Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 390 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS COML0309 ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE ALMACENES
Este curso se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente al Certificado de Profesionalidad COML0309 Organización y Gestión de Almacenes que permita al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para organizar el Almacén de acuerdo a los criterios y niveles de actividad previstos, gestionar y coordinar las operaciones del almacén, así como colaborar en la optimización de la cadena logística con los criterios establecidos por la organización.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS COML0309 ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE ALMACENES
PARTE 1. MF1014_3 ORGANIZACIÓN DE ALMACENES
UNIDAD FORMATIVA 1. UF0926 DISEÑO Y ORGANIZACIÓN DEL ALMACÉN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISEÑO DE ALMACENES
- Descripción de los procesos y actividades que se llevan a cabo en el almacén:
- Variaciones en los procesos y actividades en función del tipo y tamaño de la empresa:
- Almacén propio vs. almacén en alquiler:
- Aspectos clave en el diseño del almacén:
- Normativas específicas a considerar en el almacenamiento y manipulación:
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DEL ALMACÉN
- Diferentes tipos de almacenes:
- Flujos físicos y de información en el almacén. Diagramas de flujos:
- Estructura organizativa del almacén:
- Gestión eficiente de almacenes:
- Productividad, tiempos y recursos en el almacén. Cómo la tecnología impacta en la productividad:
- Elementos organizativos y materiales en el almacén:
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANTENIMIENTO, EQUIPOS E INSTALACIONES DEL ALMACÉN
- Equipos e instalaciones esenciales en el almacén:
- Equipos básicos para almacenamiento:
- Equipos e instalaciones para almacenes automáticos:
- Criterios para seleccionar equipos de manipulación:
- Planes y programas de mantenimiento para almacenes:
- Desarrollo de un plan de mantenimiento preventivo:
- Costos asociados a la implementación de planes y programas de mantenimiento:
UNIDAD DIDÁCTICA 4. COSTE Y PRESUPUESTO DEL ALMACÉN
- Inversión requerida en el almacén:
- Elaboración del presupuesto de inversiones y operativo:
- Determinación de la unidad de actividad para asignar costos operativos y cálculo de costos medios e individualizados a nivel de producto y/o cliente:
- El presupuesto como herramienta de control en el servicio de almacén: identificación de desviaciones e imprevistos:
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CALIDAD PARA LA MEJORA DEL SERVICIO EN EL ALMACÉN
- Importancia de la calidad en el servicio del almacén:
- Calidad en los procesos internos:
- Relación entre calidad y proveedores:
- Impacto de la calidad en la satisfacción del cliente:
- Gestión de imprevistos e incidencias:
- Cálculo de indicadores de gestión y cuadro de control de calidad:
UNIDAD FORMATIVA 2. UF0927 GESTIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO DEL ALMACÉN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL EQUIPO HUMANO DEL ALMACÉN
- Organización del trabajo en el almacén:
- Niveles de dirección y sus funciones:
- La dirección basada en objetivos:
- Trabajo en equipo y su organización:
- Liderazgo, autoridad y poder:
- Motivación del equipo de trabajo:
- Factores que motivan: reconocimiento, responsabilidad, desarrollo profesional, retribución y logro de metas:
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN APLICADAS AL TRABAJO Y GESTIÓN DEL EQUIPO HUMANO DEL ALMACÉN. NEGOCIACIÓN DE CONFLICTOS
- Trabajo en equipo: división de tareas, polivalencia, coordinación y comunicación para la mejora continua:
- El trabajo en equipo dentro del almacén:
- Dificultades en la comunicación: identificación y superación:
- Técnicas de comunicación en grupo, aplicadas a equipos de almacén:
- Actitudes ante el trabajo: pasiva, activa y proactiva:
- Formas de expresión y su impacto:
- Aceptación y aprovechamiento de críticas constructivas:
- La comunicación efectiva dentro del equipo:
- Identificación de áreas susceptibles de conflicto en el trabajo del almacén:
- Resolución de conflictos y mediación:
- Visión positiva del conflicto como motor de participación y cohesión del equipo:
- Metodología para abordar conflictos:
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FORMACIÓN DEL PERSONAL, CALIDAD Y COMPETITIVIDAD
- Planes de formación: estructura, contenido y objetivos. Impacto de la formación en la calidad del servicio:
- Importancia de la formación continua y la capacitación de nuevo personal:
UNIDAD FORMATIVA 3. UF0928 SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL ALMACÉN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SEGURIDAD EN EL ALMACÉN
- Definición del concepto de seguridad y técnicas aplicables en el almacén:
- Principios de seguridad preventiva:
- Protección colectiva e individual: asegurando la protección en el flujo logístico de materiales:
- Prevención de accidentes laborales en el almacén:
- Relación entre diseño de almacén y seguridad laboral:
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN DE RIESGOS EN EL ALMACÉN Y SU PREVENCIÓN
- Identificación de factores de riesgo: físicos y psicológicos:
- Evaluación y control de riesgos potenciales:
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE MEDIDAS Y RECOMENDACIONES DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL ALMACÉN
- Seguridad operativa en el almacén:
- Ergonomía y su aplicación en el almacén:
- Relación entre seguridad y motivación en el entorno laboral:
- Buenas prácticas en el manejo de materiales:
- Gestión de productos APQ y residuos peligrosos:
- Protocolos a seguir en caso de accidentes laborales y emergencias:
PARTE 2. MF1015_2 GESTIÓN DE LAS OPERACIONES DEL ALMACENAJE
UNIDAD FORMATIVA 1. UF0928 SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL ALMACÉN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SEGURIDAD EN EL ALMACÉN
- Definición y técnicas de seguridad en el almacén:
- Enfoque en seguridad preventiva:
- Protección colectiva e individual en el flujo logístico:
- Prevención de accidentes laborales:
- Diseño de almacén y su impacto en la seguridad:
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVALUACIÓN DE RIESGOS EN EL ALMACÉN Y SU PREVENCIÓN
- Identificación de riesgos: físicos y mentales:
- Métodos de evaluación y control de riesgos:
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE MEDIDAS Y RECOMENDACIONES DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL ALMACÉN
- Seguridad operativa en el almacén:
- Aspectos de ergonomía y psicología en el entorno laboral:
- La relación entre seguridad y motivación:
- Prácticas recomendadas en el manejo de materiales:
- Gestión de productos peligrosos y residuos:
- Protocolos para emergencias y accidentes laborales:
UNIDAD FORMATIVA 2. UF0929 GESTIÓN DE PEDIDOS Y STOCKS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DE STOCKS Y ALMACÉN
- Operativa general del almacén:
- Proceso de entrada de mercancías según el tipo de almacén:
- Flujos internos de mercancías:
- Salida de mercancías: adaptada a la tipología del almacén:
- Indicadores clave para la gestión de stock:
- Interpretación y cálculo de indicadores de rotación de stock y su impacto en costos logísticos:
- Otros índices relevantes en la gestión de stocks:
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN Y PREPARACIÓN DE PEDIDOS
- La manipulación de mercancías y la preparación de pedidos: aspectos clave:
- Definición de tiempos y su medición en la actividad:
- Recepción y tratamiento de pedidos:
- Elaboración de picking lists: tipos y contenido:
- Procedimientos de picking y sistemas de extracción:
- Elementos organizativos en el proceso de picking:
- Materiales necesarios en el picking:
- Acondicionamiento y preparación final del pedido:
- Documentación de acompañamiento de mercancías: etiquetas de productos y transportistas:
- Elección de envases y embalajes adecuados:
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN Y PREPARACIÓN DE INVENTARIOS
- Concepto y fundamento de los inventarios físicos:
- Diferencias entre inventarios informáticos y reales:
- Problemas derivados de inventarios incorrectos:
- Medidas preventivas y correctivas: tipos y beneficios:
- Métodos para realizar inventarios:
- Sistemas de valoración de inventarios: FIFO, LIFO, PMP, NIFO, HIFO:
- Clasificaciones ABC según distintos criterios: ocupación física, valor, y criticidad:
- Análisis de desviaciones en inventarios y acciones correctivas:
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS DE GESTIÓN DEL ALMACÉN
- Introducción a la tecnología y sistemas de gestión informatizada del almacén (SGA):
