Curso gratis Análisis estético

Curso gratis Análisis estético online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ANÁLISIS ESTÉTICO

"Este manual pretende orientarte en uno de los aspectos cruciales que distingue al buen
profesional, que es la elaboración del diagnóstico estético. El diagnóstico estético es
mucho más que el análisis, es la aplicación del método científico en la resolución de los
problemas estéticos de tus clientes. Y esa es la clave que dotará tus servicios de un valor
añadido.
Este manual está pensado para ti, que sabemos deseas ofrecer lo mejor de ti mismo a
tus clientes, desarrollar al máximo tus capacidades y disfrutar cada día con el desarrollo
de una profesión tan bella y orientada al cuidado como es la estética. Tu talento y tu entusiasmo
crearán la magia.
Nada deseamos más que ser merecedores de que este manual forme parte de tu bibliografía
de cabecera, que lo mantengas muchos años a mano, que lo consultes con
frecuencia, porque eso sería indicativo de que hemos logrado nuestro objetivo.
Autora: Begoña Fernández Rodríguez"

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ANÁLISIS ESTÉTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL ÓRGANO CUTÁNEO

  1. La superficie de la piel: características visuales y estructurales a simple vista
  2. Composición microscópica de la piel: epidermis, dermis e hipodermis. Células, tejidos, estructura y organización
  3. Órganos accesorios cutáneos: glándulas sudoríparas y sebáceas, uñas y pelo
  4. Funciones principales de la piel y sus órganos accesorios
  5. Procesos de queratinización, producción de melanina, vascularización e inervación de la piel
  6. Características específicas de la piel en zonas con interés estético: rostro, axilas, zona inguinal, manos, pies y otras áreas
  7. Tipos de piel: normal (eudérmica), seca (deshidratada y alípica), grasa (normal y deshidratada), oclusiva, mixta y sensible. Características, apariencia, necesidades y cuidados cosméticos
  8. Evolución de la piel a lo largo de la vida, considerando los diferentes estados fisiológicos femeninos
  9. Características de la piel masculina
  10. Variaciones en la piel según diferentes razas
  11. Impacto del sol en la piel: radiación solar, fototipos cutáneos y reacciones cutáneas ante la exposición solar

UNIDAD DIDÁCTICA 2. IDENTIFICACIÓN DE LAS ALTERACIONES EN LA PIEL Y SUS ÓRGANOS ADJUNTOS

  1. Lesiones básicas de la piel: lesiones primarias y secundarias
  2. Procedimiento para identificar alteraciones relacionadas con tratamientos estéticos y de belleza
  3. Alteraciones en hidratación, sudoración, producción de lípidos, pigmentación y queratinización, y su repercusión en las técnicas estéticas
  4. Alteraciones vasculares vinculadas a tratamientos estéticos: enrojecimiento, telangiectasias y otras
  5. Variaciones en la cantidad de cabello y sistema piloso
  6. Alteraciones en la dermis y la hipodermis
  7. Tumores malignos de la piel: reconocimiento y consideraciones
  8. Problemas específicos en manos, pies y uñas
  9. Reacciones irritativas y alérgicas en la piel
  10. Indicaciones y contraindicaciones en tratamientos estéticos, considerando las principales patologías cutáneas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EQUIPOS UTILIZADOS PARA EL ANÁLISIS DE LA PIEL Y SUS ÓRGANOS ADJUNTOS

  1. Dispositivos utilizados en la evaluación estética: principios científicos, funciones, indicaciones y precauciones
  2. Normas para su correcto uso y medidas de seguridad
  3. Procedimientos de higiene, desinfección y mantenimiento de los equipos de análisis

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESO DE ANÁLISIS DE LA PIEL Y SUS ÓRGANOS ADJUNTOS

  1. Pasos del análisis cutáneo
  2. La entrevista personal: historia estética y ficha técnica
  3. Métodos de exploración: observación visual, tacto y palpación. Uso de equipos de diagnóstico complementarios
  4. Análisis de la información obtenida: elaboración del diagnóstico estético
  5. Derivaciones a otros profesionales y documentación relevante

UNIDAD DIDÁCTICA 5. RECONOCIMIENTO DE LA APARATOLOGÍA UTILIZADA EN LOS TRATAMIENTOS ESTÉTICOS BÁSICOS

  1. Clasificación de los dispositivos de electroestética
  2. Equipos que emplean transferencia de energía eléctrica: principios científicos, efectos, indicaciones, precauciones y contraindicaciones
  3. Dispositivos basados en transferencia de calor: fundamentos, efectos, indicaciones, precauciones y contraindicaciones
  4. Herramientas que utilizan energía mecánica: bases científicas, efectos, uso adecuado, precauciones y contraindicaciones
  5. Equipos para depilación con cera caliente y tibia: tipos, funciones, precauciones y contraindicaciones
  6. Esterilizadores y su uso adecuado
  7. Higiene, desinfección y mantenimiento de la aparatología estética

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

  1. Conceptos básicos de deontología: antecedentes y principios
  2. Obligaciones y deberes del profesional: integridad, respeto hacia los clientes y confidencialidad
  3. Legislación sobre protección de datos y su impacto en la profesión estética
  4. Derechos de los profesionales en el ámbito laboral y sanitario

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Análisis estético
  • Paquete SCORM: Análisis estético

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso