Curso gratis MF0058_1 Higiene y Asepsia Aplicadas a Peluquería

Curso gratis MF0058_1 Higiene y Asepsia Aplicadas a Peluquería online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 40 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MF0058_1 HIGIENE Y ASEPSIA APLICADAS A PELUQUERÍA

Dentro del ámbito de la belleza y los tratamientos estéticos encontramos una amplia gama de productos y técnicas que han ido evolucionando a lo largo del tiempo y de una manera más rápida en los últimos tiempos. A través de este curso el alumnado podrá observar las características del cuero cabelludo y cabello y seleccionar los cosméticos más adecuados para su higiene, acondicionamiento y posterior tratamiento así como aplicar las técnicas de higiene y acondicionamiento capilar, adaptándolas a cada cliente, en condiciones de seguridad adecuadas y con resultados estéticos óptimos.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MF0058_1 HIGIENE Y ASEPSIA APLICADAS A PELUQUERÍA

MÓDULO 1. HIGIENE Y ASEPSIA EN PELUQUERÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, ESTERILIZACIÓN Y ASEPSIA

  1. Microorganismos y parásitos:
  2. - Definición y clasificación de microorganismos
  3. - Microorganismos patógenos que pueden transmitirse en servicios de peluquería
  4. - Parásitos en el ámbito de la peluquería
  5. - Pediculosis: definición y tratamiento
  6. - Vías de transmisión y estrategias de prevención
  7. Definiciones de limpieza, desinfección, esterilización y asepsia
  8. Métodos de limpieza, desinfección, esterilización y asepsia de herramientas, dispositivos y equipos utilizados en peluquería
  9. Normativas higiénico-sanitarias en los salones de peluquería
  10. Protocolos para la limpieza, desinfección y esterilización en peluquería
  11. Equipos utilizados en peluquería para desinfección y esterilización de materiales
  12. - Características técnicas a considerar
  13. Métodos de desinfección y esterilización: tanto físicos como químicos
  14. - Productos recomendados para la desinfección y limpieza en salones de peluquería
  15. Organización del equipo de trabajo y presentación adecuada para ofrecer el servicio
  16. Procedimientos para el manejo de residuos y materiales de un solo uso, así como protocolos para cuidar el medio ambiente

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECEPCIÓN, COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE

  1. Técnicas efectivas de recepción y atención al cliente
  2. Normas de comunicación esenciales en los salones de peluquería
  3. Normas para la presentación personal y del entorno de trabajo
  4. Pautas para informar sobre servicios y productos de peluquería
  5. Ejemplos de Ficha de cliente
  6. - Conceptos básicos sobre bases de datos
  7. Procedimientos a seguir ante quejas y reclamaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDIDAS DE PROTECCIÓN PARA CLIENTES Y PROFESIONALES EN LOS SERVICIOS DE PELUQUERÍA

  1. Medidas de protección personal para los profesionales, enfocadas en la prevención de riesgos en peluquería
  2. Medidas de seguridad para proteger al cliente durante los servicios
  3. Equipos de protección tanto para el cliente como para el profesional
  4. Posturas higiénicas recomendadas para los profesionales, que minimizan riesgos asociados a la ergonomía
  5. Posiciones higiénicas para el cliente, con el fin de reducir riesgos durante los servicios de peluquería
  6. Enfermedades profesionales más frecuentes en el sector de peluquería
  7. Riesgos comunes que pueden enfrentar los clientes durante los servicios de peluquería
  8. Pautas básicas para actuar ante emergencias durante la prestación de servicios
  9. - Importancia del botiquín para la atención de emergencias

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONDICIÓN DEL CABELLO Y CUERO CABELLUDO Y USO DE COSMÉTICOS EN HIGIENE CAPILAR

  1. El cabello: Tipos y características del cabello y cuero cabelludo
  2. Condiciones y características del cabello
  3. Alteraciones comunes del cuero cabelludo y el cabello
  4. Composición de la suciedad en el cabello
  5. Clasificación de cosméticos utilizados en peluquería
  6. - Champús: definición, tipos, composición y cómo funcionan
  7. - Acondicionadores: definición, tipos, composición y funcionamiento
  8. - Tónicos capilares: definición, tipos, composición y funcionamiento
  9. - Productos emulgentes: definición, tipos, composición y funcionamiento
  10. Criterios para elegir los diferentes tipos de productos y pautas para su uso, aplicación y conservación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE HIGIENE CAPILAR

  1. El proceso de higiene capilar:
  2. - Técnica de lavado: etapas y aplicación
  3. - Técnicas de limpieza capilar durante coloraciones, decoloraciones y cambios de forma permanente
  4. - Masaje capilar: maniobras, indicaciones y contraindicaciones
  5. Aplicación de cosméticos y precauciones necesarias
  6. Etapas en el proceso de acondicionamiento capilar
  7. Herramientas para la higiene capilar
  8. - Equipos generadores de vapor
  9. - Equipos generadores de vapor ozono
  10. - Indicaciones y contraindicaciones de uso
  11. - Pautas para su correcta utilización, conservación y mantenimiento
  12. Instrumentos y materiales para la higiene capilar: cepillos, peines, pinzas, moldes, tijeras, bol, paletinas, lavacabezas, entre otros. Pautas para su uso, conservación y mantenimiento
  13. Medidas de protección personal para los profesionales en higiene capilar
  14. - Indumentaria adecuada
  15. - Postura ergonómica recomendada para el trabajo
  16. Medidas de protección para el cliente durante la higiene capilar
  17. - Indumentaria adecuada
  18. - Postura higiénica recomendada para los procesos de higiene capilar

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EVALUACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD EN HIGIENE Y ACONDICIONAMIENTO CAPILAR

  1. Definición de calidad, evaluación y control de calidad en servicios de higiene capilar
  2. Parámetros que determinan la calidad del servicio de higiene y acondicionamiento capilar
  3. Técnicas para medir la satisfacción del cliente
  4. Calidad en la prestación y venta de servicios de higiene capilar
  5. Evaluación de resultados y corrección de desviaciones en la ejecución de servicios de higiene capilar

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: MF0058_1 Higiene y Asepsia aplicadas a Peluquería
  • Cuaderno de ejercicios: MF0058_1 Higiene y Asepsia aplicadas a Peluquería

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso