Curso gratis AFDA0411 Animación Físico-Deportiva y Recreativa para Personas con Discapacidad

Curso gratis AFDA0411 Animación Físico-Deportiva y Recreativa para Personas con Discapacidad online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 740 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS AFDA0411 ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Este curso se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad AFDA0411 Animación físico-deportiva y recreativa para personas con discapacidad, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal que permitirá al alumnado adquirir las habilidades profesionales necesarias para elaborar, gestionar, proporcionar y evaluar proyectos de animación con actividades físico-deportivas y recreativas así como organizar, dinamizar y dirigir los eventos, competiciones recreativas y actividades que lo constituyen, dirigidos a personas con deficiencias que le produzcan algún grado de discapacidad, adaptándolos a sus características y expectativas, garantizando su integridad física, satisfacción y conservación del medio ambiente, en los límites de coste previstos.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS AFDA0411 ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

```html

MÓDULO 1. MF1658_3 PROYECTOS DE ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVOS Y RECREATIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANTECEDENTES, SITUACIÓN Y EVOLUCIÓN EN ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA

  1. Aspectos históricos y conceptuales:
  2. - Definiciones y conceptos clave sobre animación
  3. - Evolución histórica de la animación
  4. - Nuevas tendencias en la animación contemporánea
  5. - Diversos tipos de animación y sus contextos de aplicación
  6. - El rol del animador: perfil, funciones y responsabilidades
  7. Características de la animación físico-deportiva:
  8. - Tiempo libre y ocio: su importancia
  9. - Transformaciones en la concepción del tiempo libre
  10. - Promoción del deporte inclusivo
  11. - Declaraciones internacionales relevantes
  12. - Grupos objetivo en la animación
  13. - Elementos que fomentan la socialización
  14. Entidades y empresas dedicadas a la animación físico-deportiva:
  15. - Tipologías de entidades y empresas en el sector
  16. - Características de los servicios ofrecidos
  17. - Instalaciones y su relevancia
  18. - Estructura organizativa de las entidades
  19. - Modelos para el desarrollo de proyectos de animación físico-deportiva
  20. El animador físico-deportivo:
  21. - Intervenciones: iniciador y dinamizador de actividades
  22. - Aplicación de técnicas participativas efectivas
  23. - Fomento del desarrollo grupal
  24. - Intervenciones a lo largo de las fases del proyecto

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROGRAMACIÓN Y DISEÑO DE PROYECTOS DE ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA

  1. Análisis prospectivo:
  2. - Estudio del contexto y la realidad actual
  3. - Métodos de recolección de datos e información
  4. - Herramientas y técnicas para la recolección de datos
  5. Diseño de proyectos en animación físico-deportiva y recreativa:
  6. - Elementos clave del proceso de planificación
  7. - Diferentes niveles de concreción en la elaboración de proyectos
  8. - Aspectos metodológicos a considerar en el proyecto
  9. - Establecimiento de objetivos claros
  10. - Aseguramiento de la calidad del servicio
  11. - Oferta de actividades adecuadas
  12. - Modelos de proyectos a seguir
  13. - Tipos de usuarios y su consideración
  14. Métodos de seguimiento y evaluación:
  15. - Planificación de la evaluación a lo largo del tiempo
  16. - Evaluación de la calidad del servicio
  17. - Valoración del desempeño de los participantes
  18. - Uso de listas de verificación
  19. - Cuestionarios para medir la satisfacción de los usuarios
  20. Técnicas de promoción y comunicación:
  21. - Establecimiento de objetivos de promoción
  22. - Recursos comunes para la promoción
  23. - Criterios de utilización de dichos recursos
  24. - Medios y soportes a utilizar
  25. - Estrategias de difusión efectivas
  26. - Evaluación del plan de difusión implementado

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES EN PROYECTOS DE ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVOS Y RECREATIVOS

  1. - Espacios e instalaciones para proyectos de animación físico-deportiva:
  2. - Normativa jurídica sobre construcción, uso y mantenimiento
  3. - Responsabilidades, permisos y seguros necesarios
  4. - Organización territorial de espacios e instalaciones, planes directores autonómicos y locales
  5. - Espacios específicos para la recreación: características habituales
  6. - Alternativas en espacios: instalaciones y equipamientos recreativos
  7. - Accesibilidad y servicios para personas con discapacidad
  8. Entidades, organismos y empresas de animación físico-deportiva:
  9. - Tipos de entidades y sus características
  10. - Ámbito de cobertura de servicios ofrecidos
  11. - Estructura interna y funcionamiento de las organizaciones
  12. - Elementos para una gestión eficaz en las entidades
  13. - Situación laboral, autoempleo y empleo por cuenta ajena
  14. - Departamentos dedicados a la animación
  15. Gestión de recursos humanos, perfiles y formación:
  16. - Planificación de recursos humanos en el ámbito de la animación
  17. - Organigramas y organización del equipo de trabajo
  18. - Tendencias en la planificación y gestión de recursos humanos en animación
  19. - Marco actual de formación: Cualificaciones profesionales y Certificados de profesionalidad
  20. - Perfiles y roles dentro de un proyecto de animación físico-deportiva
  21. - Aptitudes y actitudes necesarias en el desempeño
  22. - Dirección y liderazgo en grupos de trabajo
  23. - Proceso de selección de personal
  24. - Formación continua en la entidad
  25. - Gestión de compras y selección de proveedores

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVOS Y RECREATIVOS

  1. El proceso de evaluación:
  2. - Concepto y definiciones
  3. - Fases y tipos de evaluación a considerar
  4. - Criterios para evaluar un proyecto de animación
  5. - Actores involucrados en la evaluación del proyecto
  6. Técnicas e instrumentos de evaluación de proyectos:
  7. - Clasificación de técnicas e instrumentos: encuestas, grupos de discusión, entrevistas, observaciones sistemáticas, técnicas grupales
  8. - Metodología para su aplicación
  9. - Temporalización de la aplicación de las evaluaciones
  10. - Sistemas de valoración de los agentes implicados en el proyecto
  11. Elaboración del informe de evaluación:
  12. - Ajuste de objetivos, coherencia y cumplimiento
  13. - Satisfacción de los participantes
  14. - Resultados objetivos obtenidos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRATAMIENTO Y REGISTRO DE INFORMES EN PROYECTOS DE ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVOS Y RECREATIVOS

  1. Estadística aplicada a la gestión de datos y elaboración de informes en animación físico-deportiva y recreativa:
  2. - Conceptos generales a conocer
  3. - Organización de datos
  4. - Representación gráfica de datos
  5. - Normalización de datos para su análisis
  6. Recursos informáticos para el tratamiento de datos y elaboración de informes:
  7. - Software especializado en el área
  8. - Herramientas de ofimática adecuadas

MÓDULO 2. MF1660_3 EVENTOS, COMPETICIONES, ACTIVIDADES Y JUEGOS DE ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA PARA USUARIOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

UNIDAD FORMATIVA 1. UF2085 CONCRETAR Y GESTIONAR EVENTOS, ACTIVIDADES Y JUEGOS DE ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. USUARIOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

  1. - Clasificación de la discapacidad intelectual
  2. Clasificación internacional del funcionamiento, la discapacidad y la salud (CIF):
  3. - Terminología: funcionamiento, discapacidad y salud
  4. - Objetivo y finalidad de la CIF
  5. - Enfoque bio-psico-social y ecológico
  6. - Funciones y estructuras corporales afectadas
  7. - Actividad y participación de los usuarios
  8. Autonomía personal:
  9. - Definición y parámetros que la configuran
  10. - Relación entre autonomía personal y calidad de vida
  11. Trastornos asociados en la discapacidad intelectual:
  12. - Hidrocefalia y microcefalia
  13. - Alteraciones fisiológicas: respiratorias, cardiacas, digestivas, renales, metabólicas, neurológicas, alergias
  14. - Epilepsia y obesidad
  15. - Trastornos de la personalidad, psicosis y depresión
  16. - Autismo y sus características
  17. - Hipotonía muscular e hiperlaxitud
  18. - Comportamientos estereotipados (ecolalia, balanceo, autoagresión)
  19. Autonomía funcional y el paradigma de los apoyos en usuarios con discapacidad intelectual:
  20. - Tipos de apoyo disponibles
  21. - Duración e intensidad de los apoyos: intermitente, limitado, extenso, generalizado

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HABILIDADES MOTRICES Y PERFIL DEPORTIVO EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS PARA USUARIOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

  1. Identificación de necesidades y expectativas de los usuarios
  2. Efectos positivos de la actividad física en la salud
  3. Teoría del entrenamiento deportivo aplicada a usuarios con discapacidad intelectual
  4. Perfil deportivo y competencia motriz del usuario con discapacidad intelectual:
  5. - Criterios de valoración y evaluación
  6. - Técnicas de recolección de información: observación, informes, programación general, entrevistas con padres o tutores
  7. - Pautas para asegurar fiabilidad, validez, interpretación y confidencialidad de la información
  8. - Diseño de pruebas de nivel para valorar habilidades motrices y condición física
  9. - Experiencias previas en juegos y deportes, tanto adaptados como no adaptados
  10. Fundamentos psicomotrices en la discapacidad intelectual: esquema corporal, percepción espacial y temporal:
  11. - Lateralidad y actitud
  12. - Respiración y relajación
  13. - Orientación espacial y estructuración espacial
  14. - Orientación temporal y ritmo
  15. - Estructuración temporal
  16. Pruebas para medir capacidades perceptivo-motrices en discapacidad intelectual: protocolos y aplicación autónoma de tests:
  17. - Tests de orientación y lateralidad
  18. - Tests de esquema corporal y percepción
  19. - Tests de coordinación y equilibrio
  20. - Pruebas de habilidades acuáticas básicas: respiración, flotación, estabilidad y movimiento en el medio acuático
  21. Desarrollo de capacidades motrices y deportivas en usuarios con discapacidad intelectual:
  22. - Capacidades afectivas, cognitivas y socializadoras
  23. Desarrollo de habilidades psicológicas en usuarios con discapacidad intelectual:
  24. - Motivación y concentración
  25. - Nivel de activación y estado emocional
  26. - Autoconfianza y gestión de síntomas de fatiga
  27. - Contraindicaciones para la práctica deportiva en este grupo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE RECURSOS E INSTALACIONES EN COMPETICIONES RECREATIVAS Y EVENTOS FÍSICO-DEPORTIVOS Y RECREATIVOS PARA USUARIOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

  1. Recursos humanos: técnicos, árbitros, auxiliares, voluntarios y servicio médico
  2. Procedimientos para la gestión de instalaciones, espacios abiertos y cerrados, y entorno natural
  3. Recursos y medios materiales necesarios
  4. Ayudas técnicas y tecnológicas para la práctica deportiva de usuarios con discapacidad intelectual
  5. Transporte de materiales y usuarios: criterios para fomentar la autodeterminación y la inclusión social
  6. Disponibilidad e idoneidad de recursos e instalaciones:
  7. - Criterios para la valoración de la idoneidad
  8. - Responsabilidades del animador en este proceso
  9. - Pautas para asegurar la disponibilidad y seguridad de los recursos
  10. - Adaptación de materiales y adecuación de espacios e instalaciones
  11. - Identificación de factores de riesgo y zonas potencialmente peligrosas
  12. - Medios de transporte y establecimiento de rutas seguras
  13. Barreras arquitectónicas y criterios para su adaptación
  14. Normativa sobre prevención de riesgos y tratamiento de datos personales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONCRECIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES, JUEGOS Y DEPORTES CON Y SIN ADAPTACIONES PARA USUARIOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN ANIMACIÓN CON ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS

  1. Interpretación del programa y directrices de la entidad de referencia
  2. Análisis del contexto de intervención:
  3. - Tipología y carácter de la entidad
  4. - Tipología de los usuarios destinatarios
  5. Análisis diagnóstico y su interpretación:
  6. - Interpretación de la programación general de referencia
  7. - Valoración inicial del usuario: análisis de cuestionarios y informes
  8. - Valoración específica de las instalaciones y medios materiales
  9. Metodología para la planificación y organización de actividades:
  10. - Criterios de personalización según edad, sexo y nivel socioeconómico
  11. - Evaluación de necesidades y expectativas: limitaciones, apoyos y experiencias previas
  12. - Formulación de objetivos claros
  13. - Criterios para la selección de actividades y deportes adaptados
  14. - Organización de recursos materiales y espacios
  15. - Previsión de recursos humanos para los apoyos necesarios
  16. - Protocolos y medidas de seguridad ante situaciones de emergencia
  17. - Evaluación de objetivos, coherencias, cumplimiento y satisfacción de los usuarios
  18. Actividades, juegos y deportes adaptados:
  19. - Aspectos técnicos y tácticos a considerar
  20. - Aspectos reglamentarios relevantes
  21. - Organización de participantes y apoyos necesarios
  22. - Adecuación de espacios e instalaciones
  23. - Recursos materiales y adaptaciones específicas

UNIDAD FORMATIVA 2. UF2086 DIRIGIR Y DINAMIZAR EVENTOS, ACTIVIDADES Y JUEGOS DE ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERACCIÓN, SERVICIO Y COMUNICACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL

  1. Dificultades comunes en la comunicación:
  2. - En el animador
  3. - En el usuario con discapacidad intelectual
  4. - En el entorno: ruidos, interferencias y actitudes negativas
  5. - En acompañantes y auxiliares
  6. Pautas para conocer y valorar necesidades comunicativas:
  7. - Análisis de características y necesidades reales de los usuarios
  8. - Utilización de medios de comunicación adecuados
  9. - Organización y gestión efectiva de recursos
  10. Estrategias para facilitar la comunicación:
  11. - Evitar actitudes paternalistas
  12. - Proporcionar instrumentos de comunicación adaptados
  13. - Utilización de mensajes claros y sencillos
  14. - Crear un ambiente distendido y cercano
  15. Técnicas de comunicación:
  16. - Características del proceso comunicativo en personas con limitaciones
  17. - Comunicación no verbal: gestos, silencios, apoyos visuales y uso de imágenes
  18. - Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación
  19. - Ayudas técnicas y tecnológicas para la comunicación
  20. Agenda de comunicación para usuarios con discapacidad intelectual:
  21. - Finalidades y organización
  22. - Criterios para su adaptación a necesidades individuales
  23. Claves para un trato igualitario:
  24. - Actitudes adecuadas hacia usuarios con discapacidad intelectual
  25. - Motivación y dinámicas de grupo con usuarios

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIRECCIÓN Y DINAMIZACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS, JUEGOS Y DEPORTES CON Y SIN ADAPTACIÓN PARA USUARIOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

  1. Dirección de actividades: explicación, demostración y organización de participantes
  2. Intervención en la realización de la actividad:
  3. - Refuerzos y conocimiento de resultados
  4. - Resolución de incidencias
  5. - Estrategias motivacionales
  6. - Retroalimentación positiva
  7. Técnicas de observación y análisis en dirección de actividades
  8. Estrategias metodológicas de dirección y dinamización:
  9. - Directrices para realizar agrupamientos
  10. - Organización del espacio y circulación de participantes
  11. - Movilidad del técnico durante la actividad
  12. - Estrategias para optimizar la participación de los usuarios
  13. - Actividades alternativas ante contingencias
  14. - Gestión de recursos humanos durante la actividad
  15. - Elaboración y uso de materiales: almacenaje, conservación y mantenimiento
  16. - Criterios para la adaptación de juegos y deportes
  17. - Directrices para la transmisión de información
  18. - Optimización de espacios y recursos materiales
  19. Planificación y gestión del tiempo y esfuerzo:
  20. Distribución y control del grupo según la actividad y usuarios
  21. Normas de seguridad e higiene en actividades físico-deportivas:
  22. - Medidas de prevención de riesgos
  23. - Identificación de barreras y riesgos en instalaciones
  24. - Control de contingencias en el entorno: ruidos y temperatura
  25. - Protocolo de evacuación en situaciones de emergencia
  26. - Legislación sobre seguridad y prevención

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETICIONES RECREATIVAS Y EVENTOS FÍSICO-DEPORTIVOS Y ACOMPAÑAMIENTO DE USUARIOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

  1. Técnicas de acompañamiento y fomento de la autodeterminación:
  2. - Áreas de intervención y estrategias de actuación
  3. - Funciones del profesional en el acompañamiento
  4. - Intervenciones habituales y su importancia
  5. Tipos de competiciones y eventos:
  6. - Terapéuticos, recreativos, educativos y competitivos
  7. Deportes con y sin adaptaciones:
  8. - Competitivos y lúdicos
  9. - Reglamentos deportivos aplicables
  10. Organizaciones deportivas a diferentes niveles
  11. Asociaciones y entidades para usuarios con discapacidad intelectual
  12. Organización y promoción de eventos recreativos:
  13. - Estrategias de publicidad y patrocinio
  14. - Elaboración de horarios y gestión de inscripciones
  15. - Desarrollo de la actividad y protocolo de entrega de trofeos
  16. - Consideraciones sobre permisos, licencias y seguros
  17. - Circulación de participantes y público durante el evento
  18. - Gestión de fármacos y transporte de usuarios
  19. - Alojamiento y manutención de los participantes
  20. Clasificación funcional para el deporte recreativo:
  21. - Metodología de valoración y finalidad
  22. Protocolo para el control de contingencias:
  23. - Manejo de crisis convulsivas y otros estados de emergencia
  24. Medidas de seguridad y prevención de riesgos en eventos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN DE PROCESOS Y RESULTADOS EN ACTIVIDADES Y EVENTOS FÍSICO-DEPORTIVOS Y RECREATIVOS PARA USUARIOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

  1. Técnicas e instrumentos de evaluación para actividades y eventos:
  2. - Criterios para la aplicación de herramientas de evaluación
  3. - Medidas correctoras y su implementación
  4. - Metodología e instrumentos de evaluación
  5. - Observación y recolección de datos
  6. - Formalización de informes sobre evaluación
  7. - Métodos de evaluación aplicables:
  8. - Evaluación de actividades y eventos y su pertinencia
  9. - Grado de satisfacción de los usuarios
  10. - Idoneidad de apoyos y ayudas durante las actividades
  11. - Propuestas de mejora basadas en la evaluación
  12. Elaboración de informes de evaluación:
  13. - Estructura y presentación de informes
  14. Cuestionarios de entrevista para valoración inicial:
  15. - Ámbitos de aplicación y modelos
  16. - Fichas de registro y análisis de datos obtenidos
  17. Técnicas de archivo y almacenaje de informes:
  18. - Normativa de protección de datos y confidencialidad

MÓDULO 3. MF1661_3 EVENTOS, COMPETICIONES RECREATIVAS, ACTIVIDADES Y JUEGO DE ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA PARA USUARIOS CON DISCAPACIDAD FÍSICA

UNIDAD FORMATIVA 1. UF2087 CONCRETAR Y GESTIONAR EVENTOS, ACTIVIDADES Y JUEGOS DE ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. USUARIOS CON DISCAPACIDAD FÍSICA

  1. Etiología y clasificación de la discapacidad física
  2. Clasificación internacional del funcionamiento, la discapacidad y la salud (CIF):
  3. - Terminología: funcionamiento, discapacidad y salud
  4. - Objetivo y finalidad de la CIF
  5. - Enfoque bio-psico-social y ecológico
  6. - Funciones y estructuras corporales afectadas
  7. - Actividad y participación en la vida cotidiana
  8. Autonomía personal:
  9. - Definición y parámetros que la configuran
  10. - Relación entre autonomía personal y calidad de vida
  11. Patologías frecuentes en discapacidad física:
  12. - Espina bífida y parálisis cerebral
  13. - Epilepsia y enfermedades neuromusculares
  14. - Lesiones de la médula espinal y esclerosis múltiple
  15. - Poliomielitis y amputaciones
  16. Autonomía funcional y el paradigma de los apoyos:
  17. - Tipos de apoyo necesarios
  18. - Duración e intensidad de los apoyos: intermitente, limitado, extenso, generalizado

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HABILIDADES MOTRICES Y PERFIL DEPORTIVO EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS PARA USUARIOS CON DISCAPACIDAD FÍSICA

  1. Identificación de necesidades y expectativas de los usuarios
  2. Efectos positivos de la actividad física en la salud
  3. Teoría del entrenamiento deportivo aplicada a usuarios con discapacidad física
  4. Perfil deportivo y competencia motriz del usuario con discapacidad física:
  5. - Criterios de valoración y evaluación
  6. - Técnicas de recolección de información: observación, informes, programación general, entrevistas con padres o tutores
  7. - Pautas para asegurar fiabilidad, validez, interpretación y confidencialidad de la información
  8. - Diseño de pruebas de nivel para valorar habilidades motrices y condición física
  9. - Experiencias previas en juegos y deportes adaptados y específicos
  10. Fundamentos psicomotrices en la discapacidad física: esquema corporal, percepción espacial y temporal:
  11. - Lateralidad y actitud
  12. - Respiración y relajación
  13. - Orientación espacial y estructuración espacial
  14. - Orientación temporal y ritmo
  15. - Estructuración temporal
  16. Pruebas para medir capacidades perceptivo-motrices en discapacidad física: protocolos y aplicación autónoma de tests:
  17. - Tests de orientación y lateralidad
  18. - Tests de esquema corporal y percepción
  19. - Tests de coordinación y equilibrio
  20. - Pruebas de habilidades acuáticas básicas: respiración, flotación, estabilidad y movimiento en el medio acuático
  21. Desarrollo de capacidades motrices y deportivas en usuarios con discapacidad física:
  22. - Capacidades afectivas, cognitivas y socializadoras
  23. Desarrollo de habilidades psicológicas en usuarios con discapacidad física:
  24. - Motivación y concentración
  25. - Nivel de activación y estado emocional
  26. - Autoconfianza y gestión de síntomas de fatiga
  27. - Contraindicaciones para la práctica deportiva en este grupo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE RECURSOS E INSTALACIONES EN COMPETICIONES RECREATIVAS Y EVENTOS FÍSICO-DEPORTIVOS Y RECREATIVOS PARA USUARIOS CON DISCAPACIDAD FÍSICA

  1. Recursos humanos: técnicos, árbitros, auxiliares, voluntarios y servicio médico
  2. Procedimientos para la gestión de instalaciones, espacios abiertos y cerrados, y entorno natural
  3. Recursos y medios materiales necesarios
  4. Ayudas técnicas y tecnológicas para la práctica deportiva de usuarios con discapacidad física
  5. Transporte de materiales y usuarios: criterios para fomentar la autodeterminación y la inclusión social
  6. Disponibilidad e idoneidad de recursos e instalaciones:
  7. - Criterios para la valoración de la idoneidad
  8. - Responsabilidades del animador en este proceso
  9. - Pautas para asegurar la disponibilidad y seguridad de los recursos
  10. - Adaptación de materiales y adecuación de espacios e instalaciones
  11. - Identificación de factores de riesgo y zonas potencialmente peligrosas
  12. - Medios de transporte y establecimiento de rutas seguras
  13. Barreras arquitectónicas y criterios para su adaptación
  14. Normativa sobre prevención de riesgos y tratamiento de datos personales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONCRECIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES, JUEGOS Y DEPORTES ADAPTADOS Y ESPECÍFICOS PARA USUARIOS CON DISCAPACIDAD FÍSICA EN ANIMACIÓN CON ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS

  1. Interpretación del programa y directrices de la entidad de referencia
  2. Análisis del contexto de intervención:
  3. - Tipología y carácter de la entidad
  4. - Tipología de los usuarios destinatarios
  5. Análisis diagnóstico y su interpretación:
  6. - Interpretación de la programación general de referencia
  7. - Valoración inicial del usuario: análisis de cuestionarios y informes
  8. - Valoración específica de las instalaciones y medios materiales
  9. Metodología para la planificación y organización de actividades:
  10. - Criterios de personalización según edad, sexo y nivel socioeconómico
  11. - Evaluación de necesidades y expectativas: limitaciones, apoyos y experiencias previas
  12. - Formulación de objetivos claros
  13. - Criterios para la selección de actividades y deportes adaptados
  14. - Organización de recursos materiales y espacios
  15. - Previsión de recursos humanos para los apoyos necesarios
  16. - Protocolos y medidas de seguridad ante situaciones de emergencia
  17. - Evaluación de objetivos, coherencias, cumplimiento y satisfacción de los usuarios
  18. Actividades, juegos y deportes adaptados:
  19. - Aspectos técnicos y tácticos a considerar
  20. - Aspectos reglamentarios relevantes
  21. - Organización de participantes y apoyos necesarios
  22. - Adecuación de espacios e instalaciones
  23. - Recursos materiales y adaptaciones específicas

UNIDAD FORMATIVA 2. UF2088 DIRIGIR Y DINAMIZAR EVENTOS, ACTIVIDADES Y JUEGOS PARA ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERACCIÓN, SERVICIO Y COMUNICACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA DISCAPACIDAD FÍSICA

  1. Dificultades comunes en la comunicación:
  2. - En el animador
  3. - En el usuario con discapacidad física
  4. - En el entorno: ruidos, interferencias y actitudes negativas
  5. - En acompañantes y auxiliares
  6. Pautas para conocer y valorar necesidades comunicativas:
  7. - Análisis de características y necesidades reales de los usuarios
  8. - Utilización de medios de comunicación adecuados
  9. - Organización y gestión efectiva de recursos
  10. Estrategias para facilitar la comunicación:
  11. - Evitar actitudes paternalistas
  12. - Proporcionar instrumentos de comunicación adaptados
  13. - Utilización de mensajes claros y sencillos
  14. - Crear un ambiente distendido y cercano
  15. Técnicas de comunicación:
  16. - Características del proceso comunicativo en personas con limitaciones
  17. - Comunicación no verbal: gestos, silencios, apoyos visuales y uso de imágenes
  18. - Sistemas alternativos y aumentativos de comunicación
  19. - Ayudas técnicas y tecnológicas para la comunicación
  20. Agenda de comunicación para usuarios con discapacidad física:
  21. - Finalidades y organización
  22. - Criterios para su adaptación a necesidades individuales
  23. Claves para un trato igualitario:
  24. - Actitudes adecuadas hacia usuarios con discapacidad física
  25. - Motivación y dinámicas de grupo con usuarios

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIRECCIÓN Y DINAMIZACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS, JUEGOS Y DEPORTES ADAPTADOS Y ESPECÍFICOS PARA USUARIOS CON DISCAPACIDAD FÍSICA

  1. Dirección de actividades: explicación, demostración y organización de participantes
  2. Intervención en la realización de la actividad:
  3. - Refuerzos y conocimiento de resultados
  4. - Resolución de incidencias
  5. - Estrategias motivacionales
  6. - Retroalimentación positiva
  7. Técnicas de observación y análisis en dirección de actividades
  8. Estrategias metodológicas de dirección y dinamización:
  9. - Directrices para realizar agrupamientos
  10. - Organización del espacio y circulación de participantes
  11. - Movilidad del técnico durante la actividad
  12. - Estrategias para optimizar la participación de los usuarios
  13. - Actividades alternativas ante contingencias
  14. - Gestión de recursos humanos durante la actividad
  15. - Elaboración y uso de materiales: almacenaje, conservación y mantenimiento
  16. - Criterios para la adaptación de juegos y deportes
  17. - Directrices para la transmisión de información
  18. - Optimización de espacios y recursos materiales
  19. Planificación y gestión del tiempo y esfuerzo:
  20. Distribución y control del grupo según la actividad y usuarios
  21. Normas de seguridad e higiene en actividades físico-deportivas:
  22. - Medidas de prevención de riesgos
  23. - Identificación de barreras y riesgos en instalaciones
  24. - Control de contingencias en el entorno: ruidos y temperatura
  25. - Protocolo de evacuación en situaciones de emergencia
  26. - Legislación sobre seguridad y prevención

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETICIONES RECREATIVAS Y EVENTOS FÍSICO-DEPORTIVOS Y ACOMPAÑAMIENTO DE USUARIOS CON DISCAPACIDAD FÍSICA

  1. Técnicas de acompañamiento y fomento de la autodeterminación:
  2. - Áreas de intervención y estrategias de actuación
  3. - Funciones del profesional en el acompañamiento
  4. - Intervenciones habituales y su importancia
  5. Tipos de competiciones y eventos:
  6. - Terapéuticos, recreativos, educativos y competitivos
  7. Deportes con y sin adaptaciones:
  8. - Competitivos y lúdicos
  9. - Reglamentos deportivos aplicables
  10. Organizaciones deportivas a diferentes niveles
  11. Asociaciones y entidades para usuarios con discapacidad física
  12. Organización y promoción de eventos recreativos:
  13. - Estrategias de publicidad y patrocinio
  14. - Elaboración de horarios y gestión de inscripciones
  15. - Desarrollo de la actividad y protocolo de entrega de trofeos
  16. - Consideraciones sobre permisos, licencias y seguros
  17. - Circulación de participantes y público durante el evento
  18. - Gestión de fármacos y transporte de usuarios
  19. - Alojamiento y manutención de los participantes
  20. Valoración y clasificación funcional para el deporte recreativo:
  21. - Metodología de valoración y finalidad
  22. Protocolo para el control de contingencias:
  23. - Manejo de crisis convulsivas y otros estados de emergencia
  24. Medidas de seguridad y prevención de riesgos en eventos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN DE PROCESOS Y RESULTADOS EN ACTIVIDADES Y EVENTOS FÍSICO-DEPORTIVOS Y RECREATIVOS PARA USUARIOS CON DISCAPACIDAD FÍSICA

  1. Técnicas e instrumentos de evaluación para actividades y eventos:
  2. - Criterios para la aplicación de herramientas de evaluación
  3. - Medidas correctoras y su implementación
  4. - Metodología e instrumentos de evaluación
  5. - Observación y recolección de datos
  6. - Formalización de informes sobre evaluación
  7. - Métodos de evaluación aplicables:
  8. - Evaluación de actividades y eventos y su pertinencia
  9. - Grado de satisfacción de los usuarios
  10. - Idoneidad de apoyos y ayudas durante las actividades
  11. - Propuestas de mejora basadas en la evaluación
  12. Elaboración de informes de evaluación:
  13. - Estructura y presentación de informes
  14. Cuestionarios de entrevista para valoración inicial:
  15. - Ámbitos de aplicación y modelos
  16. - Fichas de registro y análisis de datos obtenidos
  17. Técnicas de archivo y almacenaje de informes:
  18. - Normativa de protección de datos y confidencialidad

MÓDULO 1. MF1662_3 EVENTOS, COMPETICIONES RECREATIVAS, ACTIVIDADES Y JUEGO DE ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA PARA USUARIOS CON DISCAPACIDAD VISUAL

UNIDAD FORMATIVA 1. UF2089 CONCRETAR Y GESTIONAR EVENTOS, ACTIVIDADES Y JUEGOS DE ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. USUARIOS CON DISCAPACIDAD VISUAL

  1. Etiología y clasificación de la discapacidad visual
  2. Clasificación internacional del funcionamiento, la discapacidad y la salud (CIF):
  3. - Terminología: funcionamiento, discapacidad y salud
  4. - Objetivo y finalidad de la CIF
  5. - Enfoque bio-psico-social y ecológico
  6. - Funciones y estructuras corporales afectadas
  7. - Actividad y participación en la vida cotidiana
  8. Autonomía personal:
  9. - Definición y parámetros que la configuran
  10. - Relación entre autonomía personal y calidad de vida
  11. Tipos y grados de ceguera y sus repercusiones funcionales:
  12. - Baja visión, ceguera total y sordoceguera
  13. - Afectaciones en la córnea, úvea, cristalino, retina y nervio óptico
  14. - Importancia del sentido auditivo en la ceguera

UNIDAD DIDÁCTICA 2. HABILIDADES MOTRICES Y PERFIL DEPORTIVO EN LAS ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS PARA USUARIOS CON DISCAPACIDAD VISUAL

  1. Identificación de necesidades y expectativas de los usuarios
  2. Efectos positivos de la actividad física en la salud
  3. Teoría del entrenamiento deportivo aplicada a usuarios con discapacidad visual
  4. Perfil deportivo y competencia motriz del usuario con discapacidad visual:
  5. - Criterios de valoración y evaluación
  6. - Técnicas de recolección de información: observación, informes, programación general, entrevistas con padres o tutores
  7. - Pautas para asegurar fiabilidad, validez, interpretación y confidencialidad de la información
  8. - Diseño de pruebas de nivel para valorar habilidades motrices y condición física
  9. - Experiencias previas en juegos y deportes adaptados y específicos
  10. Fundamentos psicomotrices en la discapacidad visual: esquema corporal, percepción espacial y temporal:
  11. - Lateralidad y actitud
  12. - Respiración y relajación
  13. - Orientación espacial y estructuración espacial
  14. - Orientación temporal y ritmo
  15. - Estructuración temporal
  16. Pruebas para medir capacidades perceptivo-motrices en discapacidad visual: protocolos y aplicación autónoma de tests:
  17. - Tests de orientación y lateralidad
  18. - Tests de esquema corporal y percepción
  19. - Tests de coordinación y equilibrio
  20. - Pruebas de habilidades acuáticas básicas: respiración, flotación, estabilidad y movimiento en el medio acuático

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE RECURSOS E INSTALACIONES EN COMPETICIONES RECREATIVAS Y EVENTOS FÍSICO-DEPORTIVOS Y RECREATIVOS PARA USUARIOS CON DISCAPACIDAD VISUAL

  1. Recursos humanos: técnicos, árbitros, auxiliares de movilidad, voluntarios y servicio médico
  2. Red natural de apoyos: guías videntes para desplazamientos y servicio de intérpretes
  3. Procedimientos para la gestión de instalaciones, espacios abiertos y cerrados, y entorno natural
  4. Recursos y medios materiales necesarios
  5. Ayudas técnicas y tecnológicas para la práctica deportiva y recreativa:
  6. - Gafas graduadas, opacas y aparatos de aumento
  7. - Bastones y su uso adecuado
  8. Transporte de materiales y usuarios: criterios para fomentar la autodeterminación y la inclusión social
  9. Disponibilidad e idoneidad de recursos e instalaciones:
  10. - Criterios para la valoración de la idoneidad
  11. - Responsabilidades del animador en este proceso
  12. - Pautas para asegurar la disponibilidad y seguridad de los recursos
  13. - Adaptación de materiales y adecuación de espacios e instalaciones
  14. - Señalizaciones táctiles en las instalaciones
  15. Accesibilidad y factores de riesgo en el entorno:
  16. - Irregularidades en bordillos y escaleras
  17. - Mobiliario y objetos que cambian de ubicación
  18. - Prominencias y ahondamientos en el suelo
  19. Normativa sobre prevención de riesgos, instalaciones y tratamiento de datos personales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONCRECIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES, JUEGOS Y DEPORTES ADAPTADOS Y ESPECÍFICOS PARA USUARIOS CON DISCAPACIDAD VISUAL EN ANIMACIÓN CON ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS

  1. Interpretación del programa y directrices de la entidad de referencia
  2. Análisis del contexto de intervención:
  3. - Tipología y carácter de la entidad
  4. - Tipología de los usuarios destinatarios
  5. Análisis diagnóstico y su interpretación:
  6. - Interpretación de la programación general de referencia
  7. - Valoración inicial del usuario: análisis de cuestionarios y informes
  8. - Valoración específica de las instalaciones y medios materiales
  9. Metodología para la planificación y organización de actividades:
  10. - Criterios de personalización según edad, sexo y nivel socioeconómico
  11. - Evaluación de necesidades y expectativas: limitaciones, apoyos y experiencias previas
  12. - Formulación de objetivos claros
  13. - Criterios para la selección de actividades y deportes adaptados
  14. - Organización de recursos materiales y espacios
  15. - Previsión de recursos humanos para los apoyos necesarios
  16. - Protocolos y medidas de seguridad ante situaciones de emergencia
  17. - Evaluación de objetivos, coherencias, cumplimiento y satisfacción de los usuarios
  18. Actividades, juegos y deportes adaptados:
  19. - Aspectos técnicos y tácticos a considerar
  20. - Aspectos reglamentarios relevantes
  21. - Organización de participantes y apoyos necesarios
  22. - Adecuación de espacios e instalaciones
  23. - Recursos materiales y adaptaciones específicas

UNIDAD FORMATIVA 2. UF2090 DIRIGIR Y DINAMIZAR EVENTOS, ACTIVIDADES Y JUEGOS PARA ANIMACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Y RECREATIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTERACCIÓN, SERVICIO Y COMUNICACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA DISCAPACIDAD VISUAL

  1. Ayudas técnicas a la movilidad: el bastón como distintivo y protección
  2. Ayudas ópticas para usuarios con resto visual
  3. Adaptaciones tiflotecnológicas para acceso informático
  4. Acceso a la información y códigos de lecto-escritura en braille
  5. Estrategias para facilitar la comunicación con usuarios con discapacidad visual:
  6. - Evitación de actitudes paternalistas
  7. - Análisis de factores que ayudan o dificultan la comunicación
  8. - Criterios para utilizar mensajes claros y comprensibles
  9. - Pautas para crear un ambiente distendido y cercano
  10. Técnicas de acompañamiento a usuarios con discapacidad visual:
  11. - Técnicas de seguimiento y protección personal para evitar golpes
  12. - Localización de objetos y puntos de referencia en el entorno
  13. Consejos para la ayuda: la técnica de ayuda mano sobre mano
  14. Técnicas de orientación y movilidad sin auxiliares de movilidad
  15. - Técnicas con auxiliares de movilidad: guía vidente, bastón y perros guía
  16. Normativa sobre accesibilidad de perros-guía en instalaciones
  17. Accesibilidad universal y autonomía personal:
  18. - Accesibilidad integral en instalaciones y servicios
  19. - Ayudas técnicas: preventivas, facilitadoras y compensadoras
  20. - Normativa sobre accesibilidad
  21. Claves para un trato igualitario:
  22. - Actitud adecuada hacia usuarios con discapacidad visual
  23. - Motivación y dinámica de grupos con usuarios

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIRECCIÓN Y DINAMIZACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO-DEPORTIVAS Y RECREATIVAS, JUEGOS Y DEPORTES ADAPTADOS Y ESPECÍFICOS PARA USUARIOS CON DISCAPACIDAD VISUAL

  1. Dirección de actividades: explicación, demostración y organización de participantes
  2. Intervención en la realización de la actividad:
  3. - Refuerzos y conocimiento de resultados
  4. - Resolución de incidencias
  5. - Estrategias motivacionales
  6. - Retroalimentación positiva
  7. Técnicas de observación y análisis en dirección de actividades
  8. Estrategias metodológicas de dirección y dinamización:
  9. - Directrices para realizar agrupamientos
  10. - Organización del espacio y circulación de participantes
  11. - Movilidad del técnico durante la actividad
  12. - Estrategias para optimizar la participación de los usuarios
  13. - Actividades alternativas ante contingencias
  14. - Gestión de recursos humanos durante la actividad
  15. - Elaboración y uso de materiales: almacenaje, conservación y mantenimiento
  16. - Criterios para la adaptación de juegos y deportes
  17. - Condiciones lumínicas para evitar obstáculos y facilitar la identificación de objetos
  18. - Directrices para la transmisión de la información
  19. - Optimización de espacios y recursos materiales
  20. Planificación y gestión del tiempo y esfuerzo:
  21. Distribución y control del grupo según la actividad y usuarios
  22. Normas de seguridad e higiene en actividades físico-deportivas:
  23. - Medidas de prevención de riesgos y seguridad
  24. - Identificación de barreras y riesgos en instalaciones
  25. - Control de contingencias en el entorno: ruidos y temperatura
  26. - Protocolo de evacuación en situaciones de emergencia
  27. - Legislación sobre seguridad y prevención

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE COMPETICIONES RECREATIVAS Y EVENTOS FÍSICO-DEPORTIVOS Y ACOMPAÑAMIENTO DE USUARIOS CON DISCAPACIDAD VISUAL

  1. Técnicas de acompañamiento y fomento de la autodeterminación:
  2. - Áreas de intervención y estrategias de actuación
  3. - Funciones del profesional en el acompañamiento
  4. - Intervenciones habituales y su importancia
  5. Organizaciones deportivas a diferentes niveles
  6. Tipos de competiciones y eventos físico-deportivos y recreativos:
  7. - Terapéuticos, recreativos, educativos y competitivos
  8. Deportes adaptados y específicos:
  9. - Aspectos técnicos y reglamentarios
  10. - Organización de participantes y apoyos necesarios
  11. - Adecuación de espacios e instalaciones
  12. - Recursos materiales y adaptaciones específicas
  13. Organización y promoción de eventos recreativos:
  14. - Estrategias de publicidad y patrocinio
  15. - Elaboración de horarios y gestión de inscripciones
  16. - Desarrollo de la actividad y protocolo de entrega de trofeos
  17. - Consideraciones sobre permisos, licencias y seguros
  18. - Circulación de participantes y público durante el evento
  19. - Gestión de fármacos y transporte de usuarios
  20. - Alojamiento y manutención de los participantes
  21. Valoración y clasificación funcional para el deporte recreativo:
  22. - Metodología de valoración y finalidad
  23. Protocolo para el control de contingencias:
  24. - Manejo de crisis y otros estados de emergencia
  25. Medidas de seguridad y prevención de riesgos en eventos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVALUACIÓN DE PROCESOS Y RESULTADOS EN ACTIVIDADES Y EVENTOS FÍSICO-DEPORTIVOS Y RECREATIVOS PARA USUARIOS CON DISCAPACIDAD VISUAL

  1. Técnicas e instrumentos de evaluación para actividades y eventos:
  2. - Criterios para la aplicación de herramientas de evaluación
  3. - Medidas correctoras y su implementación
  4. - Metodología e instrumentos de evaluación
  5. - Observación y recolección de datos
  6. - Formalización de informes sobre evaluación
  7. - Métodos de evaluación aplicables:
  8. - Evaluación de actividades y eventos y su pertinencia
  9. - Grado de satisfacción de los usuarios
  10. - Idoneidad de apoyos y ayudas durante las actividades
  11. - Propuestas de mejora basadas en la evaluación
  12. Elaboración de informes de evaluación:
  13. - Estructura y presentación de informes
  14. Cuestionarios de entrevista para valoración inicial:
  15. - Ámbitos de aplicación y modelos
  16. - Fichas de registro y análisis de datos obtenidos
  17. Técnicas de archivo y almacenaje de informes:
  18. - Normativa de protección de datos y confidencialidad

MÓDULO 5. MF0272_2 PRIMEROS AUXILIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNDAMENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS

  1. Conceptos clave sobre Primeros Auxilios
  2. Objetivos y límites de la intervención en Primeros Auxilios
  3. Aspectos ético-legales que debe considerar el primer interviniente
  4. Actuación adecuada del primer interviniente en situaciones de emergencia
  5. Conocimientos básicos de anatomía y fisiología necesarios para Primeros Auxilios
  6. Técnicas de apoyo psicológico en la atención de Primeros Auxilios

UNIDAD DIDÁCTICA 2. RCP BÁSICA Y OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR CUERPO EXTRAÑO

  1. La cadena de supervivencia y su importancia
  2. Procedimiento de RCP básica
  3. RCP básica en situaciones especiales
  4. Obstrucción de la vía aérea y su manejo
  5. Aplicación de oxígeno y su correcta utilización

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS Y MANIOBRAS DE LA PRIMERA ASISTENCIA AL ACCIDENTADO

  1. Características del paciente traumático y su atención
  2. Traumatismos en extremidades y partes blandas: identificación y atención
  3. Trastornos circulatorios y su manejo inmediato
  4. Lesiones provocadas por calor o frío y cómo actuar
  5. Atención ante picaduras y reacciones alérgicas
  6. Urgencias médicas y cómo proceder
  7. Intervención prehospitalaria en ahogamientos y lesiones medulares en el medio acuático:
  8. El botiquín de Primeros Auxilios y su importancia en la atención inicial:

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASISTENCIA A VÍCTIMAS CON NECESIDADES ESPECIALES, EMERGENCIAS COLECTIVAS Y CATÁSTROFES

  1. Atención a víctimas con necesidades especiales
  2. Sistemas de emergencia y su funcionamiento
  3. Actuación en accidentes de tráfico y su manejo
  4. Emergencias colectivas y catástrofes: estrategia de respuesta
```

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: UF2087 Concretar y Gestionar Eventos, Actividades y Juegos de Animación Físico-Deportiva y Recreativa para Personas con Discapacidad Física
  • Manual teórico: UF2090 Dirigir y Dinamizar Eventos, Actividades y Juegos para Animación Físico-Deportiva y Recreativa para Personas con Discapacidad Visual
  • Manual teórico: UF2085 Concretar y Gestionar Eventos, Actividades y Juegos de Animación Físico-Deportiva y Recreativa para Personas con Discapacidad Intelectual
  • Manual teórico: UF2089 Concretar y Gestionar Eventos, Actividades y Juegos de Animación Físico-Deportiva y Recreativa para Personas con Discapacidad Visual
  • Manual teórico: MF0272_2 Primeros Auxilios
  • Manual teórico: MF1658_3 Proyectos de Animación Físico-Deportivos y Recreativos
  • Manual teórico: UF2088 Dirigir y Dinamizar Eventos, Actividades y Juegos para Animación Físico-Deportiva y Recreativa para Personas con Discapacidad Física
  • Manual teórico: UF2086 Dirigir y Dinamizar Eventos, Actividades y Juegos de Animación Físico-Deportiva y Recreativa para Personas con Discapacidad Intelectual
  • Cuaderno de ejercicios: UF2087 Concretar y Gestionar Eventos, Actividades y Juegos de Animación Físico-Deportiva y Recreativa para Personas con Discapacidad Física
  • Cuaderno de ejercicios: UF2090 Dirigir y Dinamizar Eventos, Actividades y Juegos para Animación Físico-Deportiva y Recreativa para Personas con Discapacidad Visual
  • Cuaderno de ejercicios: UF2085 Concretar y Gestionar Eventos, Actividades y Juegos de Animación Físico-Deportiva y Recreativa para Personas con Discapacidad Intelectual
  • Cuaderno de ejercicios: UF2089 Concretar y Gestionar Eventos, Actividades y Juegos de Animación Físico-Deportiva y Recreativa para Personas con Discapacidad Visual
  • Cuaderno de ejercicios: MF0272_2 Primeros Auxilios
  • Cuaderno de ejercicios: MF1658_3 Proyectos de Animación Físico-Deportivos y Recreativos
  • Cuaderno de ejercicios: UF2088 Dirigir y Dinamizar Eventos, Actividades y Juegos para Animación Físico-Deportiva y Recreativa para Personas con Discapacidad Física
  • Cuaderno de ejercicios: UF2086 Dirigir y Dinamizar Eventos, Actividades y Juegos de Animación Físico-Deportiva y Recreativa para Personas con Discapacidad Intelectual

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso