Curso gratis Especialista en Psicología: Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)

Curso gratis Especialista en Psicología: Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (TDAH)

Si le interesa el ámbito de la psicología y quiere conocer los aspectos fundamentales de Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) este es su momento, con el Curso en Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) podrá adquirir los conocimientos necesarios para tratar este fenómeno de manera profesional. TDAH son las siglas de Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad. Se trata de un trastorno de carácter neurobiológico originado en la infancia que implica un patrón de déficit de atención, hiperactividad y/o impulsividad, y que en muchas ocasiones está asociado con otros trastornos comórbidos. Con el presente curso el alumno podrá adquirir todos los conceptos básicos relacionados con el TDAH, su diagnóstico, tratamiento e intervención. Gracias a la realización de este Curso de Especialista en Psicología: Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) conocerá todo lo referente a este trastorno en las personas y tratarlo de la...

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA: TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD (TDAH)

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORÍGENES Y SIGNOS DEL TDAH

  1. Presentación del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
  2. Historia y evolución del TDAH
  3. - Los primeros registros y referencias al TDAH
  4. - Reconocimiento oficial y validación clínica del TDAH
  5. Mitos y hechos reales sobre el TDAH
  6. El TDAH en el contexto actual
  7. - Datos de prevalencia en España
  8. Indicadores del TDAH en niños
  9. - Signos de inatención
  10. - Signos de hiperactividad
  11. - Signos de impulsividad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FISIOLOGÍA DEL TDAH

  1. Zonas cerebrales implicadas en el TDAH
  2. - Hallazgos de estudios con tomografía por emisión de positrones (TEP)
  3. - Resultados de estudios con Resonancia Magnética Nuclear (RMN)
  4. - Líneas de investigación futuras en neurociencia
  5. Funciones ejecutivas del cerebro
  6. La memoria y sus aspectos fisiológicos
  7. - Cómo funciona la memoria y sus tipos
  8. - Memoria a corto plazo
  9. - Memoria a largo plazo
  10. La atención: mecanismos y clasificaciones
  11. - Tipos de atención
  12. - Sistemas de alerta y respuesta

UNIDAD DIDÁCTICA 3. Causas, Modelos Cognitivos y Factores de Riesgo del TDAH

  1. Introducción a las causas del TDAH
  2. Factores que influyen en el desarrollo del TDAH
  3. Modelos cognitivos explicativos del TDAH
  4. - Modelos que consideran un déficit único
  5. - Modelos duales o con múltiples déficits
  6. Factores de riesgo para desarrollar TDAH
  7. - Aspectos genéticos
  8. - Factores ambientales y sociales
  9. - Otros elementos contribuyentes
  10. Alteraciones neuropsicológicas relacionadas con el TDAH

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DETECCIÓN Y VALORACIÓN DEL TDAH

  1. Cómo diagnosticar y evaluar la hiperactividad en niños
  2. Introducción a la evaluación clínica
  3. Indicadores en diferentes ámbitos: familiar y escolar
  4. - Signos en el entorno familiar
  5. - Signos en el contexto escolar
  6. Diagnóstico según el DSM-5
  7. - Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
  8. - Versiones específicas y no especificadas del diagnóstico
  9. Proceso de evaluación paso a paso
  10. - Historia clínica detallada
  11. - Observación directa del comportamiento
  12. - Valoración psicológica
  13. Pruebas y herramientas para diagnóstico y valoración
  14. - EDAH: Evaluación de TDAH
  15. - SENA: Sistema de Evaluación para Niños y Adolescentes
  16. - DiViSA: Test de Discriminación Visual de Árboles
  17. - BASC: Sistema de Evaluación de Conducta Infantil
  18. - AULA PACK CLINIC
  19. - BRIEF y BRIEF-P (versión infantil)
  20. - AGL: Atención Global-Local
  21. - Otras escalas y pruebas complementarias

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROBLEMAS COMPLEMENTARIOS AL TDAH

  1. Relación entre trastornos del sueño y TDAH
  2. - Trastornos primarios del sueño
  3. - Trastornos del sueño asociados a otros trastornos mentales
  4. - Trastornos del sueño por enfermedades médicas
  5. - Trastornos del sueño inducidos por sustancias
  6. - Fases y ciclos del sueño
  7. Alteraciones en la alimentación y su vínculo con el TDAH
  8. - Pica
  9. - Rumiación
  10. Problemas emocionales y dificultades sociales en niños con TDAH
  11. - Estrategias para mejorar relaciones sociales en niños
  12. - Actividades para potenciar habilidades sociales
  13. Ansiedad y depresión en niños y adolescentes con TDAH
  14. - Trastorno de ansiedad por separación
  15. - Trastorno de ansiedad generalizada
  16. - Depresión mayor
  17. - Trastorno distímico

UNIDAD DIDÁCTICA 6. COMORBILIDAD I: OTRAS CONDICIONES QUE ACOMPAÑAN AL TDAH

  1. Concepto de comorbilidad
  2. Trastorno negativista desafiante y TDAH
  3. - Inicio y diagnóstico del trastorno negativista desafiante
  4. - Características clínicas
  5. - Criterios diagnósticos según DSM-5
  6. - Enfoques en la intervención
  7. - Teorías y modelos explicativos
  8. Trastorno disocial y TDAH
  9. - Factores de riesgo
  10. - Características diagnósticas
  11. - Criterios diagnósticos según DSM-5
  12. - Clasificación por edad de inicio
  13. - Estrategias preventivas y de intervención
  14. - Modelos preventivos y ámbitos de aplicación
  15. Trastornos por tics y síndrome de Tourette con TDAH
  16. - Causas y factores de riesgo del síndrome de Tourette
  17. - Características clínicas y criterios diagnósticos
  18. - Tics motores y vocales crónicos
  19. - Tics transitorios: diagnóstico y diferencias

UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMORBILIDAD II: OTRAS CONDICIONES FRECUENTES

  1. El trastorno bipolar en niños y adolescentes con TDAH
  2. - Diagnóstico del Trastorno Bipolar I
  3. - Características del Bipolar II
  4. - Trastorno ciclotímico
  5. - Cómo interviene la terapia cognitivo-conductual en estos casos
  6. Trastornos del espectro autista (TEA) y TDAH
  7. - Criterios diagnósticos del TEA
  8. - Interrelación con las neuronas espejo
  9. Relación entre trastornos de aprendizaje y TDAH
  10. - Aspectos comunes y diferencias
  11. - Factores de riesgo compartidos
  12. - TDAH y trastornos de aprendizaje no verbal
  13. - Dislexia y TDAH
  14. - Discalculia y TDAH
  15. Consumo de sustancias y TDAH
  16. - TDAH como factor de riesgo para trastornos por uso de sustancias
  17. - Criterios diagnósticos de dependencia y abuso
  18. - Impacto del metilfenidato en casos de adicción
  19. - Promoción de actividad física y hábitos saludables

UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRATAMIENTO CONDUCTUAL Y MODIFICACIÓN DE COMPORTAMIENTO

  1. Fundamentos del tratamiento basado en la modificación de conducta
  2. Reforzamiento positivo
  3. - Ejemplos prácticos
  4. - Orientaciones para su aplicación efectiva
  5. - Programas de reforzamiento intermitente
  6. Reforzamiento negativo
  7. - Ejemplos de escapes y evitaciones
  8. - Cómo implementarlos correctamente
  9. Coste de respuesta: qué es y cómo usarlo
  10. - Ejemplos y aplicaciones prácticas
  11. Castigos y sus directrices
  12. - Consideraciones importantes
  13. - Castigo positivo: ejemplos y recomendaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA

  1. Procedimientos de instigación
  2. - Guías para dar instrucciones claras
  3. Técnicas de modelado conductual
  4. - Cómo realizar el modelado paso a paso
  5. - Uso de guías físicas en el entrenamiento
  6. - Recomendaciones para su correcta aplicación
  7. Técnicas de extinción
  8. - Ejemplos prácticos
  9. - Cómo aplicar la extinción apropiadamente
  10. Tiempo fuera
  11. - Orientaciones clave
  12. - Variantes y tipos de tiempo fuera
  13. - Pasos para su correcta implementación
  14. Sobrecorrección
  15. - Guías para su uso efectivo
  16. Economía de fichas
  17. - Cómo funciona el sistema de recompensas
  18. - Recompensas sociales y materiales
  19. - Límites y condiciones
  20. - Procedimientos para aplicar la economía de fichas
  21. Saciedad al estímulo
  22. - Estrategias para reducir la respuesta ante estímulos repetitivos
  23. - Guías para su correcta aplicación

UNIDAD DIDÁCTICA 10. INTERVENCIÓN COGNITIVO-CONDUCTUAL

  1. Principios del tratamiento cognitivo-conductual
  2. Aplicación en adultos con TDAH
  3. - Orígenes y primeros usos de la TCC
  4. - Modalidades y técnicas en adultos
  5. - Programas específicos para adultos
  6. Intervenciones en niños y adolescentes
  7. - Estrategias dirigidas a docentes
  8. - Cómo trabajar con las familias

UNIDAD DIDÁCTICA 11. INTERVENCIÓN FARMACOLÓGICA EN TDAH

  1. Tratamiento farmacológico en TDAH
  2. Psicoestimulantes: principios básicos
  3. - Datos epidemiológicos y uso frecuente
  4. - Efectos terapéuticos y beneficios
  5. Comorbilidades y medicación
  6. - Depresión y ansiedad
  7. - Tics y síndrome de Tourette
  8. - Conductas desadaptativas
  9. Efectos adversos de los psicoestimulantes
  10. Contraindicaciones y precauciones
  11. Interacciones medicamentosas
  12. Protocolos de uso y seguimiento
  13. - Manejo de efectos secundarios
  14. Alternativas no psicoestimulantes
  15. - Caffeine y otros fármacos
  16. - Neurolépticos y antidepresivos
  17. - Alfa-adrenérgicos

UNIDAD DIDÁCTICA 12. ATENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN EL AULA PARA NIÑOS CON TDAH

  1. Intervención psicoeducativa en el aula
  2. - Objetivos y metas principales
  3. - Enfoque integral en niños con TDAH
  4. Indicadores para identificar TDAH en clase
  5. - Señales y comportamientos observables
  6. Importancia de una escuela inclusiva
  7. Claves para intervenir en el aula
  8. - Recursos y materiales útiles para docentes y familias
  9. - Asociaciones y redes de apoyo para TDAH

UNIDAD DIDÁCTICA 13. ADAPTACIONES CURRICULARES PARA NIÑOS CON TDAH

  1. Modificaciones en el currículo para apoyar a niños con TDAH
  2. - Adaptaciones curriculares significativas
  3. - Adaptaciones no significativas
  4. - Estrategias metodológicas
  5. - Ajustes en el entorno y organización del aula
  6. - Técnicas de estudio efectivas
  7. - Lectura comprensiva y análisis de textos
  8. - Resúmenes y esquemas sencillos
  9. - Técnicas de memorización y retención

UNIDAD DIDÁCTICA 14. ORIENTACIONES PARA PADRES DE NIÑOS CON TDAH

  1. Aspectos clave en la orientación familiar
  2. - Entrevistas y evaluación familiar
  3. Modificación de conductas en casa: premios y castigos
  4. - Uso de fichas de refuerzo
  5. Guías para que los padres actúen de manera efectiva
  6. - Normas de conducta y rutinas
  7. - Actividades a evitar y recomendaciones
  8. Recomendaciones específicas para la crianza
  9. Herramientas de seguimiento y evaluación para padres

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
  • Cuaderno de ejercicios: Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso