Curso gratis Certificación en Elaboración de Fórmulas Magistrales

Curso gratis Certificación en Elaboración de Fórmulas Magistrales online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 140 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS CERTIFICACIÓN EN ELABORACIÓN DE FÓRMULAS MAGISTRALES

A través de este curso el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales que le permitirán organizar las condiciones de trabajo en cuanto a local de preparación, utillaje y seguridad e higiene del laboratorio de farmacia, controlar la calidad de las materias primas utilizadas en la elaboración de fórmulas magistrales y preparados farmacéuticos y parafarmacéuticos, aplicar los fundamentos físico-químicos en la elaboración y el control de medicamentos, así como realizar operaciones farmacéuticas básicas para la elaboración de productos.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS CERTIFICACIÓN EN ELABORACIÓN DE FÓRMULAS MAGISTRALES

MÓDULO 1. ELABORACIÓN DE FÓRMULAS MAGISTRALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LEGISLACIÓN FARMACÉUTICA BÁSICA

  1. Introducción a la legislación farmacéutica
  2. Ley 14/1986, del 25 de abril, que establece la General de Sanidad
  3. Ley 25/1990, del 20 de diciembre, sobre el Medicamento
  4. Ley 16/1997, del 25 de abril, que regula los Servicios de las Oficinas de Farmacia
  5. Ley del 30 de diciembre de 1997, que aborda medidas fiscales, administrativas y del orden social
  6. Real Decreto Ley 4/2010, del 26 de marzo, que busca racionalizar el gasto farmacéutico
  7. Real Decreto Ley 9/2011, del 19 de agosto, que implementa medidas para mejorar la calidad y cohesión del Sistema Nacional de Salud
  8. Real Decreto 1275/2011, del 16 de septiembre, que establece la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
  9. Ley 27/2011, del 1 de agosto, sobre la actualización y modernización del sistema de Seguridad Social
  10. Real Decreto Ley 5/2013, del 15 de marzo, que promueve la continuidad laboral de mayores y un envejecimiento activo
  11. Real Decreto Ley 16/2012, del 20 de abril, que introduce medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL LABORATORIO GALÉNICO

  1. Conceptos básicos y características de un laboratorio galénico
  2. Equipamiento esencial en el laboratorio galénico
  3. Protocolo de limpieza y mantenimiento del laboratorio

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL MANTENIMIENTO DE LOS MEDICAMENTOS

  1. Introducción al mantenimiento de medicamentos
  2. La cadena de frío en las vacunas
  3. Componentes de la cadena de frío fija
  4. Componentes de la cadena de frío móvil
  5. Dispositivos para el control de temperatura
  6. Uso de indicadores químicos
  7. Estabilidad y conservación de las vacunas

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NOCIONES GENERALES DE FARMACOLOGÍA

  1. Introducción a la farmacología
  2. Conceptos de farmacodinamia
  3. Principios de dosificación de medicamentos
  4. Fundamentos moleculares de la acción de los fármacos
  5. Interacciones entre fármacos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. FORMAS FARMACÉUTICAS

  1. Introducción a las formas farmacéuticas
  2. Formas farmacéuticas líquidas
  3. Formas farmacéuticas sólidas
  4. Formas semisólidas para aplicación tópica
  5. Medicamentos en formas gaseosas

UNIDAD DIDÁCTICA 6. OPERACIONES BÁSICAS EN EL LABORATORIO DE FARMACIA

  1. Sistema internacional de unidades
  2. Cómo medir el peso de los sólidos
  3. Medición de líquidos en el laboratorio
  4. Conceptos de densidad y peso específico

UNIDAD DIDÁCTICA 7. APARATOS E INSTRUMENTOS DEL LABORATORIO GALÉNICO

  1. Instrumentos de uso común en el laboratorio
  2. Material habitual en la oficina de farmacia
  3. Recipientes auxiliares para medir líquidos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. DIVISIÓN DE LAS OPERACIONES FARMACÉUTICAS

  1. Introducción a las operaciones farmacéuticas
  2. Operaciones de naturaleza física
  3. Operaciones de naturaleza mecánica
  4. División y manejo de líquidos

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TÉCNICAS DE DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN

  1. Mecanismos de acción de agentes físicos y químicos sobre gérmenes
  2. Clasificación de antisépticos
  3. Clasificación de métodos de descontaminación

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PRODUCTOS UTILIZADOS EN LA ELABORACIÓN

  1. Conceptos fundamentales en la elaboración de medicamentos: principio activo, materia prima, excipiente, forma farmacéutica, fórmula magistral y preparado oficinal
  2. Abreviaturas comunes en formulación magistral
  3. Materias primas: legislación vigente, Real Farmacopea Española, origen, pruebas de identificación, control de calidad, etiquetado y almacenamiento
  4. Excipientes más frecuentes en formulaciones y sus funciones principales
  5. Material de acondicionamiento: legislación vigente, normas de calidad, condiciones de uso y etiquetado
  6. Terminología esencial en la elaboración de medicamentos

UNIDAD DIDÁCTICA 11. OPERACIONES FÍSICO QUÍMICAS BÁSICAS PARA LA ELABORACIÓN Y CONTROL DE PRODUCTOS

  1. Medición de volumen: unidades, material volumétrico, calibración, limpieza y mejores prácticas
  2. Determinación de la masa: Unidades de masa, balanzas y métodos de pesado, verificación y calibración
  3. Concentración: definición y formas de expresión. Unidades correspondientes
  4. Técnicas de dilución: ejecución y cálculos necesarios
  5. Densidad: definición, cómo determinarla y aplicaciones prácticas
  6. Medición de temperatura y su importancia
  7. Viscosidad: definición, métodos de determinación y aplicaciones
  8. Punto de fusión: concepto y métodos de determinación
  9. Punto de solidificación: concepto y métodos de determinación
  10. Determinación del pH: conceptos clave a conocer

UNIDAD DIDÁCTICA 12. OPERACIONES PARA LA PREPARACIÓN DE FÓRMULAS MAGISTRALES Y PREPARADOS OFICIALES

  1. Sistemas dispersos homogéneos: disoluciones y su preparación
  2. Sistemas dispersos heterogéneos: emulsiones, suspensiones y aerosoles
  3. Vías de administración de medicamentos y su relevancia
  4. Formas farmacéuticas más comunes: clasificación, definición y técnicas de elaboración
  5. Utillaje necesario para la elaboración de formas farmacéuticas
  6. Evaluación de los productos elaborados
  7. Acondicionamiento y etiquetado de productos farmacéuticos
  8. Conservación y caducidad de fórmulas magistrales
  9. Documentación relevante en la elaboración de productos farmacéuticos y parafarmacéuticos
  10. Normas de correcta elaboración y control de calidad en fórmulas magistrales y preparados oficinales

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Elaboración de Fórmulas Magistrales
  • Cuaderno de ejercicios: Elaboración de Fórmulas Magistrales

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso