Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 370 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS IFCT0108 OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS
Este curso se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad IFCT0108 Operaciones Auxiliares de Montaje y Mantenimiento de Sistemas Microinformáticos, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia profesional y de la formación no formal que permitirá al alumnado adquirir las habilidades profesionales necesarias para realizar operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de equipos microinformáticos y periféricos, bajo la supervisión de un responsable, aplicando criterios de calidad y actuando en condiciones de seguridad y respeto al medio ambiente, siguiendo instrucciones y procedimientos establecidos.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS IFCT0108 OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS
MÓDULO 1. MF1207_1 OPERACIONES AUXILIARES DE MONTAJE DE COMPONENTES INFORMÁTICOS
UNIDAD FORMATIVA 1. UF0495 MONTAJE DE COMPONENTES Y PERIFÉRICOS MICROINFORMÁTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS DE ELECTRICIDAD
- Aislantes y conductores: ¿qué son y cómo funcionan? La corriente eléctrica
- Elementos fundamentales de un circuito. Comprendiendo el circuito básico
- Magnitudes y su importancia en la electricidad
- Cómo medir magnitudes eléctricas de manera efectiva
- La Ley de Ohm: fundamentos y aplicaciones
- Diferentes tipos de corriente eléctrica
- Potencia eléctrica y su relevancia en los circuitos
- Asociación de resistencias: series y paralelos
- Seguridad eléctrica: medidas clave para evitar riesgos
- Uso seguro de herramientas y componentes eléctricos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DE COMPONENTES ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS UTILIZADOS EN SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS
- Componentes electrónicos: clasificación y funciones
- Equipos electrónicos: ¿qué los hace funcionar?
- Componentes eléctricos: su papel en la informática
- Seguridad en el uso de herramientas y componentes electrónicos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARACTERÍSTICAS DE ELEMENTOS HARDWARE INTERNOS DE LOS EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS
- Entendiendo la arquitectura de un sistema informático
- Características y funciones de las cajas de ordenador
- Fuentes de alimentación: tipos y especificaciones
- Placas base: el corazón del sistema
- Microprocesador: su rol y funcionamiento
- Módulos de memoria: tipos y capacidades
- Dispositivos de almacenamiento internos: comparación y características
- Bahías de expansión: ¿qué son y para qué sirven?
- Tarjetas de expansión: ampliando las capacidades del sistema
- Buses internos y externos: conectividad y tipos de cables
- Otros componentes relevantes en el hardware
UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONECTORES Y BUSES EXTERNOS DE UN SISTEMA MICROINFORMÁTICO
- Puertos: tipos y funciones
- Conectores inalámbricos: ventajas y desventajas
- Cableado de red: una guía para una buena conexión
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PERIFÉRICOS MICROINFORMÁTICOS
- Periféricos básicos: qué son y cómo se utilizan
- Otros periféricos: ampliando las funcionalidades
- Dispositivos de conectividad: manteniendo todo conectado
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE MONTAJE, SUSTITUCIÓN Y CONEXIÓN DE COMPONENTES Y PERIFÉRICOS MICROINFORMÁTICOS
- Guías de montaje: pasos a seguir para un ensamblaje efectivo
- Elementos de fijación: tipos de tornillos y su uso
- Herramientas para el ensamblado: control del par de apriete y más
- Procedimientos para una instalación y fijación seguras
- Conexión de dispositivos periféricos: cómo hacerlo correctamente
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ARMARIOS DE DISTRIBUCIÓN
- Equipos de distribución: características y funciones
- Paneles de distribución: organización y eficiencia
- Cableado estructurado: principios y beneficios
- Herramientas de crimpado: qué son y cómo utilizarlas
UNIDAD DIDÁCTICA 8. NORMAS DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
- Ley 10/1998 sobre residuos: definiciones y categorías
- Ley 11/1997 sobre envases: conceptos y desarrollo
- RD 208/2005: gestión de aparatos eléctricos y electrónicos
- RD 106/2008: gestión ambiental de pilas y acumuladores
UNIDAD DIDÁCTICA 9. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- Marco legal: un vistazo a la normativa vigente
- Principios generales de la acción preventiva: claves para la seguridad
- Derechos y obligaciones de los trabajadores en el entorno laboral
- Prevención de accidentes comunes: normas y recomendaciones a seguir
- Equipos de protección individual: tipos y su importancia
- Criterios de seguridad en el montaje y conexión de componentes
UNIDAD FORMATIVA 2. UF0466 TESTEO Y VERIFICACIÓN DE EQUIPOS PERIFÉRICOS MICROINFORMÁTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HERRAMIENTAS DE TESTEO DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS
- Testeo de elementos en el proceso de montaje o sustitución
- Guías técnicas: herramientas y procedimientos de testeo
- Herramientas de testeo asociadas a cada componente hardware
- Comprobación del cableado de datos: métodos y herramientas
- Procedimiento de encendido y POST: identificación de problemas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALACIÓN BÁSICA DE SISTEMAS OPERATIVOS
- Funciones del sistema operativo: su papel en el sistema
- Sistemas operativos actuales: tendencias y características
- Operaciones de carga del sistema operativo: pasos a seguir
- Instalación automática: ventajas y procedimiento
- Instalación de «drivers»: cómo hacerlo correctamente
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SOFTWARE DE TESTEO Y VERIFICACIÓN
- Software comercial: opciones disponibles en el mercado
- Diagnósticos básicos: herramientas y su uso
MÓDULO 2. MF1208_1 OPERACIONES AUXILIARES DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS AUXILIARES DE MANTENIMIENTO DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS
- Terminología de mantenimiento: conceptos clave
- Tipos de mantenimiento: preventivo y correctivo
- Acciones del mantenimiento correctivo: cómo abordarlas
- Los cinco niveles de mantenimiento: una guía completa
- Importancia del mantenimiento de sistemas microinformáticos
- Servicios típicos de una empresa de mantenimiento informático
- Técnicas auxiliares de mantenimiento: clasificación y descripción
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VERIFICACIÓN DEL SISTEMA
- Tipos de particiones del disco duro: qué necesitas saber
- Programas POST: su función en el arranque
- Software de diagnóstico: herramientas útiles
- Software de prueba de velocidad: cómo aplicarlo
- Herramientas de verificación y optimización del disco duro
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANTENIMIENTO DE EQUIPOS MICROINFORMÁTICOS
- Medidas de seguridad en el mantenimiento de equipos
- Herramientas de software para el mantenimiento preventivo
- Características de soportes y periféricos desde la perspectiva del mantenimiento
- Técnicas de comprobación de soportes y periféricos
- Herramientas de limpieza: qué usar y cuándo
- Tipos de mantenimiento y limpieza de soportes: guía práctica
- Precauciones en el almacenamiento de soportes informáticos
- Mantenimiento periódico de unidades de almacenamiento: recomendaciones
- Operaciones de mantenimiento de impresoras y periféricos: claves para el éxito
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELEMENTOS CONSUMIBLES DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS
- Tipos y características de elementos consumibles
- Conservación de elementos consumibles: buenos hábitos
- Procedimientos para la sustitución de elementos consumibles
- Seguridad en la manipulación y sustitución de consumibles
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MÉTODOS DE REPLICACIÓN FÍSICA DE PARTICIONES Y DISCOS DUROS
- Programas de copia de seguridad: importancia y recomendaciones
- Clonación: qué es y cómo se realiza
- Funcionalidad y objetivos del proceso de replicación
- Seguridad y prevención en la replicación de datos
- Particiones de discos: conceptos clave
- Herramientas de creación e implantación de imágenes y réplicas de sistemas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ETIQUETADO, EMBALAJE, ALMACENAMIENTO Y TRASLADO DE EQUIPOS, PERIFÉRICOS Y CONSUMIBLES
- Condiciones para un correcto etiquetado y embalaje
- Tipos de embalaje: opciones y recomendaciones
- Procedimientos de etiquetado: pasos a seguir
- Herramientas y accesorios de etiquetado: mantenimiento y uso
- Albaranes: qué son y cómo usarlos
- Almacenamiento adecuado: claves para la conservación
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRATAMIENTO DE RESIDUOS INFORMÁTICOS
- RD 208/2005: gestión de residuos electrónicos
- RD 106/2008: gestión de pilas y acumuladores
MÓDULO 3. MF1209_1 OPERACIONES AUXILIARES CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. BLOQUES FUNCIONALES EN UN SISTEMA INFORMÁTICO
- Tratamiento de la información en un sistema informático: procesos y herramientas
- Sistemas de codificación: por qué son importantes
- Representación interna de los datos: entendiendo el almacenamiento
- Componentes de un sistema informático: una visión general
- Estructura básica de un sistema informático: cómo se organizan
- Unidad central de procesamiento: su papel en el funcionamiento
- Unidades de entrada y salida: cómo interactuamos con el sistema
- Tipos de software: clasificación y ejemplos
- Procedimientos de arranque y parada: pasos esenciales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. REDES DE ÁREA LOCAL
- Usos y características de las redes: acceso a recursos compartidos
- Diferentes tipos de redes: una breve descripción
- Componentes de una Red de Área Local: hardware y software
- Redes inalámbricas: dispositivos y conexiones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL SISTEMA OPERATIVO EN EL USO BÁSICO DE LAS TIC
- Funciones de un sistema operativo: su papel fundamental
- Uso del entorno: navegando por el sistema
- Almacenamiento y organización de la información: métodos y buenas prácticas
- Operaciones comunes con ficheros y carpetas: agilidad en el trabajo
- Acceso a los recursos de la red local: cómo hacerlo eficazmente
- Personalización y configuración: adaptando el sistema a tus necesidades
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISPOSITIVOS MULTIMEDIA
- Acceso a dispositivos multimedia: cómo aprovecharlos
- Intercambio de información multimedia entre equipos: procedimientos y herramientas
- Captura de imágenes, vídeos o sonidos: técnicas y dispositivos
- Formatos de archivos multimedia: diferencias y usos
- Aplicaciones multimedia: ejemplos y funciones
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS CON UN PROCESADOR DE TEXTOS
- Estructura y características de un procesador de textos: qué considerar
- Trabajo con documentos: cómo organizarte
- Edición de documentos: herramientas y técnicas
- Herramientas de escritura: funciones y uso práctico
- Apariencia de los documentos: diseño y presentación
- Columnas tabulares y tablas: cómo usarlas eficazmente
- Impresión de documentos: preparación y configuración
- Inserción de objetos: enriqueciendo tus documentos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRATAMIENTO Y PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN CON HOJAS DE CÁLCULO
- Estructura y características de la hoja de cálculo: comprensión básica
- Trabajo con hojas de cálculo: técnicas y consejos
- Desplazamientos dentro de una hoja de cálculo: atajos y métodos
- Introducción de datos: cómo hacerlo correctamente
- Modificación de los datos: herramientas disponibles
- Impresión de las hojas de cálculo: configuración y tips
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRATAMIENTO Y PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN CON BASES DE DATOS
- Estructura y características de la base de datos: fundamentos esenciales
- Abrir bases de datos: pasos y consideraciones
- Tipos de objetos en bases de datos: clasificación y ejemplos
- Trabajo con datos: cómo gestionarlos
- Utilidades para la localización de datos: herramientas útiles
- Impresión de informes: preparación y formatos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. TRATAMIENTO Y PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN CON SOFTWARE DE PRESENTACIONES
- Estructura y características de una presentación: elementos clave
- Trabajo con presentaciones: consejos y técnicas
- Presentaciones autoejecutables: cómo crearlas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN A TRAVÉS DE INTERNET/INTRANET
- Características y usos de la red Internet: la "red de redes"
- Documentos Web: tipos y estructura
- Acceso y servicios de Internet: qué necesitas saber
- Uso del navegador: consejos para una navegación eficiente
- Estructura de las páginas Web: elementos y su función
- Clientes Web: qué son y cómo funcionan
- Utilización de buscadores: estrategias efectivas
- Protección del equipo frente a software malicioso: buenas prácticas
- Certificados y firmas digitales: su importancia en la seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROGRAMAS DE COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE INTERNET/INTRANET
- El correo electrónico: funcionamiento y mejores prácticas
- Foros y blogs: cómo participar y contribuir
- Mensajería instantánea: opciones y consejos de uso
- Videoconferencia: herramientas y preparación
- Plataformas E-learning: características y beneficios
- Otros servicios de Internet: explorando más allá
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: UF0466 Testeo y Verificación de Equipos y Periféricos Microinformáticos
- Manual teórico: UF0465 Montaje de Componentes y Periféricos Microinformáticos
- Manual teórico: MF1208_1 Operaciones Auxiliares de Mantenimiento de Sistemas Microinformáticos
- Manual teórico: MF1209_1 Operaciones Auxiliares con Tecnologías de la Información y la Comunicación
- Cuaderno de ejercicios: UF0466 Testeo y Verificación de Equipos y Periféricos Microinformáticos
- Cuaderno de ejercicios: UF0465 Montaje de Componentes y Periféricos Microinformáticos
- Cuaderno de ejercicios: MF1208_1 Operaciones Auxiliares de Mantenimiento de Sistemas Microinformáticos
- Cuaderno de ejercicios: MF1209_1 Operaciones Auxiliares con Tecnologías de la Información y la Comunicación