Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 140 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA
La sangre es un tejido líquido que circula permanentemente por el sistema vascular y está formado por vasos sanguíneos de diverso calibre y en íntimo contacto con todas las células del organismo. Está formado por una parte líquida, el plasma, una parte sólida, compuesta por las células (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas) y una parte gaseosa (oxígeno, dióxido de carbono
). El técnico en hematología y hemoterapia es el encargado de la obtención, estudio inmunológico y serológico, procesamiento, conservación y transfusión de la sangre humana y sus componentes. A través de este curso se aportarán los conocimientos necesarios para llevar a cabo técnicas relacionadas con la hematología y hemoterapia.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICO
- Aspectos esenciales del laboratorio de análisis clínicos
- - Organización y estructura del laboratorio
- Funciones y responsabilidades del personal de laboratorio
- Seguridad y prevención de riesgos en el entorno de análisis clínicos
- - Riesgos químicos y su gestión
- - Riesgos físicos y medidas preventivas
- - Carga física y posturas correctas
- - Riesgos biológicos y protocolos de protección
- Peligros y accidentes comunes en el laboratorio
- - Medidas de seguridad y actuación ante emergencias
- Gestión y eliminación de residuos
- - Procedimientos adecuados para la gestión de residuos
- Control de calidad en los análisis
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS BÁSICAS UTILIZADAS EN UN LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICO
- Medidas de masa y volumen: conceptos y técnicas
- - Técnicas básicas para medir la masa
- - Técnicas fundamentales para medir volumen
- Preparación de disoluciones y diluciones; cómo expresar la concentración
- - Concepto de disoluciones o soluciones
- - Elaboración y uso de diluciones
- Filtración y centrifugación: procedimientos y aplicaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA SANGRE
- Composición y funciones de la sangre
- - Composición: componentes principales
- - Funciones esenciales de la sangre
- Estudio de los grupos sanguíneos y subgrupos
- - Sistema ABO y su importancia
- - Sistema Rhesus (Rh)
- Prueba de Coombs: concepto y realización técnica
- - Ejecución de la prueba directa
- - Interpretación de resultados
- Pruebas de compatibilidad sanguínea y cruces de muestras
- - Tipos de pruebas cruzadas
- - Procedimiento para realizar las pruebas cruzadas
- - Consideraciones generales sobre compatibilidad
- Gases en sangre: análisis y utilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TRATAMIENTO DE MUESTRAS BIOLÓGICAS
- Tipos de muestras biológicas y sustancias analizables
- - Clasificación de muestras y sustancias
- Recogida y preparación de muestras
- - Muestras sanguíneas
- - Muestras de orina
- - Muestras fecales
- - Exudados
- - Muestras seminales
- - Moco cervical
- - Líquido cefalorraquídeo (LCR)
- - Cultivo de esputo
- Identificación y etiquetado correcto de pacientes y muestras
- Transporte y conservación de muestras
- - Normas para el traslado y almacenamiento adecuado
- Normas de calidad y criterios para la exclusión de muestras
- - Seguridad en el manejo y manipulación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MUESTRAS SANGUÍNEAS
- Características principales de la sangre
- - Anatomía del sistema vascular
- Material y equipos para la extracción sanguínea
- - Tipos de tubos y recipientes
- Técnicas de extracción sanguínea
- - Punción capilar o cutánea
- - Punción venosa
- - Punción arterial
- - Extracción desde un catéter
- Errores comunes y cómo evitarlos
- - Principales fallos en manipulación y su prevención
- - Manejo de complicaciones frecuentes
- Anticoagulantes: tipos y uso adecuado
- Fases preanalítica y postanalítica: conceptos y factores que influyen en la sangre
- Componentes y elementos analizables en muestras sanguíneas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. HEMOGRAMA
- Introducción al hemograma
- Series hematológicas principales
- - Serie roja o eritrocitaria
- - Serie blanca o leucocitaria
- - Serie plaquetaria o trombocítica
- Métodos básicos para análisis hematológicos
- - Preparación y tinción de frotis sanguíneos
- - Recuento leucocitario y fórmula leucocitaria
- - Recuento de glóbulos rojos
- - Cálculo del hematocrito
- - Velocidad de sedimentación globular (VSG)
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANÁLISIS BIOQUÍMICO, SEROLOGÍA Y MICROBIOLÓGICO
- Obtención de muestras para estudios serológicos, bioquímicos y microbiológicos
- Estudio de bioquímica clínica
- - Principales parámetros y análisis
- - Elementos y sustancias analizadas
- Estudio de serología: métodos y resultados
- - Técnicas serológicas comunes
- - Interpretación de resultados
- Análisis microbiológico, incluyendo hemocultivos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. HEMOSTASIA Y COAGULACIÓN
- Fundamentos de la hemostasia
- - Función de los vasos sanguíneos
- - Papel de las plaquetas
- - Factores de coagulación
- - Inhibidores de la coagulación
- - Sistema fibrinolítico
- Mecanismos y fases de la hemostasia
- Estudios y pruebas de coagulación
- - Exploración de la hemostasia primaria: tiempo de sangría
- - Evaluación de la coagulación: pruebas de hemostasia secundaria
UNIDAD DIDÁCTICA 9. HEMOTERAPIA
- Introducción a la hemoterapia
- Requisitos y condiciones para el banco de sangre
- - Espacios físicos y organización
- - Material e instrumental necesario
- - Personal cualificado
- Donantes de sangre: tipos y procedimientos
- - Tipos de donación
- - Información y asesoramiento
- - Criterios para seleccionar donantes
- - Frecuencia y límites en las donaciones
- Procedimientos de extracción
- - Material y técnica de extracción
- - Cuidados al donante
- Pruebas realizadas en las muestras
- Etiquetado y conservación del sangre donada
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA
- Transfusión de componentes sanguíneos y derivados
- - Preparación y selección de componentes
- - Concentrados de hematíes
- - Concentrados de plaquetas
- - Concentrado de leucocitos
- - Plasma fresco congelado
- - Crioprecipitados: Factor VIII y otros
- Indicaciones y protocolos de uso
- - Uso de sangre total y componentes específicos
- - Procedimiento de solicitud y preparación
- - Pruebas previas en el receptor
- - Administración segura
- Autotransfusión: ventajas y limitaciones
- Reacciones transfusionales: tipos y manejo
- - Reacciones hemolíticas
- - Reacciones no hemolíticas inmediatas y tardías
- Registro y control de transfusiones
- Hemovigilancia y trazabilidad
UNIDAD DIDÁCTICA 11. INMUNOLOGÍA Y GENÉTICA
- Fundamentos de inmunología y sistema inmunitario
- - Tipos de inmunidad
- Componentes del sistema inmunológico
- - Linfocitos, sistema del complemento
- - Fagocitos y citocinas
- - Neutrófilos, eosinófilos, basófilos y mastocitos
- - Plaquetas y células NK (asesinas naturales)
- Antígenos y anticuerpos: conceptos clave
- - Reconocimiento y respuesta inmunitaria
- - Diferencias entre respuestas innata y adaptativa
- Alteraciones inmunitarias: inmunodeficiencias, autoinmunidad y hipersensibilidad
- Inmunología aplicada: sueros y vacunas
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO EN INMUNOLOGÍA
- Métodos y técnicas para diagnóstico inmunológico
- - Obtención y preparación de anticuerpos
- - Técnicas inmunológicas utilizadas en laboratorio
- - Detección de respuestas humoral e inmunidad celular
- - Buenas prácticas en laboratorio inmunológico
- Enfermedades autoinmunes: diagnóstico y pruebas
- - Características y ejemplos de enfermedades autoinmunes
- - Pruebas diagnósticas y tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 13. ANÁLISIS MOLECULAR
- Estructura y función de los ácidos nucleicos
- - Tipos y características de los ácidos nucleicos
- Estudios cromosómicos: preparación y tipos
- - Técnicas para análisis cromosómico
- Otras técnicas moleculares: PCR y secuenciación de ADN
- - Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
- - Técnicas de secuenciación genómica
- Aplicaciones en genética y diagnóstico molecular
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Técnico en Hematología y Hemoterapia Vol. 1
- Manual teórico: Técnico en Hematología y Hemoterapia Vol. 2
- Cuaderno de ejercicios: Técnico en Hematología y Hemoterapia