Curso gratis Especialista TIC en Programación de Videojuegos con HTML5 + Javascript + CSS3

Curso gratis Especialista TIC en Programación de Videojuegos con HTML5 + Javascript + CSS3 online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: A distancia y Online

Duración del curso: 160 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA TIC EN PROGRAMACIÓN DE VIDEOJUEGOS CON HTML5 + JAVASCRIPT + CSS3

El videojuego, como todo medio de comunicación, es un producto cultural que corresponde a un contexto, a una sociedad y a unos fines, también cambia, desde su capacidad como tecnología hasta la capacidad de contenido, en un proceso que generalmente está constituido por personas de muy diferentes disciplinas (programadores, diseñadores gráficos, escritores, etc.) y por esto ha sido revalorizado durante la última década. Con este curso se pretende formar para la creación de Videojuegos a partir de la programación con HTML5, JavaScript y CSS3.

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS ESPECIALISTA TIC EN PROGRAMACIÓN DE VIDEOJUEGOS CON HTML5 + JAVASCRIPT + CSS3

PARTE 1. DISEÑO DE VIDEOJUEGOS CON HTML5 Y CSS3

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HERRAMIENTAS NECESARIAS

  1. Introducción a HTML
  2. Selección de un editor de texto
  3. Navegadores y su función

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A HTML

  1. Fundamentos de HTML
  2. ¿Cómo se crea un documento HTML?
  3. Características esenciales de los documentos HTML

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TEXTO, ENLACES, LISTAS, IMÁGENES Y OBJETOS

  1. Uso de texto en HTML
  2. Creación de enlaces en HTML
  3. Listas en HTML
  4. Incorporación de imágenes y objetos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TABLAS, FORMULARIOS Y ESTRUCTURAS

  1. Construcción de tablas
  2. Formularios y su manejo
  3. Estructuras y diseño de layout

UNIDAD DIDÁCTICA 5. OTRAS ETIQUETAS RELEVANTES

  1. Exploración de etiquetas adicionales importantes

UNIDAD DIDÁCTICA 6. METAINFORMACIÓN, ACCESIBILIDAD Y VALIDACIÓN

  1. Definición de metainformación
  2. Fundamentos de accesibilidad web
  3. Validación de documentos HTML

UNIDAD DIDÁCTICA 7. INTRODUCCIÓN A HTML5

  1. ¿Qué es HTML5?
  2. Novedades y mejoras en HTML5
  3. Etiquetas obsoletas en HTML5
  4. Etiquetas modificadas en HTML5
  5. Lista de nuevas etiquetas en HTML5
  6. Atributos que han sido eliminados
  7. Otros cambios significativos
  8. Estructura del nuevo HTML5
  9. Nueva organización del body en HTML5
  10. Elementos adicionales de estructuración en HTML5

UNIDAD DIDÁCTICA 8. NUEVOS ATRIBUTOS, EVENTOS Y PSEUDO-CLASES

  1. Introducción a atributos globales
  2. Exploración de nuevos atributos
  3. Novedades sobre eventos en HTML5

UNIDAD DIDÁCTICA 9. NUEVOS ELEMENTOS SEMÁNTICOS

  1. Elemento bdi
  2. Elemento command
  3. Elemento data
  4. Elementos details
  5. Elemento mark
  6. Elemento meter
  7. Elemento progress
  8. Elemento ruby
  9. Elemento time
  10. Elemento wbr

UNIDAD DIDÁCTICA 10. MEJORAS EN LOS FORMULARIOS

  1. Nuevos elementos para formularios
  2. Modificaciones en el atributo type (input)
  3. Adición de nuevos atributos para form
  4. Actualizaciones en atributos de fieldset
  5. Nuevos atributos para input
  6. Nuevos atributos para textarea

UNIDAD DIDÁCTICA 11. OTRAS MEJORAS EN HTML5

  1. Introducción a elementos multimedia
  2. Uso de la etiqueta source
  3. Funcionalidad de la etiqueta track
  4. Elemento vídeo
  5. Elemento audio
  6. Elemento embed
  7. Elemento canvas
  8. Introducción a MathML
  9. Introducción a SVG
  10. Introducción a Drag and Drop
  11. Uso del validador HTML5

UNIDAD DIDÁCTICA 12. INTRODUCCIÓN A CSS

  1. Fundamentos de CSS
  2. Compatibilidad de CSS en navegadores
  3. Especificación oficial de CSS
  4. Funcionamiento básico de CSS
  5. ¿Cómo añadir CSS a una página web?
  6. Estilos básicos en CSS
  7. Medios en CSS
  8. Uso de comentarios en CSS
  9. Sintaxis de definición de estilos

UNIDAD DIDÁCTICA 13. SELECTORES, UNIDADES DE MEDIDA Y COLORES

  1. Tipos de selectores en CSS
  2. Unidades de medida en CSS
  3. Uso de colores en CSS

UNIDAD DIDÁCTICA 14. MODELOS DE CAJAS, POSICIONAMIENTO Y VISUALIZACIÓN

  1. Modelo de cajas en CSS
  2. Propiedades asociadas a las cajas
  3. Márgenes, rellenos, bordes y el modelo de cajas
  4. Posicionamiento y opciones de visualización
  5. Tipos de posicionamiento
  6. Opciones de visualización

UNIDAD DIDÁCTICA 15. ESTRUCTURANDO UNA PÁGINA "LAYOUT"

  1. Introducción al diseño de layout
  2. ¿Cómo centrar una página horizontalmente?
  3. ¿Cómo centrar una página verticalmente?
  4. Estructuración o layout en CSS
  5. Alturas y anchuras máximas y mínimas
  6. Estilos avanzados en layout

UNIDAD DIDÁCTICA 16. TEXTO, ENLACES, IMÁGENES Y LISTAS

  1. Estilos de texto en CSS
  2. Formateo de enlaces
  3. Estilización de imágenes
  4. Listas y su presentación

UNIDAD DIDÁCTICA 17. TABLAS, FORMULARIOS Y SHORTHAND

  1. Diseño de tablas
  2. Estilización de formularios
  3. Uso de shorthand en CSS

UNIDAD DIDÁCTICA 18. OTRAS UTILIDADES DE CSS

  1. Versión de impresión de estilos
  2. Personalización del cursor
  3. Uso de hacks y filtros CSS
  4. Prioridad en las declaraciones de CSS
  5. Validación de estilos CSS
  6. Recomendaciones generales de uso
  7. Recursos útiles para CSS

UNIDAD DIDÁCTICA 19. FIREBUG

  1. ¿Qué es Firebug?
  2. Proceso de instalación de Firebug
  3. Uso práctico de Firebug

UNIDAD DIDÁCTICA 20. INTRODUCCIÓN A CSS3

  1. Fundamentos de CSS3
  2. Unidades, colores y fuentes en CSS3
  3. Nuevos selectores y pseudo-clases en CSS3

UNIDAD DIDÁCTICA 21. ANIMACIONES, FONDOS Y BORDES

  1. Propiedades para la creación de animaciones
  2. Nuevas propiedades para fondos
  3. Nuevas propiedades para bordes

UNIDAD DIDÁCTICA 22. CAJAS, CAJAS FLEXIBLES, COLORES Y FUENTES

  1. Propiedades de las cajas en CSS
  2. Propiedades de los contenedores flexibles
  3. Propiedades relacionadas con el color
  4. Propiedades para fuentes

UNIDAD DIDÁCTICA 23. ENLACES Y MULTICOLUMNAS

  1. Propiedades para hiperenlaces
  2. Estilización de múltiples columnas

UNIDAD DIDÁCTICA 24. TEXTO Y TRANSFORMACIONES 2D/3D

  1. Propiedades de texto en CSS
  2. Propiedad de transformaciones 2D/3D

UNIDAD DIDÁCTICA 25. TRANSICIONES E INTERFAZ DE USUARIO

  1. Propiedades para transiciones en CSS
  2. Propiedades para la interfaz de usuario
  3. Validación de CSS3

PARTE 2. CREACIÓN DE VIDEOJUEGOS CON JAVASCRIPT

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿POR QUÉ USAR JAVASCRIPT?

  1. Introducción a JavaScript
  2. Programación del lado del cliente
  3. Programación del lado del servidor
  4. ¿Qué herramientas utilizaremos?
  5. ¿Qué conocimientos previos son necesarios?
  6. Ejemplo práctico inicial

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN A JAVASCRIPT

  1. Uso de la etiqueta SCRIPT
  2. Contenido alternativo
  3. Declaración de variables
  4. Tipos de datos en JavaScript
  5. Operadores en JavaScript
  6. Cuadros de diálogo y su utilización
  7. Práctica 2: Aplicando lo aprendido

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN

  1. Conceptos fundamentales
  2. Estructuras de decisión en programación
  3. Estructuras lógicas
  4. Estructuras de repetición
  5. Definición de funciones
  6. Llamadas a funciones
  7. Ámbito de las variables
  8. Práctica 3: Ejercitando conceptos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. OBJETOS EN JAVASCRIPT

  1. Introducción a los objetos
  2. La jerarquía de objetos en JavaScript
  3. Propiedades y eventos de objetos
  4. Métodos en objetos
  5. Práctica 4: Trabajando con objetos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS OBJETOS LOCATION E HISTORY

  1. Definición de URL
  2. Uso del objeto Location
  3. Redirección a otra página web
  4. Uso del objeto History
  5. Práctica 5: Aplicando Location y History

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL OBJETO DOCUMENT

  1. Introducción al objeto Document
  2. Propiedad Title del documento
  3. Modificación de colores en la página
  4. Uso del método write
  5. Conjunto de imágenes en el documento
  6. Práctica 6: Manipulando el objeto Document

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL OBJETO FORM

  1. Construcción de formularios en HTML
  2. Conjunto de formularios en el documento
  3. Propiedad elements de formularios
  4. Validación de información en formularios
  5. ¿Cuándo es el momento adecuado para validar?
  6. Tipos de validación en formularios
  7. Práctica 7: Validando formularios

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LOS OBJETOS FRAME, NAVIGATOR Y SCREEN

  1. Conjunto de frames en JavaScript
  2. Uso del objeto navigator
  3. Uso del objeto screen
  4. Práctica 8: Trabajando con estos objetos

PARTE 3. PRÁCTICA REAL: CREACIÓN DE UN VIDEOJUEGO PASO A PASO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A EASELJS

  1. Conceptos básicos de EaselJS
  2. Clases principales de EaselJS
  3. Hola mundo con EaselJS
  4. Animación de elementos en EaselJS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESCRIPCIÓN Y ESTRUCTURA DEL JUEGO

  1. Introducción al diseño del juego
  2. Creación de un enemigo (Enemy.js)
  3. Creación del jugador (Player.js)
  4. Estructura de ContentPlayer.js
  5. Configuración de Index.html
  6. Creación del escenario (Tile.js)
  7. Implementación de XNARectangle
  8. Desarrollo de niveles (Level.js)
  9. Creación de PlatformHelper.js
  10. Implantación de la lógica del juego (PlatformerGame.js)

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL Y SEGURIDAD PRIVADA

  1. Introducción a la lógica del juego
  2. Implementación del salto del personaje
  3. Función de retroceso en el tiempo
  4. Creación de carteles (Overlays)
  5. Definición de la meta
  6. Implementación de crucis
  7. - Creación de Crucis.js
  8. Adición de enemigos al juego
  9. - Definición de la clase Enemy.js
  10. - Inclusión de los enemigos en el entorno
  11. Mejora VII: Estado de vivo o muerto
  12. - Muerte por colisión con un enemigo
  13. - Muerte por caída

MATERIAL INCLUIDO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

  • Manual teórico: Práctica Real: Creación de un Videojuego Paso a Paso
  • Manual teórico: Diseño de Videojuegos con HTML5 y CSS3. Vol 2
  • Manual teórico: Creación de Videojuegos con JavaScript
  • Manual teórico: Diseño de Videojuegos con HTML5 y CSS3. Vol 1
  • Cuaderno de ejercicios: Programación de Videojuegos con HTML5 + JavaScript + CSS3

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso