Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ALERGIAS ALIMENTARIAS
La alergología es una especialidad médica destinada al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que tienen base alérgica, como son las alergias de tipo cutáneo, respiratorio, a alimentos o a fármacos entre otras. La alergia es una respuesta exagerada a sustancias conocidas como alérgenos. En la mayor parte de los casos, la respuesta ante tal alérgeno produce una serie de síntomas característicos en el individuo y que conocemos como reacción alérgica. La alergia a los alimentos es un proceso mediado por IgE frente a la proteína del alimento, que se manifiesta con una reacción causa-efecto rápida.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN ALERGIAS ALIMENTARIAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE INMUNOLOGÍA
- Introducción a la inmunología y el sistema inmunitario
- - Tipos de respuestas inmunitarias
- Componentes clave del sistema inmunológico
- - Linfocitos y su función
- - Sistema del Complemento: papel y funcionamiento
- - Fagocitos y su importancia
- - Citocinas: mediadores del sistema inmunitario
- - Neutrófilos: primera línea de defensa
- - Eosinófilos: defensa en procesos alérgicos y parasitarios
- - Basófilos y mastocitos: mediadores de las reacciones alérgicas
- - Plaquetas: más allá de la coagulación
- - Células asesinas naturales (NK): defensa contra células infectadas y tumorales
- Anticuerpos y antígenos
- - Definición de antígenos
- - Función y tipos de anticuerpos
- Respuesta inmunitaria: mecanismos y fases
- - Respuesta innata o inespecífica
- - Respuesta adaptativa o específica
- - Diferencias principales entre respuesta innata y adquirida
- Alteraciones del sistema inmunológico
- - Inmunodeficiencias y sus tipos
- - Autoinmunidad: causas y ejemplos
- - Hipersensibilidad y sus clasificaciones
- Suplementos y vacunas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS DE ALERGOLOGÍA
- Conceptos básicos: qué es y cómo se define la alergia
- Inmunoglobulina E (IgE) y su regulación
- - Factores que influyen en la producción de IgE
- Principales alérgenos
- - Pólens, mohos y ácaros del polvo doméstico
- - Alérgenos de animales domésticos
- - Compuestos alimentarios que causan alergia
- - Fármacos como agentes alérgicos
- - Sustancias ocupacionales alergénicas
- - Insectos y sus componentes alérgenos
- Pruebas diagnósticas en alergología
- - Uso de extractos alérgenos
- - Tests cutáneos: tipos y utilidad
- - Tests epicutáneos (prick)
- - Pruebas de provocación controlada
- - Análisis de sangre para detectar sensibilizaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS ALIMENTOS Y SUS COMPONENTES
- Conceptos clave relacionados con la alimentación
- Clasificación de los alimentos
- - Según su función en el organismo
- - Según su descripción y origen
- Clasificación de los nutrientes
- - Nutrientes energéticos: fuente de calorías
- - Nutrientes plásticos: componentes constructivos
- - Nutrientes reguladores: agentes que controlan procesos metabólicos
UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTOLERANCIA Y ALERGIA A LOS ALIMENTOS
- Conceptos básicos y definiciones
- Intolerancia alimentaria
- - Tipos de intolerancia y sus características
- - Intolerancia al gluten: celiaquía y sensibilidad
- - Condiciones clínicas relacionadas con intolerancias
- Alergias alimentarias
- - Aspectos generales y datos relevantes
- - Síntomas y signos de alergia alimentaria
- - Métodos de diagnóstico
- - Situaciones de riesgo y precauciones
- - Tratamientos y recomendaciones
- - Alimentos que habitualmente provocan alergia
- Ejemplo de alergia: a anisakis
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE ALÉRGENOS Y NORMATIVA
- Principios para el control de alérgenos en alimentos
- - Reglamentación sobre información alimentaria al consumidor
- - Novedades y actualizaciones legales
- - Información obligatoria sobre presencia de alérgenos
- Normativa vigente en el control de alérgenos
- - Cómo comunicar eficazmente la información al cliente
UNIDAD DIDÁCTICA 6. MANEJO DE URGENCIAS ALERGOLÓGICAS
- Reconocimiento y manejo de la anafilaxia y shock anafiláctico
- - Estrategias para actuar ante un episodio de anafilaxia
- Crisis asmática: identificación y tratamiento
- - Cómo actuar en un ataque agudo de asma
- - Seguimiento y posibles complicaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 7. SEGURIDAD ALIMENTARIA Y CONTROL
- Introducción a la seguridad alimentaria
- - ¿Qué significa garantizar la inocuidad de los alimentos?
- La cadena alimentaria: desde el campo hasta la mesa
- - Concepto de trazabilidad y su importancia
- - Responsabilidades en la gestión de alimentos seguros
UNIDAD DIDÁCTICA 8. PREVENCIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS EN LA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
- Importancia de las buenas prácticas para la seguridad alimentaria
- - Limpieza y desinfección: diferenciación y aplicación correcta
- - Materiales en contacto con alimentos: tipos y requisitos sanitarios
- - Etiquetado: interpretación de la información obligatoria
- - Elementos del etiquetado en productos envasados
- - Normas para alimentos envasados y sin envasar en comercios
- - Uso adecuado de uniformes y protección personal
- - Consideraciones específicas para alimentos de alto riesgo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FARMACOS Y TRATAMIENTOS EN ALERGOLOGÍA
- Enfoque terapéutico en patologías alérgicas
- - Antihistamínicos: tipos y usos
- - Corticoides: sistémicos, inhalados y tópicos
- - Uso de adrenalina y sistemas de autoinyección
- Inmunoterapia: historia, concepto y principios
- - Mecanismos de acción
- - Indicaciones y contraindicaciones
- - Tipos de vacunas, vías de administración y seguimiento
- - Técnica de administración correcta
- - Reacciones adversas y manejo de la inmunoterapia
- Aplicación de la homeopatía en alergología
UNIDAD DIDÁCTICA 10. SISTEMA APPCC (ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL)
- Introducción y conceptos básicos
- - ¿Qué es el sistema APPCC?
- - Principios fundamentales del sistema
- - Ventajas de su implantación en la industria alimentaria
- - Aplicación en el control de alérgenos
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Alergias Alimentarias
- Cuaderno de ejercicios: Alergias Alimentarias