Curso gratis Técnico Profesional en Derecho Inmobiliario

Curso gratis Técnico Profesional en Derecho Inmobiliario online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 100 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN DERECHO INMOBILIARIO

Formación superior en jurídica inmobiliaria, permitiendo al alumno conocer sobre el derecho inmobiliario, la gestión de entidades, el asesoramiento urbanístico, el derecho inmobiliario registral y el contrato de arrendamiento, a nivel profesional.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN DERECHO INMOBILIARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS DERECHOS REALES: PROPIEDAD Y DERECHOS REALES LIMITADOS

  1. Introducción a los derechos reales
  2. Concepto, contenido y objeto del derecho de propiedad
  3. Protección del derecho de propiedad según la Constitución
  4. El usufructo: definición y características
  5. La servidumbre: tipos y funciones
  6. Limitaciones al dominio
  7. Conflictos de vecindad y su resolución
  8. Propiedad inmobiliaria: diferencias entre propiedad urbana y rústica
  9. Clasificación del suelo: tipos y características
  10. Derechos derivados y limitaciones asociadas
  11. Restricciones a las parcelaciones de terrenos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA (I)

  1. Pasos previos a la compraventa
  2. Contrato de arras: definición y finalidad
  3. Contrato de opción de compra: características principales
  4. Promesa de compra y venta: qué implica
  5. Ejemplos de modelos de precontrato

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA (II)

  1. Importancia económica y jurídica del contrato de compraventa
  2. Definición y características del contrato
  3. Partes involucradas en la compraventa
  4. Objeto de la compraventa: la cosa y el precio
  5. Formalización y perfección del contrato de compraventa
  6. Obligaciones del vendedor: entrega y saneamiento
  7. Obligaciones del comprador: pago del precio e intereses
  8. Ejemplos de contratos de compraventa

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DERECHO INMOBILIARIO REGISTRAL

  1. Definición y características del derecho inmobiliario registral
  2. Publicidad registral: naturaleza, objetivos y funciones
  3. El registro de la propiedad como herramienta de publicidad

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD

  1. Concepto y funciones del registro de la propiedad
  2. La finca: objeto central del registro
  3. Inmatriculación: qué es y cómo se realiza
  4. Títulos que se pueden inscribir
  5. Situaciones que deben ingresarse en el registro
  6. Documentación necesaria para la inscripción en el registro de la propiedad

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL PROCEDIMIENTO REGISTRAL

  1. Asiento de presentación: qué es y su importancia
  2. Calificación registral: proceso y criterios
  3. Inscripción en el registro de la propiedad: pasos a seguir
  4. Fe pública registral: significado y efectos
  5. Anotaciones preventivas: qué son y cuándo se utilizan
  6. Otros tipos de asientos registrales

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DERECHOS REALES DE GARANTÍA: LA HIPOTECA

  1. Concepto de derechos reales de garantía
  2. La hipoteca inmobiliaria: características y funcionamiento
  3. Partes involucradas en la relación hipotecaria
  4. Proceso de constitución de la hipoteca
  5. Objeto de la hipoteca: qué se garantiza
  6. Obligación asegurada por la hipoteca
  7. Extinción de la hipoteca: causas y procedimientos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO (I)

  1. Definición y características del contrato de arrendamiento
  2. Elementos esenciales del contrato
  3. Normativa aplicable al arrendamiento
  4. Derechos y deberes del arrendatario
  5. Subarriendo: condiciones y limitaciones
  6. Obligaciones del arrendador
  7. Enajenación de la cosa arrendada: efectos y consideraciones
  8. Extinción del contrato de arrendamiento
  9. Juicio de desahucio: procedimiento y fases

UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO (II)

  1. Legislación específica sobre arrendamientos urbanos
  2. Tipos de contratos de arrendamiento urbano
  3. Contrato de arrendamiento de vivienda: características y condiciones
  4. Duración del contrato y prórrogas: normativa aplicable
  5. La renta: fijación y revisión
  6. La fianza: finalidad y condiciones
  7. Obras de conservación y mejora: derechos y obligaciones
  8. Cesión y subarriendo: diferencias y requisitos
  9. Subrogación en el contrato de arrendamiento: qué implica
  10. Extinción del contrato: causas y consecuencias
  11. Indemnización del arrendatario: condiciones y procedimientos
  12. Régimen transitorio de contratos anteriores a 0/05/85 (decreto Boyer)

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO (III)

  1. Arrendamiento para usos distintos a la vivienda
  2. Cesión, subarriendo y subrogación: aspectos legales
  3. Duración del contrato: normativa aplicable
  4. Renta: condiciones y fijación
  5. La fianza: obligaciones de las partes
  6. Obras de conservación y mejora: derechos y deberes
  7. Extinción del contrato: causas y procedimientos
  8. Indemnización al arrendatario: condiciones y criterios
  9. Régimen transitorio de contratos de arrendamiento de locales de negocio

UNIDAD DIDÁCTICA 11. PROPIEDAD HORIZONTAL I: CONSTITUCIÓN Y EXTINCIÓN

  1. Definición de propiedad horizontal
  2. Formas de creación y proceso de constitución
  3. Requisitos necesarios para formar una comunidad de propietarios
  4. Relación entre la propiedad horizontal y el registro de la propiedad
  5. Extinción de la propiedad horizontal: causas y procesos
  6. El Título Constitutivo: importancia y contenido
  7. Cuestiones relevantes sobre la propiedad horizontal

UNIDAD DIDÁCTICA 12. PROPIEDAD HORIZONTAL II: FIGURAS JURÍDICAS ANÁLOGAS

  1. Comunidades de bienes y su relación con la Ley de Propiedad Horizontal (LPH)
  2. Complejos inmobiliarios privados: características y normas
  3. Aprovechamiento por turnos de bienes inmuebles: regulación y funcionamiento
  4. Garajes: normativa y aspectos legales
  5. Cuestiones relevantes sobre figuras jurídicas análogas

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Derecho Inmobiliario
  • Cuaderno de ejercicios: Derecho Inmobiliario

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso