Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 260 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MF0132_2 MOTORES
En el ámbito del mundo del transporte y mantenimiento de vehículos es necesario conocer los diferentes campos del mantenimiento del motor y sus sistemas auxiliares. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para las técnicas de mecanizado y metrología, el mantenimiento de motores térmicos de dos y cuatro tiempos, el mantenimiento de sistemas de refrigeración y lubricación de los motores térmicos y la prevención de riesgos laborales y medioambientales en mantenimiento de vehículos.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MF0132_2 MOTORES
MÓDULO 1. MOTORES
UNIDAD FORMATIVA 1. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- Relación entre el trabajo y la salud
- Identificación de riesgos profesionales
- Análisis de factores de riesgo
- Consecuencias y daños relacionados con el trabajo
- Normativa básica sobre prevención de riesgos laborales
- Organismos públicos que velan por la seguridad y salud laboral
- Prevención de riesgos generales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN
- Clasificación de tipos de accidentes
- Evaluación inicial del accidentado
- Fundamentos de primeros auxilios
- Principios de socorrismo
- Manejo de situaciones de emergencia
- Elaboración de planes de emergencia y evacuación
- Recursos de apoyo para la gestión de emergencias
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RIESGOS MEDIOAMBIENTALES Y MANIPULACIÓN DE RESIDUOS
- Riesgos de almacenamiento y manejo de combustibles, grasas y lubricantes
- Impacto de ruidos, vibraciones y gases de combustión en el taller
- Protocolos para la reducción de riesgos medioambientales
- Clasificación de residuos generados
- Almacenamiento de residuos en contenedores y bolsas, señalización adecuada
- Manejo seguro de desechos
- Importancia del orden y limpieza en el área de trabajo
UNIDAD FORMATIVA 2. TÉCNICAS DE MECANIZADO Y METROLOGÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TECNOLOGÍA DE MECANIZADO MANUAL
- Herramientas: limas, lijas, abrasivos, hojas de sierra y brocas
- Técnicas y normas para el proceso de taladrado
- Variedad de remaches y abrazaderas
- Uso de herramientas de corte y desbaste
- Características y propiedades de los materiales a mecanizar
- Materiales metálicos empleados en vehículos
- Clasificación y normalización del hierro y el acero
- Clasificación de metales no férreos y aleaciones ligeras
- Propiedades y ensayos de metales, incluyendo tratamientos térmicos y superficiales
- Técnicas de rectificado, fresado, torneado y bruñido
- Prevención de corrosión y métodos de protección anticorrosiva
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TECNOLOGÍA DE LAS UNIONES DESMONTABLES
- Tipos de roscas: aplicaciones y normativas
- Terminología relacionada con uniones atornilladas
- Variedades de tornillos, tuercas y arandelas y sus usos
- Clasificación de anillos de presión, pasadores, clips, grapas y abrazaderas
- Técnicas adecuadas de roscado
- Reconstrucción de roscas dañadas
- Importancia de los pares de apriete
- Fijación de ruedas, poleas, clavijas, chavetas y sistemas de estriado
- Uso de herramientas manuales, eléctricas y neumáticas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NOCIONES DE DIBUJO E INTERPRETACIÓN DE PLANOS
- El sistema diédrico: alzado, planta, perfil y secciones
- Perspectivas en las vistas
- Acotación y su importancia
- Símbolos de tolerancias en planos
- Especificaciones de materiales en diseños
- Interpretación de piezas a partir de planos o croquis
- Trazado sobre materiales: técnicas y herramientas
- Consultas a manuales técnicos de taller
- Códigos y referencias para piezas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. METROLOGÍA
- Magnitudes y unidades de medida en metrología
- Técnicas de medición y errores comunes
- Aparatos de medición directa
- Aparatos de comparación para mediciones
- Identificación de errores en la medición
- Normas para el uso de útiles de medición
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE SOLDADURA
- Principios de soldadura blanda
- Materiales de aporte y decapantes utilizados
- Soldadura oxiacetilénica y técnicas de oxicorte de chapa fina
- Equipos para soldadura eléctrica por arco
- Diversidad de electrodos y sus aplicaciones
- Técnicas fundamentales de soldeo
UNIDAD FORMATIVA 3. MANTENIMIENTO DE MOTORES TÉRMICOS DE DOS Y CUATRO TIEMPOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MOTORES TÉRMICOS
- Tipos de motores: dos tiempos, cuatro tiempos y rotativos
- Diferencias entre motores de ciclo diésel y ciclo Otto
- Conceptos de termodinámica: ciclos teóricos y reales
- Rendimiento térmico y consumo de combustible en motores
- Curvas características de funcionamiento de los motores
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MOTORES POLICILÍNDRICOS
- Estructura y tipos de la cámara de compresión y su influencia
- Posicionamiento del motor y configuración de cilindros
- Nomenclatura de cilindros y orden de encendido, según normas UNE 10052-72 y DIN 7302-1
- Diferencias constructivas entre motores de ciclo Otto y Diésel
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELEMENTOS DE LOS MOTORES ALTERNATIVOS, EL BLOQUE DE CILINDROS
- Funciones y esfuerzos en los componentes del motor, incluyendo rozamientos y disipación de calor
- Diseño y características de los pistones
- Segmentos y bulones en motores
- Bielas: estructura y métodos de verificación
- Montaje del pistón a la biela
- El cigüeñal: diseño y equilibrio estático y dinámico, además de sus cojinetes y volante motor
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELEMENTOS DE LOS MOTORES ALTERNATIVOS, LA CULATA Y LA DISTRIBUCIÓN
- Características de la culata y tipos de cámaras de compresión
- Junta de culata: tipos y cálculo en motores diésel
- Distribución del motor: tipos y estructura
- Elementos de arrastre en la distribución
- Válvulas, asientos, taques y árboles de levas: reglajes necesarios
- Tanques hidráulicos y su función
- Diagramas de trabajo y control de la distribución
- Importancia de los reglajes y marcas en la puesta a punto
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
- Tablas de mantenimiento periódico para motores
- Técnicas para diagnosticar averías en componentes mecánicos
- Manuales de taller y reparaciones proporcionados por fabricantes
UNIDAD FORMATIVA 4. MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN Y LUBRICACIÓN DE LOS MOTORES TÉRMICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA DE LUBRICACIÓN DEL MOTOR
- Tipos de lubricantes: propiedades, características y clasificación
- Sistemas de lubricación: tipos de cárter disponibles
- Diversidad de bombas y sistemas de transmisión de movimiento
- Función de los enfriadores de aceite
- Tecnología de los filtros de aceite y su mantenimiento
- Control de la presión del aceite y parámetros internos del motor
- Sistema de desgasificación y reciclaje de vapores de aceite
- Requisitos para el mantenimiento periódico del sistema
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN DEL MOTOR
- Sistemas de refrigeración: por aire y por agua
- Tipos de intercambiadores de calor y su funcionamiento
- Diversos tipos de ventiladores y sus sistemas de transmisión
- Características y mantenimiento de los fluidos refrigerantes, y la importancia de la concentración del anticongelante
- Control de la temperatura operativa del motor mediante termostatos
- Elementos eléctricos y circuitos asociados al sistema de refrigeración
- Mantenimiento periódico del sistema de refrigeración
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS Y EQUIPOS DE RECOGIDA DE RESIDUOS
- Métodos de recogida de aceites y refrigerantes: vertido y succión
- Preparación de equipos para la recolección de aceites y refrigerantes
- Pasos para extraer líquidos y cambiar filtros
- Manipulación y etiquetado de contenedores para reciclaje de líquidos
- Trazabilidad del proceso de recogida de residuos líquidos y filtros
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANTENIMIENTOS PERIÓDICOS Y REPARACIÓN DE AVERÍAS
- Periodicidad del mantenimiento según las recomendaciones de los fabricantes
- Análisis de aceites, lubricantes y refrigerantes
- Puesta a cero de indicadores de mantenimiento
- Procedimientos de desmontaje y montaje en la reparación de averías
- Verificaciones necesarias durante el proceso de reparación
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: UF1213 Técnicas de mecanizado y metrología
- Manual teórico: UF1214 Mantenimiento de Motores Térmicos de Dos y Cuatro Tiempos
- Manual teórico: UF1215 Mantenimiento de sistemas de refrigeración y lubricación de los motores térmicos
- Manual teórico: UF0917 Prevención de Riesgos Laborales y Medioambientales en Mantenimiento de Vehículos
- Cuaderno de ejercicios: UF0917 Prevención de Riesgos Laborales y Medioambientales en Mantenimiento de Vehículos
- Cuaderno de ejercicios: UF1213 Técnicas de mecanizado y metrología
- Cuaderno de ejercicios: UF1214 Mantenimiento de Motores Térmicos de Dos y Cuatro Tiempos
- Cuaderno de ejercicios: UF1215 Mantenimiento de sistemas de refrigeración y lubricación de los motores térmicos