- Elementos organizativos y materiales que incrementan la productividad del almacén:
- Sistemas de control por voz:
- Código de barras: uso de etiquetas informáticas o tags:
- RFID y dispositivos PDA:
- Tecnología láser y herramientas de manipulación:
- Métodos para actualizar el stock:
- Control de operaciones en el almacén:
- Utilización de sistemas manuales e informáticos:
PARTE 3. MF1005_3 OPTIMIZACIÓN DE LA CADENA LOGÍSTICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FASES Y OPERACIONES EN LA CADENA LOGÍSTICA
- Descripción de la cadena de suministro: fases y actividades asociadas:
- Flujos en la cadena de suministro: flujo físico de materiales y flujo de información. Características y ejemplos prácticos desde la orden de pedido hasta la recepción en el almacén:
- Flujo de información: asegurando que sea en tiempo real, fiable, seguro y fácil de interpretar:
- Flujo de materiales: asegurando calidad, eficacia y seguridad. Diagrama de flujos interconectados:
- Objetivos de la cadena logística: estrategias para lograrlos e integración de actores:
- Logística y su relación con la calidad:
- Gestión de la cadena logística:
- Importancia del flujo de información:
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOGÍSTICA INVERSA
- Manejo de devoluciones y logística inversa:
- Limites potenciales de la logística inversa:
- Causas que generan la necesidad de logística inversa:
- Políticas de devolución de productos:
- Aspectos legales de la logística inversa:
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OPTIMIZACIÓN Y COSTOS LOGÍSTICOS
- Características de los costos logísticos: su variabilidad:
- Diferencias entre el sistema tradicional y el sistema ABC de costos:
- Medición del costo logístico y su efecto en los resultados: costos totales, unitarios y porcentuales:
- Relación entre estrategia y costos logísticos:
- Medidas para optimizar costos logísticos en áreas como stock, almacenaje, picking y transporte:
- Cuadro de control de costos y pirámide de información del costo logístico:
- Cálculo práctico del costo logístico en una operación comercial, considerando todos los gastos:
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REDES DE DISTRIBUCIÓN
- Diversos modelos de redes de distribución:
- Cálculo del costo logístico de distribución según distintos modelos:
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE IMPREVISTOS E INCIDENCIAS EN LA CADENA LOGÍSTICA
- Identificación de incidencias, imprevistos y errores humanos en el proceso de distribución:
- Puntos críticos en el proceso: su importancia cualitativa y económica:
- Análisis de procesos críticos específicos:
- Seguimiento y localización física de mercancías durante la distribución:
- Aplicación de tecnología: sistemas informáticos, GPS, satélites y radiofrecuencia:
- Acceso del cliente a información relevante:
- Determinación de responsabilidades en caso de incidencias:
- Protocolos de actuación en diferentes escenarios de incidencia:
- Tratamiento informático de incidencias: sistema de documentación y seguimiento:
UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CADENA DE SUMINISTRO
- Importancia de la tecnología y sistemas de información en logística:
- Estructura de la pirámide de información:
- Ventajas y desventajas: costo y complejidad del sistema:
- Comunicación formal e informal en el entorno logístico:
- Sistemas tradicionales y de vanguardia: informática, satélites, GPS, EDI, transmisión de datos, e-mail, teléfono y fax. Pros y contras de cada uno:
- Información habitual en la gestión del almacén:
- Terminología y simbología utilizadas en la gestión logística:
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: UF0928 Seguridad y Prevención de Riesgos en el Almacén
- Manual teórico: MF1005_3 Optimización de la Cadena Logística
- Manual teórico: UF0926 Diseño y Organización del Almacén
- Manual teórico: UF0927 Gestión del Equipo de Trabajo del Almacén
- Manual teórico: UF0929 Gestión de Pedidos y Stock
- Cuaderno de ejercicios: UF0927 Gestión del Equipo de Trabajo del Almacén
- Cuaderno de ejercicios: UF0929 Gestión de Pedidos y Stock
- Cuaderno de ejercicios: UF0928 Seguridad y Prevención de Riesgos en el Almacén
- Cuaderno de ejercicios: MF1005_3 Optimización de la Cadena Logística
- Cuaderno de ejercicios: UF0926 Diseño y Organización del Almacén