Curso gratis ELEE0610 Gestión y Supervisión del Montaje y Mantenimiento de Redes Eléctricas de Baja Tensión y Alumbrado Exterior

Curso gratis ELEE0610 Gestión y Supervisión del Montaje y Mantenimiento de Redes Eléctricas de Baja Tensión y Alumbrado Exterior online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 620 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ELEE0610 GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN Y ALUMBRADO EXTERIOR

Este curso se ajusta al itinerario formativo del Certificado de profesionalidad ELEE0610 Gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de redes eléctricas de baja tensión y alumbrado exterior , certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y la formación no formal, que permitirá al alumnado adquirir las habilidades profesionales necesarias para planificar y gestionar el montaje y mantenimiento de redes eléctricas de baja tensión y alumbrado exterior, supervisar y realizar el montaje de redes eléctricas de baja tensión y alumbrado exterior, supervisar y realizar el mantenimiento de redes eléctricas de baja tensión y alumbrado exterior.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ELEE0610 GESTIÓN Y SUPERVISIÓN DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN Y ALUMBRADO EXTERIOR

MÓDULO 1. MF1275_3 PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN Y ALUMBRADO EXTERIOR

UNIDAD FORMATIVA 1. UF1629 PLANIFICAR Y GESTIONAR EL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELEMENTOS DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN

  1. Distribución de la energía eléctrica en baja tensión.
  2. Redes aéreas y subterráneas.
  3. Tipos y características de conductores y cables.
  4. Aisladores y su función.
  5. Elementos de soporte y sujeción.
  6. Cajas de distribución y su importancia.
  7. Apoyos: Tipos y características, incluyendo tirantes y tornapuntas.
  8. Elementos de protección: fusibles y seccionadores de corte en carga.
  9. Elementos de señalización y su relevancia.
  10. Arquetas, canalizaciones y cimentaciones: aspectos a considerar.
  11. Redes de tierra y su función protectora.
  12. Simbología normalizada en esquemas eléctricos.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. OPERACIONES BÁSICAS EN LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN

  1. Canalizaciones y zanjas: técnicas de excavación.
  2. Cimentaciones: importancia y métodos.
  3. Izado y aplomado de apoyos: buenas prácticas.
  4. Tendido y tensado de cables: procedimientos adecuados.
  5. Toma de medidas y su relevancia en el montaje.
  6. Elementos de protección y señalización: su uso adecuado.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERPRETACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN

  1. Proyecto: memoria y anexos (documentación inicial, cálculos, etc.).
  2. Planos, esquemas y croquis de trazado: lectura y comprensión.
  3. Pliego de condiciones: aspectos legales y técnicos.
  4. Mediciones: cómo realizarlas y su importancia.
  5. Precios y presupuesto: elaboración y control.
  6. Estudio básico de seguridad y salud: consideraciones generales.
  7. Normativa de aplicación: claves para su cumplimiento.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROYECTOS PARA EL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN

  1. Procesos de montaje: fases clave.
  2. Rendimientos: criterios para su evaluación.
  3. Plan de calidad: su importancia en el proceso.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN PARA MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN

  1. Relación de tareas: organización eficaz.
  2. Estimación de duración de actividades: técnicas y métodos.
  3. Recursos asignados a las actividades: planificación eficiente.
  4. Calendario de recursos para actividades: gestión temporal.
  5. Limitaciones: identificación y gestión.
  6. Previsión de averías, inspecciones y revisiones periódicas: planificación proactiva.
  7. Organización de las intervenciones: estrategias y métodos.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO PARA EL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN

  1. Organización de un almacén tipo: uso de herramientas informáticas.
  2. Hojas de entrega de materiales: especificaciones para compras.
  3. Control de existencias: técnicas y buenas prácticas.
  4. Condiciones de almacenamiento: requisitos y normativas.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. SEGURIDAD EN EL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN

  1. Normativa de seguridad e higiene: principios básicos.
  2. Planes de seguridad en la ejecución de proyectos de instalaciones.
  3. Identificación de factores de riesgo y riesgos asociados.
  4. Equipos de protección individuales y colectivos.
  5. Estudios básicos de seguridad y salud: elementos clave.

UNIDAD FORMATIVA 2. UF1630 PLANIFICAR Y GESTIONAR EL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELEMENTOS DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR

  1. Tipos de alumbrado exterior: opciones y aplicaciones.
  2. Luminarias y lámparas: características y selección.
  3. Equipos y componentes: funciones y tipos.
  4. Puesta a tierra: importancia y métodos.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. OPERACIONES BÁSICAS EN LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR

  1. Canalizaciones y zanjas: técnicas de excavación adecuadas.
  2. Cimentaciones: aspectos a tener en cuenta.
  3. Izado y aplomado de apoyos: mejores prácticas.
  4. Tensado y tendido de cables: procedimientos correctos.
  5. Elementos de protección y señalización: su uso adecuado.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERPRETACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR

  1. Proyecto: memoria y anexos (documentación inicial, cálculos, etc.).
  2. Planos, esquemas y croquis: lectura y comprensión.
  3. Pliego de condiciones: aspectos técnicos y legales.
  4. Mediciones: cómo realizarlas y su importancia.
  5. Precios y presupuesto: elaboración y control.
  6. Estudio básico de seguridad y salud: consideraciones generales.
  7. Características generales de la instalación: aspectos a considerar.
  8. Previsión de cargas y cálculo de circuitos: fundamentos básicos.
  9. Memoria descriptiva: elementos clave.
  10. Esquemas unifilares: interpretación y uso.
  11. Croquis de trazado: elaboración y análisis.
  12. Normativa de aplicación: claves para su cumplimiento.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROYECTOS DE OBRA PARA EL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR

  1. Procesos de montaje: fases esenciales.
  2. Rendimientos: criterios de evaluación.
  3. Plan de calidad: su importancia en el proceso.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN PARA MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR

  1. Relación de tareas: organización y priorización.
  2. Estimación de duración de actividades: métodos eficaces.
  3. Recursos asignados a las actividades: planificación adecuada.
  4. Calendario de recursos para actividades: gestión efectiva.
  5. Limitaciones: identificación y manejo.
  6. Previsión de averías, inspecciones y revisiones periódicas: planificación proactiva.
  7. Organización de las intervenciones: estrategias y métodos.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DEL APROVISIONAMIENTO PARA EL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR

  1. Organización de un almacén tipo: uso de herramientas informáticas.
  2. Hojas de entrega de materiales: especificaciones para compras.
  3. Control de existencias: técnicas y buenas prácticas.
  4. Condiciones de almacenamiento: requisitos y normativas.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. SEGURIDAD EN EL MONTAJE DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR

  1. Normativa de seguridad e higiene: principios básicos.
  2. Estudio básico de seguridad y salud: elementos clave.
  3. Normas de carácter general: pautas a seguir.
  4. Proceso y normas específicas de actuación preventiva: procedimientos a aplicar.
  5. Riesgos más frecuentes durante la instalación: identificación y prevención.
  6. Riesgos más frecuentes durante las pruebas de conexionado y puesta en servicio: medidas de seguridad.
  7. Elementos auxiliares propios de la actividad: uso y manejo.
  8. Sistemas de protección colectiva y señalización: implementación y uso.
  9. Equipos de protección individual: selección y uso adecuado.
  10. Elaboración de tablas de evaluación de riesgos: metodología.
  11. Elaboración de tablas de gestión del riesgo: estrategias de mitigación.

MÓDULO 2. MF1276_3 SUPERVISIÓN Y REALIZACIÓN DEL MONTAJE DE REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN Y ALUMBRADO EXTERIOR

UNIDAD FORMATIVA 1. UF1631 SUPERVISAR Y REALIZAR EL MONTAJE DE REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA PARA EL MONTAJE DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN

  1. Documentación técnica: análisis de elementos (conductores, canalizaciones, apoyos, elementos de protección, etc.).
  2. Análisis e interpretación de planos: técnicas de lectura.
  3. Identificación de necesidades y herramientas: preparación adecuada.
  4. Comprobación de cruzamientos y paralelismos: verificación de trazados.
  5. Incidencias típicas y soluciones constructivas: resolución de problemas comunes.
  6. Realización de nuevos croquis y esquemas: actualización de documentación.
  7. Elaboración de informes: redacción clara y concisa.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTIVIDADES EN EL MONTAJE DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN

  1. Fases del montaje: elementos y materiales requeridos.
  2. El planning de la obra: cronograma y organización.
  3. Documentación y autorizaciones previas: necesarias para el inicio.
  4. Replanteo de la obra: técnicas y consideraciones.
  5. Apertura de zanjas, arquetas, etc.: métodos seguros.
  6. Problemas y soluciones que plantea el terreno: adaptaciones a realizar.
  7. Montaje de apoyos, báculos y columnas: izado y aplomado seguro.
  8. Tendido y tensado de conductores: buenas prácticas.
  9. Montaje de cajas y cuadros de mando y protección: seguridad y funcionalidad.
  10. Montaje de elementos de maniobra y protección: fusibles y seccionadores.
  11. Tomas de tierra: importancia y métodos de instalación.
  12. Elementos de señalización: instalación y requisitos.
  13. Equipos y herramientas: selección y uso adecuado.
  14. Normativa de seguridad: cumplimiento y aplicación.
  15. Elaboración de informes: documentación final del proceso.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SUPERVISIÓN DEL MONTAJE DE REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN

  1. El plan de calidad: elaboración y seguimiento.
  2. Seguimiento de las fases del montaje de la red: control de procesos.
  3. Verificación del plan de calidad: aseguramiento de estándares.
  4. Normativa de aplicación: cumplimiento de leyes y regulaciones.
  5. Diagramas de GANTT: planificación visual de actividades.
  6. Verificación de elementos y equipos de montaje según documentación técnica: aseguramiento de la calidad.
  7. Recursos humanos y materiales a emplear: planificación y gestión.
  8. Verificación de equipos, elementos y condiciones técnicas: validación de cumplimiento.
  9. Elaboración de informes: recopilación de datos y análisis.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PUESTA EN SERVICIO DE REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN

  1. Documentación y permisos previos necesarios: requisitos legales.
  2. Elaborar protocolo de pruebas y ensayos: planificación de verificación.
  3. Elementos e inspecciones y parámetros a controlar: lista de verificación.
  4. Comprobación y verificación de parámetros de la red: aseguramiento de calidad.
  5. Equipos necesarios y procedimientos de medida: herramientas y técnicas.
  6. Pruebas de seguridad: protocolos de verificación.
  7. Conexión y desconexión de redes: prácticas correctas.
  8. Descargos, autorizaciones y soporte documental: cierre de procesos.
  9. Elaboración de informes: registro final de actividades.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SEGURIDAD Y SALUD EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN

  1. Normativa de seguridad e higiene: principios fundamentales.
  2. Estudio básico de seguridad y salud: análisis preliminar.
  3. Normas de carácter general: pautas a seguir.
  4. Proceso y normas específicas de actuación preventiva: protocolos de seguridad.
  5. Riesgos más frecuentes durante la instalación: identificación y mitigación.
  6. Riesgos más frecuentes durante las pruebas de conexionado y puesta en servicio: medidas preventivas.
  7. Elementos auxiliares propios de la actividad: uso seguro.
  8. Sistemas de protección colectiva y señalización: implementación adecuada.
  9. Equipos de protección individual: selección y uso correcto.
  10. Elaboración de tablas de evaluación de riesgos: metodología de análisis.
  11. Elaboración de tablas de gestión del riesgo: estrategias de prevención.

UNIDAD FORMATIVA 2. UF1632 SUPERVISAR Y REALIZAR EL MONTAJE DE REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA PARA EL MONTAJE DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR

  1. Documentación técnica: análisis de elementos (conductores, canalizaciones, apoyos, etc.).
  2. Análisis e interpretación de planos: lectura efectiva.
  3. Identificación de necesidades y herramientas: preparación adecuada.
  4. Comprobación de cruzamientos y paralelismos: verificación de trazados.
  5. Incidencias típicas y soluciones constructivas: resolución de problemas comunes.
  6. Realización de nuevos croquis y esquemas: actualización de documentación.
  7. Elaboración de informes: redacción clara y precisa.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTIVIDADES EN EL MONTAJE DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR

  1. Fases del montaje: elementos y materiales requeridos.
  2. El planning de la obra: cronograma y organización.
  3. Documentación y autorizaciones previas: necesarias para el inicio.
  4. Replanteo de la obra: técnicas y consideraciones.
  5. Apertura de zanjas, arquetas, etc.: métodos seguros.
  6. Problemas y soluciones que plantea el terreno: adaptaciones a realizar.
  7. Montaje de apoyos, báculos y columnas: izado y aplomado seguro.
  8. Tendido y tensado de conductores: buenas prácticas.
  9. Montaje de cajas y cuadros de mando y protección: seguridad y funcionalidad.
  10. Montaje de elementos de maniobra y protección: fusibles y seccionadores.
  11. Tomas de tierra: importancia y métodos de instalación.
  12. Elementos de señalización: instalación y requisitos.
  13. Equipos y herramientas: selección y uso adecuado.
  14. Normativa de seguridad: cumplimiento y aplicación.
  15. Elaboración de informes: documentación final del proceso.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. SUPERVISIÓN DEL MONTAJE DE REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR

  1. El plan de calidad: elaboración y seguimiento.
  2. Seguimiento de las fases del montaje de la red: control de procesos.
  3. Verificación del plan de calidad: aseguramiento de estándares.
  4. Normativa de aplicación: cumplimiento de leyes y regulaciones.
  5. Diagramas de GANTT: planificación visual de actividades.
  6. Verificación de elementos y equipos de montaje según documentación técnica: aseguramiento de la calidad.
  7. Recursos humanos y materiales a emplear: planificación y gestión.
  8. Verificación de equipos, elementos y condiciones técnicas: validación de cumplimiento.
  9. Elaboración de informes: recopilación de datos y análisis.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PUESTA EN SERVICIO DE REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR

  1. Documentación y permisos previos necesarios: requisitos legales.
  2. Elaborar protocolo de pruebas y ensayos: planificación de verificación.
  3. Elementos e inspecciones y parámetros a controlar: lista de verificación.
  4. Comprobación y verificación de parámetros de la red: aseguramiento de calidad.
  5. Equipos necesarios y procedimientos de medida: herramientas y técnicas.
  6. Pruebas de seguridad: protocolos de verificación.
  7. Conexión y desconexión de redes: prácticas correctas.
  8. Descargos, autorizaciones y soporte documental: cierre de procesos.
  9. Elaboración de informes: registro final de actividades.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SEGURIDAD Y SALUD EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR

  1. Normativa de seguridad e higiene: principios fundamentales.
  2. Estudio básico de seguridad y salud: análisis preliminar.
  3. Normas de carácter general: pautas a seguir.
  4. Proceso y normas específicas de actuación preventiva: protocolos de seguridad.
  5. Riesgos más frecuentes durante la instalación: identificación y mitigación.
  6. Riesgos más frecuentes durante las pruebas de conexionado y puesta en servicio: medidas preventivas.
  7. Elementos auxiliares propios de la actividad: uso seguro.
  8. Sistemas de protección colectiva y señalización: implementación adecuada.
  9. Equipos de protección individual: selección y uso correcto.
  10. Elaboración de tablas de evaluación de riesgos: metodología de análisis.
  11. Elaboración de tablas de gestión del riesgo: estrategias de prevención.

MÓDULO 3. MF1277_3 SUPERVISIÓN Y REALIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN Y ALUMBRADO EXTERIOR

UNIDAD FORMATIVA 1. UF1633 SUPERVISAR Y REALIZAR EL MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN

  1. Redes aéreas y subterráneas: diferencias y características.
  2. Elementos que componen la red: apoyos, conductores, canalizaciones, etc.
  3. Equipos y medios a utilizar: herramientas necesarias.
  4. Averías típicas en las redes eléctricas de baja tensión: cómo identificarlas.
  5. Causas y efectos que las producen: análisis de fallos.
  6. Parámetros de funcionamiento de las instalaciones eléctricas: monitorización y control.
  7. Técnicas de diagnóstico y localización de averías: métodos eficaces.
  8. Pruebas y medidas: procedimientos estándar.
  9. Elaboración de informes: documentación de hallazgos.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANTENIMIENTO DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN

  1. Análisis de la red: identificación de elementos y circuitos afectados.
  2. Procedimientos de intervención: pasos a seguir.
  3. Verificación de la avería: confirmación de problemas.
  4. Intervención correctiva: selección de herramientas y útiles necesarios.
  5. Ajuste y comprobación de los elementos reparados: aseguramiento de funcionalidad.
  6. Restablecimiento de la red: autorizaciones necesarias para operar.
  7. Soporte documental y comprobación de condiciones de servicio: registro de intervenciones.
  8. Elaboración de informes: redacción de resultados y análisis.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN

  1. Documentación: normativa del fabricante de materiales y equipos.
  2. Plan de calidad: implementación y seguimiento.
  3. Supervisión del mantenimiento preventivo/predictivo: evaluación de componentes.
  4. Procedimientos de intervención: pasos a seguir para el mantenimiento.
  5. Elaboración de informes: documentación clara y precisa.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PUESTA EN SERVICIO Y VERIFICACIONES DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN

  1. Instrumentos de medida: tipos y características.
  2. Procedimientos de conexión y desconexión: normas a seguir.
  3. Procedimientos de medida: técnicas y herramientas.
  4. Procedimiento de puesta en servicio: pasos a seguir.
  5. Restablecimiento de la red: autorizaciones y procedimientos.
  6. Medidas y verificaciones reglamentarias: cumplimiento de normas.
  7. Elaborar procedimiento de parada y posterior puesta en marcha: planificación de procesos.
  8. Elaboración de fichas, registros y tablas de puntos de revisión: documentación organizada.
  9. Certificados de inspecciones periódicas: requisitos y validez.
  10. Plazos de entrega y validez de los certificados de inspección OCA: aspectos a considerar.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN

  1. Normativa de seguridad e higiene: principios fundamentales.
  2. Estudio básico de seguridad y salud: análisis preliminar.
  3. Normas de carácter general: pautas a seguir.
  4. Proceso y normas específicas de actuación preventiva: protocolos de seguridad.
  5. Riesgos más frecuentes durante la instalación: identificación y mitigación.
  6. Riesgos más frecuentes durante las pruebas de conexionado y puesta en servicio: medidas preventivas.
  7. Elementos auxiliares propios de la actividad: uso seguro.
  8. Equipos de protección colectiva y señalización: implementación adecuada.
  9. Sistemas de protección individual: selección y uso correcto.
  10. Elaboración de tablas de evaluación de riesgos: metodología de análisis.
  11. Elaboración de tablas de gestión del riesgo: estrategias de prevención.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE RESIDUOS DEL MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN

  1. Normativas nacionales, autonómicas y locales: cumplimiento legal.
  2. Manuales de instrucción del fabricante: seguimiento de directrices.
  3. Zonas de almacenamiento: provisional y definitiva, requisitos.
  4. Medios de protección personal: uso adecuado de EPIs.
  5. Transporte y gestión de residuos: procedimientos correctos.
  6. Trazabilidad: seguimiento de residuos.

UNIDAD FORMATIVA 2. UF1634 SUPERVISAR Y REALIZAR EL MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR

  1. Redes aéreas y subterráneas: diferencias y características.
  2. Elementos que componen la red: apoyos, conductores, canalizaciones, etc.
  3. Equipos y medios a utilizar: herramientas necesarias.
  4. Averías típicas en las redes eléctricas de alumbrado exterior: cómo identificarlas.
  5. Parámetros de funcionamiento de las instalaciones eléctricas de alumbrado exterior: monitorización y control.
  6. Técnicas de diagnóstico y localización de averías: métodos eficaces.
  7. Pruebas y medidas: procedimientos estándar.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANTENIMIENTO DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR

  1. Mantenimiento predictivo: análisis y seguimiento.
  2. Criterios de inspección y evaluación de la instalación y sus elementos: metodología.
  3. Mantenimiento preventivo/correctivo: operaciones programadas y su documentación.
  4. Sustitución de elementos de las instalaciones: procedimientos y requisitos.
  5. Histórico de averías: registro y análisis.
  6. Elaboración de informes: documentación clara y precisa.
  7. Plan de calidad: aseguramiento de la calidad en el mantenimiento.
  8. Fases y procedimientos: organización y ejecución.
  9. Recursos y documentación: planificación adecuada.
  10. Normas de seguridad personal y de los equipos: cumplimiento y aplicación.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR

  1. Documentación: normativa del fabricante de materiales y equipos.
  2. Plan de calidad: implementación y seguimiento.
  3. Comprobación del plan de calidad y mantenimiento predictivo: evaluación de componentes.
  4. Elaboración de informes: documentación clara y precisa.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PUESTA EN SERVICIO Y VERIFICACIONES DE LAS REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR

  1. Instrumentos de medida: tipos y características.
  2. Procedimientos de conexión y desconexión: normas a seguir.
  3. Procedimientos de medida: técnicas y herramientas.
  4. Procedimiento de puesta en servicio: pasos a seguir.
  5. Restablecimiento de la red: autorizaciones y procedimientos.
  6. Medidas y verificaciones reglamentarias: cumplimiento de normas.
  7. Elaborar procedimiento de parada y posterior puesta en marcha: planificación de procesos.
  8. Elaboración de fichas, registros y tablas de puntos de revisión: documentación organizada.
  9. Certificados de inspecciones periódicas: requisitos y validez.
  10. Plazos de entrega y validez de los certificados de inspección OCA: aspectos a considerar.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SEGURIDAD Y SALUD EN EL MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE ALUMBRADO EXTERIOR

  1. Normativa de seguridad e higiene: principios fundamentales.
  2. Estudio básico de seguridad y salud: análisis preliminar.
  3. Normas de carácter general: pautas a seguir.
  4. Proceso y normas específicas de actuación preventiva: protocolos de seguridad.
  5. Riesgos más frecuentes durante la instalación: identificación y mitigación.
  6. Riesgos más frecuentes durante las pruebas de conexionado y puesta en servicio: medidas preventivas.
  7. Elementos auxiliares propios de la actividad: uso seguro.
  8. Sistemas de protección colectiva y señalización: implementación adecuada.
  9. Equipos de protección individual: selección y uso correcto.
  10. Elaboración de tablas de evaluación de riesgos: metodología de análisis.
  11. Elaboración de tablas de gestión del riesgo: estrategias de prevención.

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: UF1630 Planificar y Gestionar el Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Alumbrado Exterior
  • Manual teórico: UF1631 Supervisar y Realizar el Montaje de Redes Eléctricas de Baja Tensión
  • Manual teórico: UF1632 Supervisar y Realizar el Montaje de Instalaciones de Alumbrado Exterior
  • Manual teórico: UF1633 Supervisar y Realizar el Mantenimiento de Redes Eléctricas de Baja Tensión
  • Manual teórico: UF1634 Supervisar y Realizar el Mantenimiento de Instalaciones de Alumbrado Exterior
  • Manual teórico: UF1629 Planificar y Gestionar el Montaje y Mantenimiento de Redes Eléctricas de Baja Tensión
  • Cuaderno de ejercicios: UF1629 Planificar y Gestionar el Montaje y Mantenimiento de Redes Eléctricas de Baja Tensión
  • Cuaderno de ejercicios: UF1630 Planificar y Gestionar el Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Alumbrado Exterior
  • Cuaderno de ejercicios: UF1631 Supervisar y Realizar el Montaje de Redes Eléctricas de Baja Tensión
  • Cuaderno de ejercicios: UF1632 Supervisar y Realizar el Montaje de Instalaciones de Alumbrado Exterior
  • Cuaderno de ejercicios: UF1633 Supervisar y Realizar el Mantenimiento de Redes Eléctricas de Baja Tensión
  • Cuaderno de ejercicios: UF1634 Supervisar y Realizar el Mantenimiento de Instalaciones de Alumbrado Exterior

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso