Curso gratis MF0240_2 Operaciones Auxiliares a la Venta

Curso gratis MF0240_2 Operaciones Auxiliares a la Venta online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 140 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS MF0240_2 OPERACIONES AUXILIARES A LA VENTA

Este curso se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente al Módulo Formativo MF0240_2 Operaciones auxiliares a la venta, regulado en el Real Decreto 18/12/2007, que permitirá al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para realizar las operaciones auxiliares a la venta.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS MF0240_2 OPERACIONES AUXILIARES A LA VENTA

MÓDULO 1. OPERACIONES AUXILIARES A LA VENTA

UNIDAD FORMATIVA 1. APROVISIONAMIENTO Y ALMACENAJE EN LA VENTA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DE STOCKS E INVENTARIOS

  1. Características y conservación de productos
  2. - Condiciones necesarias para la conservación de productos
  3. - Cualidades fundamentales
  4. - Productos especiales y su normativa aplicable
  5. - Embalaje y técnicas de conservación
  6. Clasificación de stocks: Método ABC
  7. Rotación de productos: definiciones clave
  8. - Ruptura de stocks: impactos en el negocio
  9. - Stock de seguridad: definición y cálculo
  10. - Stock óptimo: definición y cálculo
  11. - Métodos y periodicidad para el punto de pedido
  12. Inventario
  13. - Propósito del inventario
  14. - Principios y métodos para valorar inventarios: LIFO y FIFO
  15. - Diferencias entre inventario físico y contable
  16. La pérdida desconocida: definición y causas
  17. Gestión del aprovisionamiento
  18. - Conceptos básicos: entradas y salidas
  19. - Fichas de almacén y su importancia
  20. - Registro de datos: etiquetas de producto
  21. - Codificación y trazabilidad de productos
  22. Control de inventarios
  23. - Ratios para el control de stock
  24. Innovaciones tecnológicas
  25. - Herramientas informáticas para la gestión del almacén: hardware y software

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ALMACENAJE Y DISTRIBUCIÓN INTERNA DE PRODUCTOS

  1. El almacén: definición y propósito
  2. Proceso organizativo para el almacenamiento de productos
  3. - Sistemas de almacenamiento
  4. - Bloques apilados y su gestión
  5. - Sistema convencional
  6. - Sistema compacto y su aplicación
  7. - Sistema dinámico en el almacén
  8. Criterios para un almacenamiento eficaz
  9. - Tipologías de almacenamiento
  10. - Ubicación estratégica de productos
  11. - Técnicas de apilamiento
  12. - Ventajas e inconvenientes de cada sistema
  13. Distribución interna y diseño del almacén
  14. Seguridad y prevención de riesgos en el almacén
  15. - Protocolos de actuación ante accidentes
  16. - Medidas de seguridad e higiene en el almacén
  17. - Recomendaciones para la seguridad comercial: Manual de seguridad

UNIDAD FORMATIVA 2. ANIMACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO EN EL PUNTO DE VENTA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DEL PUNTO DE VENTA

  1. Fundamentos de la organización y distribución de espacios comerciales: implantación de productos
  2. Criterios para una correcta implantación del producto:
  3. - Zonas: venta, exposición, circulación, almacenamiento y caja
  4. - Secciones y familias de productos: categorías de productos
  5. Comportamiento del cliente en el punto de venta:
  6. - Entrada y bienvenida
  7. - Circulación y recorrido del cliente
  8. - Salida y cierre de la venta
  9. Espacio comercial:
  10. - Distribución de pasillos y secciones
  11. - Diseño del escaparate
  12. Gestión del lineal:
  13. - Definición del surtido: amplio, profundo, estructurado
  14. - Promociones y tipos de productos: gancho, líderes, de marca, estacionales y permanentes
  15. - Facing: definición y aplicación
  16. - Rotación de productos en el lineal: concepto y cálculo
  17. - Proceso de reposición: definición y consecuencias del desabastecimiento
  18. Distribución de categorías de artículos en el lineal
  19. Mantenimiento del orden y limpieza en el punto de venta
  20. Normativas de seguridad e higiene en el punto de venta

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANIMACIÓN BÁSICA EN EL PUNTO DE VENTA

  1. Elementos clave para la animación del punto de venta:
  2. - Mobiliario y su disposición
  3. - Decoración y ambientación
  4. - Iluminación y su impacto
  5. - Uso del color en el espacio
  6. - Sonorización y ambiente sonoro
  7. - Señalización y otros elementos visuales
  8. Equipo y mobiliario comercial esencial
  9. - Góndolas,
  10. - Expositores,
  11. - Vitrinas,
  12. - Elementos: cabecera y lineal
  13. - Normas para el montaje y mantenimiento: seguridad e higiene
  14. Visibilidad de productos en el lineal
  15. - Estrategias de colocación del producto: optimización del lineal
  16. - Información sobre productos en el establecimiento
  17. - Normativa legal vigente: precios y promociones
  18. Métodos para calentar zonas frías en el punto de venta:
  19. - Identificación de zonas frías y calientes
  20. - Estrategias de calentamiento
  21. Publicidad en el lugar de venta:
  22. - Indicadores visuales atractivos
  23. - Uso de expositores
  24. - Carteles informativos
  25. - Displays y elementos promocionales
  26. - Letreros luminosos y su efecto
  27. Cartelística en el punto de venta:
  28. - Tipologías de carteles y su función
  29. - Importancia de la notoriedad
  30. - Técnicas básicas de rotulación
  31. - Aplicaciones gráficas y de edición nivel usuario
  32. Máquinas expendedoras: Vending
  33. - Gestión de la venta a través de máquinas expendedoras

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRESENTACIÓN Y EMPAQUETADO DE PRODUCTOS PARA LA VENTA

  1. Empaquetado comercial:
  2. - Tipos y objetivos del empaquetado
  3. - Envase de presentación: características esenciales
  4. - Envoltorio para regalo: características y consideraciones
  5. - Empaquetados para campañas comerciales
  6. - Empaquetado de conservación y su importancia
  7. - Tipos de bolsa y sus características
  8. Técnicas de empaquetado y embalaje comercial
  9. - Materiales utilizados para empaquetar
  10. - Estrategias para productos simétricos
  11. - Manejo de productos redondos
  12. - Otros tipos de productos y su empaquetado
  13. Uso de materiales para el empaquetado:
  14. - Tipos de papel y su aplicación
  15. - Herramientas como tijeras y otros útiles
  16. - Optimización en el uso de materiales: buscando eficiencia y calidad
  17. Adornos para cada campaña y tipo de producto
  18. Diseño de plantillas y acabados finales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DE INFORMES COMERCIALES SOBRE LA VENTA

  1. Definición y propósito de los informes de ventas
  2. Estructura de un informe:
  3. - Composición y elementos clave
  4. - Esquema: organización del contenido
  5. Elaboración de informes comerciales
  6. - Surtido: análisis de rotura, defectos y excedentes
  7. - Demanda: identificación de necesidades y productos relevantes
  8. - El cliente: segmentación y nuevas líneas de negocio
  9. - Presentación gráfica de datos comerciales: volumen de ventas, visitas y otros indicadores

UNIDAD FORMATIVA 3. OPERACIONES DE CAJA EN LA VENTA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CAJA Y TERMINAL PUNTO DE VENTA

  1. Caja y equipos para el procesamiento de cobros y pagos:
  2. - Funcionamiento y características
  3. Sistemas Tradicionales:
  4. - Caja Registradora y su uso
  5. - Datáfono: cómo funciona
  6. Elementos y características del TPV
  7. Apertura y cierre del TPV: procedimientos
  8. Scanner y su rol en la lectura de información del producto
  9. Funciones auxiliares del TPV
  10. Lenguajes comerciales: codificación de mercancía y transmisión electrónica de datos (Sistema EDI y otros)
  11. Aplicación de descuentos, promociones y vales en el TPV
  12. Uso efectivo del TPV (Terminal de Punto de Venta)

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCEDIMIENTOS DE COBRO Y PAGO DE LAS OPERACIONES DE VENTA

  1. Características de los sistemas y métodos de cobro y pago:
  2. - Efectivo y su manejo
  3. - Transferencia y domiciliación bancaria
  4. - Tarjetas de crédito y débito
  5. - Pago contrareembolso
  6. - Pagos mediante dispositivos móviles y otros métodos
  7. - Medios de pago online y la seguridad en el comercio electrónico
  8. Justificantes de pago:
  9. - Recibo: elementos y características
  10. - Justificante de transferencias bancarias
  11. Diferencias entre factura y recibo
  12. - Obligaciones para comerciantes y establecimientos
  13. Diferencias entre factura y recibo (reiterado)
  14. - Obligaciones para comerciantes y establecimiento comercial
  15. Gestión de devoluciones y vales
  16. - Normativa aplicable
  17. - Procedimientos internos para la gestión
  18. Registro de operaciones de cobro y pago
  19. Arqueo de caja:
  20. - Definición y objetivo
  21. Consejos de seguridad e higiene postural en el uso del TPV

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: UF0034 Animación y Presentación del Producto en el Punto de Venta
  • Manual teórico: UF0035 Operaciones de Caja en la Venta
  • Manual teórico: UF0033 Aprovisionamiento y Almacenaje en la Venta
  • Cuaderno de ejercicios: UF0035 Operaciones de Caja en la Venta
  • Cuaderno de ejercicios: UF0033 Aprovisionamiento y Almacenaje en la Venta
  • Cuaderno de ejercicios: UF0034 Animación y Presentación del Producto en el Punto de Venta

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso