Curso gratis ELEM0411 Mantenimiento de Electrodomésticos

Curso gratis ELEM0411 Mantenimiento de Electrodomésticos online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 500 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ELEM0411 MANTENIMIENTO DE ELECTRODOMÉSTICOS

Este curso se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad ELEM0411 Mantenimiento de electrodomésticos, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal que permitirá al alumnado adquirir las habilidades profesionales necesarias para mantener electrodomésticos de gama blanca e industrial, excepto los circuitos, dispositivos y elementos destinados tanto a la conducción como al almacenaje de gases combustibles o refrigerantes, así como pequeños aparatos electrodomésticos (PAE) y herramientas eléctricas, consiguiendo los criterios de calidad, cumpliendo los planes de prevención de riesgos laborales y medioambientales de la empresa, y la normativa de aplicación vigente.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ELEM0411 MANTENIMIENTO DE ELECTRODOMÉSTICOS

MÓDULO 1. MF1975_2 MANTENIMIENTO DE ELECTRODOMÉSTICOS DE GAMA BLANCA

UNIDAD FORMATIVA 1. UF2239 DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS EN ELECTRODOMÉSTICOS DE GAMA BLANCA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELECTRODOMÉSTICOS DE GAMA BLANCA: TIPOLOGÍA Y ELEMENTOS

  1. Electrodomésticos de cocción
  2. - Hornos: convencionales, multifunción, pirolíticos, de vapor y microondas
  3. - Cocinas: vitrocerámicas, de inducción, eléctricas y de gas
  4. - Campanas: modelos clásicos y decorativos
  5. Electrodomésticos de frío:
  6. - Frigoríficos: estáticos y dinámicos (no frost)
  7. - Congeladores: verticales y horizontales
  8. - Aire acondicionado: portátiles, monosplit y multisplit
  9. Electrodomésticos de lavado:
  10. - Lavadoras: de carga frontal, carga superior y lavadoras-secadoras
  11. - Lavavajillas
  12. - Secadoras: de evacuación y condensación
  13. Componentes eléctricos y electrónicos comunes en electrodomésticos de gama blanca: Fuentes de alimentación, Sensores, Paneles de control, Electrónica de potencia
  14. - Componentes eléctricos y electrónicos en electrodomésticos de cocción: Bobinas de inducción, Ventiladores y extractores, Magnetrón, elementos de seguridad (Termostatos mecánicos y eléctricos)
  15. - Componentes comunes de electrodomésticos de cocción a gas: Válvulas y grifos, Sistemas de encendido electrónico, Inyectores, difusores y quemadores
  16. Componentes comunes en electrodomésticos de lavado
  17. - Sistema hidráulico
  18. - Sistema antidesbordamiento y tratamiento del agua
  19. - Sistema calefactor
  20. - Programadores electrónicos y electromecánicos
  21. Componentes comunes en electrodomésticos de refrigeración
  22. - Compresor
  23. - Condensador
  24. - Evaporador
  25. - Sistemas de expansión: capilares
  26. - Válvulas de cuatro vías
  27. - Cables y sistemas de conducción: tipos y características

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TECNOLOGÍA APLICABLE A LOS ELECTRODOMÉSTICOS DE GAMA BLANCA

  1. Interpretación de planos y esquemas en electrodomésticos de gama blanca
  2. - Esquemas eléctricos e hidráulicos
  3. - Despieces
  4. - Simbología normalizada
  5. Electricidad en la reparación de electrodomésticos de gama blanca
  6. - Circuitos eléctricos monofásicos
  7. - Circuitos e instalaciones eléctricas: cuadros y motores
  8. Electrónica en la reparación de electrodomésticos de gama blanca
  9. - Electrónica de control, potencia y visualización
  10. Fundamentos de termodinámica aplicables a electrodomésticos de gama blanca
  11. - Normas ISO básicas: Temperatura, presión, masa, densidad y energía
  12. - Teoría de sistemas de refrigeración: Sobrecalentamiento, alta presión, calor de compresión, entalpía, efecto de refrigeración, baja presión, subenfriamiento, identificación de mezclas geotrópicas y estados de la materia
  13. - Diagramas y tablas: tablas de saturación, diagramas de Carnot, diagramas psicométricos y ciclos de refrigeración por compresión simple
  14. - Cálculo de necesidades de refrigeración y climatización
  15. - Tipos de gases refrigerantes y sus aplicaciones: R134A, R407A, R410A y R600A
  16. - Unidades de presión, tipos de calor y temperatura
  17. - Propagación del calor y propiedades físicas de los gases
  18. - Clases climáticas
  19. Tecnología de lavado en electrodomésticos de gama blanca:
  20. - Detergentes para lavadoras y lavavajillas: tipos, componentes y funcionamiento
  21. - Efectos mecánicos y químicos, tratamiento del agua
  22. - Principios de funcionamiento de lavadoras y lavavajillas: comprobación de elementos funcionales y eléctricos
  23. Tecnología de cocción en electrodomésticos de gama blanca:
  24. - Eficiencia energética y placas de características
  25. - Principios de funcionamiento de hornos, encimeras, campanas y microondas
  26. - Cálculo de necesidades de extracción

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOLOGÍA DE AVERÍAS EN ELECTRODOMÉSTICOS DE GAMA BLANCA

  1. Averías mecánicas:
  2. - Motores
  3. - Rodamientos
  4. - Amortiguadores
  5. - Compresores
  6. - Transmisiones: Correas y poleas
  7. - Fugas en grifos y válvulas
  8. - Obstrucciones
  9. Averías eléctricas:
  10. - Conexiones
  11. - Conducciones
  12. - Consumos
  13. - Electroválvulas
  14. - Bombas
  15. - Focos
  16. Averías hidráulicas:
  17. - Fugas de agua
  18. - Presostato
  19. - Caudalímetro
  20. - Conductos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS EN ELECTRODOMÉSTICOS DE GAMA BLANCA

  1. Elaboración de hipótesis
  2. Procedimiento para diagnosticar averías
  3. - Diagrama de flujos
  4. - Pruebas y medidas
  5. Técnicas para diagnosticar averías mecánicas
  6. - Ruidos, golpes y vibraciones
  7. - Comprobación de consumos eléctricos
  8. - Comprobación de fugas
  9. Técnicas para diagnosticar averías eléctricas
  10. - Uso de manuales de servicio del fabricante
  11. - Programas PAD (Programa de Ayuda al Diagnóstico)
  12. - Comprobación del estado de dispositivos de regulación y control (Diodos, IGBT´s, Triacs, Relés)
  13. Técnicas para diagnosticar averías hidráulicas
  14. - Localización de fugas de agua en los diferentes elementos del circuito hidráulico
  15. Instrumentos de medida: polímetros, multímetros, pinzas amperimétricas, termómetros, manómetros, registradores (eventos, temperatura y humedad)
  16. Técnicas de intervención en circuitos frigoríficos: montaje y desmontaje, pruebas previas al proceso de carga y descarga (estanqueidad, vacío, etc.), carga y puesta en marcha, medición de presiones, comprobación de fugas, temperaturas y consumos

UNIDAD FORMATIVA 2. UF2240 MANTENIMIENTO CORRECTIVO EN ELECTRODOMÉSTICOS DE GAMA BLANCA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO

  1. Elaboración de un plan de intervención
  2. Informe de diagnóstico de averías
  3. Uso de documentación técnica del fabricante
  4. Sustitución de elementos y limpieza
  5. Uso de herramientas, equipos, instrumentos de medida y medios técnicos auxiliares
  6. Técnicas de soldadura:
  7. - Uso de equipos de soldadura
  8. - Tratamiento de tuberías de cobre
  9. - Técnicas de soldadura oxiacetilénica

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE AJUSTE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE LOS ELECTRODOMÉSTICOS DE GAMA BLANCA

  1. Instrumentación de prueba y diagnóstico: multímetros, manómetros digitales y analógicos, sondas de temperatura, amperímetros, puentes de manómetros y termómetros
  2. Verificación de equipos mediante software
  3. Verificación y ajuste de parámetros
  4. Secuencia de puesta en funcionamiento
  5. Pruebas de seguridad:
  6. - Derivaciones
  7. - Fugas
  8. - Estanqueidad

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DOCUMENTACIÓN Y NORMATIVA PARA EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LOS ELECTRODOMÉSTICOS DE GAMA BLANCA

  1. Elaboración de presupuestos y facturas
  2. Planos y esquemas eléctricos e hidráulicos. Despieces
  3. Histórico de servicio: elaboración y mantenimiento
  4. Informes de puesta en marcha
  5. Manuales técnicos
  6. Normas de calidad
  7. Normativa vigente aplicable

UNIDAD FORMATIVA 3. UF2241 SEGURIDAD Y PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL EN EL MANTENIMIENTO DE ELECTRODOMÉSTICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  1. Relación entre trabajo y salud
  2. Riesgos profesionales
  3. Factores de riesgo
  4. Consecuencias y daños relacionados con el trabajo:
  5. - Accidentes laborales
  6. - Enfermedades profesionales
  7. - Otras patologías laborales
  8. - Impactos económicos y operativos
  9. Marco normativo sobre prevención de riesgos laborales:
  10. - Ley de prevención de riesgos laborales
  11. - Reglamento de los servicios de prevención
  12. - Alcance y fundamentos jurídicos
  13. - Directivas sobre seguridad y salud laboral
  14. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo:
  15. - Organismos nacionales
  16. - Organismos autonómicos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN

  1. Riesgos asociados al manejo de herramientas y equipos
  2. Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones
  3. Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas
  4. Riesgos relacionados con el entorno laboral:
  5. - Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos
  6. - Riesgo de incendio
  7. Riesgos derivados de la carga de trabajo:
  8. - Fatiga física
  9. - Fatiga mental
  10. - Insatisfacción laboral
  11. Protección de la seguridad y salud de los trabajadores:
  12. - Protección colectiva
  13. - Protección individual
  14. Clasificación de accidentes
  15. Evaluación inicial de accidentados
  16. Primeros auxilios
  17. Socorrismo
  18. Situaciones de emergencia
  19. Planes de emergencia y evacuación
  20. Información de apoyo en emergencias

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE SEGURIDAD EN EL MANTENIMIENTO DE ELECTRODOMÉSTICOS

  1. Normas de prevención de riesgos laborales
  2. Riesgos más frecuentes en el mantenimiento de electrodomésticos
  3. Equipos y ropa de protección personal
  4. Normas de prevención medioambientales:
  5. - Cambio climático y Protocolo de Kyoto
  6. - Agotamiento de la capa de ozono y Protocolo de Montreal
  7. - Uso de refrigerantes alternativos
  8. Implementación del plan de gestión de residuos:
  9. - Tipos de residuos
  10. - Tratamiento y gestión de residuos
  11. - Requisitos y procedimientos para la gestión de aceites, gases refrigerantes y residuos contaminados

MÓDULO 2. MF1976_2 MANTENIMIENTO DE ELECTRODOMÉSTICOS DE GAMA INDUSTRIAL

UNIDAD FORMATIVA 1. UF2241 SEGURIDAD Y PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL EN EL MANTENIMIENTO DE ELECTRODOMÉSTICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  1. Relación entre trabajo y salud
  2. Riesgos profesionales
  3. Factores de riesgo
  4. Consecuencias y daños laborales:
  5. - Accidentes laborales
  6. - Enfermedades profesionales
  7. - Otras patologías laborales
  8. - Impactos económicos y operativos
  9. Marco normativo sobre prevención de riesgos laborales:
  10. - Ley de prevención de riesgos laborales
  11. - Reglamento de los servicios de prevención
  12. - Alcance y fundamentos jurídicos
  13. - Directivas sobre seguridad y salud laboral
  14. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud laboral:
  15. - Organismos nacionales
  16. - Organismos autonómicos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN

  1. Riesgos asociados al manejo de herramientas y equipos
  2. Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones
  3. Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas
  4. Riesgos relacionados con el entorno laboral:
  5. - Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos
  6. - Riesgo de incendio
  7. Riesgos derivados de la carga de trabajo:
  8. - Fatiga física
  9. - Fatiga mental
  10. - Insatisfacción laboral
  11. Protección de la seguridad y salud de los trabajadores:
  12. - Protección colectiva
  13. - Protección individual
  14. Clasificación de accidentes
  15. Evaluación inicial de accidentados
  16. Primeros auxilios
  17. Socorrismo
  18. Situaciones de emergencia
  19. Planes de emergencia y evacuación
  20. Información de apoyo en emergencias

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE SEGURIDAD EN EL MANTENIMIENTO DE ELECTRODOMÉSTICOS

  1. Normas de prevención de riesgos laborales
  2. Riesgos más frecuentes en el mantenimiento de electrodomésticos
  3. Equipos y ropa de protección personal
  4. Normas de prevención medioambientales:
  5. - Cambio climático y Protocolo de Kyoto
  6. - Agotamiento de la capa de ozono y Protocolo de Montreal
  7. - Uso de refrigerantes alternativos
  8. Implementación del plan de gestión de residuos:
  9. - Tipos de residuos
  10. - Tratamiento y gestión de residuos
  11. - Requisitos y procedimientos para la gestión de aceites, gases refrigerantes y residuos contaminados

UNIDAD FORMATIVA 2. UF2242 MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN ELECTRODOMÉSTICOS DE GAMA INDUSTRIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELECTRODOMÉSTICOS DE GAMA INDUSTRIAL: TIPOLOGÍA Y ELEMENTOS

  1. Electrodomésticos industriales de cocción
  2. - Hornos: eléctricos, de gas, de vapor y microondas
  3. - Cocinas eléctricas: marmitas, armarios calientes, peladoras, calientaplatos y planchas
  4. - Cocinas de gas
  5. - Campanas: extractores y campanas con sistemas contraincendios
  6. Electrodomésticos industriales de frío:
  7. - Frigoríficos
  8. - Congeladores
  9. - Fabricadores de cubitos de hielo
  10. Electrodomésticos industriales de lavado:
  11. - Lavadoras
  12. - Lavaplatos
  13. - Secadoras
  14. Componentes eléctricos y electrónicos comunes en electrodomésticos industriales: Fuentes de alimentación, sensores, paneles de control, electrónica de potencia, bobinados, transformadores, resistencias
  15. - Componentes eléctricos y electrónicos en electrodomésticos de cocción: Bobinas de inducción, extractores, magnetrón y elementos de seguridad
  16. - Componentes comunes en electrodomésticos de cocción a gas: Válvulas y grifos, sistemas de encendido electrónico, inyectores, difusores y quemadores
  17. - Componentes comunes en electrodomésticos de lavado: sistema hidráulico, sistema calefactor, programadores electrónicos y electromecánicos
  18. - Componentes comunes en electrodomésticos de refrigeración: compresor, condensador, evaporador y sistemas de expansión

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TECNOLOGÍA APLICABLE A LOS ELECTRODOMÉSTICOS DE GAMA INDUSTRIAL

  1. Interpretación de planos y esquemas en electrodomésticos de gama industrial
  2. - Esquemas eléctricos e hidráulicos
  3. - Despieces
  4. - Simbología normalizada
  5. Electricidad en la reparación de electrodomésticos de gama industrial
  6. - Introducción a circuitos eléctricos monofásicos y trifásicos
  7. - Circuitos e instalaciones eléctricas: cuadros y motores
  8. Electrónica en la reparación de electrodomésticos de gama industrial:
  9. - Electrónica de control, potencia y visualización
  10. Fundamentos de termodinámica aplicables a electrodomésticos de gama industrial
  11. - Normas ISO básicas: Temperatura, presión, masa, densidad y energía
  12. - Teoría de sistemas de refrigeración: Sobrecalentamiento, alta presión, calor de compresión, entalpía, efecto de refrigeración, baja presión, subenfriamiento, identificación de mezclas geotrópicas y estados de la materia
  13. - Diagramas y tablas: tablas de saturación, diagramas de Carnot, diagramas psicométricos y ciclos de refrigeración por compresión simple
  14. - Cálculo de necesidades de refrigeración y climatización
  15. - Tipos de gases refrigerantes y sus aplicaciones: R134A, R407A, R410A y R600A
  16. - Unidades de presión, tipos de calor y temperatura
  17. - Propagación del calor y propiedades físicas de los gases
  18. - Clases climáticas
  19. Tecnología de lavado con electrodomésticos de gama industrial:
  20. - Detergentes para lavadoras y lavavajillas: tipos, componentes y funcionamiento
  21. - Efectos mecánicos y químicos, tratamiento del agua
  22. - Principio de funcionamiento de lavadoras y lavavajillas: comprobación de elementos funcionales y eléctricos
  23. Tecnología de cocción con electrodomésticos de gama industrial:
  24. - Eficiencia energética y placas de características
  25. - Principios de funcionamiento de hornos, encimeras, campanas y microondas
  26. - Cálculo de necesidades de extracción

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LOS ELECTRODOMÉSTICOS DE GAMA INDUSTRIAL

  1. Tipos de mantenimiento preventivo: mecánico, eléctrico y electrónico
  2. Operaciones programadas según normativa
  3. Uso de herramientas, equipos y materiales
  4. Reparaciones por tiempo o desgaste
  5. Sistemas de mantenimiento preventivo programado del fabricante y según legislación vigente
  6. - Comprobación de conexiones monofásicas y trifásicas
  7. - Comprobación de ruidos y vibraciones
  8. - Sustitución de piezas por tiempo o desgaste
  9. - Comprobación y prueba de elementos de seguridad según legislación vigente
  10. - Elaboración y expedición de informes y certificaciones sobre los mantenimientos y revisiones realizadas

UNIDAD FORMATIVA 3. UF2243 DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS EN ELECTRODOMÉSTICOS DE GAMA INDUSTRIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOLOGÍA DE AVERÍAS EN ELECTRODOMÉSTICOS DE GAMA INDUSTRIAL

  1. Averías mecánicas en electrodomésticos de gama industrial:
  2. - Motores
  3. - Rodamientos
  4. - Amortiguadores
  5. - Compresores
  6. - Transmisiones: Correas y poleas
  7. - Fugas en grifos y válvulas
  8. - Obstrucciones
  9. Averías eléctricas en electrodomésticos de gama industrial:
  10. - Conexiones
  11. - Conducciones
  12. - Consumos
  13. - Electroválvulas
  14. - Bombas
  15. - Focos
  16. Averías hidráulicas en electrodomésticos de gama industrial:
  17. - Fugas de agua
  18. - Presostato
  19. - Caudalímetro
  20. - Conductos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS EN ELECTRODOMÉSTICOS DE GAMA INDUSTRIAL

  1. Técnicas para la elaboración de hipótesis
  2. - Procedimiento para diagnosticar averías
  3. - Diagrama de flujos
  4. - Pruebas y medidas
  5. Técnicas para diagnosticar averías mecánicas
  6. - Ruidos, golpes y vibraciones
  7. - Comprobación de consumos eléctricos
  8. - Comprobación de fugas
  9. Técnicas para diagnosticar averías eléctricas y electrónicas
  10. - Uso de manuales de servicio del fabricante
  11. - Programas PAD (Programa de Ayuda al Diagnóstico)
  12. - Comprobación del estado de dispositivos de regulación y control (Diodos, IGBT´s, Triacs, Relés)
  13. Técnicas para diagnosticar averías hidráulicas
  14. - Localización de fugas de agua en los elementos del circuito hidráulico

UNIDAD FORMATIVA 4. UF2244 MANTENIMIENTO CORRECTIVO EN ELECTRODOMÉSTICOS DE GAMA INDUSTRIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. OPERACIONES DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO EN ELECTRODOMÉSTICOS DE GAMA INDUSTRIAL

  1. Plan de intervención en mantenimiento correctivo
  2. Uso de documentación técnica del fabricante
  3. Utilización de planos y esquemas: despieces
  4. Procedimiento para reparar averías
  5. - Sustitución de piezas y limpieza
  6. Uso de herramientas y equipos
  7. Técnicas de soldadura:
  8. - Uso de equipos de soldadura
  9. - Tratamiento de tuberías de cobre
  10. - Técnicas de soldadura oxiacetilénica

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE AJUSTE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE LOS ELECTRODOMÉSTICOS DE GAMA INDUSTRIAL

  1. Verificación de equipos mediante software
  2. Verificación y ajuste de parámetros
  3. Secuencia de puesta en funcionamiento
  4. Sistemas ajustables: presostatos, válvulas termostáticas, sistemas de ventilación, sistemas de desescarche y calentamiento, sistemas de dosificación
  5. Procesos de verificación y ajuste de partes mecánicas y electromecánicas, como cierres eléctricos
  6. Verificación de alarmas y parámetros según documentación del fabricante

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DOCUMENTACIÓN Y NORMATIVA PARA EL MANTENIMIENTO DE LOS ELECTRODOMÉSTICOS DE GAMA INDUSTRIAL

  1. Elaboración de presupuestos, facturas y albaranes
  2. Planos y esquemas eléctricos e hidráulicos. Despieces
  3. Históricos de servicio: elaboración de documentación de mantenimiento
  4. Informes de puesta en marcha
  5. Informes de mantenimiento
  6. Manuales técnicos del fabricante
  7. Normas de calidad
  8. Normativa sobre gestión de residuos
  9. Normativa vigente aplicable
  10. Normativa sobre prevención de riesgos laborales y medioambientales
  11. Elaboración de informes y certificaciones según la ley vigente

MÓDULO 3. MF1977_2 MANTENIMIENTO DE PEQUEÑOS APARATOS ELECTRODOMÉSTICOS Y HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS

UNIDAD FORMATIVA 1. UF2241 SEGURIDAD Y PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL EN EL MANTENIMIENTO DE ELECTRODOMÉSTICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  1. Relación entre trabajo y salud
  2. Riesgos profesionales
  3. Factores de riesgo
  4. Consecuencias y daños laborales:
  5. - Accidentes laborales
  6. - Enfermedades profesionales
  7. - Otras patologías laborales
  8. - Impactos económicos y operativos
  9. Marco normativo sobre prevención de riesgos laborales:
  10. - Ley de prevención de riesgos laborales
  11. - Reglamento de los servicios de prevención
  12. - Alcance y fundamentos jurídicos
  13. - Directivas sobre seguridad y salud laboral
  14. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud laboral:
  15. - Organismos nacionales
  16. - Organismos autonómicos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN

  1. Riesgos asociados al manejo de herramientas y equipos
  2. Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones
  3. Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas
  4. Riesgos relacionados con el entorno laboral:
  5. - Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos
  6. - Riesgo de incendio
  7. Riesgos derivados de la carga de trabajo:
  8. - Fatiga física
  9. - Fatiga mental
  10. - Insatisfacción laboral
  11. Protección de la seguridad y salud de los trabajadores:
  12. - Protección colectiva
  13. - Protección individual
  14. Clasificación de accidentes
  15. Evaluación inicial de accidentados
  16. Primeros auxilios
  17. Socorrismo
  18. Situaciones de emergencia
  19. Planes de emergencia y evacuación
  20. Información de apoyo en emergencias

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE SEGURIDAD EN EL MANTENIMIENTO DE ELECTRODOMÉSTICOS

  1. Normas de prevención de riesgos laborales
  2. Riesgos más frecuentes en el mantenimiento de electrodomésticos
  3. Equipos y ropa de protección personal
  4. Normas de prevención medioambientales:
  5. - Cambio climático y Protocolo de Kyoto
  6. - Agotamiento de la capa de ozono y Protocolo de Montreal
  7. - Uso de refrigerantes alternativos
  8. Implementación del plan de gestión de residuos:
  9. - Tipos de residuos
  10. - Tratamiento y gestión de residuos
  11. - Requisitos y procedimientos para la gestión de aceites, gases refrigerantes y residuos contaminados

UNIDAD FORMATIVA 2. UF2245 DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS EN PEQUEÑOS ELECTRODOMÉSTICOS Y HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TIPOLOGÍA Y TECNOLOGÍA DEL PEQUEÑO ELECTRODOMÉSTICO Y LAS HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS

  1. Pequeños aparatos electrodomésticos: clasificación
  2. Herramientas eléctricas: clasificación
  3. Componentes de los pequeños electrodomésticos y herramientas eléctricas: Sensores, panel de mando, electrónica de potencia, resistencias, termostatos, tarjetas de control, motores eléctricos, filtros, aislamientos, protecciones
  4. Elementos y equipos de seguridad eléctrica
  5. Interpretación de despieces

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO DE LOS PEQUEÑOS APARATOS ELECTRODOMÉSTICOS Y HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS

  1. Clasificación de averías
  2. - Mecánicas
  3. - Eléctricas
  4. - Electrónicas
  5. Técnicas de diagnóstico de averías
  6. - Pruebas, medidas y procedimientos
  7. Técnicas para la elaboración de hipótesis y plan de intervención
  8. - Procedimiento para diagnosticar averías
  9. - Diagrama de flujos
  10. - Pruebas y medidas
  11. Simbología normalizada
  12. Interpretación de esquemas
  13. Uso de documentación técnica del fabricante

UNIDAD FORMATIVA 3. UF2246 REPARACIÓN DE PEQUEÑOS ELECTRODOMÉSTICOS Y HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LOS PEQUEÑOS APARATOS ELECTRODOMÉSTICOS Y HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS

  1. Interpretación de esquemas y croquis
  2. Sustitución y limpieza de componentes
  3. Uso de herramientas e instrumentos de medida
  4. Equipos y medios técnicos auxiliares

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE AJUSTE Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE LOS PEQUEÑOS APARATOS ELECTRODOMÉSTICOS Y HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS

  1. Verificación de equipos mediante software
  2. - Verificación y ajuste de parámetros
  3. Instrumentación de prueba y diagnóstico
  4. Sistemas ajustables: presostatos, sistemas de ventilación, sistemas de calentamiento y dosificación
  5. Procesos de verificación y ajuste de partes mecánicas y electromecánicas, como cierres eléctricos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DOCUMENTACIÓN Y NORMATIVA PARA EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LOS PEQUEÑOS APARATOS ELECTRODOMÉSTICOS Y HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS

  1. Albaranes, órdenes de trabajo y garantías
  2. Facturación
  3. Planos y esquemas eléctricos e hidráulicos. Despieces
  4. Informes de mantenimiento
  5. Manuales técnicos
  6. Normas de calidad
  7. Normativa sobre gestión de residuos
  8. Normativa vigente aplicable
  9. Normativa sobre prevención de riesgos laborales y medioambientales

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: UF2243 Diagnosis de Averías en Electrodomésticos de Gama Industrial
  • Manual teórico: UF2242 Mantenimiento Preventivo en Electrodomésticos de Gama Industrial
  • Manual teórico: UF2244 Mantenimiento Correctivo de Electrodomésticos de Gama Industrial
  • Manual teórico: UF2241 Seguridad y Protección Ambiental en el Mantenimiento de Electrodomésticos
  • Manual teórico: UF2239 Diagnosis de Averías en Electrodomésticos de Gama Blanca
  • Manual teórico: UF2240 Mantenimiento Correctivo de Electrodomésticos de Gama Blanca
  • Manual teórico: UF2245 Diagnosis de Averías en Pequeños Electrodomésticos y Herramientas Eléctricas
  • Manual teórico: UF2246 Reparación de Pequeños Electrodomésticos y Herramientas Eléctricas
  • Cuaderno de ejercicios: UF2243 Diagnosis de Averías en Electrodomésticos de Gama Industrial
  • Cuaderno de ejercicios: UF2242 Mantenimiento Preventivo en Electrodomésticos de Gama Industrial
  • Cuaderno de ejercicios: UF2244 Mantenimiento Correctivo de Electrodomésticos de Gama Industrial
  • Cuaderno de ejercicios: UF2241 Seguridad y Protección Ambiental en el Mantenimiento de Electrodomésticos
  • Cuaderno de ejercicios: UF2239 Diagnosis de Averías en Electrodomésticos de Gama Blanca
  • Cuaderno de ejercicios: UF2240 Mantenimiento Correctivo de Electrodomésticos de Gama Blanca
  • Cuaderno de ejercicios: UF2245 Diagnosis de Averías en Pequeños Electrodomésticos y Herramientas Eléctricas
  • Cuaderno de ejercicios: UF2246 Reparación de Pequeños Electrodomésticos y Herramientas Eléctricas

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso