Curso gratis IMPE0209 Maquillaje Integral

Curso gratis IMPE0209 Maquillaje Integral online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 660 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS IMPE0209 MAQUILLAJE INTEGRAL

En el ámbito del mundo de la Imagen Personal, es necesario conocer los diferentes campos del Maquillaje Integral, dentro del área profesional de Estética. Así, con el presente curso se pretender aportar los conocimientos necesarios para la seguridad y salud en maquillaje integral, maquillaje social, maquillaje para medios escénicos y producciones audiovisuales, además de las técnicas de micropigmentación y tatuaje.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS IMPE0209 MAQUILLAJE INTEGRAL

```html

PARTE 1. MF0064_2 SEGURIDAD Y SALUD EN MAQUILLAJE INTEGRAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA PIEL EN MAQUILLAJE INTEGRAL

  1. Fundamentos de la anatomía y fisiología de la piel
  2. Características específicas de zonas de la piel (labios, cejas, párpados, areolas, cuero cabelludo, zona púbica, uñas, cicatrices, entre otras) y su impacto en el maquillaje integral
  3. Funciones esenciales de la piel
  4. El color natural de la piel y su relevancia en el maquillaje integral
  5. Clasificación de tipos de piel
  6. Lesiones comunes de la piel
  7. Alteraciones cutáneas frecuentes que pueden influir en el maquillaje integral
  8. Modificaciones en la piel debidas a la edad, cambios de peso y otros factores, y su efecto en micropigmentación y tatuaje
  9. Alteraciones cutáneas que pueden ser contraindicaciones para el maquillaje
  10. Reacciones irritativas y alérgicas

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HIGIENE, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN EN MAQUILLAJE INTEGRAL

  1. Clasificación de microorganismos y estrategias de contagio y prevención
  2. Conceptos clave de higiene, desinfección y esterilización
  3. Infecciones asociadas a los procesos de maquillaje
  4. Tipos de contaminantes presentes en el entorno de trabajo
  5. Métodos y productos de limpieza, desinfección y esterilización para herramientas y materiales de maquillaje
  6. Normativas de seguridad y precauciones al manipular cosméticos decorativos
  7. Equipos para desinfección y esterilización de materiales; su uso y almacenamiento
  8. Procedimientos de limpieza y desinfección de instalaciones
  9. Condiciones higiénico-sanitarias requeridas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDIDAS DE SEGURIDAD EN MAQUILLAJE

  1. Marco legal de la actividad de maquillaje integral
  2. Normas de seguridad en microimplantación y tatuaje, aplicadas a instalaciones, mobiliario, equipos, y productos utilizados
  3. Protección del cliente y del profesional para prevenir riesgos de salud en los procesos de maquillaje integral
  4. Gestión adecuada de residuos generados
  5. Primeros auxilios aplicables en el contexto de maquillaje integral

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COSMÉTICOS Y PRODUCTOS EN MAQUILLAJE INTEGRAL

  1. Definición de cosméticos y sus componentes principales
  2. Cosméticos decorativos: bases de maquillaje, correctores, productos para labios, ojos y coloretes
  3. Cosméticos para maquillajes de fantasía
  4. Productos y accesorios para teatro, cine, televisión y otros ámbitos
  5. Pigmentos y colorantes: composición de bases de color y excipientes
  6. Reacciones de bases de color ante diversos agentes externos (láser, radiación solar, productos químicos, etc.)
  7. Interacción del pigmento en la piel y su evolución temporal

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LUZ Y COLOR EN MAQUILLAJE

  1. Características de la luz: intensidad y calidad
  2. Tipos de luz y su efecto en el maquillaje
  3. Teoría del color y su aplicación en maquillaje integral
  4. Características del color
  5. Mezcla aditiva y sustractiva de colores
  6. Leyes de mezcla del color
  7. Aplicación de las leyes del color en los procesos de maquillaje
  8. Colores cálidos y fríos
  9. Armonía de colores en el maquillaje
  10. Color de los pigmentos y su evolución post-micropigmentación y tatuaje

UNIDAD DIDÁCTICA 6. GARANTÍA DE CALIDAD EN LOS PROCESOS

  1. Definición de calidad en el servicio
  2. Métodos de evaluación y control de calidad en maquillaje integral
  3. Parámetros que determinan la calidad de un servicio
  4. Técnicas para medir la satisfacción del cliente
  5. Métodos para identificar desviaciones en la prestación de servicios de maquillaje

PARTE 2. MF0065_2 MAQUILLAJE SOCIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. MORFOLOGÍA DEL ROSTRO Y SUS CORRECCIONES

  1. Historia y evolución del concepto de belleza
  2. El rostro y su forma: el óvalo facial
  3. Elementos y partes del rostro
  4. Técnicas para corregir el rostro y sus elementos
  5. Zonas del rostro susceptibles de corrección

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LUZ Y COLOR EN MAQUILLAJE SOCIAL

  1. Influencia de la luz en el maquillaje
  2. Teoría del color aplicada al maquillaje
  3. Uso del color en el maquillaje
  4. Color y estilos de maquillaje social

UNIDAD DIDÁCTICA 3. HIGIENE, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN EN MAQUILLAJE SOCIAL

  1. Descripción y clasificación del equipo de maquillaje, incluyendo preparación de útiles como pinceles, esponjas, pinzas y cosméticos decorativos
  2. Criterios para seleccionar cosméticos decorativos en maquillaje social
  3. Factores que influyen en la elección de color y textura de cosméticos decorativos
  4. Criterios para elegir útiles y materiales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COSMÉTICOS DECORATIVOS, ÚTILES Y MATERIALES EN MAQUILLAJE SOCIAL

  1. Técnicas previas al maquillaje
  2. Técnicas de aplicación de maquillaje

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE MAQUILLAJE SOCIAL

  1. Técnicas preliminares
  2. Técnicas de aplicación de maquillaje

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ESTILOS DE MAQUILLAJE SOCIAL

  1. Definición y clasificación de estilos de maquillaje social
  2. Características distintivas de cada estilo de maquillaje
  3. Criterios para seleccionar colores y texturas según el estilo
  4. Técnicas para realizar diferentes estilos de maquillaje social

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EVALUACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD EN MAQUILLAJE SOCIAL

  1. Concepto de calidad en procesos de maquillaje social
  2. Parámetros que definen la calidad en servicios de maquillaje social
  3. Calidad en la aplicación de técnicas de venta de cosméticos y servicios de maquillaje social
  4. Técnicas para medir la satisfacción del cliente respecto al servicio y atención
  5. Técnicas para corregir desviaciones en servicios de maquillaje social

PARTE 3. MF0066_2 MAQUILLAJE PARA MEDIOS ESCÉNICOS Y PRODUCCIONES AUDIOVISUALES

UNIDAD FORMATIVA 1. UF1228 TÉCNICAS DE MAQUILLAJE PARA MEDIOS ESCÉNICOS Y AUDIOVISUALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROTOCOLIZACIÓN DEL MAQUILLAJE EN MEDIOS AUDIOVISUALES Y ESCÉNICOS

  1. Características técnicas y artísticas de los medios escénicos que afectan al maquillaje
  2. Directrices para crear protocolos de maquillaje
  3. Elementos esenciales del protocolo
  4. Protocolos normalizados para distintos estilos de maquillaje en medios audiovisuales y escénicos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE CARACTERÍSTICAS FÍSICAS PARA MAQUILLAJE

  1. Clasificación de tipos de piel en relación con la elección de cosméticos decorativos
  2. Estudio de la morfología del rostro
  3. Estudio de los elementos que componen el rostro
  4. Análisis del color de la piel, ojos y cabello
  5. Alteraciones en la coloración de la piel que afectan al maquillaje
  6. Ficha técnica de maquillaje basada en el análisis morfológico del rostro

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COSMÉTICOS DECORATIVOS, MATERIALES Y ÚTILES

  1. Descripción de cosméticos decorativos
  2. Productos como alginato, escayola, látex, silicona, entre otros
  3. Criterios para la selección de productos
  4. Manipulación y conservación de materiales
  5. Útiles y materiales utilizados en el maquillaje
  6. Riesgos asociados al uso de cosméticos en labios y ojos
  7. Normas de seguridad al manipular cosméticos en producciones audiovisuales y escénicas
  8. Protocolos de higiene, desinfección y esterilización de útiles y materiales de maquillaje
  9. Métodos para llevar a cabo la higiene y desinfección
  10. Ficha técnica para cosméticos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE APLICACIÓN DE COSMÉTICOS DECORATIVOS PARA MEDIOS

  1. Técnicas para la aplicación de productos de maquillaje en medios audiovisuales y escénicos
  2. Aplicación de bases: arrastre, batido, fundido
  3. Uso de correctores: arrastre, difuminado
  4. Aplicación de sombras: difuminado, fundido
  5. Uso de delineadores de ojos: tipos de líneas y puntos
  6. Uso de delineadores de labios: líneas, difuminado y relleno
  7. Aplicación de coloretes: arrastre, presión y difuminado
  8. Uso de máscaras: extensión y cepillado
  9. Aplicación de polvos: arrastre y presión
  10. Criterios de selección basados en el medio y el estilo
  11. Medidas de protección personal para prevenir riesgos en maquillaje para medios
  12. Protección del cliente durante el maquillaje para medios

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS PARA REALIZAR ESTILOS DE MAQUILLAJE EN MEDIOS

  1. Información técnica y artística previa al maquillaje
  2. Técnicas de preparación de la piel para el maquillaje
  3. Correcciones y maquillaje en medios
  4. Acabados: brillo y mate
  5. Maquillaje para fotografía: características en color y blanco y negro
  6. Estilos de maquillaje fotográfico
  7. Maquillaje para televisión
  8. Maquillaje para cine
  9. Maquillaje de moda
  10. Maquillaje teatral
  11. Acabados para espectáculos en vivo
  12. Medidas de protección personal para evitar riesgos en maquillaje para medios
  13. Protección del cliente en el maquillaje para medios
  14. Ficha técnica de maquillaje: estilo, cosméticos, colores, correcciones y observaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CALIDAD EN PROCESOS DE MAQUILLAJE EN MEDIOS AUDIOVISUALES Y ESCÉNICOS

  1. Factores que determinan la calidad en servicios de maquillaje para medios
  2. Parámetros que establecen la calidad en maquillajes para medios
  3. Técnicas para medir la satisfacción del cliente
  4. Técnicas para identificar desviaciones en la realización de maquillajes para medios
  5. Medidas para corregir desviaciones detectadas

UNIDAD FORMATIVA 2. UF1229 TÉCNICAS DE MAQUILLAJE DE FANTASÍA FACIAL Y CORPORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROTOCOLIZACIÓN DEL MAQUILLAJE DE FANTASÍA FACIAL Y CORPORAL

  1. Características técnicas que influyen en el maquillaje facial y corporal
  2. Directrices para la elaboración de protocolos de maquillaje
  3. Elementos que componen el protocolo
  4. Protocolos estandarizados para estilos de maquillaje de fantasía facial y corporal

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTUDIO MORFOLÓGICO FACIAL Y CORPORAL

  1. Análisis de la complexión física
  2. Estudio de la morfología corporal
  3. Estudio de la morfología facial
  4. Elaboración de la ficha técnica correspondiente

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CREACIÓN DE BOCETOS PARA MAQUILLAJES DE FANTASÍA

  1. Clasificación de maquillajes de fantasía
  2. Proceso de elaboración de bocetos
  3. Selección de motivos según la zona de aplicación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS PARA REALIZAR MAQUILLAJES DE FANTASÍA FACIAL Y CORPORAL

  1. Cosméticos para maquillajes de fantasía: clasificación y características
  2. Productos adhesivos utilizados
  3. Materiales y accesorios más comunes en maquillajes de fantasía
  4. Técnicas de delineación de contornos para transferencia de diseños
  5. Técnicas de aplicación de cosméticos de color: mezclas, difuminados, claros y oscuros
  6. Técnicas para aplicar materiales y accesorios
  7. Técnicas de maquillaje de fantasía facial y corporal inspiradas en fauna, flora y otros
  8. Medidas de protección personal para prevenir riesgos en maquillaje de fantasía
  9. Medidas de protección del cliente en procesos de maquillaje de fantasía

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CALIDAD EN PROCESOS DE MAQUILLAJE DE LOS MEDIOS

  1. Calidad en servicios de maquillaje de fantasía facial y corporal
  2. Parámetros que determinan la calidad en maquillajes de medios y de fantasía
  3. Técnicas para medir la satisfacción del cliente
  4. Métodos para identificar desviaciones en la ejecución de maquillajes para medios
  5. Medidas correctivas para abordar las desviaciones

PARTE 4. MF0067_3 MICROPIGMENTACIÓN

UNIDAD FORMATIVA 1. UF1158 PREPARACIÓN DE EQUIPOS Y PRODUCTOS PARA MICROPIGMENTACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SEGURIDAD E HIGIENE EN MICROPIGMENTACIÓN

  1. Protocolos para limpieza, desinfección y esterilización en micropigmentación
  2. Relevancia de las enfermedades infecciosas en la profesión
  3. Trastornos derivados de malas prácticas en micropigmentación
  4. Enfermedades de transmisión sanguínea
  5. Medidas de higiene al manipular residuos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EQUIPOS, INSTALACIONES Y MATERIALES EN MICROPIGMENTACIÓN

  1. Requisitos legales para áreas de micropigmentación
  2. Normativas sobre equipos y materiales para micropigmentación
  3. Instalaciones y mobiliario: camillas, taburetes, carritos de trabajo y otros
  4. Aparatos: dermógrafo, mezclador, detector y desensibilizador
  5. Accesorios y utensilios: agujas, tips, varillas, bandejas de tratamiento
  6. Aplicación de métodos de asepsia, desinfección y esterilización

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRODUCTOS PARA MICROPIGMENTACIÓN

  1. Pigmentos y colorantes utilizados
  2. Productos específicos para micropigmentación

UNIDAD FORMATIVA 2. UF1159 ASESORAMIENTO Y TÉCNICAS DE MICROPIGMENTACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SALUD DEL CLIENTE EN MICROPIGMENTACIÓN

  1. Aspectos físicos, personales y emocionales del cliente
  2. Alteraciones cutáneas relacionadas con micropigmentación
  3. Consejos para la aplicación de técnicas de micropigmentación
  4. Contraindicaciones: temporales y definitivas
  5. Indicaciones antes, durante y después del tratamiento
  6. Consejos para el mantenimiento posterior

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA Y LEGAL PARA EL CLIENTE

  1. Datos del tratamiento de micropigmentación
  2. Control y seguimiento de calidad de resultados
  3. Protocolos de captación y derivación de clientes
  4. Consentimiento informado por escrito
  5. Documentación fotográfica del proceso
  6. Ley de protección de datos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MORFOLOGÍA DE ZONAS A PIGMENTAR Y SUS CORRECCIONES

  1. Estructura de la piel y sus características
  2. Particularidades de la piel en zonas de micropigmentación
  3. Funciones de la piel
  4. Estructura ósea y muscular relevante
  5. Proceso de cicatrización y regeneración en micropigmentación
  6. Proporciones y geometría del rostro
  7. Proporciones de senos, areolas, cuero cabelludo y otras áreas
  8. Correcciones que solo se pueden realizar mediante maquillaje
  9. Posibles migraciones del pigmento

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LUZ Y COLOR EN MICROPIGMENTACIÓN

  1. Tipos de luz y su influencia en micropigmentación
  2. Mezclas de colores: armonía y contraste
  3. Teoría del color aplicada a micropigmentación
  4. Limitaciones en la selección de color en micropigmentación
  5. Alteraciones de color de piel que se pueden corregir con micropigmentación
  6. Variaciones de color influenciadas por técnicas de aplicación

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PARÁMETROS EN TÉCNICAS DE MICROPIGMENTACIÓN

  1. Tipos y configuraciones de agujas
  2. Potencia y velocidad del dermógrafo
  3. Dirección y movimiento del dermógrafo
  4. Presión aplicada durante el proceso
  5. Proyección y ángulo de penetración del dermógrafo
  6. Profundidad de penetración y relación con el pigmento utilizado

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS DE APLICACIÓN EN MICROPIGMENTACIÓN

  1. Protocolos de tratamiento en micropigmentación
  2. Medidas higiénico-sanitarias para profesionales de micropigmentación
  3. Preparación higiénica del cliente
  4. Técnicas de aplicación de micropigmentación
  5. Aplicaciones en areolas, cejas, párpados y labios
  6. Primeros auxilios en micropigmentación

UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONTROL DE CALIDAD EN MICROPIGMENTACIÓN

  1. Técnicas para detectar desviaciones en el servicio de micropigmentación
  2. Factores de calidad en servicios de micropigmentación
  3. Evaluación y control de calidad en micropigmentación
  4. Parámetros que definen la calidad de los servicios de micropigmentación
  5. Control de satisfacción del cliente y corrección de desviaciones en el servicio

PARTE 5. MF0068_3 TATUAJE

UNIDAD FORMATIVA 1. UF1230 PREPARACIÓN DE EQUIPOS Y PRODUCTOS PARA TATUAJE ARTÍSTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SEGURIDAD E HIGIENE EN TATUAJE

  1. Protocolos de limpieza, desinfección y esterilización en tatuaje
  2. Importancia de las enfermedades infecciosas en el ámbito del tatuaje
  3. Trastornos por imprudencias en el tatuaje
  4. Enfermedades de transmisión sanguínea
  5. Medidas de seguridad e higiene para profesionales y clientes

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EQUIPOS, APARATOS Y MATERIALES EN TATUAJE

  1. Requisitos legales para áreas de tatuaje
  2. Requisitos para equipos y materiales de tatuaje
  3. Pigmentos y colorantes utilizados en tatuajes
  4. Cosméticos aplicados en tatuaje
  5. Instalaciones y mobiliario: aparatología, accesorios y complementos
  6. Clasificación de agujas según técnicas de tatuaje
  7. Uso de máquinas, pedales, agujas y otros utensilios
  8. Soldadura de agujas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRODUCTOS PARA TATUAJE

  1. Pigmentos utilizados en tatuajes
  2. Productos específicos para tatuaje

UNIDAD FORMATIVA 2. UF1231 ASESORAMIENTO Y TÉCNICAS DE TATUAJE ARTÍSTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ASPECTOS DEL CLIENTE EN TATUAJE

  1. Salud y cuidados del cliente
  2. Alteraciones cutáneas relacionadas con el tatuaje
  3. Indicaciones antes y después del tatuaje
  4. Regiones anatómicas relevantes para el tatuaje

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MORFOLOGÍA DE ZONAS A TATUAR

  1. Estructura de la piel y sus características
  2. Particularidades de la piel en áreas de tatuaje
  3. Funciones de la piel en el contexto del tatuaje
  4. Estructura ósea y muscular relacionada
  5. Cicatrización y regeneración en tatuajes
  6. Proporciones y geometría de las zonas a tatuar

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA Y LEGAL PARA EL CLIENTE

  1. Información sobre el tatuaje y su proceso
  2. Seguimiento y control de calidad de los resultados
  3. Protocolos de captación y derivación de clientes
  4. Consentimiento informado por escrito
  5. Documentación fotográfica del proceso de tatuaje
  6. Ley de protección de datos aplicable

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE DIBUJO EN TATUAJE

  1. Elementos básicos del dibujo en tatuaje
  2. Clasificación de tatuajes: tradicionales, tribales, orientales, abstractos, retratos, biomecánicos, entre otros
  3. Dibujo en 3D para tatuajes
  4. Diseños y su transferencia a la piel
  5. Tendencias actuales en tatuajes

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TEORÍA DEL COLOR EN TATUAJE

  1. Tipos de luz y su impacto en el tatuaje
  2. Teoría del color aplicada al proceso de tatuaje
  3. Mezclas de colores en tatuaje
  4. Armonía y contraste en la elección de colores
  5. Volumen y profundidad en el tatuaje
  6. Limitaciones en la elección del color para tatuajes
  7. Variaciones de color influenciadas por técnicas de aplicación

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PARÁMETROS EN TÉCNICAS DE TATUAJE

  1. Tipos y configuraciones de agujas en tatuaje
  2. Potencia y velocidad de la máquina de tatuaje
  3. Dirección y movimiento de la máquina durante el tatuaje
  4. Presión ejercida durante el proceso de tatuaje
  5. Proyección y ángulo de penetración de las agujas
  6. Profundidad de la penetración y su relación con el pigmento

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TÉCNICAS DE APLICACIÓN EN TATUAJE

  1. Prueba de tolerancia antes del tatuaje
  2. Preparación adecuada de la piel para el tatuaje
  3. Técnicas de aplicación y trazado en tatuaje
  4. Técnicas de difuminado, sombras y relieves en tatuajes
  5. Técnicas para cubrir tatuajes existentes: técnica “cover up”
  6. Protocolos estandarizados para el proceso de tatuaje
  7. Primeros auxilios aplicados en el proceso de tatuaje

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE TATUAJE

  1. Definición de calidad en servicios de tatuaje
  2. Técnicas para detectar desviaciones en la prestación de servicios de tatuaje
  3. Factores que determinan la calidad en servicios de tatuaje
  4. Evaluación y control de calidad en el proceso de tatuaje
  5. Parámetros que definen la calidad de un servicio de tatuaje
  6. Control de satisfacción del cliente y corrección de desviaciones en la prestación de servicios de tatuaje
```

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: UF1231 Asesoramiento y Aplicación de Técnicas de Tatuaje Artístico
  • Manual teórico: MF0064_2 Seguridad y Salud en Maquillaje Integral
  • Manual teórico: MF0065_2 Maquillaje Social
  • Manual teórico: UF1229 Aplicación del Maquillaje de Fantasía Facial y Corporal
  • Manual teórico: UF1228 Aplicación de Técnicas de Maquillaje para Medios Escénicos y Producciones Audiovisuales
  • Manual teórico: UF1158 Preparación de Equipos, Instalaciones y Productos para la Aplicación de Técnicas de Micropigmentación
  • Manual teórico: UF1159 Asesoramiento y Aplicación de Técnicas de Micropigmentación
  • Manual teórico: UF1230 Preparación de Equipos, Instalaciones y Productos para la Aplicación de Técnicas de Tatuaje Artístico
  • Cuaderno de ejercicios: UF1231 Asesoramiento y Aplicación de Técnicas de Tatuaje Artístico
  • Cuaderno de ejercicios: MF0064_2 Seguridad y Salud en Maquillaje Integral
  • Cuaderno de ejercicios: MF0065_2 Maquillaje Social
  • Cuaderno de ejercicios: UF1229 Aplicación del Maquillaje de Fantasía Facial y Corporal
  • Cuaderno de ejercicios: UF1228 Aplicación de Técnicas de Maquillaje para Medios Escénicos y Producciones Audiovisuales
  • Cuaderno de ejercicios: UF1158 Preparación de Equipos, Instalaciones y Productos para la Aplicación de Técnicas de Micropigmentación
  • Cuaderno de ejercicios: UF1159 Asesoramiento y Aplicación de Técnicas de Micropigmentación
  • Cuaderno de ejercicios: UF1230 Preparación de Equipos, Instalaciones y Productos para la Aplicación de Técnicas de Tatuaje Artístico

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso