Curso gratis ADGG0508 Operaciones de Grabación y Tratamiento de Datos y Documentos

Curso gratis ADGG0508 Operaciones de Grabación y Tratamiento de Datos y Documentos online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 440 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ADGG0508 OPERACIONES DE GRABACIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS Y DOCUMENTOS

Este curso se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad ADGG0508 Operaciones de Grabación y Tratamiento de Datos y Documentos certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal que permita al alumnado adquirir las competencias profesionales para introducir datos y textos en terminales informáticos en condiciones de seguridad, calidad y eficiencia, realizar operaciones básicas de tratamiento de datos y textos, y confección de documentación, así como operaciones auxiliares de reproducción y archivo en soporte convencional o informático.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ADGG0508 OPERACIONES DE GRABACIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS Y DOCUMENTOS

MÓDULO 1. MF0971_1 REPRODUCCIÓN Y ARCHIVO

UNIDAD FORMATIVA 1. UF0513 GESTIÓN AUXILIAR DE ARCHIVO EN SOPORTE CONVENCIONAL O INFORMÁTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMAS OPERATIVOS MÁS COMUNES

  1. Definición de sistema operativo
  2. El entorno de trabajo: la interfaz
  3. Componentes del sistema
  4. Navegación y desplazamiento
  5. Configuración del sistema
  6. Gestión de carpetas y directorios
  7. Definición de carpetas
  8. Cómo crear carpetas
  9. Cambiar el nombre de carpetas
  10. Abrir carpetas
  11. Copiar carpetas
  12. Modificar la ubicación de carpetas
  13. Eliminar carpetas
  14. Gestión de ficheros y sus operaciones
  15. Definición de ficheros
  16. Creación de ficheros
  17. Cambio de nombre de ficheros
  18. Apertura de ficheros
  19. Copia de ficheros
  20. Reubicación de ficheros
  21. Guardado de ficheros
  22. Eliminación de ficheros
  23. Aplicaciones y herramientas útiles
  24. Navegación y exploración
  25. Configuración de elementos en el sistema
  26. Cuentas de usuario y su uso
  27. Copias de seguridad y tipos de soportes
  28. Operaciones en un entorno de red
  29. Acceso a la red
  30. Búsqueda de recursos en red
  31. Gestión de recursos en red

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA

  1. El archivo en el contexto empresarial
  2. Características del archivo
  3. Propósito del archivo en la empresa
  4. Relevancia del archivo para la organización
  5. Clasificación de archivos
  6. Equipos y materiales necesarios para el archivo
  7. Funcionamiento de un archivo
  8. Mantenimiento adecuado de un archivo
  9. Proceso de archivado de documentos
  10. Normativa sobre la conservación de documentos
  11. Destrucción de documentos
  12. Consideraciones de confidencialidad y seguridad de la información
  13. Organización del archivo
  14. Modelos de archivo: centralizado, descentralizado, mixto
  15. Clasificación del archivo: activa, semiactiva, inactiva
  16. Sistemas de ordenación y clasificación de documentos administrativos
  17. Conceptos de ordenación y clasificación
  18. Clasificación alfabética
  19. Clasificación numérica
  20. Sistema de clasificación mixto
  21. Clasificación cronológica
  22. Clasificación geográfica
  23. Clasificación por materias

UNIDAD DIDÁCTICA 3. BASE DE DATOS

  1. Navegación en la aplicación
  2. Descripción de la ventana de la aplicación
  3. Objetos fundamentales en bases de datos
  4. Tablas: estructura y función
  5. Consultas: cómo funcionan
  6. Formularios: diseño y uso
  7. Informes o reportes: creación y gestión
  8. Creación de objetos en la base de datos
  9. Apertura de objetos existentes
  10. Guardado de cambios en objetos
  11. Cierre de objetos y aplicaciones
  12. Realización de copias de seguridad
  13. Herramientas para el mantenimiento y recuperación de datos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSERCIÓN DE DATOS EN TABLAS

  1. Comprensión de registros y campos
  2. Proceso de introducción de datos
  3. Navegación entre campos y registros
  4. Eliminación de registros innecesarios
  5. Modificación de registros existentes
  6. Copia y movimiento de datos
  7. Búsqueda y reemplazo de datos
  8. Aplicación de filtros para facilitar la búsqueda
  9. Ordenación alfabética de campos
  10. Formatos de tablas: diseño y presentación
  11. Operaciones básicas con tablas
  12. Cambio de nombre de tablas
  13. Eliminación de tablas
  14. Copia de tablas
  15. Exportación e importación de datos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONSULTAS DE SELECCIÓN

  1. Creación de consultas
  2. Guardado de consultas
  3. Ejecución de consultas
  4. Modificación de criterios de consulta
  5. Impresión de resultados de consultas
  6. Eliminación de consultas no necesarias

UNIDAD DIDÁCTICA 6. FORMULARIOS E INFORMES

  1. Introducción y modificación de datos en formularios
  2. Aplicación de filtros en formularios
  3. Generación de informes mediante el asistente
  4. Publicación de informes en procesadores de texto para su edición
  5. Impresión de formularios e informes generados

UNIDAD FORMATIVA 2. UF0514 GESTIÓN AUXILIAR DE REPRODUCCIÓN EN SOPORTE CONVENCIONAL O INFORMÁTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. REPRODUCCIÓN EN EQUIPOS DE REPROGRAFÍA

  1. Equipos de reprografía: conceptos básicos
  2. Elementos que componen los equipos
  3. Tipos de equipos: fotocopiadoras e impresoras
  4. Características esenciales de los equipos
  5. Funcionamiento de los equipos de reprografía
  6. Instrucciones técnicas para el uso de equipos
  7. Puesta en marcha de los equipos
  8. Mantenimiento y limpieza de los equipos
  9. Soportes para reproducción
  10. Tipos de papel para reprografía
  11. Uso de cartulina en reprografía
  12. Reproducción en cartón y plásticos
  13. Soportes digitales para reproducción
  14. Consumibles necesarios para los equipos de reprografía
  15. Tóner y tintas: tipos y características
  16. Proceso de reproducción de originales
  17. Tipos de originales y su compatibilidad digital
  18. Producción en reprografía: aspectos a tener en cuenta
  19. Calidad en la reproducción: cómo asegurarla
  20. Parámetros ajustables durante la reproducción
  21. Pruebas de reproducción y ajustes necesarios
  22. Normativa de seguridad y salud en reprografía
  23. Normas de seguridad en el manejo de equipos
  24. Identificación de riesgos y gestión de residuos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. OPERACIONES DE ENCUADERNACIÓN FUNCIONAL DE DOCUMENTOS

  1. Características de la encuadernación funcional
  2. Tipos de encuadernación: canutillo, espiral, anillas
  3. Ajuste y mantenimiento de equipos de encuadernación
  4. Materiales y útiles necesarios para la encuadernación
  5. Uso de papeles de cubrir y cartulinas
  6. Plásticos: tipos y aplicaciones
  7. Grapas y anillas: funciones y uso
  8. Operaciones comunes de encuadernación
  9. Igualado de documentos
  10. Alzado y perforado de documentos
  11. Número de páginas y engomado de documentos
  12. Grapado de documentos: técnicas adecuadas
  13. Uso de máquinas de encuadernación
  14. Corte: guillotina manual y cizalla
  15. Plegado: uso de plegadora de planos
  16. Plastificado: técnicas de plastificación
  17. Normativa de seguridad en encuadernación funcional
  18. Identificación de riesgos y sistemas de protección
  19. Procedimientos de trabajo seguros y reciclaje de residuos
  20. Control de calidad en la encuadernación funcional
  21. Criterios de calidad a seguir
  22. Pautas para la inspección del producto final

MÓDULO 2. MF0973_1 GRABACIÓN DE DATOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL PUESTO DE TRABAJO Y LOS TERMINALES INFORMÁTICOS EN EL PROCESO DE GRABACIÓN DE DATOS

  1. Planificación en el proceso de grabación de datos:
  2. - Espacios de trabajo adecuados
  3. - Herramientas necesarias para el proceso
  4. - Actividades a realizar
  5. - Objetivos a cumplir
  6. Organización del tiempo y el área de trabajo: técnicas de optimización
  7. Programación de la actividad de grabación de datos
  8. Mantenimiento y reposición de terminales informáticos y otros recursos
  9. Postura corporal al utilizar el terminal informático:
  10. - Prevención de problemas posturales
  11. - Posición de brazos, muñecas y manos
  12. Mitigación de riesgos laborales en la grabación de datos: ergonomía
  13. Normativa de seguridad, salud e higiene postural vigente

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA ACTUACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL EN EL ENTORNO DE TRABAJO DE LA ACTIVIDAD DE GRABACIÓN DE DATOS

  1. Organización del trabajo en la grabación de datos en terminales informáticos
  2. - Funciones, instrucciones y objetivos a seguir
  3. - Pautas de actuación y actitud en el trabajo individual y en equipo
  4. Trabajo en equipo en la grabación de datos: colaboración y sinergia
  5. Identificación de parámetros de actuación profesional en grabación de datos:
  6. - Indicadores de calidad en la organización
  7. - Hábitos profesionales a desarrollar
  8. - Procedimientos de trabajo seguros y normativas de salud laboral
  9. - Coordinación de actividades
  10. - Orientación hacia resultados
  11. - Mejora continua en el proceso
  12. Caracterización de la profesionalidad: ética en el entorno laboral

UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE TÉCNICAS MECANOGRÁFICAS EN TECLADOS EXTENDIDOS DE TERMINALES INFORMÁTICOS

  1. Funcionamiento del teclado extendido de un terminal informático:
  2. - Configuración y puesta en marcha
  3. - Composición y estructura del teclado
  4. - Teclas auxiliares y de funciones
  5. - Combinación de teclas en la edición de textos
  6. Técnica mecanográfica:
  7. - Simultaneidad en escritura y lectura
  8. - Posicionamiento de dedos, manos y muñecas
  9. - Uso de las filas superior, inferior y dominante
  10. - Postura corporal adecuada ante el terminal
  11. Desarrollo de habilidades en el teclado extendido: velocidad y precisión
  12. Transcripción de textos complejos y tablas de datos
  13. Normas de higiene postural y ergonomía en el uso del teclado

UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIÓN DE TÉCNICAS MECANOGRÁFICAS EN TECLADOS NUMÉRICOS DE TERMINALES INFORMÁTICOS

  1. Funcionamiento del teclado numérico de un terminal informático:
  2. - Configuración y puesta en marcha
  3. - Composición y estructura del teclado numérico
  4. - Teclas de funciones y navegación
  5. - Combinación de teclas en la edición de datos numéricos
  6. Técnica mecanográfica:
  7. - Simultaneidad en escritura y lectura
  8. - Posicionamiento de dedos, manos y muñecas
  9. - Postura corporal adecuada ante el terminal
  10. Desarrollo de habilidades en el teclado numérico: velocidad y precisión
  11. Transcripción de tablas y datos numéricos complejos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. UTILIZACIÓN DE TÉCNICAS DE CORRECCIÓN Y ASEGURAMIENTO DE RESULTADOS

  1. Proceso de corrección de errores:
  2. - Verificación de datos ingresados
  3. - Localización de errores y su corrección
  4. Aplicación de reglas gramaticales y ortográficas en el proceso de corrección
  5. Normas gramaticales y construcción de oraciones
  6. Uso de signos de puntuación y división de palabras
  7. Conocimiento y uso de siglas y abreviaturas
  8. Registro adecuado de la documentación grabada
  9. Fomento de la calidad: formas de asegurar y mejorar procesos
  10. Confidencialidad de la información y consecución de objetivos

MÓDULO 3. MF0974_1 TRATAMIENTO DE DATOS, TEXTOS Y DOCUMENTACIÓN

UNIDAD FORMATIVA 1. UF0510 PROCESADORES DE TEXTOS Y PRESENTACIONES DE INFORMACIÓN BÁSICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA APLICACIÓN DE TRATAMIENTO DE TEXTOS

  1. Acceso al programa de tratamiento de textos
  2. Descripción de la interfaz de usuario
  3. Ventana del documento: organización y elementos
  4. Barras de herramientas principales y su función
  5. Uso de la función de ayuda
  6. Gestión de archivos dentro de la aplicación
  7. Operaciones básicas con archivos
  8. Creación de un nuevo documento
  9. Apertura de documentos existentes
  10. Guardado de cambios realizados en un documento
  11. Duplicación de documentos mediante "Guardar como"
  12. Cierre de documentos abiertos
  13. Navegación del cursor y operaciones con texto
  14. Modo de inserción y sobrescritura de texto
  15. Borrado de caracteres y desplazamiento del cursor
  16. Métodos de selección de texto
  17. Opciones de copiar y pegar
  18. Uso del portapapeles y sus características
  19. Inserción de caracteres especiales y símbolos
  20. Inserción de fecha y hora en el documento
  21. Funciones de Deshacer y Rehacer cambios recientes

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONFIGURACIÓN, VISUALIZACIÓN E IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS EN DIFERENTES SOPORTES

  1. Configuración de la página del documento
  2. Definición de márgenes, orientación y tamaño de papel
  3. Diseño de página y uso de la regla para ajustes
  4. Visualización del documento: opciones de zoom y vista preliminar
  5. Creación y modificación de encabezados y pies de página
  6. Impresión de documentos: formatos y opciones disponibles
  7. Creación de sobres y etiquetas individuales
  8. Selección de modelos para etiquetas y sobres
  9. Opciones de impresión para diferentes formatos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. UTILIZACIÓN DE LAS DIFERENTES POSIBILIDADES PARA MEJORAR EL ASPECTO DEL TEXTO

  1. Fuentes: tipos, estilos y tamaños
  2. Modificación de color, subrayado y efectos de texto
  3. Cambio de mayúsculas a minúsculas y teclas rápidas asociadas
  4. Alineación y sangrías de párrafos
  5. Espaciado de párrafos y líneas, incluyendo teclas rápidas
  6. Bordes y sombreados en párrafos y texto
  7. Listas numeradas y con viñetas: creación y edición
  8. Uso de tabulaciones y creación de columnas
  9. Corrección de textos con herramientas de ortografía y gramática
  10. Corrección ortográfica y gramatical mediante menú contextual

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CREACIÓN DE TABLAS SENCILLAS, USO Y MANEJO

  1. Inserción y creación de tablas
  2. Edición y desplazamiento dentro de tablas
  3. Selección de celdas, filas, columnas y tablas completas
  4. Modificación del tamaño de filas y columnas según necesidad

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISEÑO, ORGANIZACIÓN Y ARCHIVO DE LAS PRESENTACIONES GRÁFICAS

  1. Importancia de la imagen corporativa en la empresa
  2. Respeto por las normas de estilo organizacionales
  3. Organización y archivo de presentaciones
  4. Confidencialidad de la información en presentaciones
  5. Entrega del trabajo realizado: procedimientos y formatos
  6. Creación y grabación de presentaciones
  7. Apertura y ejecución de presentaciones
  8. Cierre de presentaciones correctamente
  9. Estructura de la pantalla y diapositivas
  10. Inserción, eliminación, duplicación y ordenación de diapositivas
  11. Creación de fondos para diapositivas
  12. Impresión de diapositivas en diferentes soportes
  13. Configuración de página y opciones de impresión para diapositivas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. OBJETOS EN PRESENTACIONES

  1. Selección y desplazamiento de objetos
  2. Eliminación y modificación del tamaño de objetos
  3. Duplicación y reubicación de objetos en diapositivas
  4. Alineación y distribución de objetos dentro de la diapositiva
  5. Trabajo con textos dentro de objetos
  6. Inserción y modificación de texto en diapositivas
  7. Listas numeradas y viñetas en textos de objetos
  8. Dibujo de formas: líneas, rectángulos, círculos y elipses
  9. Uso de autoformas y efectos como sombras y 3D
  10. Inserción de imágenes prediseñadas y personalizadas
  11. Creación y modificación de gráficos
  12. Uso de Word Art o texto artístico en presentaciones

UNIDAD FORMATIVA 2. UF0511 TRATAMIENTO BÁSICO DE DATOS Y HOJAS DE CÁLCULO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA APLICACIÓN DE HOJA DE CÁLCULO

  1. Acceso y salida de la aplicación de hoja de cálculo
  2. Descripción de la interfaz de usuario
  3. Uso de la ayuda de la aplicación
  4. Opciones de visualización: zoom y vistas
  5. Navegación y desplazamientos en la hoja de cálculo
  6. Tipos de datos y su introducción
  7. Almacenamiento y recuperación de un libro de cálculo
  8. Apertura de libros existentes y guardado de cambios
  9. Creación de duplicados de libros y cierre

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EDICIÓN Y MODIFICACIÓN DE DATOS

  1. Selección de rangos, columnas, filas y hojas
  2. Modificación del contenido de celdas
  3. Borrado de contenido y uso del corrector ortográfico
  4. Utilidades de búsqueda y reemplazo en la hoja
  5. Modificación de apariencia: formato de celda, alto y ancho
  6. Formato de la hoja de cálculo y cambio de nombre de hojas
  7. Inserción y eliminación de celdas, filas y columnas
  8. Copiado y reubicación de rangos y hojas
  9. Operaciones con rangos: relleno rápido y nombres de rangos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FÓRMULAS Y FUNCIONES BÁSICAS

  1. Uso de operadores y su prioridad
  2. Creación de fórmulas básicas
  3. Copia de fórmulas y uso de referencias
  4. Funciones matemáticas predefinidas más comunes
  5. Reglas para aplicar funciones predefinidas
  6. Uso del asistente para funciones

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INSERCIÓN DE GRÁFICOS ELEMENTALES

  1. Elementos básicos de gráficos
  2. Creación y modificación de gráficos
  3. Eliminación de gráficos no deseados

UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPRESIÓN, ORDENACIÓN, FILTRADO Y PROTECCIÓN BÁSICA DE HOJAS Y LIBROS

  1. Definición de áreas de impresión
  2. Especificaciones de impresión y configuración de página
  3. Opciones de impresión y vista preliminar
  4. Ordenación de datos por campos
  5. Uso de filtros en hojas de cálculo
  6. Protección de hojas y libros de cálculo

UNIDAD FORMATIVA 3. UF0512 TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN POR MEDIOS CONVENCIONALES E INFORMÁTICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONEXIÓN Y FUNCIONAMIENTO OPERATIVO DEL EQUIPAMIENTO INFORMÁTICO

  1. Definición y clasificación del hardware
  2. Tipos de ordenadores y su arquitectura básica
  3. Componentes del equipo: CPU, memoria y periféricos
  4. Detección y resolución de fallos en periféricos
  5. Normas de seguridad en la conexión y desconexión de equipos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRANSMISIÓN INTERNA PERSONAL DE DOCUMENTACIÓN

  1. Escucha activa en la recepción de instrucciones
  2. Principios básicos de comunicación oral
  3. Tipos de comunicación: interpersonal y organizacional
  4. Importancia del feedback en la comunicación
  5. Elementos que acompañan a la comunicación oral
  6. Comunicación efectiva en la interpretación de instrucciones
  7. Incidencias en la transmisión de información
  8. Protocolo en la entrega de documentación
  9. Actitud positiva en la resolución de conflictos
  10. Normas y procedimientos en la entrega de documentación

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRANSMISIÓN INTERNA INFORMATIZADA DE DOCUMENTOS

  1. Funcionamiento de la transmisión informatizada
  2. Tipos de transmisión: correo electrónico y red local
  3. Uso de gestores de correo electrónico
  4. Redacción y envío de correos: adjuntos y prioridades
  5. Lectura y respuesta de correos
  6. Organización de mensajes en la bandeja de entrada
  7. Uso de la libreta de direcciones y filtrado de mensajes
  8. Uso de intranet: ubicación de documentos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMAS DE SEGURIDAD QUE GARANTIZAN LA CONFIDENCIALIDAD EN LA TRANSMISIÓN

  1. Gestión de la seguridad de la información
  2. Políticas de seguridad en la organización
  3. Identificación y clasificación de activos a proteger
  4. Responsabilidad en la manipulación de documentos
  5. Confidencialidad y rigurosidad en el tratamiento de datos
  6. Uso de certificación digital y firma electrónica
  7. Protección de soportes de información y gestión de incidencias

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: MF0973_1 Grabación de Datos
  • Manual teórico: UF0510 Procesadores de Textos y Presentaciones de Información Básicos
  • Manual teórico: UF0511 Tratamiento Básico de Datos y Hojas de Cálculo
  • Manual teórico: UF0512 Transmisión de Información por Medios Convencionales e Informáticos
  • Manual teórico: UF0513 Gestión Auxiliar de Archivo en Soporte Convencional o Informático
  • Manual teórico: UF0514 Gestión Auxiliar de Reproducción en Soporte Convencional o Informático
  • Cuaderno de ejercicios: MF0973_1 Grabación de Datos
  • Cuaderno de ejercicios: UF0510 Procesadores de Textos y Presentaciones de Información Básicos
  • Cuaderno de ejercicios: UF0511 Tratamiento Básico de Datos y Hojas de Cálculo
  • Cuaderno de ejercicios: UF0512 Transmisión de Información por Medios Convencionales e Informáticos
  • Cuaderno de ejercicios: UF0513 Gestión Auxiliar de Archivo en Soporte Convencional o Informático
  • Cuaderno de ejercicios: UF0514 Gestión Auxiliar de Reproducción en Soporte Convencional o Informático

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso