Curso gratis Técnico en Aplicación de Principios Smart en la Gestión Pública del Agua en los Municipios

Curso gratis Técnico en Aplicación de Principios Smart en la Gestión Pública del Agua en los Municipios online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN APLICACIÓN DE PRINCIPIOS SMART EN LA GESTIÓN PÚBLICA DEL AGUA EN LOS MUNICIPIOS

Actualmente, los principios SMART están siendo considerados en numerosas actuaciones que están llevándose a cabo en los municipios. Estos principios buscan emplear los recursos existentes y las nuevas tecnologías para lograr un óptimo aprovechamiento de los recursos ofrecidos. Así, con la realización de este curso de aplicación de principios “SMART” en la gestión pública del agua en los municipios se pretende aportar los conocimientos, las competencias y las habilidades necesarias para lograr una óptima gestión pública del agua.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN APLICACIÓN DE PRINCIPIOS SMART EN LA GESTIÓN PÚBLICA DEL AGUA EN LOS MUNICIPIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE SERVICIOS INTELIGENTES

  1. Domótica y edificios inteligentes: conceptos básicos
  2. Otros términos relacionados de interés
  3. - Inmótica: la automatización en inmuebles
  4. - Hogar digital: la vivienda conectada
  5. - Vivienda bioclimática: eficiencia y sostenibilidad
  6. Integración de la domótica en nuevas construcciones
  7. Edificios inteligentes con enfoque bioclimático
  8. Principios del desarrollo sostenible aplicado a la edificación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SOSTENIBILIDAD EN LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN URBANÍSTICA: LAS SMART CITIES

  1. Conceptos clave sobre las ciudades inteligentes
  2. Modelos de sostenibilidad en las Smart Cities
  3. El nivel de madurez de las Smart Cities
  4. Estrategias para convertir una ciudad en inteligente
  5. El papel del transporte en las Smart Cities
  6. - Planes de Movilidad Urbana Sostenible
  7. - Innovación y sostenibilidad en el transporte urbano

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TECNOLOGÍAS EN LA GESTIÓN URBANA MODERNA

  1. Fundamentos tecnológicos en las Smart Cities
  2. - Internet de las Cosas (IoT)
  3. - Big Data: gestión y análisis de datos
  4. - Inteligencia Artificial aplicada a la ciudad
  5. - Sistemas Cloud avanzados
  6. - Tecnología móvil y redes 5G
  7. - Redes de telecomunicaciones de última generación

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DEL AGUA EN LAS SMART CITIES

  1. Aspectos relevantes en la gestión del agua
  2. ¿Cómo impacta una gestión eficiente del agua en la ciudad inteligente?
  3. Ejemplos de ciudades pioneras en gestión inteligente del agua
  4. - Las Vegas (EE. UU.)
  5. - Vitoria (España)
  6. - Singapur

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA GESTIÓN DEL AGUA A NIVEL MUNICIPAL

  1. La gestión del agua en los municipios
  2. - La importancia de la mejora continua y la innovación
  3. Innovaciones tecnológicas clave en la gestión del agua
  4. - Ejemplos de aplicaciones tecnológicas en municipios
  5. Colaboración entre municipios y otros actores clave en la gestión del agua

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENFOQUE "TOP DOWN" EN EL CICLO DEL AGUA

  1. Introducción al enfoque “top down”
  2. Relación entre el enfoque “top down” y el ciclo del agua
  3. Evaluación de impactos con el método “top down”
  4. Marcos metodológicos utilizados

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ENFOQUE "BOTTOM UP" EN LA GESTIÓN DEL CICLO DEL AGUA

  1. Introducción al enfoque “bottom up”
  2. Cómo se relaciona el “bottom up” con el ciclo del agua
  3. Evaluación de vulnerabilidades desde el enfoque “bottom up”
  4. Integración de “bottom up” y “top down”
  5. Estudios y casos de interés

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL PAPEL DE LOS GESTORES DEL AGUA EN LAS SMART CITIES

  1. Pasos para construir una ciudad inteligente
  2. - Fases para que una ciudad sea considerada smart city
  3. El rol del gestor del agua en la ciudad inteligente
  4. La gestión del agua en entornos urbanos inteligentes
  5. - Otros aspectos relevantes

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRANSICIÓN DEL SUMINISTRO DE AGUA A LAS COMUNIDADES AZULES LOCALES

  1. Concepto de comunidades azules
  2. - El municipio como comunidad azul
  3. - Datos y estadísticas sobre comunidades azules
  4. Objetivos principales de las comunidades azules
  5. Experiencias y casos en Andalucía

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL PRESENTE Y FUTURO DE LAS SMART CITIES

  1. Estado actual de las ciudades inteligentes
  2. - Victoria (Canadá)
  3. - Montreal (Canadá)
  4. - Nueva York (EE. UU.)
  5. - San Diego (EE. UU.)
  6. - San Francisco (EE. UU.)
  7. - Bogotá (Colombia)
  8. - Medellín (Colombia)
  9. - Río de Janeiro (Brasil)
  10. - Buenos Aires (Argentina)
  11. - Copenhague (Dinamarca)
  12. - Estonia
  13. - Málaga (España)
  14. - Valladolid (España)
  15. - Barcelona (España)
  16. - Santander (España)
  17. - Tel Aviv (Israel)
  18. - Masdar (Abu Dhabi)
  19. - Tokio (Japón)

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso