Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: A distancia y Online
Duración del curso: 120 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN CUIDADOS AL PACIENTE CON CÁNCER
Cada vez en más habitual conocer de cerca algún de cáncer, puesto que cada vez son más numerosos los casos de personas que les han detectado esta enfermedad. Es por esto por lo que cada vez se requieren más profesionales y mejor cualificados para atender a estas personas, especialmente ahora que, gracias a los avances técnicos, ha aumentado la esperanza de vida en este tipo de pacientes. A través de este curso se proporcionan los conocimientos necesarios para realizar correctamente los cuidados a los pacientes con cáncer.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA EN CUIDADOS AL PACIENTE CON CÁNCER
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL CÁNCER
- ¿Qué es el cáncer? Conceptos básicos y definición
- Factores que influyen en su origen: etiología y causas
- Reconocer los síntomas y signos habituales
- Pronóstico y evolución del cáncer
- El cáncer como enfermedad con base genética y hereditaria
- Opciones y enfoques del tratamiento médico contra el cáncer
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN PACIENTES ONCOLÓGICOS
- Historia clínica y exploración física: primeras aproximaciones
- Pruebas de laboratorio para detectar cáncer
- Marcadores tumorales: qué son y cómo se emplean
- Imágenes diagnósticas: técnicas radiológicas y de imagen
- Procedimientos invasivos en el diagnóstico
- Clasificación TNM: entender la estadificación del tumor
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANATOMÍA PATOLÓGICA Y NEOPLASIAS
- ¿Qué es la Anatomía Patológica? Fundamentos
- - Relación entre célula y cáncer
- - Análisis de tejidos con sospecha de neoplasia
- Clasificación de los tumores: criterios y categorías
- Neoplasias sólidas más frecuentes
- - Cáncer de mama: características y diagnóstico
- - Cáncer de pulmón: aspectos clave
- - Cáncer colorrectal (CCR): epidemiología y detección
- - Cáncer de próstata (CP): aspectos principales
- Neoplasias hematológicas: tipos y particularidades
- - Neoplasias linfoides
- - Neoplasias mieloides
- - Leucemias: tipos y tratamiento
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREVENCIÓN DEL CÁNCER: EDUCACIÓN PARA LA SALUD (EPS)
- Introducción a la prevención del cáncer y a la Educación para la Salud
- Niveles de prevención: primaria, secundaria y terciaria
- Factores de riesgo asociados al cáncer
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CUIDADOS DURANTE LA QUIMIOTERAPIA
- Conceptos básicos sobre la quimioterapia
- Clasificación de los agentes quimioterápicos
- Protección y manejo seguro de citostáticos
- - Medidas preventivas y de protección general
- - Precauciones en la manipulación de citostáticos
- - Gestión de residuos peligrosos
- - Cómo actuar ante derrames o exposiciones accidentales
- Vías de administración de citostáticos
- Uso y cuidado de catéteres endovenosos en pacientes oncológicos
- Reconocer y atender los efectos secundarios de la quimioterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CUIDADOS EN RADIOTERAPIA
- ¿Qué es la radioterapia? Conceptos básicos
- Indicaciones principales para su uso
- Tipos de radioterapia: clasificación y características
- Cuidados y manejo de efectos secundarios
- - Efectos generales en todos los tratamientos
- - Efectos específicos según la zona irradiada
- Radioterapia paliativa: objetivos y cuidados
- La braquiterapia: conceptos y aplicaciones
- - Tipos de braquiterapia
- - Cuidados específicos del paciente sometido a braquiterapia
UNIDAD DIDÁCTICA 7. CUIDADOS EN CIRUGÍA ONCOLÓGICA
- Aspectos generales de la cirugía oncológica
- - Tipos de cirugía oncológica y su clasificación
- - Fases del proceso quirúrgico
- Cuidado del paciente con ostomía digestiva: manejo y alimentación
- Cuidados del paciente urostomizado
- Cuidados del paciente con traqueostomía
- Cuidado de la paciente tras mastectomía
- Cuidados en pacientes prostatectomizados
- Cuidados específicos en cirugía de cáncer de pulmón
UNIDAD DIDÁCTICA 8. CUIDADOS PARA MINIMIZAR LOS EFECTOS ADVERSOS DE LOS TRATAMIENTOS ANTINEOPLÁSICOS
- Reconocer las toxicidades relacionadas con los fármacos antineoplásicos
- Reacciones alérgicas y su manejo
- Problemas gastrointestinales asociados a los tratamientos
- Alteraciones cutáneas y su cuidado
- Neurotoxicidad: síntomas y atención
- Impacto en riñón y vejiga: toxicidades y cuidados
- Complicaciones cardíacas
- Toxicidad pulmonar: síntomas y atención
- Impacto en la función gonadal
- Carcinogénesis y efectos teratogénicos de los tratamientos
- Seguimiento y manejo de complicaciones tras terapia física y hospitalaria (TPH)
UNIDAD DIDÁCTICA 9. URGENCIAS EN ONCOLOGÍA
- Neutropenia febril: reconocimiento y actuación
- Trombopenia: riesgos y cuidados
- Síndrome de la vena cava superior: síntomas y atención
- Derrame pericárdico maligno con taponamiento cardíaco
- Síndrome de compresión medular (SCM)
- Cistitis hemorrágica: síntomas y cuidados
- Uropatía obstructiva: identificación y manejo
- Síndrome de lisis tumoral (SLT): prevención y tratamiento
- Hipercalcemia: signos y cuidados
- Hiponatremia: reconocimiento y atención
- Infección de catéter: prevención y atención
- Trombosis relacionada con catéter
- Extravasación de quimioterapia: manejo y prevención
UNIDAD DIDÁCTICA 10. MANEJO DEL DOLOR Y LA FATIGA EN PACIENTES ONCOLÓGICOS
- El dolor en pacientes con cáncer: conceptos y características
- Fisiopatología del dolor
- Tipos de dolor según duración y características
- - Duración: agudo o crónico
- - Intensidad: leve, moderado, severo
- - Mecanismo fisiopatológico que lo provoca
- - Localización y origen del dolor
- Frecuencia y prevalencia del dolor en oncología
- El dolor oncológico: abordajes y tratamiento
- Instrumentos de medición del dolor
- - Escalas para evaluar el intensidad del dolor
- - Cómo valorar el dolor en pacientes pediátricos
- Farmacología del manejo del dolor
- Estrategias para tratar el dolor en pacientes oncológicos
- Recomendaciones y educación para el manejo del dolor
- La fatiga en pacientes con cáncer: aspectos y cuidados
UNIDAD DIDÁCTICA 11. NUTRICIÓN EN PACIENTES ONCOLÓGICOS
- Importancia de una alimentación adecuada en oncología
- Alteraciones del apetito y cómo gestionarlas
- Nutrición artificial: indicaciones y técnicas
- Prevención y manejo de la deshidratación
UNIDAD DIDÁCTICA 12. TERAPIAS COMPLEMENTARIAS Y ALTERNATIVAS
- Introducción a las terapias naturales, complementarias y alternativas
- Seguridad y criterios para su uso en pacientes oncológicos
- Ejemplos de terapias útiles y recomendadas
- - Técnicas de relajación y respiración profunda
- - Imaginación guiada y meditación
- - Ejercicio físico adaptado
- - Musicoterapia y terapias artísticas
- - Masajes y acupuntura
- - Uso de melatonina y otras opciones complementarias
UNIDAD DIDÁCTICA 13. CUIDADOS PALIATIVOS EN PACIENTES ONCOLÓGICOS
- Conceptos básicos de los cuidados paliativos
- Fundamentos y objetivos de la terapia paliativa
- Reconocimiento de la enfermedad en fase terminal
- Atención al paciente con enfermedad avanzada o en fase terminal
- - La importancia de la esperanza y el acompañamiento
- - Valoración integral del paciente en situación terminal
- - Cuidados específicos en la fase final
- - Derechos y dignidad del paciente terminal
- Atención en la fase de agonía: cuidados y apoyo a la familia
- Uso de la morfina y otros analgésicos en cuidados paliativos
- La sedación paliativa: principios y aplicación
UNIDAD DIDÁCTICA 14. APOYO PSICOLÓGICO EN ONCOLOGÍA
- Importancia del acompañamiento psicológico en pacientes con cáncer
- - Impacto emocional de la enfermedad en el entorno personal
- - Rol de la familia en el proceso de afrontamiento
- - Intervenciones psicológicas específicas para pacientes oncológicos
- - Cómo afrontar la quimioterapia desde el apoyo emocional
- Comunicación efectiva y soporte emocional al paciente
- Vida en pareja y relaciones afectivas ante el cáncer
- Impacto psicológico en oncología infantil
- - Cómo influye el entorno familiar y social
- - Atención en entornos escolares y sociales
- - Intervenciones psicológicas en cuidados paliativos pediátricos
- Apoyo a cuidadores y cuidadoras del paciente oncológico
- Procesos de duelo: fases y tipos
- - Cómo ofrecer apoyo psicológico en momentos de duelo
MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
- Manual teórico: Cuidados al Paciente con Cáncer Vol. 1
- Manual teórico: Cuidados al Paciente con Cáncer Vol. 2
- Cuaderno de ejercicios: Cuidados al Paciente con Cáncer