Curso gratis Auxiliar de Enfermería en Servicios Especiales

Curso gratis Auxiliar de Enfermería en Servicios Especiales online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS AUXILIAR DE ENFERMERÍA EN SERVICIOS ESPECIALES

Los auxiliares de enfermería realizan servicios complementarios de asistencia sanitaria en los aspectos que no son competencia del personal sanitario titulado, siendo estos servicios de gran importancia para el cuidado de los pacientes. Así, con el presente curso se proporciona el material necesario para adquirir toda la información relacionada para desarrollar las diferentes funciones que corresponden al auxiliar de enfermería de manera profesional.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS AUXILIAR DE ENFERMERÍA EN SERVICIOS ESPECIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL

  1. Estructura y organización de los centros sanitarios
  2. - Cómo se estructura y funciona la atención primaria
  3. - Organización y funcionamiento de la atención especializada o secundaria
  4. Los centros sanitarios dentro del sistema sanitario español
  5. Tipos de documentación utilizados en el ámbito sanitario
  6. - Documentación clínica y sanitaria
  7. - Documentación administrativa
  8. - Prioridades en la atención sanitaria
  9. - Técnicas de archivo y gestión de documentos
  10. Formas de acceder a la atención sanitaria para los pacientes

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INSTITUCIÓN SANITARIA Y EL EQUIPO DE TRABAJO

  1. Grupos y equipos de trabajo en salud
  2. Concepto y estructura de la institución sanitaria
  3. Gestión de Recursos Humanos en clínicas y hospitales
  4. Funciones del Auxiliar de Enfermería
  5. - Ámbito laboral
  6. - Perfil de competencias
  7. - Factores de riesgo laboral

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CUIDADOS BÁSICOS DE ENFERMERÍA

  1. Necesidades básicas de la persona
  2. Conceptos esenciales de la cadena epidemiológica y transmisión de infecciones
  3. - Técnica de lavado de manos
  4. - Normas de protección universal y aislamientos específicos
  5. - Clasificación y gestión de residuos sanitarios
  6. Procedimientos de limpieza y desinfección de materiales
  7. - Principios fundamentales y productos utilizados
  8. - Pasos para limpiar manualmente el material sanitario
  9. La habitación hospitalaria y su equipamiento
  10. - Mobiliario y accesorios clínicos
  11. - Tipos de camas hospitalarias y sus características
  12. - Técnicas para preparar y hacer camas hospitalarias
  13. - Gestión de ropa y lencería en habitaciones hospitalarias
  14. La piel como barrera protectora frente a infecciones
  15. - Funciones principales de la piel
  16. - Cuidado integral de la higiene cutánea
  17. - Prevención y cuidados de las úlceras por decúbito
  18. Nutrición y alimentación
  19. - Conceptos de salud, enfermedad, alimentación y nutrición
  20. - Procesos de digestión de los alimentos
  21. - Impacto de los hábitos alimenticios en la salud
  22. - Dietas terapéuticas y específicas
  23. - Problemas relacionados con la nutrición: náuseas y vómitos
  24. El agua y su importancia en la salud
  25. Eliminación urinaria
  26. - Balance hídrico y control de diuresis
  27. - Enfermedades comunes del aparato urinario
  28. Eliminación intestinal
  29. - Alteraciones frecuentes como diarrea y estreñimiento
  30. Importancia de la movilización y el movimiento
  31. - Normas básicas de mecánica corporal
  32. - Técnicas de movilización de pacientes
  33. - Cambios posturales: utilidad y recomendaciones
  34. - Tipos de vendajes y su aplicación
  35. Cuidados post-mortem
  36. - Procedimientos para preparar y manejar cadáveres

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CUIDADOS TERAPÉUTICOS DE ENFERMERÍA

  1. Nutrición enteral: vías, preparación y administración
  2. - Rutas de administración
  3. - Técnicas de preparación y administración
  4. - Posibles complicaciones
  5. Recolección de muestras biológicas para análisis
  6. - Tipos de muestras: sangre, orina, heces y otras
  7. - Conservación y transporte adecuado
  8. - Normas de seguridad en la manipulación
  9. Drenajes y su gestión
  10. - Diversos tipos de drenajes
  11. - Cómo retirar un drenaje correctamente
  12. Control de la temperatura corporal en los cuidados de enfermería
  13. - Alteraciones relacionadas
  14. - Técnicas de control y registro
  15. - Métodos físicos para reducir fiebre
  16. Administración de medicamentos: vías, formas y efectos
  17. - Rutas de administración
  18. - Presentaciones farmacéuticas
  19. - Efectos adversos y precauciones
  20. Procedimientos específicos de enfermería
  21. - Cateterismos
  22. - Traqueotomías
  23. - Ostomías
  24. Preparación y cuidados previos a intervenciones quirúrgicas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL AUXILIAR DE ENFERMERÍA EN LA UCI

  1. La unidad de cuidados intensivos: organización y gestión
  2. - Estructura y funcionamiento de la UCI
  3. Prevención de riesgos laborales específicos para auxiliares en UCI
  4. Principales patologías atendidas en UCI
  5. Cuidados, técnicas y asistencia en procedimientos especializados
  6. - Atención en amputaciones
  7. - Manejo de aplastamientos y traumatismos
  8. - Aplicación de vendajes
  9. - Control y tratamiento de hemorragias
  10. - Administración de transfusiones de hemoderivados

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL AUXILIAR DE ENFERMERÍA EN URGENCIAS

  1. El servicio de urgencias: organización y calidad del servicio
  2. - Estructura y funcionamiento
  3. - Cómo garantizar la calidad en la atención
  4. Valoración inicial del paciente en situación de emergencia
  5. - Signos de gravedad a detectar
  6. - Evaluación del estado neurológico
  7. - Comprobación de vía aérea permeable
  8. - Valoración de la respiración y circulación
  9. Patologías frecuentes en urgencias y técnicas de asistencia
  10. - Fisiopatología del sistema cardiovascular
  11. - Problemas respiratorios agudos
  12. - Alteraciones del aparato digestivo
  13. - Trastornos del sistema nervioso
  14. - Patologías del sistema genitourinario
  15. - Enfermedades endocrinas
  16. - Reacciones inmunitarias y alergias
  17. - Emergencias relacionadas con parto inminente
  18. - Toxicología y sustancias peligrosas
  19. - Urgencias en otorrinolaringología
  20. - Quemaduras y traumatismos cutáneos
  21. - Casos oncológicos en urgencias

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL AUXILIAR DE ENFERMERÍA EN QUIRÓFANO

  1. La unidad quirúrgica: estructura y funciones
  2. - Rol del auxiliar en quirófano
  3. - Instrumental y procedimientos básicos
  4. - Características del paciente quirúrgico
  5. Preparación preoperatoria
  6. - Ingreso y valoración del paciente
  7. - Exámenes físicos y pruebas complementarias
  8. - Estudios preanestésicos
  9. - Preparación del paciente para la cirugía
  10. - Manejo de la anestesia
  11. - Cuidados antes de la intervención
  12. Traslado y posicionamiento en quirófano
  13. - Colocación en la camilla
  14. - Posiciones quirúrgicas y su importancia
  15. Cuidados postoperatorios y detección de complicaciones
  16. - Problemas comunes tras la cirugía
  17. - Molestias habituales y su manejo
  18. - Otras complicaciones posibles

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL AUXILIAR DE ENFERMERÍA EN DIÁLISIS

  1. Introducción y conceptos básicos
  2. Revisión del sistema urinario y su funcionamiento
  3. - Anatomía y fisiología del riñón
  4. - La nefrona como unidad funcional
  5. Funciones renales: filtración, reabsorción y secreción
  6. - Producción y concentración de la orina
  7. El sistema genitourinario
  8. Insuficiencia renal aguda y crónica
  9. Protocolo de atención en Nefrología en la Unidad de Cuidados Agudos
  10. Procedimientos de diálisis en pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. OTRAS INTERVENCIONES ESPECIALIZADAS DEL AUXILIAR DE ENFERMERÍA

  1. Cuidados paliativos: principios y patologías relacionadas
  2. - Bases de la terapia paliativa
  3. - Nutrición artificial y manejo de síntomas
  4. - Tratamiento de la deshidratación
  5. - Control del dolor y otros síntomas
  6. - Quimioterapia y radioterapia en oncología
  7. - Atención a pacientes VIH/SIDA
  8. - Cuidados paliativos y sedación en situaciones terminales
  9. Atención en geriatría
  10. - Cuidados y primeros auxilios
  11. - Riesgos y complicaciones en personas mayores

UNIDAD DIDÁCTICA 10. HABILIDADES SOCIALES Y COMUNICACIÓN EFICAZ CON EL PACIENTE

  1. ¿Qué son las habilidades sociales y cómo se desarrollan?
  2. - Principales habilidades sociales en el entorno sanitario
  3. - Estilos de comunicación y su impacto
  4. Obstáculos en la comunicación en hospitales
  5. Tipos de comunicación: verbal y no verbal
  6. - Expresiones faciales y gestos
  7. - Postura corporal y kinesia
  8. - Otros aspectos a tener en cuenta
  9. Claves para comprender y transmitir información sanitaria
  10. - La escucha activa y la empatía
  11. - La importancia del diálogo y las actitudes adecuadas
  12. - Canales comunicativos: auditivo, visual, táctil y olfativo
  13. La acogida y la gestión de la espera: trato tanto a pacientes habituales como difíciles

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Atención del Auxiliar de Enfermería en Servicios Especiales Vol. 1
  • Manual teórico: Atención del Auxiliar de Enfermería en Servicios Especiales Vol. 2
  • Cuaderno de ejercicios: Auxiliar de Enfermería en Servicios Especiales

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso