Curso gratis en Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH)

Curso gratis en Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS EN VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH)

Adquirir conocimientos sobre Sida es fundamental para ayudar a prevenir la enfermedad y realizar un cuidado adecuado, implicando un aumento de la calidad y una mayor atención al paciente. En definitiva, este Curso en Especialista en Sida le proporcionará los conocimientos e instrucciones básicas para llevar a cabo los cuidados que requieren los pacientes con Sida.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS EN VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH)

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH)

  1. Introducción a los retrovirus y su importancia
  2. La triada ecológica: agentes, huéspedes y medio ambiente
  3. - El agente causal: características del VIH
  4. - El huésped: factores de vulnerabilidad
  5. - El medio ambiente: influencias en la transmisión
  6. Cadena epidemiológica: componentes y cómo se transmite el VIH
  7. El virus VIH: estructura y funcionamiento
  8. - Mecanismos principales de transmisión del VIH

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SIDA

  1. Fases de la infección por VIH y evolución hacia el SIDA
  2. Manifestaciones clínicas del SIDA en diferentes etapas
  3. Indicadores y marcadores que señalan la progresión del VIH al SIDA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. DIAGNÓSTICO DEL SIDA

  1. Introducción a las técnicas de detección del VIH
  2. Pruebas basadas en reacciones antígeno-anticuerpo
  3. - Técnicas de aglutinación
  4. - Técnicas de precipitación
  5. - Pruebas de fijación del complemento
  6. - Análisis inmunológicos (inmunoensayos)
  7. - Inmunofluorescencia
  8. - Western Blot
  9. - Otras metodologías de diagnóstico
  10. Técnicas de biología molecular para detectar el VIH
  11. - Extracción y amplificación de ácidos nucleicos
  12. - PCR y RT-PCR
  13. - Técnicas adicionales en biología molecular

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DEL SIDA

  1. Tratamiento antirretroviral: principios y objetivos
  2. - Inhibidores de la transcriptasa inversa
  3. - Inhibidores de la proteasa
  4. - Resistencia del VIH a los medicamentos antirretrovirales
  5. Medidas de prevención para reducir la transmisión del VIH
  6. - Evitar nuevas infecciones
  7. - Mitigar el impacto personal y social de la epidemia
  8. - Movilizar y coordinar esfuerzos para la lucha contra el VIH

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALTERACIONES RESPIRATORIAS EN PACIENTES CON SIDA

  1. Fundamentos del aparato respiratorio
  2. Infecciones pulmonares relacionadas con el VIH
  3. - Infecciones bacterianas
  4. - Infecciones micóticas
  5. - Infecciones por micobacterias
  6. - Infecciones virales
  7. - Infecciones parasitarias
  8. Neoplasias pulmonares asociadas al SIDA
  9. - Sarcoma de Kaposi
  10. - Linfoma
  11. - Carcinoma
  12. Alteraciones no infecciosas ni malignas en los pulmones
  13. - Neumonitis linfocítica intersticial
  14. - Bronquiolitis obliterante

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ALTERACIONES GASTROINTESTINALES Y RENALES EN PACIENTES CON SIDA

  1. Problemas gastrointestinales en el contexto del SIDA
  2. - Enfermedades del esófago
  3. - Patologías gástricas
  4. - Enfermedades hepáticas y de la vesícula biliar
  5. - Afecciones del páncreas
  6. Alteraciones renales en personas con VIH/SIDA
  7. - Insuficiencia renal aguda
  8. - Trastornos electrolíticos y de líquidos
  9. - Nefropatía asociada al VIH

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ALTERACIONES CARDÍACAS EN PACIENTES CON SIDA

  1. Introducción al sistema cardiovascular
  2. Factores que aumentan el riesgo de enfermedad cardiovascular
  3. Problemas cardíacos relacionados con el SIDA
  4. - Pericarditis
  5. - Enfermedad del músculo cardíaco (miocardiopatías)
  6. - Trastornos de las válvulas cardíacas
  7. - Hipertensión arterial
  8. - Enfermedad arterial periférica
  9. - Estado de hipercoagulabilidad
  10. - Enfermedad coronaria

UNIDAD DIDÁCTICA 8. ALTERACIONES REUMATOLÓGICAS EN PACIENTES CON SIDA

  1. Conceptos básicos de reumatología y del aparato locomotor
  2. Alteraciones relacionadas con la infección por VIH
  3. - Espondiloartropatías
  4. - Dolor articular (artralgia)
  5. - Artritis
  6. - Fibromialgia
  7. - Síndrome de infiltración linfocítica difusa
  8. Alteraciones por inmunosupresión
  9. - Artritis séptica
  10. - Osteomielitis
  11. - Polimiositis
  12. Alteraciones secundarias a tratamientos antirretrovirales de alta eficacia

UNIDAD DIDÁCTICA 9. ALTERACIONES ENDOCRINAS Y METABÓLICAS EN PACIENTES CON SIDA

  1. Problemas en la distribución de grasa corporal
  2. Alteraciones en el metabolismo de los hidrocarbonos
  3. Disfunciones pancreáticas
  4. Alteraciones en la glándula tiroides
  5. Problemas en el metabolismo de lípidos

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ALTERACIONES OFTALMOLÓGICAS EN PACIENTES CON SIDA

  1. Fundamentos básicos de oftalmología
  2. - Anatomía de la órbita ocular
  3. - Estructura del globo ocular
  4. - Anejos oculares (párpados, lágrimas, etc.)
  5. Retinitis por citomegalovirus (CMV)
  6. Necrosis retiniana
  7. Lesiones en la coroides por pneumocystis carinii
  8. Coriorretinitis por toxoplasmosis
  9. Lesiones en párpados y conjuntiva por Sarcoma de Kaposi
  10. Papiledema
  11. Neuritis óptica

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ALTERACIONES GINECOLÓGICAS

  1. Problemas ginecológicos relacionados con la infección por VIH en mujeres
  2. - Candidiasis vulvovaginal
  3. - Enfermedad inflamatoria pélvica
  4. - Infección por virus del papiloma (VPH)
  5. - Displasia cervical
  6. - Herpes genital
  7. - Úlceras genitales
  8. Embarazo y VIH/SIDA
  9. - Tratamiento de la infección por VIH durante el embarazo

UNIDAD DIDÁCTICA 12. NUTRICIÓN EN PACIENTES CON SIDA

  1. Importancia de una alimentación adecuada
  2. - Clasificación de los alimentos
  3. Valor calórico y energético de los alimentos
  4. Fundamentos de nutrición
  5. - Clasificación de los nutrientes
  6. - Pirámide alimenticia
  7. Recomendaciones nutricionales para personas con VIH/SIDA

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH)
  • Cuaderno de ejercicios: Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH)

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso