Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 80 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS DE INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
La física es la ciencia que estudia las propiedades del espacio, el tiempo, la materia, energía y sus interacciones. Es una ciencia de gran importancia que se encuentra presente en una gran parte de los ámbitos de nuestra sociedad. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para lograr conocer aspectos introductorios de la física.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS DE INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE FÍSICA
- La ciencia y su evolución
- - El método científico: cómo investigamos y descubrimos
- El Sistema Internacional de Unidades (SI): estándares para medir
- Física clásica: conceptos fundamentales antes de la era moderna
- Física moderna: avances y nuevas teorías
- - La relatividad: conceptos de Einstein
- - Física nuclear: el núcleo atómico y sus propiedades
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CINEMÁTICA
- Fundamentos esenciales de la cinemática
- - Desplazamiento: cómo se mueve un objeto de un punto a otro
- - Trayectoria: la ruta que sigue un cuerpo en movimiento
- - Velocidad: qué tan rápido y en qué dirección va
- - Aceleración: cómo cambia la velocidad con el tiempo
- Tipos de movimientos
- - Movimiento rectilíneo: en línea recta
- - Movimiento circular: en trayectorias circulares
- - Movimiento parabólico: trayectorias en forma de parábola
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DINÁMICA
- Introducción a la dinámica: el estudio de las causas del movimiento
- Leyes de Newton: principios fundamentales
- - Segunda ley de Newton: fuerza, masa y aceleración
- Fuerzas de rozamiento
- - Fuerza de rozamiento estática: impide el inicio del movimiento
- - Fuerza de rozamiento dinámica: resistencia durante el movimiento
- Impulso mecánico y movimiento
- - Cantidad de movimiento: cómo se conserva
- Momento de inercia: resistencia a los cambios en el movimiento rotacional
- - Momento de inercia para un punto material
- - Momento de inercia en sólidos rígidos
- Momento angular: rotación y su conservación
- - Momento angular de un punto
- - Momento angular en sólidos rígidos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MOVIMIENTO OSCILATORIO
- Conceptos básicos del movimiento oscilatorio
- - Cinemática del movimiento armónico simple: descripción del movimiento
- - Dinámica del movimiento armónico simple: fuerzas involucradas
- El péndulo simple: un ejemplo clásico
- Movimiento ondulatorio: cómo se propagan las ondas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
- Conceptos esenciales en electrotecnia
- Terminología básica: vocabulario clave
- Magnitudes eléctricas: intensidad, voltaje, resistencia
- Unidades y conversiones: cómo medir y comparar
- Magnetismo: conceptos y leyes fundamentales
- - Magnitudes magnéticas: intensidad y campo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ÓPTICA
- La luz: naturaleza y propiedades
- El espectro electromagnético: diferentes tipos de radiación
- Características físicas de las ondas electromagnéticas
- Espejos y lentes: instrumentos ópticos
- - Espejos: tipos y funcionamiento
- - Lentes: tipos y aplicaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 7. TERMODINÁMICA, CALOR Y TRABAJO
- Aspectos generales de la termodinámica
- - Sistema termodinámico y su entorno: definición y diferencias
- - Tipos de sistemas: abierto, cerrado y aislado
- - Variables termodinámicas: presión, volumen, temperatura
- - Calor específico: cantidad de calor necesaria para cambiar la temperatura
- - Capacidad calórica molar: calor por mol de sustancia
- Primera ley de la termodinámica: conservación de la energía
- - Transferencia de calor a presión constante: el concepto de entalpía (H)
- Reacciones químicas endotérmicas y exotérmicas: absorben o liberan calor
- Segunda Ley de la Termodinámica: dirección del proceso natural
- Tercera Ley de la Termodinámica: comportamiento a temperaturas cercanas al cero absoluto