Curso gratis SANT0108 Atención Sanitaria a Múltiples Víctimas y Catástrofes

Curso gratis SANT0108 Atención Sanitaria a Múltiples Víctimas y Catástrofes online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 460 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS SANT0108 ATENCIÓN SANITARIA A MÚLTIPLES VÍCTIMAS Y CATÁSTROFES

Este curso proporciona los conocimientos sobre la organización de los sistemas de emergencias así como elaborar y ejecutar los planes de actuación que se ponen en marcha para afrontar este tipo de situaciones, además de las medidas asistenciales tanto sanitarias como psicológicas para proporcionar a las víctimas la ayuda que necesitan permitiendo capacitar al alumno a saber actuar, y los procedimientos a seguir en una emergencia sanitaria con múltiples víctimas., así como preparar al alumno para la realización de planes de emergencia, mapas de riesgo, la activación y ejecución de los planes de emergencias y diferentes protocolos de actuación.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS SANT0108 ATENCIÓN SANITARIA A MÚLTIPLES VÍCTIMAS Y CATÁSTROFES

MÓDULO 1. MF0360_2 LOGÍSTICA SANITARIA EN SITUACIONES DE ATENCIÓN A MÚLTIPLES VÍCTIMAS Y CATÁSTROFES

UNIDAD FORMATIVA 1. UF0674 MODELOS DE ACTUACIÓN ANTE MÚLTIPLES VÍCTIMAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DELIMITACIÓN DE LA CATÁSTROFE

  1. Establecimiento de objetivos
  2. Clasificaciones de catástrofes
  3. Fases del proceso de resolución
  4. Impacto social, económico y político de las catástrofes en la sociedad
  5. Consecuencias en la salud pública tras una catástrofe

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SISTEMA INTEGRAL DE ATENCIÓN A LAS CATÁSTROFES

  1. Modelos de sistemas de Emergencias Médicas (SEM)
  2. El papel de la protección civil
  3. Unidades de apoyo en situaciones de desastre

UNIDAD DIDÁCTICA 3. AYUDA HUMANITARIA

  1. Principios y procedimientos de ayuda humanitaria
  2. Organizaciones internacionales dedicadas a la ayuda humanitaria
  3. Marco legislativo aplicable
  4. Creación de campamentos humanitarios
  5. Gestión de suministros humanitarios
  6. Principios de la carta humanitaria
  7. Normas mínimas en abastecimiento, agua, saneamiento, nutrición, refugio y servicios de salud

UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN DE LA INTELIGENCIA SANITARIA EN EL CONTEXTO DE UNA CATÁSTROFE

  1. Definición del concepto
  2. Fuentes de información y bases de datos relevantes
  3. Análisis inicial de la población afectada:
  4. Contexto político
  5. Estructura económica
  6. Costumbres culturales
  7. Creencias religiosas
  8. Composición familiar
  9. Datos demográficos
  10. Enfermedades prevalentes
  11. Estructura del sistema sanitario
  12. Estructura de asistencia social
  13. Características orográficas
  14. Redes de comunicación y transporte

UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIÓN DE LA DOCTRINA DE MANDO EN SITUACIONES DE CATÁSTROFE

  1. Fundamentos conceptuales
  2. Protocolos para la gestión de mando
  3. Concepto de gestión de la autoridad
  4. Estructuras de mando
  5. El papel del mando sanitario

UNIDAD FORMATIVA 2. UF0675 LOGÍSTICA SANITARIA EN CATÁSTROFES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOGÍSTICA SANITARIA EN EL CONTEXTO DE UNA CATÁSTROFE

  1. Definición de logística sanitaria
  2. Evolución histórica de la logística sanitaria
  3. Principios fundamentales de la logística de primera intervención
  4. Logística de segunda intervención en el ámbito sanitario

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO DE PLANES LOGÍSTICOS EN SITUACIONES DE CATÁSTROFE

  1. Logística de transporte
  2. Logística de abastecimiento y distribución de recursos
  3. Logística de comunicaciones
  4. Logística de personal
  5. Logística de gestión y administración

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CLASIFICACIÓN DEL MATERIAL LOGÍSTICO

  1. Funciones del material
  2. Características técnicas relevantes
  3. Tipos de material logístico

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ORGANIZACIÓN DE ESTRUCTURAS SANITARIAS TEMPORALES PARA LA ASISTENCIA A MÚLTIPLES VÍCTIMAS

  1. Estructuras asistenciales necesarias
  2. Estructuras de mando y coordinación sanitaria

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PREPARACIÓN DE MATERIAL PARA LA ASISTENCIA SANITARIA EN SITUACIONES DE CATÁSTROFE

  1. Material sanitario de primera intervención
  2. Lista de material sanitario de uso individual
  3. Lista de elementos de protección individual
  4. Indumentaria necesaria

UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE SUMINISTROS Y RESIDUOS EN ZONAS DE CATÁSTROFE

  1. Gestión del agua
  2. Gestión de alimentos
  3. Gestión de residuos
  4. Protocolos de desinfección, desinsectación y desratización

MÓDULO 2. MF0361_2 ATENCIÓN SANITARIA INICIAL A MÚLTIPLES VÍCTIMAS

UNIDAD FORMATIVA 1. UF0676 ORGANIZACIÓN SANITARIA INICIAL PARA LA ASISTENCIA EN EMERGENCIAS COLECTIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN EN LA ATENCIÓN A MÚLTIPLES VÍCTIMAS

  1. Fase de Alarma
  2. Fase de Aproximación
  3. Fase de Control
  4. Balizamiento y señalización del área
  5. Evaluación inicial del escenario y valoración de riesgos
  6. Comunicación de la información al Centro de Coordinación de Urgencias
  7. Control de los primeros intervinientes
  8. Control del flujo vehicular

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN EN LA ATENCIÓN SANITARIA ANTE EMERGENCIAS COLECTIVAS

  1. Organización del espacio en situaciones de catástrofe
  2. Sectorización del área de actuación
  3. Despliegue organizativo
  4. Organización hospitalaria en respuesta a catástrofes

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANEJO DE CADÁVERES EN SITUACIONES DE CATÁSTROFE

  1. Normativa general sobre el manejo de cadáveres en catástrofes
  2. Procedimientos para el levantamiento de cadáveres
  3. Métodos de identificación de cadáveres

UNIDAD FORMATIVA 2. UF0677 SOPORTE VITAL BÁSICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SOPORTE VITAL BÁSICO

  1. Reanimación Cardiopulmonar (RCP)
  2. Técnicas de soporte ventilatorio en adultos y niños
  3. Técnicas de soporte circulatorio en adultos y niños

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ATENCIÓN INICIAL AL PACIENTE POLITRAUMATIZADO

  1. Epidemiología del politraumatismo
  2. Valoración inicial del paciente politraumatizado
  3. Soporte y estabilización de lesiones traumáticas
  4. Consideraciones especiales para pacientes pediátricos, ancianos o gestantes
  5. Atención ante explosiones
  6. Uso de vendajes
  7. Cuidado y manejo de lesiones cutáneas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN INICIAL A URGENCIAS CARDIOCIRCULATORIAS Y RESPIRATORIAS

  1. Signos y síntomas clínicos de patologías cardiovasculares
  2. Principales enfermedades cardiocirculatorias
  3. Signos y síntomas de patologías respiratorias agudas
  4. Principales enfermedades respiratorias
  5. Actuación inicial en patologías cardiocirculatorias
  6. Actuación inicial en patologías respiratorias

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ATENCIÓN INICIAL A EMERGENCIAS NEUROLÓGICAS Y PSIQUIÁTRICAS

  1. Principales síntomas en patologías neurológicas y psiquiátricas
  2. Enfermedades neurológicas y psiquiátricas comunes
  3. Signos de alerta ante intoxicaciones y envenenamientos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ATENCIÓN INICIAL EN EMERGENCIAS EN GESTACIÓN Y CUIDADOS DEL NEONATO

  1. Fisiología del embarazo y desarrollo fetal
  2. Fisiología del parto: fases, evolución, mecánica y valoración del trabajo de parto. Signos de parto inminente
  3. Patologías comunes durante el embarazo y el parto
  4. Protocolos de actuación según el tipo de emergencia y condición de la gestante

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CUMPLIMENTACIÓN DE LA HOJA DE REGISTRO SEGÚN EL PROCESO ASISTENCIAL Y TRANSMISIÓN AL CENTRO COORDINADOR

  1. Datos mínimos requeridos
  2. Registro UTSTE (parada cardiorrespiratoria)
  3. Sistemas de comunicación en vehículos de transporte sanitario
  4. Protocolos de comunicación al centro coordinador

UNIDAD FORMATIVA 3. UF0678 APOYO AL SOPORTE VITAL AVANZADO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTRUMENTACIÓN Y APOYO A LAS TÉCNICAS DE SOPORTE VITAL AVANZADO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDICACIÓN DE EMERGENCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ATENCIÓN SANITARIA EN EMERGENCIAS COLECTIVAS

  1. Medicina de catástrofe
  2. Asistencia sanitaria en emergencias colectivas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CLASIFICACIÓN DE LAS VÍCTIMAS EN EMERGENCIAS COLECTIVAS. TRIAGE

  1. Concepto de triaje y su evolución histórica
  2. Principios y objetivos del triaje
  3. Características del triaje efectivo
  4. Elementos necesarios para establecer un puesto de triaje
  5. Valoración según criterios de gravedad: inspección, evaluación y decisión terapéutica
  6. Modelos prácticos de triaje: funcionales, lesionales y mixtos
  7. Categorías de clasificación de las víctimas
  8. Proceso de etiquetado (tagging)
  9. Algoritmos de actuación en triaje

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVACUACIÓN DE VÍCTIMAS A DIFERENTES ÁREAS ASISTENCIALES

  1. Norias de evacuación: primera, segunda, tercera y cuarta
  2. Puntos de carga de ambulancias
  3. Dispersión hospitalaria de pacientes

MÓDULO 3. MF0362_2 EMERGENCIAS SANITARIAS Y DISPOSITIVOS DE RIESGO PREVISIBLE

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIAS

  1. Tipos de planes de emergencias
  2. Estructura general de un plan
  3. Objetivos generales y específicos del plan
  4. Alcance y estructura general de un plan de emergencias
  5. Organigrama jerárquico y funcional de un plan de emergencias
  6. Conceptos clave sobre la delimitación de la vulnerabilidad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELABORACIÓN DE MAPAS DE RIESGOS

  1. Clasificación de los riesgos
  2. Valoración del riesgo
  3. Ubicación geográfica del riesgo
  4. Análisis de las consecuencias de cada riesgo detectado sobre personas y bienes
  5. Delimitación de áreas de riesgo
  6. Sectorización en el plano de las zonas de actuación
  7. Catalogación de medios y recursos disponibles
  8. Uso de códigos y símbolos en los planos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACTIVACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIAS

  1. Fase de recopilación de información
  2. Niveles de activación del plan
  3. Fases de activación del plan
  4. Fase de ejecución del plan
  5. Evaluación, revisión y actualización del plan de emergencias

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISPOSITIVOS DE RIESGO PREVISIBLE (DRP): FASE DE DISEÑO

  1. Definición de dispositivos de riesgo previsible
  2. Fase de diseño de dispositivos de riesgo previsible

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FASE DE EJECUCIÓN Y DESACTIVACIÓN DE DRP

  1. Organización y gestión de recursos
  2. Logística de transporte
  3. Clasificación y concentración del material
  4. Montaje del dispositivo de riesgo
  5. Comunicación con los profesionales involucrados
  6. Procedimiento para activar el DRP
  7. Fase de desactivación del dispositivo

MÓDULO 4. MF0072_2 TÉCNICAS DE APOYO PSICOLÓGICO Y SOCIAL EN SITUACIONES DE CRISIS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS DE PSICOLOGÍA GENERAL APLICADA A EMERGENCIAS SANITARIAS

  1. Definición de personalidad
  2. Desarrollo de la personalidad: teorías
  3. Etapas evolutivas del ser humano y sus características clave
  4. Necesidades humanas y mecanismos de defensa de la personalidad
  5. Experiencias comunes asociadas a la enfermedad (ansiedad, desarraigo, desvalorización, entre otras)
  6. Mecanismos de adaptación psicológica frente a la enfermedad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN Y HABILIDADES SOCIALES EN EMERGENCIAS

  1. Elementos que intervienen en la comunicación
  2. Canales comunicativos: auditivo, visual, táctil y olfativo
  3. Tipos de comunicación y sus características
  4. Dificultades en la comunicación
  5. Habilidades básicas para mejorar la comunicación interpersonal: el arte de escuchar
  6. Desarrollo de habilidades sociales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS EN SITUACIONES DE CATÁSTROFE

  1. Comportamiento de la población ante una catástrofe
  2. Reacciones neuropatológicas persistentes
  3. Apoyo psicológico en situaciones de catástrofe

UNIDAD DIDÁCTICA 4. APOYO PSICOLÓGICO A LOS INTERVINIENTES EN SITUACIONES DE CATÁSTROFE

  1. Reacciones psicológicas de los intervinientes y el apoyo necesario
  2. Objetivos del apoyo psicológico en situaciones críticas
  3. Factores estresores más comunes
  4. Estrés y sus efectos
  5. Síndrome del quemado
  6. Traumatización vicaria y su impacto
  7. Técnicas de ayuda psicológica para intervinientes

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: UF0677 Soporte Vital Básico
  • Manual teórico: MF0362_2 Emergencias Sanitarias y Dispositivos de Riesgo Previsible
  • Manual teórico: UF0674 Modelos de Actuación ante Múltiples Víctimas
  • Manual teórico: UF0675 Logística Sanitaria en Catástrofes
  • Manual teórico: UF0676 Organización Sanitaria Inicial para la Asistencia a Emergencias Colectivas
  • Manual teórico: UF0678 Apoyo al Soporte Vital Avanzado
  • Manual teórico: MF0072_2 Técnicas de Apoyo Psicológico y Social en Situaciones de Crisis
  • Cuaderno de ejercicios: MF0072_2 Técnicas de Apoyo Psicológico y Social en Situaciones de Crisis
  • Cuaderno de ejercicios: UF0677 Soporte Vital Básico
  • Cuaderno de ejercicios: MF0362_2 Emergencias Sanitarias y Dispositivos de Riesgo Previsible
  • Cuaderno de ejercicios: UF0674 Modelos de Actuación ante Múltiples Víctimas
  • Cuaderno de ejercicios: UF0675 Logística Sanitaria en Catástrofes
  • Cuaderno de ejercicios: UF0676 Organización Sanitaria Inicial para la Asistencia a Emergencias Colectivas
  • Cuaderno de ejercicios: UF0678 Apoyo al Soporte Vital Avanzado

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso