Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
				Modalidad del curso: Online
	
				Duración del curso:  100 Horas
	
				Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
	
			 
			
				
				
				
					Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
					Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
					Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
					
										OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ENAE008PO ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y TERMOELÉCTRICA
					
					
										CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ENAE008PO ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y TERMOELÉCTRICA
					UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA ENERGÍA SOLAR
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS FUNDAMENTALES SOBRE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENERGÍA SOLAR TÉRMICA: TIPLOGÍA Y CLASIFICACIÓN DE LAS INSTALACIONES
	- Introducción
 
	- Componentes de una instalación solar térmica
 
	- Clasificación de las instalaciones solares térmicas
 
	- Clasificación según el principio de circulación
 
	- Clasificación según el sistema de expansión
 
	- Clasificación según el sistema de intercambio
 
	- Clasificación según la solución de integración con el sistema de energía auxiliar
 
	- Clasificación según la aplicación
 
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ENERGÍA SOLAR TÉRMICA: EL SUBSISTEMA DE CAPTACIÓN
	- Introducción
 
	- Tipología de captadores solares de baja temperatura
 
	- El captador solar plano
 
	- Factores a tener en cuenta en la elección de un captador solar plano
 
	- Principales componentes de un captador solar plano
 
	- El tratamiento del absorbedor
 
	- El rendimiento estacionario del captador solar
 
	- Características esenciales de los captadores solares planos
 
	- Instalación del campo de captadores solares
 
	- Dimensionado básico del campo de captadores
 
	- Cálculo de pérdidas de sombras sobre el campo de captadores
 
	- Cálculo de las pérdidas por orientación e inclinación de los captadores solares
 
	- Cálculo de la distancia entre filas de captadores
 
	- Rendimiento de las instalaciones solares térmicas
 
	- Estructuras soporte
 
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENERGÍA SOLAR TÉRMICA. EL SISTEMA HIDRÁULICO
	- Criterios generales
 
	- El equilibrado mediante la técnica de retorno invertido
 
	- Diseño del sitema hidráulico
 
	- Elementos del sistema hidráulico
 
	- Diseño del circuito hidráulico en instalaciones con circulación forzada
 
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENERGÍA SOLAR TÉRMICA. EL SISTEMA DE INTERCAMBIO
	- Conceptos básicos de transmisión de calor
 
	- El intercambiador de calor
 
	- El coeficiente global de transmisión de calor
 
	- Clasificación de los elementos de intercambio de calor
 
	- Diseño y cálculo del sistema de intercambio
 
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ENERGÍA SOLAR TÉRMICA. EL SISTEMA DE ACUMULACIÓN
	- Introducción
 
	- Tipos de acumuladores en función del sistema de intercambio
 
	- Tipos de acumuladores en función del material
 
	- Condicionantes de diseño
 
	- Funcionamiento y optimización de los sistemas de acumulación
 
	- Especificaciones de los equipos de acumulación
 
	- Criterios de selección del acumulador
 
	- Cálculo del sistema de acumulación
 
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ENERGÍA SOLAR TÉRMICA. EL SUBSISTEMA DE CONTROL
	- Introducción
 
	- El sistema de control
 
	- Requisitos del proyecto
 
	- Monitorización
 
	- Equipos de medida
 
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EJEMPLO DE CÁLCULO DE INSTALACIÓN DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA
	- Generalidades
 
	- Configuración
 
	- Datos de partida
 
	- Balance energético
 
	- Trazado de tuberías
 
	- Dimensionado del intercambiador
 
	- Dimensionado de las bombas de primario y secundario
 
	- Dimensionado del vaso de expansión
 
	- Ejemplo de cálculo mediante programa de simulación por ordenador
 
UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTRODUCCIÓN A LA ENERGÍA TERMOELÉCTRICA
	- Antecedentes
 
	- El desarrollo legislativo
 
	- Introducción a la tecnología
 
	- Comparativa de las diferentes tecnologías
 
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ENERGÍA SOLAR TERMOELÉCTRICA. DESCRIPCIÓN DE LOS SUBSISTEMAS
	- Generalidades
 
	- Subsistema de concentración de energía solar
 
	- Subsistema de transformación de radiación solar en energía térmica
 
	- Subsistema de almacenamiento de energía térmica
 
	- Subsistema de conversión de energía térmica en eléctrica
 
	- Subsistema de control
 
	- Subsistema de adquisición de datos
 
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ENERGÍA SOLAR TERMOELÉCTRICA. ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES
	- Generalidades
 
	- Emisiones del ciclo de vida. Disco parabólico. Colector solar. Torre de energía
 
	- Ahorro global de emisiones de dióxido de carbono
 
	- Cargas ambientales de la tecnología solar termoeléctrica
 
	- Resumen de impactos medioambientales