Curso gratis AGAU0108 Agricultura Ecológica

Curso gratis AGAU0108 Agricultura Ecológica online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 490 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS AGAU0108 AGRICULTURA ECOLÓGICA

Este curso se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad AGAU0108 Agricultura Ecológica, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal que permitirá al alumnado adquirir las habilidades profesionales necesarias para manejar el suelo y realizar las labores culturales y de recolección en explotaciones ecológicas, manejar tractores y montar instalaciones agrarias, realizando su mantenimiento y controlar y manejar el estado sanitario del agroecosistema.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS AGAU0108 AGRICULTURA ECOLÓGICA

MÓDULO 1. MF0717_2 MANEJO DEL SUELO, OPERACIONES DE CULTIVO Y RECOLECCIÓN EN EXPLOTACIONES ECOLÓGICAS

UNIDAD FORMATIVA 1. UF0208 APROVECHAMIENTO DE RECURSOS Y MANEJO DEL SUELO ECOLÓGICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. OPERACIONES CULTURALES AGROECOLÓGICAS PARA MEJORAR LA EFICIENCIA DEL AGUA Y LA CONSERVACIÓN DEL SUELO

  1. Optimización del calendario de cultivos para alinearlos con las precipitaciones estacionales.
  2. Implementación de policultivos y rotaciones con especies adaptadas y resistentes.
  3. Establecimiento de cortavientos vegetales.
  4. Cultivos a nivel del suelo.
  5. Diseño de cultivos en terrazas, caballones, surcos o pocetas.
  6. Uso de acolchados, barbechos semillados y asociaciones de cultivos.
  7. Aumento en la aplicación de abonos orgánicos.
  8. Siembra directa, seleccionando el ciclo y la fecha adecuados, así como la densidad y disposición de las líneas según la finca y su orientación.
  9. Utilización de semillas ecológicas certificadas.
  10. Rotación de cultivos con alternativas para el control de malas hierbas.
  11. Prácticas de no laboreo.
  12. Laboreo en franjas.
  13. Laboreo reducido.
  14. Realización de labores básicas.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANEJO DEL SUELO EN CULTIVOS ECOLÓGICOS

  1. Características físico-químicas del suelo.
  2. Impacto de la topografía y el laboreo en el balance hídrico y la erosión.
  3. Objetivos del laboreo.
  4. Aperos utilizados para el laboreo.
  5. Control de la hierba antes de la siembra: Transplante y plantación de cultivos ecológicos.
  6. Labores básicas durante el crecimiento del cultivo ecológico.
  7. Uso de cubiertas vegetales vivas.
  8. Implementación de cubiertas inertes.
  9. Aplicación de acolchados.
  10. Siembra de cubiertas vegetales.
  11. Control de cubiertas vegetales y de vegetación espontánea.
  12. Manejo de cubiertas inertes.
  13. Trituración de residuos de poda.
  14. Preparación, regulación y mantenimiento de la maquinaria, aperos y herramientas para el manejo del suelo.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FERTILIZACIÓN EN CULTIVOS ECOLÓGICOS

  1. Requerimientos nutricionales de los cultivos.
  2. Elementos esenciales para el crecimiento.
  3. Evaluación del estado nutritivo: Análisis foliares y toma de muestras.
  4. Condiciones sanitarias del cultivo.
  5. Desarrollo de una recomendación de fertilización.
  6. Tipos de abonos permitidos en agricultura ecológica.
  7. Prácticas de fertilización.
  8. Impacto ambiental de las enmiendas y la fertilización.
  9. Producción y uso de compost ecológico.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL RIEGO EN CULTIVOS ECOLÓGICOS

  1. Gestión del agua para promover el desarrollo radicular en cultivos ecológicos.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. NORMATIVA BÁSICA RELACIONADA

  1. Legislación sobre producción ecológica.
  2. Normativa ambiental.
  3. Normativa de prevención de riesgos laborales.
  4. Documentación y partes de trabajo de los procesos productivos.

UNIDAD FORMATIVA 2. UF0209 LABORES CULTURALES Y RECOLECCIÓN DE LOS CULTIVOS ECOLÓGICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. OPERACIONES DE CULTIVO

  1. Fisiología del crecimiento vegetativo.
  2. Técnicas de poda.
  3. Equilibrio entre el crecimiento vegetativo y reproductivo.
  4. Manejo del cuajado y aclareo de frutos.
  5. Factores que favorecen el cuajado.
  6. Aclareos manuales.
  7. Poda de rejuvenecimiento.
  8. Gestión de residuos vegetales.
  9. Clasificación y aprovechamiento de residuos.
  10. Reglamento sobre producción agrícola ecológica y normativa de prevención de riesgos laborales.
  11. Tratamiento de residuos agrícolas.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RECOLECCIÓN DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS

  1. Proceso de maduración de los cultivos.
  2. Índices de maduración.
  3. Prácticas de recolección de productos agrícolas ecológicos.
  4. Recolección manual de cultivos.
  5. Herramientas y utensilios para la recolección.
  6. Recolección mecánica.
  7. Uso de cosechadoras.
  8. Proceso de ensilado.
  9. Henificado.
  10. Uso de empacadoras.
  11. Uso de cintas transportadoras.
  12. Primeros tratamientos de los productos agrícolas ecológicos en el campo.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRANSPORTE DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS

  1. Transporte y almacenamiento de productos agrícolas.
  2. Tipos de contenedores.
  3. Uso de remolques para el transporte.
  4. Vehículos para recepción y transporte de productos.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS

  1. Clasificación de tipos de almacenes.
  2. Uso de silos.
  3. Proceso de secado.
  4. Sistemas de ventilación.
  5. Equipos de limpieza.
  6. Secadoras y descascarilladoras.
  7. Instalaciones para clasificación y selección de productos.
  8. Almacenamiento de productos hasta su comercialización.
  9. Almacenamiento en frío.
  10. Almacenamiento en atmósfera controlada.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INVERNADEROS

  1. Estructura de invernaderos y túneles: materiales utilizados.
  2. Cubiertas de invernaderos y túneles: materiales empleados.
  3. Instalación de sistemas de riego.
  4. Control ambiental: mecanismos y sistemas.
  5. Manejo eficiente del invernadero.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. NORMATIVA BÁSICA RELACIONADA

  1. Normativa sobre seguridad alimentaria en la producción de productos frutales, hortícolas y herbáceos.
  2. Normativa de prevención de riesgos laborales.
  3. Documentación y partes de trabajo de los procesos productivos.

MÓDULO 2. MF0526_2 MECANIZACIÓN E INSTALACIONES AGRARIAS

UNIDAD FORMATIVA 1. UF0008 MANTENIMIENTO, PREPARACIÓN Y MANEJO DE TRACTORES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL TRACTOR Y EQUIPO DE TRACCIÓN

  1. Funciones del tractor.
  2. Clasificación de tipos de tractores.
  3. Componentes y su funcionamiento.
  4. Prestaciones y aplicaciones del tractor.
  5. Motor: sistemas de distribución y admisión.
  6. Sistema de engrase.
  7. Sistema de refrigeración.
  8. Sistema de alimentación.
  9. Sistema hidráulico.
  10. Sistema de transmisión.
  11. Toma de fuerza.
  12. Enganche de equipos y acondicionamiento.
  13. Sistemas de frenos.
  14. Ruedas y su impacto en el rendimiento.
  15. Sistema eléctrico del tractor.
  16. Puesto de conducción y cabinas de los tractores.
  17. Potencia y su aprovechamiento en tractores y equipos de tracción: fundamentos físicos y rendimientos.
  18. Tipos de potencia en tractores.
  19. Aprovechamiento de la potencia: potencia de tracción, a la toma de fuerza y al sistema hidráulico.
  20. Importancia técnica de la mecanización y su relación con otros medios de producción.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN BÁSICA DE TRACTORES Y EQUIPOS DE TRACCIÓN UTILIZADOS EN LA EXPLOTACIÓN

  1. Prácticas de mantenimiento de máquinas y herramientas en la explotación.
  2. Impacto técnico y económico del rendimiento laboral, averías y consumo de combustible.
  3. Programa de mantenimiento de primer nivel para tractores y equipos de tracción en la explotación.
  4. El taller agrícola: organización y funcionamiento.
  5. Operaciones de preparación y mantenimiento de equipos de taller: montaje y desmontaje de componentes.
  6. Mecanizado básico y soldadura: introducción a la soldadura eléctrica.
  7. Materiales para el mantenimiento y reparación básica de maquinaria y herramientas.
  8. Lubricantes: características, clasificación y usos.
  9. Combustibles: características, tipos y almacenamiento (gasoil y otros).
  10. Materiales de reparación y mantenimiento: metales, caucho, plásticos, cerámica y otros.
  11. Nivelación del terreno utilizando maquinaria y materiales adecuados.
  12. Colocación de cubiertas en sistemas de protección.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN MAQUINARIA AGRÍCOLA

  1. Identificación de riesgos comunes en maquinaria agrícola.
  2. Protecciones de vuelco para tractores.
  3. Precauciones para evitar vuelcos al usar el tractor.
  4. Normas de seguridad al enganchar equipos.
  5. Normativa y señalización relacionada con el uso de maquinaria.
  6. Medidas de protección personal.
  7. Preservación del medio ambiente en el uso de tractores y equipos de tracción.

UNIDAD FORMATIVA 2. UF0009 INSTALACIONES AGRARIAS, SU ACONDICIONAMIENTO, LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTALACIONES AGRARIAS

  1. Invernaderos, túneles y acolchados: funciones y beneficios.
  2. Tipos de instalaciones agrarias.
  3. Dimensiones y diseño de instalaciones.
  4. Materiales utilizados en la construcción.
  5. Manejo de temperatura en instalaciones.
  6. Importancia de la luz en el crecimiento.
  7. Instalación y montaje efectivo de estructuras.
  8. Dispositivos de control y automatización en instalaciones.
  9. Componentes básicos en sistemas de agua y electricidad: riego y su función.
  10. Tipos de instalaciones de riego: bombas, tuberías, canales y sistemas de fertirriego.
  11. Instalaciones eléctricas en la explotación: líneas de baja y alta tensión.
  12. Componentes y acondicionamiento en instalaciones agrarias: ventilación y climatización.
  13. Instalaciones para almacenamiento y conservación de productos agrícolas.
  14. Equipos usados para limpieza y eliminación de residuos agrarios.
  15. Componentes, regulación y mantenimiento de equipos de limpieza.
  16. Uso de palas cargadoras y remolques.
  17. Equipos de lavado manuales y automáticos.
  18. Equipos de limpieza a presión y pulverizadores.
  19. Selección de herramientas adecuadas para el mantenimiento.
  20. Realización de reparaciones precisas.
  21. Verificación del funcionamiento de la maquinaria tras el mantenimiento.
  22. Eliminación de residuos generados durante las labores de mantenimiento.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACONDICIONAMIENTO DE INSTALACIONES AGRARIAS

  1. Productos y equipos para limpieza, desinfección y control de plagas.
  2. Descripción de instalaciones eléctricas y sistemas de suministro de agua.
  3. Identificación de áreas que requieren especial atención en acondicionamiento e higiene.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN INSTALACIONES AGRARIAS

  1. Identificación de riesgos y peligros frecuentes en instalaciones agrarias.
  2. Mecanismos peligrosos en las instalaciones.
  3. Uso seguro de herramientas y equipos en el taller.
  4. Normativa y señalización de seguridad.
  5. Medidas de protección personal adecuadas.
  6. Selección de equipos de protección personal: protección respiratoria.
  7. Protección ocular y del cráneo.
  8. Protección auditiva.
  9. Uso de ropa y guantes de protección.
  10. Protección de los pies.
  11. Preservación del medio ambiente en el uso de instalaciones.
  12. Manipulación y eliminación de residuos durante el mantenimiento de instalaciones.
  13. Normativa sobre producción ecológica.
  14. Primeros auxilios y procedimientos de emergencia: conceptos básicos.
  15. Tratamiento de lesiones y primeros auxilios.
  16. Actuaciones en caso de incendios.

MÓDULO 3. MF0718_2 PREVENCIÓN Y MANEJO DE LA SANIDAD DEL AGROECOSISTEMA

UNIDAD FORMATIVA 1. UF0210 TÉCNICAS Y MÉTODOS ECOLÓGICOS DE EQUILIBRIO ENTRE PARÁSITOS, PATÓGENOS Y CULTIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREVENCIÓN DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN AGRICULTURA ECOLÓGICA

  1. Construcción de infraestructuras ecológicas.
  2. Importancia de la biodiversidad y prácticas culturales para su conservación.
  3. Medios mecánicos y físicos de control.
  4. Recolección de insectos y otros parásitos.
  5. Técnicas de solarización y otras medidas físicas.
  6. Medios genéticos: variedades resistentes y mejora genética.
  7. Ingeniería genética y su aplicación en cultivos.
  8. Marco legislativo en la agricultura ecológica.
  9. Diversidad de tipos de legislación aplicables.
  10. Pasaporte fitosanitario y su importancia.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS ENEMIGOS DE LOS CULTIVOS Y LOS DAÑOS QUE PRODUCEN

  1. Clasificación de agentes que causan daños en los cultivos.
  2. Agentes parasitarios: características y efectos.
  3. Descripción biológica y morfológica de los enemigos de los cultivos.
  4. Daños e incidencias generadas por estos agentes.
  5. Agentes no parasitarios y factores ambientales que afectan los cultivos.
  6. Descripción e impacto de los factores ambientales.
  7. Técnicas de muestreo para la identificación de problemas.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. NORMATIVA BÁSICA RELACIONADA

  1. Legislación sobre producción ecológica.
  2. Normativa ambiental vigente.
  3. Normativa de seguridad alimentaria en la producción ecológica.
  4. Normativa de prevención de riesgos laborales.
  5. Documentación y partes de trabajo de los procesos productivos.

UNIDAD FORMATIVA 2. PREVENCIÓN DEL ESTADO SANITARIO DE CULTIVOS ECOLÓGICOS Y APLICACIÓN DE PRODUCTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS ENEMIGOS NATURALES DE LAS PLAGAS Y ENFERMEDADES

  1. Clasificación de la fauna auxiliar.
  2. Descripción biológica y morfológica de los enemigos naturales.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRODUCTOS ECOLÓGICOS UTILIZADOS EN SANIDAD ECOLÓGICA

  1. Definición de medios biológicos.
  2. Introducción a la fauna auxiliar y su rol en el control de plagas.
  3. Ejemplos de aplicaciones de productos ecológicos.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MAQUINARIA, ÚTILES Y HERRAMIENTAS DE APLICACIÓN

  1. Clasificación de maquinaria y herramientas de aplicación.
  2. Descripción de procedimientos de operación.
  3. Preparación de caldos y soluciones para aplicación.
  4. Regulación y preparación adecuada de maquinaria.
  5. Uso de trampas de feromonas en el control de plagas.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMATIVA BÁSICA RELACIONADA

  1. Legislación sobre producción ecológica.
  2. Normativa ambiental vigente.
  3. Normativa de seguridad alimentaria en la producción ecológica.
  4. Normativa de prevención de riesgos laborales.
  5. Documentación y partes de trabajo de los procesos productivos.

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: UF0210 Técnicas y Métodos Ecológicos de Equilibrio entre Parásitos, Patógenos y Cultivos
  • Manual teórico: UF0211 Prevención del Estado Sanitario de Cultivos Ecológicos y Aplicación de Productos
  • Manual teórico: UF0008 Instalaciones, su Acondicionamiento, Limpieza y Desinfección
  • Manual teórico: UF0009 Mantenimiento, Preparación y Manejo de Tractores
  • Manual teórico: UF0209 Labores Culturales y Recolección de los Cultivos Ecológicos
  • Manual teórico: UF0208 Aprovechamientos de Recursos y Manejo de Suelo Ecológico
  • Cuaderno de ejercicios: UF0209 Labores Culturales y Recolección de los Cultivos Ecológicos
  • Cuaderno de ejercicios: UF0208 Aprovechamientos de Recursos y Manejo de Suelo Ecológico
  • Cuaderno de ejercicios: UF0210 Técnicas y Métodos Ecológicos de Equilibrio entre Parásitos, Patógenos y Cultivos
  • Cuaderno de ejercicios: UF0211 Prevención del Estado Sanitario de Cultivos Ecológicos y Aplicación de Productos
  • Cuaderno de ejercicios: UF0008 Instalaciones, su Acondicionamiento, Limpieza y Desinfección
  • Cuaderno de ejercicios: UF0009 Mantenimiento, Preparación y Manejo de Tractores

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso