Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 100 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN MANIPULACIÓN GENÉTICA ANIMAL Y VEGETAL. BIOSEGURIDAD
La manipulacion genetica de animales tiene como finalidad mejorar el rendimiento del ganado, producir animales con enfermedades humanas para la investigación, elaborar fármacos, etc. mientras que la manipulacion genetica vegetal persigue la obtención de plantas resistentes a enfermedades producidas por virus, bacterias o insectos. A través del presente curso de manipulacion genetica se ofrece al alumnado la formación necesaria para especializarse en este ámbito de la investigación científica en biología, uno de los más relevantes a medio y largo plazo.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN MANIPULACIÓN GENÉTICA ANIMAL Y VEGETAL. BIOSEGURIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA GENÉTICA
- ¿Qué es la ingeniería genética? Conceptos básicos y definición
- - Ácidos nucleicos: ADN y ARN
- El código genético: cómo se interpreta la información genética
- - Representación del código genético: diagramas y tablas
- - Tablas del código genético: codones y aminoácidos
- Transcripción: proceso y características principales
- - Fases y etapas de la transcripción
- - Aplicaciones prácticas de la genética molecular en diferentes campos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LOS GENOMAS
- Los genes: estructura y función
- - Cómo están formados los genes
- Organización del genoma humano: estructura general
- - ADN que contiene genes
- - ADN extragénico: funciones y características
- Regulación de la expresión del genoma humano: control y mecanismos
- - Regulación a nivel pretranscripcional
- - Regulación a nivel transcripcional
- - Regulación postranscripcional
- Herencia mitocondrial: transmisión y peculiaridades
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HERRAMIENTAS DE LA INGENIERÍA GENÉTICA
- Manipulación genética: principios y técnicas básicas
- Enzimas de restricción: cómo cortan el ADN
- Clonación: conceptos y métodos
- - Vectores: vehículos de transporte genético
- Reacción en cadena de la polimerasa (PCR): amplificación de ADN
- Sondas: detectores específicos de secuencias genéticas
- Hibridación de ácidos nucleicos: unión de secuencias complementarias
- Secuenciación de ADN: cómo determinar la secuencia exacta
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS EN LA INGENIERÍA GENÉTICA EN ANIMALES
- Creación de animales transgénicos: métodos y procesos
- - Estrategias para generar animales modificados genéticamente
- Aplicaciones de los animales transgénicos en investigación y medicina
- Uso de animales modificados para trasplantes de órganos en humanos (xenotrasplantes)
- - Especies animales utilizadas en estos procesos
- - Ventajas y posibles desventajas de esta tecnología
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA GENÉTICA VEGETAL
- La ingeniería genética aplicada a plantas (agricultura y horticultura)
- - Estrategias basadas en la genómica vegetal
- Marcadores genéticos selectivos: cómo ayudan en la mejora de cultivos
- - Sistemas y métodos de transformación vegetal
- Transferencia de ADN mediante Agrobacterium: mecanismos y aplicaciones
- - Reconocimiento y selección de plantas transgénicas
- Aplicaciones de la transformación vegetal, incluyendo hongos y otras bacterias
- - Transformación usando A. rhizogenes
- - Otros métodos bacterianos de modificación genética
UNIDAD DIDÁCTICA 6. RIESGOS FÍSICOS, QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS
- Tipos de riesgos en laboratorios y entornos de trabajo
- Accidentes relacionados con riesgos físicos y cómo prevenirlos
- - Normas para el uso seguro de equipos y maquinaria
- Riesgos químicos: peligros y prevención de accidentes
- - Medidas para evitar incidentes con sustancias químicas
- Riesgos biológicos: agentes y vías de entrada
- - Cómo se transmiten los agentes biológicos
- - Clasificación de agentes biológicos según su riesgo
UNIDAD DIDÁCTICA 7. BARRERAS DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN
- Barreras físicas para proteger el entorno y a las personas
- - Tipos de cabinas de seguridad biológica y su uso adecuado
- - Medidas de aislamiento para evitar contaminaciones
- Barreras químicas: desinfección y esterilización
- - Protocolos para desinfectar y esterilizar materiales y espacios
- Barreras biológicas: inmunización activa para protección
- - Estrategias de inmunización y protección biológica
- Barreras educativas: formación y concienciación del personal
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MANEJO DE INCIDENCIAS: INOCULACIONES ACCIDENTALES, DERRAMES Y SALPICADURAS
- Recomendaciones para la conservación adecuada de muestras biológicas
- - Procedimientos para realizar determinaciones bioquímicas de forma segura
- - Conservación de muestras microbiológicas siguiendo las recomendaciones de SEIMC
- Transporte correcto de muestras biológicas: protocolos y precauciones
- - Cómo actuar ante incidentes, accidentes y situaciones de emergencia