Curso gratis Especialista TIC en Linux Básico + Linux Avanzado

Curso gratis Especialista TIC en Linux Básico + Linux Avanzado online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 160 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA TIC EN LINUX BÁSICO + LINUX AVANZADO

Formación superior básica y avanzada en el uso y administración de un ordenador a través de un sistema operativo Linux, también presenta los entornos KDE y GNOME.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA TIC EN LINUX BÁSICO + LINUX AVANZADO

Parte 1. Fundamentos de Linux

Unidad Didáctica 1. Introducción a Linux y Unix

  1. Historia y evolución de UNIX y sus diferentes versiones
  2. Software Libre y la licencia GPL: qué son y cómo funcionan
  3. ¿Qué es Linux y GNU/Linux? Conceptos básicos
  4. Principales distribuciones de Linux y sus características
  5. Gestión de paquetes de software en Linux
  6. Ventajas y posibles desventajas de utilizar Linux
  7. Software disponible en el entorno Linux

Unidad Didáctica 2. La consola y los comandos en Linux

  1. ¿Qué es un intérprete de comandos? Su origen y función
  2. Gestión y navegación por directorios
  3. Comandos para listar y visualizar archivos en Linux
  4. Tratamiento de archivos con comandos específicos
  5. Comandos útiles para tareas comunes
  6. Unidad de disco: conceptos y gestión

Unidad Didáctica 3. Entornos gráficos: X-Window, GNOME y KDE

  1. ¿Qué es X-Window? Concepto y utilidad
  2. La interfaz gráfica de X-Window
  3. Versiones principales de X-Window
  4. Entorno de escritorio GNOME: características y uso
  5. El entorno KDE 4: funcionalidades y ventajas

Unidad Didáctica 4. Editores de texto en Linux

  1. ¿Qué es un editor de texto y para qué sirve?
  2. Editor VI: introducción y uso básico
  3. Emacs: características principales
  4. JOE: otro editor de texto popular
  5. Otros editores de texto disponibles en Linux

Unidad Didáctica 5. Navegadores y aplicaciones web

  1. ¿Qué es un navegador web? Definición y función
  2. Historia y evolución de los navegadores en Linux
  3. Firefox: características y uso en Linux
  4. Google Chrome: ventajas y particularidades
  5. FTP: transferencia de archivos y herramientas en Linux
  6. Acceso SSH: cómo conectarse de forma segura
  7. Gestión del correo electrónico en Linux

Unidad Didáctica 6. Ayuda y documentación en Linux

  1. Introducción a los recursos de ayuda
  2. ¿Dónde encontrar asistencia y documentación?
  3. Recursos en línea para distribuciones Linux
  4. Herramientas y recursos de soporte
  5. Gestión de errores y reporte de bugs

Unidad Didáctica 7. Instalación de Linux

  1. Introducción al proceso de instalación
  2. Pasos iniciales y configuraciones básicas
  3. Particiones del disco y su importancia
  4. Instalación del kernel y módulos necesarios
  5. Configuración del gestor de arranque (GRUB)
  6. Instalación del sistema base
  7. Configuración de red
  8. Configuración e integración de impresoras

Unidad Didáctica 8. Procesos, grupos y usuarios

  1. Gestión de procesos en Linux
  2. Administración de grupos y usuarios

Parte 2. Linux avanzado

  1. Conceptos avanzados en Linux

Unidad Didáctica 1. Arquitectura del sistema GNU/Linux

  1. Componentes del sistema operativo
  2. El núcleo y sus partes principales
  3. Servicios más utilizados en sistemas UNIX/Linux

Unidad Didáctica 2. Estructura de directorios en Linux

  1. Introducción a la estructura de directorios
  2. El sistema de archivos raíz "/"
  3. El directorio /etc y su función
  4. El directorio /dev: dispositivos del sistema
  5. El directorio /usr: archivos de usuario y aplicaciones
  6. El directorio /var: datos variables y logs
  7. El directorio /proc: información del sistema en tiempo real

Unidad Didáctica 3. Almacenamiento y archivos de dispositivos

  1. Medios de almacenamiento en Linux
  2. Operaciones básicas en gestión de discos
  3. Tipos de dispositivos de almacenamiento
  4. Discos duros: características y gestión
  5. CD-ROM y su uso
  6. Memorias USB: manejo y configuración
  7. Cintas: almacenamiento y recuperación
  8. Formateo de medios de almacenamiento
  9. Archivos de dispositivos: concepto y utilidad
  10. Comando MAKEDEV y creación de dispositivos
  11. El comando mknod: creación de nodos de dispositivos
  12. Listado y gestión de dispositivos conectados

Unidad Didáctica 4. Particiones y sistemas de archivos

  1. Concepto de particiones en disco
  2. Sistemas de archivos: tipos y características
  3. Discos sin sistema de archivos
  4. Gestión del espacio en disco

Unidad Didáctica 5. Arranque, apagado y gestión de memoria

  1. Procesos de inicio y apagado del sistema
  2. Detalles del proceso de arranque
  3. Comando shutdown: apagado seguro
  4. Reiniciar el sistema (reboot)
  5. Modo usuario único (single user mode)
  6. El proceso init y su configuración
  7. Archivo inittab y la gestión de niveles de ejecución
  8. Parámetros especiales en inittab
  9. Iniciar el sistema en modo de usuario único
  10. Acceso mediante terminales y a través de la red
  11. Proceso de inicio de sesión (Logon)
  12. Control de accesos y seguridad
  13. La consola y el intérprete de comandos
  14. Memoria virtual: conceptos y gestión
  15. Memoria SWAP: uso y configuración
  16. La memoria caché y su funcionamiento

Unidad Didáctica 6. Copias de seguridad y recuperación

  1. ¿Qué es una copia de seguridad o backup?
  2. Importancia de realizar backups periódicos
  3. Medios de almacenamiento para backups
  4. Elegir la herramienta adecuada para respaldar
  5. Realización de copias simples
  6. Backup multinivel: conceptos y ventajas
  7. Qué datos deben respaldarse prioritariamente
  8. Compresión de archivos de backup
  9. Configuración de zonas horarias y horarios
  10. Importancia de los relojes del sistema
  11. Cómo seleccionar y visualizar la zona horaria
  12. Precisión del reloj del sistema y posibles errores
  13. Protocolo NTP y sincronización horaria en red

Unidad Didáctica 7. Gestión avanzada de usuarios

  1. ¿Qué es una cuenta de usuario y para qué sirve?
  2. Creación de nuevas cuentas de usuario
  3. Modificación de perfiles de usuario
  4. Borrado de usuarios y sus perfiles
  5. Activar y desactivar cuentas de usuario

Unidad Didáctica 8. Programación en Bash

  1. Introducción a la programación en Bash
  2. Archivos de comandos y scripts
  3. Variables de entorno y su uso
  4. Metacaracteres y su función en scripts
  5. Archivos de comandos interactivos
  6. Control de flujo: condicionales y bucles
  7. Funciones en Bash para reutilizar código

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Linux Avanzado
  • Manual teórico: Linux Básico
  • Cuaderno de ejercicios: Linux Básico
  • Cuaderno de ejercicios: Linux Avanzado

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso