÓMINA

  1. Aspectos generales sobre la nómina
  2. El recibo de salarios o nómina: definición y función
  3. Estructura del recibo de salarios - Encabezado
  4. Estructura - Devengos y percepciones salariales
  5. Estructura - Devengos no salariales o extrasalariales
  6. Total devengado
  7. Cálculo de la base de cotización
  8. Caso práctico - Cálculo de la base de cotización
  9. Ejercicio práctico - Cálculo de la base de cotización

UNIDAD DIDÁCTICA 15. NÓMINA MENSUAL

  1. Elaboración de una nómina mensual
  2. Cálculo de las cuotas de cotización
  3. Ejercicio práctico - Nómina mensual
  4. Ejercicio práctico - Nómina mensual II
  5. Ejercicio práctico - Nómina mensual III
  6. Ejercicio práctico - Nómina mensual IV
  7. Ejercicio práctico - Nómina mensual V
  8. Ejercicio práctico - Nómina mensual VI
  9. Ejercicio práctico - Nómina mensual VII
  10. Ejercicio práctico - Nómina mensual VIII
  11. Ejercicio práctico - Nómina mensual IX
  12. Ejercicio práctico - Nómina mensual X
  13. Ejercicio práctico - Nómina mensual XI
  14. Ejercicio práctico - Nómina mensual XII

UNIDAD DIDÁCTICA 16. INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

  1. Definición de informática
  2. Unidades de medida en informática: cantidad y velocidad
  3. Qué es un ordenador personal (PC)
  4. Componentes esenciales del PC
  5. Partes de la CPU
  6. Dispositivos de almacenamiento
  7. Otros periféricos informáticos
  8. Diferencia entre hardware y software
  9. Cómo conectar un PC

UNIDAD DIDÁCTICA 17. EL ESCRITORIO Y LA BARRA DE TAREAS

  1. Explorando el escritorio y la barra de tareas
  2. Características del escritorio
  3. Funciones de la barra de tareas
  4. Uso del Menú Inicio I
  5. Uso del Menú Inicio II
  6. Ejercicio práctico - Vaciar la papelera de reciclaje
  7. Ejercicio práctico - Anclar un programa en el Menú Inicio

UNIDAD DIDÁCTICA 18. CORREO ELECTRÓNICO

  1. Definición de correo electrónico
  2. Ventajas del correo electrónico
  3. Sobre las direcciones de correo electrónico
  4. Uso de Outlook Express
  5. Cómo enviar un mensaje
  6. Adjuntar archivos en un correo electrónico
  7. Recibir y leer mensajes
  8. Normas para un uso adecuado del correo electrónico
  9. Ejercicio práctico - Correo electrónico

UNIDAD DIDÁCTICA 19. ABREVIATURAS

  1. Concepto de abreviaturas

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso