Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 600 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS AGAC0108 CULTIVOS HERBÁCEOS
Este curso se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente al Certificado de Profesionalidad AGAC0108 Cultivos Herbáceos, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal que permitirá al alumnado adquirir las habilidades profesionales necesarias para la preparación del terreno, siembra y transplante en cultivos herbáceos, las operaciones culturales y recolección en cultivos herbáceos, el control fitosanitario y la mecanización e instalaciones agrarias.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS AGAC0108 CULTIVOS HERBÁCEOS
MÓDULO 1. MF0523_2 PREPARACIÓN DEL TERRENO, SIEMBRA Y/O TRASPLANTE EN CULTIVOS HERBÁCEOS
UNIDAD FORMATIVA 1. UF0001 EL SUELO DE CULTIVO Y LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SUELOS
- Definición y composición del suelo
- Propiedades físicas del suelo
- El papel de la materia orgánica: impacto en las propiedades físicas, químicas y biológicas
- Propiedades físico-químicas del suelo: capacidad de intercambio catiónico (CIC), suelos ácidos y básicos, y su corrección
- Salinidad del suelo: cómo corregir la salinidad
- Problemas de contaminación y erosión del suelo
- Diversidad de suelos y técnicas para su conservación
- Sistemas para el mantenimiento del suelo: enarenados y acolchados
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FERTILIZACIÓN Y ABONOS
- Análisis del suelo: interpretación, corrección y aplicaciones prácticas
- Procedimiento para el análisis y toma de muestras
- Abonado de fondo: tipos, cálculo de necesidades, momentos de aplicación, dosis y productos
- Impacto ambiental de enmiendas y fertilización
- Factores que determinan la fertilidad del suelo
- Aspectos que definen la fertilidad del suelo
- Diversidad de abonos y sus características
- Técnicas para la aplicación de abono
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIEMPO Y CLIMA
- Distinción entre tiempo y clima
- Meteorología: vientos, nubes, precipitaciones, heladas
- Fenología y agroclimatología: conceptos clave
- Técnicas de predicción del tiempo
- Agentes climáticos relevantes y su impacto en el desarrollo de árboles frutales
- Estrategias para proteger los árboles frutales de temperaturas extremas
- Técnicas de protección de cultivos frente a granizo, exceso o falta de humedad
- Métodos para proteger cultivos del viento
- Uso de equipos, sistemas y mapas meteorológicos para obtener información climática
- Cómo interpretar mapas meteorológicos para prever el clima a corto plazo y analizar previsiones
- Recopilación de datos meteorológicos utilizando los instrumentos adecuados
UNIDAD DIDÁCTICA 4. AGUA PARA RIEGO
- Características del agua para riego según los diferentes tipos de cultivos
- Procedimiento para la toma de muestras de agua y análisis de resultados
UNIDAD FORMATIVA 2. UF0002 PREPARACIÓN DEL TERRENO PARA INSTALACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS, SIEMBRA Y PLANTACIÓN DE CULTIVOS HERBÁCEOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELIMINACIÓN DE OBSTÁCULOS Y REFINADO DEL TERRENO
- Tipos y normativas de aperos para despedregado, destoconado, nivelado y refinado
- Proceso de destoconado
- Técnicas de despedregado
- Metodología para el refinado del terreno
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LABORES PROFUNDAS DE PREPARACIÓN DE SUELOS
- Requisitos de los cultivos para la preparación profunda de suelos
- Tipos y regulaciones de subsoladores, arados y gradas
- Funciones y labores específicas de subsoladores, arados y gradas
- Proceso de subsolado
- Uso del arado de vertedera
- Gradeo pesado: técnicas y aplicaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LABORES SUPERFICIALES DE PREPARACIÓN DE SUELOS
- Requisitos de los cultivos para la preparación superficial de suelos
- Tipos y regulaciones de gradas, cultivadores y aperos similares
- Funciones y labores específicas de gradas, cultivadores y aperos similares
- Proceso de gradeo
- Pases de cultivador: técnicas y métodos
- Pases con vibrocultor: uso y beneficios
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DEL SUELO
- Definición y necesidad de la bina
- Definición y necesidad de la escarda
- Técnicas para el aclareo de cultivos
- Técnicas de aporcado
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ANÁLISIS DE SUELOS Y APORTE DE ENMIENDAS
- Procedimientos para el análisis y toma de muestras
- Características de abonos orgánicos y minerales
- Cálculo para el abonado adecuado
- Técnicas para la aplicación de abono
UNIDAD DIDÁCTICA 6. VARIEDADES DE CULTIVOS Y SEMILLAS
- Cultivo de cereales y leguminosas: especies y variedades más representativas
- Cultivo de plantas forrajeras y pratenses: especies y variedades más relevantes
- Cultivo de plantas industriales: variedades destacadas
- Cultivo de raíces y tubérculos: especies significativas
- Características generales de las semillas
- Desinfección y tratamientos adecuados para las semillas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SIEMBRA Y TRASPLANTE
- Equipos de siembra para cereales, leguminosas y plantas forrajeras
- Siembra en campo definitivo de cultivos industriales
- Proceso de implantación de praderas
- Siembra de remolacha
- Plantación de patatas
- Determinación de marcos de plantación y dosis de siembra adecuadas
- Cálculo de la materia vegetal necesaria para siembra y trasplante
- Evaluación de la necesidad de herbicidas pre-siembra
- Verificación del estado sanitario del material vegetal
- Realización de la siembra y/o trasplante: uso adecuado de maquinaria y medidas de prevención
- Verificación de la siembra y/o trasplante, incluyendo corrección de errores
UNIDAD DIDÁCTICA 8. NORMATIVA BÁSICA RELACIONADA CON CULTIVOS HERBÁCEOS
- Normativa de prevención de riesgos laborales
- Normativa medioambiental vigente
- Regulaciones sobre seguridad alimentaria en la producción y manipulación de productos herbáceos
- Normas medioambientales y de prevención de riesgos laborales aplicables en la siembra
MÓDULO 2. MF0524_2 OPERACIONES CULTURALES Y RECOLECCIÓN EN CULTIVOS HERBÁCEOS
UNIDAD FORMATIVA 1. UF0003 OPERACIONES CULTURALES, RIEGO Y FERTILIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. OPERACIONES CULTURALES EN HORTICULTURA Y FLORICULTURA
- Características de las plantas hortícolas
- Aspectos de las plantas para flor cortada
- Laboreo y su importancia
- Proceso de repicado
- Técnicas de despunte y pinzamiento
- Blanqueos: definición y aplicación
- Entutorados: técnicas y beneficios
- Estrategias para mejorar la polinización
- Proceso de castración
- Recalzados o aporcados: qué son y cómo se realizan
- Técnicas de escarda
- Uso de sombreamientos
- Injertos: técnicas y aplicaciones
- Manejo de residuos vegetales
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL RIEGO DE HORTALIZAS Y FLORES
- Calidad del agua para riego: criterios a considerar
- Necesidades hídricas de hortalizas y flores cortadas
- Sistemas de riego: tipos y aplicaciones
- Cultivos hidropónicos: conceptos y beneficios
- Instalaciones de riego: componentes y su importancia
- Estaciones de bombeo y filtrado: funciones y mantenimiento
- Sistemas para inyección de soluciones nutritivas y sanitarias
- Métodos de distribución del agua
- Emisores de agua: tipos y características
- Manejo y mantenimiento inicial de la instalación de riego
- Regulación y comprobación del caudal y presión del agua
- Limpieza de los sistemas de riego
- Medición de la uniformidad del riego
- Medición de la humedad del suelo
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FERTILIZACIÓN DE CULTIVOS HORTÍCOLAS Y FLORALES
- Importancia de la fertilidad del suelo
- Factores que determinan la fertilidad del suelo
- Elementos esenciales para el crecimiento
- Requerimientos nutritivos de cultivos hortícolas y de flores
- Análisis foliar: toma de muestras, interpretación y aplicaciones prácticas
- Extracciones de las cosechas: técnicas y consideraciones
- Elaboración de recomendaciones de fertilización
- Aplicación de nutrientes: métodos y técnicas
- Aplicación al suelo y por vía foliar: diferencias y aplicaciones
- Selección de abonos: criterios y características
- Determinación de tiempos y aperos para la aplicación de abono
- Soluciones nutritivas: preparación y aplicación
UNIDAD FORMATIVA 2. UF0004 RECOLECCIÓN DE CULTIVOS HERBÁCEOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RECOLECCIÓN DE CULTIVOS HERBÁCEOS
- Dinámica de poblaciones en praderas: producción y sostenibilidad
- Fisiología de la producción y maduración de diferentes cultivos
- Recolección y cosecha de cultivos representativos:
- Cultivos de cereales y leguminosas: técnicas de cultivo destacadas
- Cultivos de plantas industriales: métodos de cultivo relevantes
- Cultivos de raíces y tubérculos: procesos de cultivo principales
- Cultivos forrajeros y pratenses: técnicas de cultivo más importantes
- Proceso de henificación de plantas forrajeras
- Proceso de ensilado: definición y aplicación
- Secado y curado del tabaco: técnicas y consideraciones
- Recolección de cultivos herbáceos siguiendo normas de calidad, trazabilidad y seguridad alimentaria
- Ejecución de tareas considerando medidas de prevención de riesgos laborales y protección ambiental
UNIDAD FORMATIVA 3. UF0005 TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE CULTIVOS HERBÁCEOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE CULTIVOS HERBÁCEOS
- Almacenamiento y conservación de distintos tipos de cultivos
- Características constructivas: dimensiones, materiales y acabados
- Sistemas de ventilación: natural y forzada
- Elementos para medir humedad y temperatura
- Normativas medioambientales y preventivas aplicables
- Normas de calidad y seguridad alimentaria relevantes
MÓDULO 3. MF0525_2 CONTROL FITOSANITARIO
UNIDAD FORMATIVA 1. UF0006 DETERMINACIÓN DEL ESTADO SANITARIO DE LAS PLANTAS, SUELO E INSTALACIONES Y ELECCIÓN DE LOS MÉTODOS DE CONTROL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS ENEMIGOS DE LAS PLANTAS Y LOS DAÑOS QUE PRODUCEN
- Características generales de enfermedades en plantas
- Características de plagas comunes
- Alteraciones fisiológicas: conceptos y ejemplos
- Agentes bióticos: identificación y efectos
- Agentes abióticos: clasificación y efectos del ambiente (luz, temperatura, nieve, granizo), y del suelo (agua, estructura, fertilizantes y pH)
- Muestreos: elaboración de croquis, unidades de muestreo, técnicas, tamaño de muestra, localización de puntos de conteo, materiales y equipos, fichas y gráficos
- Realización de conteos y tomas de muestras utilizando técnicas y materiales apropiados
- Identificación de agentes parasitarios, fauna externa, plagas, enfermedades, carencias nutricionales, malas hierbas y fisiopatías comunes
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÉTODOS DE CONTROL DE PLAGAS
- Métodos físicos de control
- Prácticas culturales para el control
- Lucha química: consideraciones y aplicaciones
- Control integrado: estrategias y beneficios
- Lucha biológica: métodos y eficacia
- Medidas legislativas relacionadas con el control de plagas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRODUCTOS FITOSANITARIOS: SUSTANCIAS ACTIVAS Y PREPARADOS, INTERPRETACIÓN DEL ETIQUETADO Y DE LAS FICHAS DE DATOS DE SEGURIDAD
- Definición de productos fitosanitarios
- Ingredientes de los productos fitosanitarios
- Presentación de productos fitosanitarios
- Interpretación de etiquetas de productos fitosanitarios
- Clasificación de plaguicidas según diferentes criterios
- Transporte y almacenamiento seguro de productos fitosanitarios
- Preparación de productos fitosanitarios antes de su aplicación
UNIDAD FORMATIVA 2. UF0007 APLICACIÓN DE MÉTODOS DE CONTROL FITOSANITARIO EN PLANTAS, SUELO E INSTALACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MAQUINARIA DE APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS: TIPOS, CONSERVACIÓN Y REGULACIÓN
- Métodos de aplicación de productos fitosanitarios
- Desinsectación, desinfección y desratización de instalaciones
- Equipos de aplicación: funcionamiento y tipos
- Principales máquinas y equipos utilizados
- Clasificación de equipos: espolvoreadores, pulverizadores, atomizadores, fumigadores y nebulizadores
- Preparación, mezcla y aplicación de productos fitosanitarios
- Procedimientos de operación adecuados
- Preparación, regulación y calibración de maquinaria y equipos de tratamiento
- Preparación de caldos o polvos y su aplicación
- Recolección de productos o subproductos generados durante la aplicación
- Limpieza, mantenimiento y revisión de equipos
- Prácticas de aplicación de productos fitosanitarios
- Ejercicios prácticos en desarrollo de casos
- Eliminación de residuos generados
- Eliminación de envases vacíos de productos fitosanitarios
UNIDAD DIDÁCTICA 2. BUENAS PRÁCTICAS Y PREVENCIÓN DE RIESGOS RELACIONADOS CON EL CONTROL FITOSANITARIO
- Riesgos para la salud derivados del uso de productos fitosanitarios
- Medidas preventivas y protección del aplicador
- Prácticas de protección fitosanitaria
- Primeros auxilios: conceptos básicos
- Riesgos ambientales vinculados al uso de plaguicidas
- Principios de trazabilidad en el manejo de productos fitosanitarios
- Buenas prácticas ambientales en la gestión fitosanitaria (manejo de residuos y envases vacíos)
UNIDAD DIDÁCTICA 3. NORMATIVA BÁSICA RELACIONADA CON EL CONTROL DE PLAGAS, ENFERMEDADES, MALAS HIERBAS Y FISIOPATÍAS
- Relación entre trabajo y salud: pautas y recomendaciones
MÓDULO 4. MF0526_2 MECANIZACIÓN E INSTALACIONES AGRARIAS
UNIDAD FORMATIVA 1. UF0008 MANTENIMIENTO, PREPARACIÓN Y MANEJO DE TRACTORES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL TRACTOR Y EQUIPO DE TRACCIÓN
- Funciones y utilidades del tractor
- Diversidad de tipos de tractores
- Componentes y su funcionamiento
- Aplicaciones y prestaciones del tractor
- Motor: sistemas de distribución y admisión
- Sistema de engrase: importancia y funciones
- Sistema de refrigeración: fundamentos
- Sistema de alimentación: componentes clave
- Sistema hidráulico: funciones y aplicación
- Sistema de transmisión: conceptos básicos
- Toma de fuerza: uso y características
- Proceso de enganche de equipos y acondicionamiento
- Frenos: tipos y consideraciones de seguridad
- Ruedas: características y mantenimiento
- Sistema eléctrico: funcionamiento y mantenimiento
- Puesto de conducción y cabinas: ergonomía y seguridad
- La potencia en tractores: bases físicas y rendimiento
- Tipos de potencia en tractores: comprensión y aplicación
- Optimización de la potencia: tracción, toma de fuerza y sistema hidráulico
- Importancia técnica de la mecanización en la producción agrícola
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN BÁSICA DE TRACTORES Y EQUIPOS DE TRACCIÓN UTILIZADOS EN LA EXPLOTACIÓN
- Mantenimiento de máquinas y herramientas en la explotación
- Impacto del mantenimiento en el rendimiento, averías y consumo de combustible
- Programa de mantenimiento básico para tractores y equipos de tracción
- El taller en la explotación agrícola: organización y funcionamiento
- Operaciones de mantenimiento en el taller: montaje y desmontaje de piezas
- Conceptos básicos de mecanizado y soldadura: soldadura eléctrica
- Materiales para mantenimiento y reparación de equipos
- Lubricantes: características, clasificación y usos
- Combustibles: características, tipos y almacenamiento
- Otros materiales para reparación: metales, plásticos, cerámica y más
- Nivelación de terrenos utilizando maquinaria adecuada
- Colocación de cubiertas para sistemas de protección
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN MAQUINARIA AGRÍCOLA
- Identificación de riesgos comunes en maquinaria agraria
- Protecciones de vuelco en tractores: importancia y uso
- Precauciones para evitar vuelcos en el uso del tractor
- Normas de enganche y seguridad en el uso de maquinaria
- Normativa y señalización en el ámbito agrícola
- Medidas de protección personal necesarias
- Preservación del medio ambiente en el uso de maquinaria agrícola
UNIDAD FORMATIVA 2. UF0009 INSTALACIONES AGRARIAS, SU ACONDICIONAMIENTO, LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTALACIONES AGRARIAS
- Invernaderos, túneles y acolchados: funciones y beneficios
- Tipos de instalaciones y sus características
- Dimensiones adecuadas para instalaciones agrarias
- Materiales utilizados en la construcción de instalaciones
- Control de temperatura: técnicas y dispositivos
- Control de luz: estrategias y equipos
- Instalación y montaje de sistemas de riego
- Dispositivos de control y automatización en instalaciones
- Componentes básicos en instalaciones de agua y electricidad: riego y su importancia
- Tipos de instalaciones de riego: bombas, tuberías, canales y más
- Instalaciones eléctricas: sistemas de baja y alta tensión y su mantenimiento
- Componentes en instalaciones de ventilación y climatización
- Instalaciones para almacenamiento y conservación de cosechas y productos agrarios
- Equipos para limpieza y eliminación de residuos agrarios: tipos y usos
- Componentes y mantenimiento de equipos de limpieza
- Selección de herramientas para mantenimiento específico
- Ejecutar reparaciones con precisión y efectividad
- Verificación del funcionamiento de maquinaria tras el mantenimiento
- Eliminación de residuos generados durante el mantenimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACONDICIONAMIENTO DE INSTALACIONES AGRARIAS
- Productos y equipos para limpieza y desinfección
- Descripción de sistemas eléctricos, suministro de agua y climatización
- Identificación de áreas que requieren especial acondicionamiento e higiene
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN INSTALACIONES AGRARIAS
- Identificación de riesgos comunes en instalaciones agrarias
- Mecanismos peligrosos en instalaciones: identificación y prevención
- Uso seguro de herramientas y equipos en el taller
- Normativa y señalización de seguridad
- Medidas de protección personal necesarias en instalaciones
- Selección de equipos de protección personal: respiratorios, oculares, craneales y auditivos
- Ropa y protección de manos y pies
- Preservación del medio ambiente en el uso de instalaciones agrarias
- Manipulación y eliminación de residuos y materiales de desecho en el mantenimiento de equipos
- Normativa de riesgos laborales y medioambientales en instalaciones
- Normativa sobre producción ecológica
- Primeros auxilios: principios básicos y procedimientos
- Tipos de daños corporales y atención de primeros auxilios
- Acciones a seguir en caso de incendios
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: UF0004 Recolección de Cultivos Herbáceos
- Manual teórico: UF0003 Operaciones Culturales, Riego y Fertilización
- Manual teórico: UF0002 Preparación del Terreno para Instalación de Infraestructuras, Siembra y Plantación de Cultivos Herbáceos
- Manual teórico: UF0008 Instalaciones, su Acondicionamiento, Limpieza y Desinfección
- Manual teórico: UF0009 Mantenimiento, Preparación y Manejo de Tractores
- Manual teórico: UF0006 Determinación del Estado Sanitario de las Plantas, Suelo e Instalaciones y Elección de los Métodos de Control
- Manual teórico: UF0007 Aplicación de Métodos de Control Fitosanitarios en Plantas, Suelos e Instalaciones
- Manual teórico: UF0001 El Suelo de Cultivo y las Condiciones Climáticas
- Manual teórico: UF0005 Transporte y Almacenamiento de Cultivos Herbáceos
- Cuaderno de ejercicios: UF0003 Operaciones Culturales, Riego y Fertilización
- Cuaderno de ejercicios: UF0008 Instalaciones, su Acondicionamiento, Limpieza y Desinfección
- Cuaderno de ejercicios: UF0002 Preparación del Terreno para Instalación de Infraestructuras, Siembra y Plantación de Cultivos Herbáceos
- Cuaderno de ejercicios: UF0009 Mantenimiento, Preparación y Manejo de Tractores
- Cuaderno de ejercicios: UF0006 Determinación del Estado Sanitario de las Plantas, Suelo e Instalaciones y Elección de los Métodos de Control
- Cuaderno de ejercicios: UF0007 Aplicación de Métodos de Control Fitosanitarios en Plantas, Suelos e Instalaciones
- Cuaderno de ejercicios: UF0001 El Suelo de Cultivo y las Condiciones Climáticas
- Cuaderno de ejercicios: UF0005 Transporte y Almacenamiento de Cultivos Herbáceos
- Cuaderno de ejercicios: UF0004 Recolección de Cultivos Herbáceos