Curso gratis Especialista en Fisiopatología Humana: Fundamentos Genéticos, Bioquímicos e Inmunológicos

Curso gratis Especialista en Fisiopatología Humana: Fundamentos Genéticos, Bioquímicos e Inmunológicos online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN FISIOPATOLOGÍA HUMANA: FUNDAMENTOS GENÉTICOS, BIOQUÍMICOS E INMUNOLÓGICOS

La fisiopatología es una rama de la biomedicina que se encarga del estudio de los mecanismos por los cuales se originan distintas enfermedades. A través de este curso el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para profundizar en todo lo relacionado con la fisiopatología humana.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN FISIOPATOLOGÍA HUMANA: FUNDAMENTOS GENÉTICOS, BIOQUÍMICOS E INMUNOLÓGICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA GENÉTICA

  1. La herencia a lo largo de la historia: una visión general
  2. ¿Qué es exactamente la genética?
  3. Ácidos nucleicos: componentes esenciales
    • El ADN: estructura y función
    • El ARN: roles y características
    • Nucleótidos que no forman parte de los ácidos nucleicos
  4. Genética molecular: el estudio a nivel molecular
    • Replicación del ADN: cómo se duplica la información genética
    • Transcripción: del ADN al ARN
    • Traducción: síntesis de proteínas a partir del ARN
  5. Las mutaciones: cambios en el material genético
  6. División celular: fundamentos y procesos
    • Los cromosomas: estructura y función
    • Mitosis: división celular para crecimiento y reparación
    • Meiosis: división para la reproducción sexual
    • Gametogénesis humana: formación de gametos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GENÉTICA HUMANA

  1. El genoma humano: organización molecular y funcionalidad
    • Los genes humanos: estructura y mecanismos de regulación de la expresión
    • Control de la expresión génica a nivel pretranscripcional en células humanas
    • Regulación transcripcional de la expresión génica en células humanas
    • Control postranscripcional de la expresión génica en células humanas
  2. Mutaciones y su relación con las enfermedades
  3. Alteraciones cromosómicas y patologías asociadas
  4. Herencia mitocondrial y sus implicaciones en enfermedades

UNIDAD DIDÁCTICA 3. BIOQUÍMICA Y ESTRUCTURA DE LAS MACROMOLÉCULAS PRINCIPALES

  1. Los hidratos de carbono o glúcidos: clasificación y funciones
    • Tipos de hidratos de carbono
    • Monosacáridos: unidades básicas
    • Oligosacáridos: cadenas cortas
    • Polisacáridos: reservas y estructuras
  2. Funciones principales de los glúcidos
  3. Los lípidos: tipos y funciones
    • Clasificación de los lípidos
    • Principales moléculas lipídicas
  4. Las proteínas: estructura y funciones
    • Organización estructural de las proteínas
    • Clasificación y roles funcionales de las proteínas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. BIOQUÍMICA DEL METABOLISMO DE LOS GLÚCIDOS (I)

  1. Introducción al metabolismo de los glúcidos
  2. Las células involucradas en el metabolismo de los glúcidos
    • Hematíes y anemia hemolítica
    • Células cerebrales y la hipoglucemia en recién nacidos prematuros
    • Miocitos (células musculares)
    • Adipocitos (células de grasa)
    • Hepatocitos y el desarrollo embrionario
    • Células renales
  3. Metabolismo de hexosas, patologías como galactosemias, diabetes y otras enfermedades relacionadas

UNIDAD DIDÁCTICA 5. BIOQUÍMICA DEL METABOLISMO DE LOS GLÚCIDOS (II)

  1. El metabolismo del glucógeno: almacenamiento y liberación
    • Degradación del glucógeno
    • Síntesis de glucógeno
  2. Enfermedades relacionadas con el metabolismo del glucógeno
  3. Ciclo de las pentosas fosfato: funciones y patologías
    • Fase oxidativa del ciclo
    • Fase no oxidativa del ciclo
    • Enfermedades asociadas al ciclo de las pentosas fosfato

UNIDAD DIDÁCTICA 6. BIOQUÍMICA DEL METABOLISMO LIPÍDICO

  1. Introducción al metabolismo de los lípidos
  2. Metabolismo de los triacilglicéridos
    • Patologías relacionadas con el transporte de ácidos grasos
    • Oxidación de ácidos grasos
    • Enfermedades vinculadas a la carnitina y a la β-oxidación
    • Degradación de ácidos grasos en los peroxisomas
    • Enfermedades del metabolismo peroxisomal
  3. Biosíntesis de ácidos grasos
  4. Formación de lípidos complejos en las membranas
    • Fosfolípidos
    • Esfingolípidos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. BIOQUÍMICA DEL METABOLISMO DE COMPUESTOS NITROGENADOS

  1. Introducción al metabolismo de compuestos nitrogenados
  2. Destino del nitrógeno en el organismo
    • Ciclo de la urea (Ciclo de Krebs-Henseleit)
    • Enfermedades relacionadas con el ciclo de la urea
  3. Destino del carbono y sus rutas metabólicas
    • Metabolismo de la treonina, serina y glicina, y patologías asociadas
    • Metabolismo de la fenilalanina y sus relacionadas enfermedades
    • Metabolismo del succinil-CoA y patologías vinculadas
    • Metabolismo de la metionina y patologías relacionadas
    • Metabolismo de nucleótidos y sus alteraciones

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL SISTEMA INMUNITARIO

  1. Aspectos generales del sistema inmunitario
    • Mecanismos que participan en la respuesta inmunitaria
  2. Tipos y mecanismos de respuesta inmunitaria
    • Respuesta innata o inespecífica
    • Respuesta adaptativa o específica
    • Diferencias clave entre las respuestas inmunitarias innata y adquirida
  3. Antígenos y determinantes antigénicos: conceptos básicos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. INMUNIDAD CELULAR Y HUMORAL

  1. Órganos y tejidos linfoides clave
  2. Células del sistema inmunitario
  3. Anticuerpos: estructura y función
  4. Inmunoglobulinas: tipos y roles
  5. Sistema del complemento: funciones y activación
  6. Reacciones entre antígenos y anticuerpos: mecanismos y relevancia

UNIDAD DIDÁCTICA 10. AUTOINMUNIDAD E INMUNODEFICIENCIAS

  1. Tipos de inmunodeficiencias
    • Primarias o congénitas
    • Secundarias o adquiridas
  2. Autoinmunidad: conceptos y enfermedades
  3. Anticuerpos dirigidos a órganos específicos y no específicos

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Fisiopatología Humana: Fundamentos Genéticos, Bioquímicos e Inmunológicos
  • Cuaderno de ejercicios: Fisiopatología Humana: Fundamentos Genéticos, Bioquímicos e Inmunológicos

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso