Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN PEDIATRÍA Y PUERICULTURA
Este curso en Pediatría y Puericultura le ofrece una formación especializada en la materia. Hoy en día, en el ámbito laboral relacionado con menores, es necesario tanto tener una formación teórica y experiencial, como una certificación que permita ejercer la labor profesional. El siguiente curso en Pediatría y Puericultura ofrece todo lo necesario para que el alumnado se desarrolle profesionalmente en campos de trabajo que tengan como función el cuidado infantil, adquiriendo conocimientos en higiene infantil, alimentación infantil, anatomía patológica, puericultura prenatal, puericultura preventiva, etc.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN PEDIATRÍA Y PUERICULTURA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL
- Estructura y funcionamiento de los centros sanitarios
- - Organización de los servicios de atención primaria
- - Organización y funciones en atención secundaria o especializada
- Centros sanitarios en el sistema de salud español
- - Estructura y funciones de los centros sanitarios
- Tipos de documentación en el ámbito sanitario
- - Documentación clínica y sanitaria
- - Documentación administrativa
- - Prioridades en la atención sanitaria
- - Métodos de archivo y gestión de documentación
- Canales de atención sanitaria al paciente
- Personal sanitario
- - Equipo sanitario en pediatría
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LEGISLACIÓN SOBRE MATERNO-INANTIL
- Maternidad y empleo
- - Fases y derechos de la embarazada
- - Derechos laborales de la mujer embarazada
- Normativa sobre lactancia materna
- Derechos de los niños hospitalizados
- - Carta Europea de los niños y niñas hospitalizados
- Ética en la atención infantil
- - Consentimiento informado
- Exploración genital en niños
- Aspectos médicos-legales en urgencias pediátricas
- - Documentación judicial
- - Fallecimiento infantil en urgencias
- El nuevo código penal y su impacto en la práctica médica
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PEDIATRÍA Y PUERICULTURA. PRENATAL Y NEONATOLOGÍA
- Pediatría: conceptos y enfoque
- Puericultura: clasificación y objetivos
- - Diferentes tipos de puericultura
- Periodo prenatal
- - Cromosomopatías
- - Embriopatías
- - Patologías prenatales: gametopatías, blastopatías, embrioapatías y fetopatías
- Neonatología
- - Características del recién nacido saludable
- - Características físicas y fisiológicas del neonato
- - Clasificación de los recién nacidos
- - Sufrimiento fetal agudo
- - Distrés respiratorio neonatal
- - Traumatismos obstétricos
- - Enfermedades infecciosas en neonatos
- - Hemorragias del recién nacido
- - Ictericias neonatales
- - Trastornos metabólicos en recién nacidos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EMBARAZO Y PARTO
- Cambios en la mujer durante el embarazo
- - Alteraciones físicas
- - Cambios hormonales
- - Cambios emocionales y afectivos
- Recomendaciones nutricionales en el embarazo
- - Necesidades energéticas
- - Proteínas, lípidos, minerales y vitaminas
- Señales de advertencia y riesgos en el embarazo
- Fases del parto
- - Etapas del proceso
- - Tipos y clasificación de partos
- - Modalidades de parto
- Lactancia materna
- - Periodo puerperal
- - Recomendaciones nutricionales en lactancia
- - Características y beneficios de la lactancia
- - Diferentes tipos de lactancia
- - Duración y frecuencia de las tomas
- - Problemas comunes en la lactancia
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CUIDADOS INICIALES DEL RECIÉN NACIDO
- Procedimientos rutinarios postparto
- - Cuidados del recién nacido tras parto vaginal
- Características fisiológicas y neurológicas del neonato
- - Exploración física inicial
- - Evaluación neurológica
- Pronóstico y atención del prematuro
- Recién nacidos con restricción de crecimiento (RCIU) o bajo peso extremo
- Cuidados en gemelaridad
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PSICOLOGÍA INFANTIL. PRIMERA INFANCIA (I)
- Conceptos fundamentales en Psicología Infantil
- - Enfoque actual del desarrollo infantil
- - Fases del desarrollo prenatal
- - Etapa celular: origen del desarrollo
- - Etapa embrionaria
- - Etapa fetal
- Problemas y alteraciones en el desarrollo prenatal
- - Factores ambientales y teratogénicos
- - Anomalías genéticas
- - Detección temprana de alteraciones en el desarrollo prenatal
- - Control neonatal
- Desarrollo físico y psicomotor
- - Reflexos primitivos
- - Pautas de crecimiento
- - Habilidades motrices gruesas y finas
- Desarrollo sensorial y perceptivo
- - Audición
- - Visión
- - Olfato
- - Tacto
- - Gusto
- - Percepción intermodal
- Desarrollo cognitivo
- Desarrollo del lenguaje
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PSICOLOGÍA INFANTIL. PRIMERA INFANCIA (II)
- Desarrollo psicosocial y afectivo
- - Apego y vínculos afectivos
- - Origen del autoconcepto
- Desarrollo físico y motriz
- - Locomoción y manipulación
- Desarrollo cognitivo y del lenguaje
- - Aprendizaje del vocabulario y primeras frases
- - Desarrollo sintáctico
- Aspectos psicosociales y afectivos
- - El juego y los juguetes
- - Desarrollo de la autoestima y confianza
- - Conflictos y rebeldía
- Desarrollo psicomotor
- - Evolución motriz entre 4 y 6 años
- Desarrollo cognitivo
- - Pensamiento preoperatorio
- Desarrollo del lenguaje
- - Características de los 3-4 años
- - De 5 años
- - De 6 años
- Aspectos psicosociales y afectivos
- - Problemas emocionales en niños de 3 a 6 años
- - Socialización fuera del núcleo familiar
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL NIÑO
- Aspectos del crecimiento orgánico
- - Peso y talla
- - Desarrollo craneal y cefálico
- Desarrollo dentario
- Funciones y habilidades
- - Problemas digestivos: hipo, eructos, regurgitaciones y vómitos
- - Secreción salivar y babeo
- - Evolución de la eliminación urinaria
- Inmunización y vacunas
- - Vacuna antivariólica
- - Triple (diftérica, tetánica y tos ferina)
- - Antipoliomielítica
- - Antituberculosa
- - Antisarampión
- - Rubeola
- - Parotiditis
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ENFERMEDADES INFANTILES
- Patologías frecuentes en la infancia
- - Manifestaciones clínicas en recién nacidos
- Malformaciones congénitas
- - Síndrome de Down
- - Otras malformaciones: espina bífida, labio leporino, fisura palatina, displasia de cadera
- Enfermedades neonatales principales
- - Hipoxia y asfixia perinatal
- - Enfermedades respiratorias: neumopatías neonatales
- - Cardiopatías congénitas
- - Ictericias y alteraciones metabólicas (hipoglucemia, hipocalcemia, hipomagnesemia, hipercolesterolemia e hiperglucemia)
- - Enfermedad hemorrágica neonatal
UNIDAD DIDÁCTICA 10. ENFERMEDADES Y TRASTORNOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
- Recién nacido: prematuro y a término
- - Características de cada grupo
- Enfermedades frecuentes en recién nacidos
- - Trastornos respiratorios y digestivos
- - Anomalías testiculares y alteraciones metabólicas
- - Infecciones congénitas
- - Displasia de cadera, espina bífida
- Enfermedades en la infancia
- - Infecciones, problemas dermatológicos, oculares y digestivos
- - Trastornos respiratorios, hormonales y neurológicos
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRASTORNOS OTORRINOLARINGOLÓGICOS, ORTOPÉDICOS Y TRAUMATOLÓGICOS
- Hipertrofia de amígdalas y adenoides
- - Amígdalas palatinas
- - Amígdalas faríngeas
- Hipoacusias
- - Neurosensorial
- Disfonías y afonías
- Trastornos ortopédicos más comunes
- - Pie, dedos, piernas y espalda
- - Tortícolis congénita
- - Pronación dolorosa y dolores de crecimiento
- Fracturas en miembros inferiores
- - Cadera, fémur, rótula, tibia, tobillo y calcáneo
UNIDAD DIDÁCTICA 12. OTRAS ALTERACIONES, PATOLOGÍAS Y ENFERMEDADES INFANTILES
- Ojo enrojecido en la infancia
- - Conjuntivitis, orzuelo y obstrucción lagrimal
- Problemas en vías urinarias
- Patologías gastrointestinales
- - Desarrollo del aparato digestivo
- - Úlcera péptica, gastroenteritis y celiaquía
- - Estreñimiento y parasitosis intestinal
- - Cólico del lactante, candidiasis bucal y fisura anal
- Enfermedades respiratorias
- - Asma, bronquitis, sinusitis y laringitis
- Patología abdominal: apendicitis
- Diabetes Mellitus tipo I
- Meningitis y riesgo de muerte súbita infantil
- - Epidemiología y manejo multidisciplinar
- Enfermedades infecciosas
- - Sarampión, roséola, varicela, parotiditis, difteria y tos ferina
UNIDAD DIDÁCTICA 13. URGENCIAS PEDIÁTRICAS
- Intoxicaciones
- - Tratamiento general y específicas en pediatría
- - Intoxicaciones más frecuentes
- Urgencias pediátricas
- - Formación y competencias del médico en Urgencias Pediátricas
- - Protocolos y tratamientos en emergencias
- - Localización y atención del médico de urgencias pediátricas
- Soporte vital básico y RCP en niños
- - Evaluación del nivel de conciencia
- - Manejo de vía aérea y circulación
- - Técnicas de reanimación cardio-pulmonar (RCP) pediátrica
UNIDAD DIDÁCTICA 14. MALTRATO INFANTIL: CONCEPTO Y TIPOS
- Definición de maltrato en la infancia
- - Definiciones de diferentes organismos (Ministerio de Salud, UNICEF)
- Tipos de malos tratos
- - Maltrato severo y formas poco evidentes
- - Otras manifestaciones de maltrato
UNIDAD DIDÁCTICA 15. DETECCIÓN Y VALORACIÓN DEL MALTRATO
- Introducción a la detección de malos tratos
- - Signos para sospechar maltrato o abandono
- - Reconocer diferentes tipos mediante signos específicos
- - Indicadores de maltrato físico y emocional
- - Signos de abuso sexual
- Detección en hospitales y centros escolares
- - Cómo actuar ante sospechas
- Valoración del riesgo y análisis del caso
- - Factores a considerar en la evaluación
- - Mitos y falsedades sobre el maltrato infantil a eliminar
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Pediatría y Puericultura
- Cuaderno de ejercicios: Pediatría y Puericultura