Curso gratis Especialista en Análisis Patrimonial y Económico de la Empresa

Curso gratis Especialista en Análisis Patrimonial y Económico de la Empresa online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ANÁLISIS PATRIMONIAL Y ECONÓMICO DE LA EMPRESA

El presente CURSO EN ANÁLISIS PATRIMONIAL Y ECONÓMICO DE LA EMPRESA ofrece una formación especializada en la materia. Si tiene interés en el aspecto económico en la empresa u organización y quiere conocer los aspectos esenciales sobre las técnicas de análisis patrimonial este es su momento, con el Curso en Análisis Patrimonial y Económico de la Empresa podrá adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta función de manera profesional.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ANÁLISIS PATRIMONIAL Y ECONÓMICO DE LA EMPRESA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. RIESGO Y ANÁLISIS DEL RIESGO FINANCIERO

  1. ¿Qué es el riesgo y qué aspectos debemos tener en cuenta antes de analizarlo?
  2. Clasificación de los diferentes tipos de riesgo
  3. Condiciones necesarias para mantener el equilibrio financiero
  4. El capital de trabajo o fondo de rotación: qué es y cómo gestionarlo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS PATRIMONIAL DE LAS CUENTAS ANUALES

  1. ¿Qué son las cuentas anuales y qué información nos aportan?
  2. El Balance de Situación: estructura y utilidad
  3. La Cuenta de Resultados: interpretación y análisis
  4. El fondo de maniobra: concepto y su importancia en la gestión financiera

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS FINANCIERO

  1. ¿Cómo se mide la rentabilidad económica de una empresa?
  2. Rentabilidad financiera: qué es y cómo se calcula
  3. El apalancamiento financiero y su impacto en la empresa
  4. Ratios de liquidez y solvencia para evaluar la salud financiera
  5. Análisis del nivel de endeudamiento de la organización

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROVEEDORES, CLIENTES Y CASH FLOW

  1. Evaluación de los proveedores y su impacto en la empresa
  2. Análisis de los clientes y su riesgo asociado
  3. Seguimiento del riesgo crediticio por parte de las entidades financieras

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DEL ESTADO DEL FLUJO DE EFECTIVO

  1. ¿Qué es el estado de flujos de efectivo y por qué es importante?
  2. Flujos de efectivo provenientes de actividades operativas
  3. Flujos de efectivo de actividades de inversión
  4. Flujos de efectivo generados por actividades de financiación

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL SISTEMA FINANCIERO

  1. Introducción al funcionamiento del Sistema Financiero
  2. Fuentes de financiación disponibles para las empresas

UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA INVERSIÓN EN LA EMPRESA

  1. Concepto de inversión y sus diferentes tipos
  2. El ciclo completo de un proyecto de inversión
  3. Componentes clave de un proyecto de inversión

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ANÁLISIS ECONÓMICO DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN

  1. Métodos para valorar la viabilidad económica
  2. Cómo determinar los flujos de caja del proyecto
  3. Principales criterios financieros: VAN y TIR
  4. Elegir el mejor proyecto de inversión: criterios y decisiones

UNIDAD DIDÁCTICA 9. RIESGO EN EL ANÁLISIS DE INVERSIONES

  1. Métodos sencillos para gestionar el riesgo
  2. Análisis de sensibilidad y evaluación de diferentes escenarios
  3. Decisiones secuenciales mediante árboles de decisión

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TIPOS DE INVERSIONES

  1. Inversiones en activos fijos
  2. Inversión en capital circulante (NOF)

UNIDAD DIDÁCTICA 11. COSTE DE CAPITAL

  1. Costo de la deuda: qué es y cómo calcularlo
  2. El coste medio ponderado de capital (WACC): concepto y aplicación

UNIDAD DIDÁCTICA 12. ANÁLISIS DE SITUACIONES ESPECIALES

  1. ¿Es mejor alquilar o comprar?
  2. Evaluación de proyectos de ampliación
  3. Consideraciones en proyectos de outsourcing

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso