Curso gratis Especialista en la Optimización de la Cadena Logística

Curso gratis Especialista en la Optimización de la Cadena Logística online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN LA OPTIMIZACIÓN DE LA CADENA LOGÍSTICA

El presente CURSO DE OPTIMIZACIÓN DE LA CADENA LOGÍSTICA ofrece una formación especializada en la materia. Si tiene interés en el entorno de la logística y quiere conocer las técnicas fundamentales para optimizar el proceso logístico de cualquier empresa este es su momento, con el Curso de Optimización de la Cadena Logística podrá adquirir los conocimientos necesarios para desenvolverse profesionalmente en este sector. La logística ha evolucionado en los últimos años de manera drástica, por lo que los profesionales están obligados a optimizar lo máximo posible y abaratar costes en la cadena logística.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN LA OPTIMIZACIÓN DE LA CADENA LOGÍSTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOGÍSTICA EMPRESARIAL

  1. Fundamentos de la logística: conceptos clave y su importancia en la empresa.
  2. Gestión del flujo de bienes y servicios: cómo se mueven y transforman en la cadena de valor.
  3. Calidad en el servicio al cliente a través de la logística: asegurando satisfacción y fidelidad.
  4. Logística como parte de la estrategia empresarial: integración y ventajas competitivas.
  5. El sistema logístico: componentes, estructura y funcionamiento.
  6. Internacionalización de la empresa: desafíos y oportunidades logísticas en mercados globales.
  7. Optimización de la circulación de bienes y servicios: técnicas y buenas prácticas.
  8. Documentación logística: gestión, tipos y funciones esenciales.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FASES Y OPERACIONES EN LA CADENA LOGÍSTICA

  1. La cadena de suministro: etapas y actividades principales en su desarrollo.
  2. Gestión de los flujos dentro de la cadena: materiales, información y productos.
  3. El flujo de información: en tiempo real, confiable, seguro, y fácil de interpretar y gestionar.
  4. Gestión del flujo de materiales: seguridad, eficiencia y calidad, con diagramas de interconexión.
  5. Objetivos de la cadena logística: metas, estrategias para alcanzarlas y la integración de actores y sinergias.
  6. Relación entre logística y calidad: cómo garantizar altos estándares en cada etapa.
  7. Gestión eficiente de la cadena logística: herramientas y enfoques clave.
  8. El papel del flujo de información en la gestión logística.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOGÍSTICA INVERSA

  1. Devoluciones y logística inversa: conceptos y su importancia en la gestión moderna.
  2. Limitaciones y desafíos en la implementación de la logística inversa.
  3. Causas que generan la necesidad de logística inversa en las empresas.
  4. Políticas de devolución de productos: diseño y gestión eficiente.
  5. Aspectos legales y normativos relacionados con la logística inversa.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. OPTIMIZACIÓN Y COSTOS LOGÍSTICOS

  1. Características del costo logístico: entender su variabilidad y componentes.
  2. Modelos de cálculo de costos: sistema tradicional y método ABC.
  3. Medición del costo logístico y su impacto en la rentabilidad: costos totales, unitarios y porcentajes.
  4. Formulación de estrategias para reducir los costos logísticos.
  5. Acciones para optimizar costos en diferentes áreas: inventario, almacenaje, picking y transporte.
  6. Herramientas de control de costos: cuadros y pirámides de información.
  7. Ejemplo práctico: cálculo de costos logísticos en una operación de comercialización.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. REDES DE DISTRIBUCIÓN

  1. Modelos de redes de distribución: diferentes enfoques y sus características.
  2. Cálculo de costos logísticos en distintas configuraciones de distribución.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE IMPREVISTOS E INCIDENTES EN LA CADENA LOGÍSTICA

  1. Incidencias, imprevistos y errores humanos en la distribución: identificación y prevención.
  2. Puntos críticos en el proceso logístico: evaluación cualitativa y económica.
  3. Análisis de procesos críticos para mejorar la eficiencia y reducir riesgos.
  4. Seguimiento y localización física de mercancías durante la distribución.
  5. Tecnologías aplicadas: GPS, satélites y radiofrecuencia para control de la cadena.
  6. Acceso del cliente a la información en tiempo real.
  7. Responsabilidades en la gestión de incidencias: quién, cuándo y cómo actuar.
  8. Procedimientos prácticos para gestionar incidencias de manera efectiva.
  9. Tratamiento informático de incidentes: registros y soluciones automatizadas.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. APLICACIONES INFORMÁTICAS EN LOGÍSTICA, COMUNICACIÓN Y CADENA DE SUMINISTRO

  1. Tecnología y sistemas de información en logística: ventajas y desafíos.
  2. La pirámide de información: estructura y utilidad en la gestión logística.
  3. Beneficios y posibles inconvenientes: costos y complejidad del sistema.
  4. Formas de comunicación: formal e informal en la cadena de suministro.
  5. Sistemas tradicionales y de última generación: diferencias y aplicaciones.
  6. Información habitual en gestión de almacenes: flujos y datos clave.
  7. Terminología y simbología utilizadas en la gestión de inventarios y almacenes.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANIFICACIÓN DEL REABASTECIMIENTO

  1. Introducción a la planificación de reabastecimiento.
  2. Modelo “JUST IN TIME”: filosofía y ventajas en la gestión de inventarios.
  3. Gestión de inventarios: diferentes modelos y enfoques.
  4. Niveles de servicio y stock de seguridad: cómo equilibrar disponibilidad y costos.
  5. Tamaño óptimo de pedidos: criterios y cálculos.
  6. Reabastecimiento continuo: definición y gestión del punto de pedido.
  7. Reabastecimiento periódico: ventajas y aplicación en diferentes contextos.

UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONTROL DE INVENTARIOS

  1. Introducción al control de stocks y su relevancia.
  2. Medición y seguimiento de los niveles de inventario.
  3. Clasificación de materiales: criterios y aplicaciones.
  4. Recuento de stocks: técnicas y mejores prácticas para precisión.

UNIDAD DIDÁCTICA 10. GESTIÓN INTEGRADA DE INVENTARIOS

  1. Introducción a la gestión integrada de inventarios.
  2. Reaprovisionamiento basado en demanda programada.
  3. Técnicas de planificación de requerimientos de distribución (DRP): métodos de Brown y Martin.
  4. Aplicación práctica de las técnicas DRP para optimizar inventarios.

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso