Curso gratis Especialista Profesional en Psicofarmacología

Curso gratis Especialista Profesional en Psicofarmacología online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA PROFESIONAL EN PSICOFARMACOLOGÍA

Si quiere dedicarse al ámbito de la psicología y aprender los aspectos esenciales sobre la psicofarmacología este es su momento, con el Curso en Psicofarmacología podrá adquirir los conocimientos necesarios para realizar esta función de la mejor forma posible. La Psicofarmacología es una de las ramas sanitarias que se dedican a aportar tratamiento a personas que tienen una dolencia o una sintomatología específica, sobre todo relacionada con el ámbito de la Psicología y Psiquiatría. A lo largo de este curso en Psicofarmacología se pretende aportar información sobre los diferentes tratamientos que ofrece la farmacoterapia a los problemas psicopatológicos, como la depresión, la ansiedad, trastornos psicóticos y dependencias a sustancias, entre otros. Gracias a la realización de este Curso en Psicofarmacología conocerá los grupos psicofarmacológicos antidepresivos entre otros.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA PROFESIONAL EN PSICOFARMACOLOGÍA

MÓDULO FORMATIVO 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOFARMACOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL

  1. Concepto y definición de salud mental
  2. Modelos teóricos que explican la salud mental
  3. Intervenciones en salud mental: promoción y prevención
  4. - ¿Qué es la promoción de la salud mental?
  5. - ¿Qué entendemos por prevención en salud mental?
  6. Medios y recursos disponibles para intervenir en salud mental
  7. Relación entre salud mental y la personalidad

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PSICOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA

  1. ¿Qué es la psicología? Definición y diferencias con otras ciencias relacionadas
  2. Historia y evolución de los modelos de intervención clínica
  3. - Intervenciones psicométricas
  4. - Intervenciones médicas
  5. - Enfoque dinámico
  6. - Enfoque fenomenológico
  7. - Terapia conductual
  8. - Terapia cognitiva
  9. - Modelo bio-psico-social integrador
  10. ¿Qué es la psiquiatría y en qué se diferencia de otras disciplinas?
  11. Habilidades esenciales para el terapeuta
  12. Fundamentos de anatomía del Sistema Nervioso

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FARMACOLOGÍA

  1. ¿Qué es la farmacología? Definición y diferencias con otras ciencias
  2. Farmacocinética: cómo el cuerpo procesa los fármacos
  3. - Liberación del medicamento
  4. - Absorción
  5. - Distribución en el organismo
  6. - Metabolización
  7. - Excreción
  8. - Vida media de un fármaco
  9. Farmacodinamia: cómo actúan los fármacos en el organismo
  10. - Comportamiento de los receptores
  11. - Eficacia de los medicamentos
  12. - Reacciones adversas e interacciones entre fármacos
  13. Psicofarmacología: interacción entre psicofármacos y mente
  14. Efecto placebo en la farmacología

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FORMAS FARMACÉUTICAS

  1. Principales tipos de formas farmacéuticas
  2. Formas líquidas no estériles
  3. Formas líquidas estériles
  4. Formas sólidas no estériles
  5. Formas sólidas estériles
  6. Formas semisólidas
  7. Otras formas farmacéuticas
  8. Formas farmacéuticas especiales
  9. - Matrices
  10. - Dispersiones sólidas
  11. - Emulsiones múltiples
  12. - Micropartículas
  13. - Otros formatos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. VÍAS DE ADMINISTRACIÓN FARMACOLÓGICA

  1. Principales vías para administrar medicamentos
  2. Vía oral
  3. Vía rectal
  4. Vía parenteral
  5. - Inyección intradérmica
  6. - Inyección subcutánea
  7. - Inyección intramuscular
  8. - Inyección intravenosa
  9. Aplicaciones tópicas

MÓDULO FORMATIVO 2. CUESTIONES LEGALES Y ÉTICAS EN LA PSICOFARMACOLOGÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN FARMACÉUTICA BÁSICA

  1. Normativa general sobre sanidad en farmacia
  2. Legislación específica sobre medicamentos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. USO RACIONAL DEL MEDICAMENTO EN SERES HUMANOS

  1. Principios del uso racional de medicamentos
  2. Importancia de la formación e información para un uso adecuado
  3. Aplicación del uso racional en atención primaria
  4. Uso responsable en hospitales y centros especializados
  5. Prácticas en oficinas de farmacia para garantizar un uso adecuado

MÓDULO FORMATIVO 3. PSICOFARMACOLOGÍA APLICADA

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRINCIPIOS GENERALES DE LA FARMACOTERAPIA

  1. Conceptos básicos y fundamentos de la farmacoterapia
  2. Aspectos clave en la administración de medicamentos
  3. - Protocolos de administración
  4. - Importancia del cumplimiento terapéutico
  5. Variabilidad en la respuesta a los tratamientos farmacológicos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN

  1. Clases de antidepresivos
  2. Mecanismos de acción de estos fármacos
  3. Principales grupos de antidepresivos
  4. Forma de administración
  5. Reacciones adversas y posibles efectos secundarios
  6. Contraindicaciones y precauciones
  7. Interacciones con otros medicamentos

UNIDAD DIDÁCTICA 10. TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DEL ÁNIMO

  1. Tipos de estabilizadores del estado de ánimo
  2. Cómo actúan en el organismo
  3. Fármacos del grupo
  4. Modo de administración
  5. Reacciones adversas y efectos secundarios
  6. Contraindicaciones y precauciones
  7. Interacciones farmacológicas relevantes

UNIDAD DIDÁCTICA 11. TRATAMIENTO DE LA ANSIEDAD

  1. Tipos de ansiolíticos e hipnóticos
  2. Cómo actúan en el cerebro
  3. Fármacos del grupo
  4. Forma de administración
  5. Efectos adversos y reacciones secundarias
  6. Precauciones y contraindicaciones
  7. Interacciones con otros fármacos

UNIDAD DIDÁCTICA 12. PSICOESTIMULANTES

  1. Tipos de psicoestimulantes
  2. Cómo actúan en el sistema nervioso
  3. Principales fármacos del grupo
  4. Modo de administración
  5. Reacciones adversas
  6. Contraindicaciones
  7. Interacciones farmacológicas

UNIDAD DIDÁCTICA 13. TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS PSICÓTICOS

  1. Clases de antipsicóticos
  2. Mecanismo de acción
  3. Principales medicamentos del grupo
  4. Forma de administración
  5. Reacciones adversas
  6. Precauciones y contraindicaciones
  7. Interacciones posibles

UNIDAD DIDÁCTICA 14. TRATAMIENTO DE LAS DEMENCIAS

  1. Fármacos utilizados en la demencia
  2. Cómo actúan en el cerebro
  3. Medicamentos del grupo
  4. Forma de administración
  5. Reacciones adversas y efectos secundarios
  6. Precauciones y contraindicaciones
  7. Interacciones farmacológicas

UNIDAD DIDÁCTICA 15. TRATAMIENTO DE LAS DEPENDENCIAS

  1. Fármacos empleados en el tratamiento de dependencias
  2. Mecanismos de acción
  3. Principales medicamentos del grupo
  4. Modo de administración
  5. Reacciones adversas y efectos secundarios
  6. Contraindicaciones y precauciones
  7. Interacciones con otros fármacos

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso