Curso gratis Técnico Profesional en Impresión en Offset

Curso gratis Técnico Profesional en Impresión en Offset online para trabajadores y empresas

Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria

Modalidad del curso: Online

Duración del curso: 120 Horas

Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso


Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas

Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.

Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.

OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN IMPRESIÓN EN OFFSET

Este Curso en Impresión en Offset le ofrece una formación especializada en la materia, más concretamente en impresión industrial, centrándose en la impresión en formato offset y tratando otras cuestiones de imprenta, en el ámbito profesional

CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO PROFESIONAL EN IMPRESIÓN EN OFFSET

MÓDULO 1. MATERIAS Y PRODUCTOS EN ARTES GRÁFICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SUPPORTES DE IMPRESIÓN

  1. Cómo medir el peso (gramaje), la rugosidad, la humedad relativa, la estabilidad dimensional, la dureza y la flexibilidad de los soportes
  2. Tipos de pasta para el estucado de soportes papeleros: papel, cartón, cartoncillo
  3. Cómo detectar defectos en los soportes
  4. Preparación y acondicionamiento:
    • - Correcto paletizado
    • - Diferentes métodos de empaquetado de soportes
    • - Transporte de palets a la sala de máquinas
  5. Carga de papel en la máquina según las especificaciones de producción
  6. Tipos de soportes y su uso adecuado en función del proceso de impresión (offset, serigrafía, flexografía y huecograbado)
  7. Materiales: papel, cartón, plástico, PVC, metales y textil

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE TINTAS GRASAS Y LÍQUIDAS SEGÚN EL PROCESO DE IMPRESIÓN

  1. Composición físico-química de las diferentes tintas: propiedades de fabricación y formulación
  2. Cómo medir calorimetría, viscosidad, densidad, rigidez, transparencia, tolerancia entre tintas y capacidad de emulsificación con agua
  3. Clasificación de tintas según el método de impresión
  4. Identificación, usos y nombres comerciales de las tintas
  5. Mezcla de tintas (como Pantone): formulación precisa de colores y su preparación
  6. Resistencia mecánica y a agentes como luz, agua, grasas, ácidos, álcalis y jabones
  7. Relación tinta-papel en función del soporte, la secuencia y la máquina, para seleccionar las tintas en cada proceso de impresión
  8. Formulación de soluciones de mojado para tintas en diferentes procesos
  9. Interacción entre tintas y soportes según el sistema de impresión (offset, serigrafía, flexografía y huecograbado), tanto para tintas grasas como líquidas

UNIDAD DIDÁCTICA 3. FORMA IMPRESORA Y PELÍCULAS FOTOGRÁFICAS

  1. Composición microscópica y tipos de emulsiones
  2. Tipos de películas fotográficas
  3. Productos químicos utilizados
  4. Clasificación, identificación, aplicaciones, formatos y nombres comerciales
  5. Procesado de materiales sensibles
  6. Propiedades clave de las formas de impresión: resistencia a tiradas largas, tensión superficial
  7. Diferentes tipos de formas según el modo de impresión (formas CTP y convencionales)
  8. Preparación y mezcla de productos para el proceso de revelado (CTP y convencionales)

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MATERIALES AUXILIARES

  1. Barnices y lacas
  2. Adhesivos
  3. Plásticos
  4. Películas de estampación
  5. Preparación y acondicionamiento de estos materiales

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTROL DE CALIDAD DE MATERIAS PRIMAS

  1. Procedimientos para verificar materiales (soportes y tintas): viscosidad, tiempos de secado, resistencia al frote y a arañazos de barnices y lacas
  2. Normativas de calidad aplicables
  3. Diversidad en calidades comerciales
  4. Equipos e instrumentos para control
  5. Procedimientos de inspección y recepción de materiales

UNIDAD DIDÁCTICA 6. NORMAS DE SEGURIDAD, SALUD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL AL PREPARAR MATERIALES PARA IMPRESIÓN

  1. Medidas de protección para transporte y manipulación de:
    • - Tintas
    • - Soportes
    • - Disolventes
    • - Consumibles del proceso y mantenimiento
  2. Sistemas de seguridad y protección ambiental durante la manipulación:
    • - Equipos de protección individual (EPIs)
    • - Dispositivos de seguridad en medios de transporte
    • - Recipientes especiales para residuos

MÓDULO 2. IMPRESIÓN OFFSET

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONTROL DE LA TIRADA EN IMPRESIÓN OFFSET

  1. Ajuste manual o digital de los elementos mecánicos para la dosificación (entintado, mojado, transferencia de tinta y registro de imagen)
  2. Revisión y ajuste del impreso mediante pruebas y parámetros
  3. Control de velocidad de la máquina y relación con las materias primas; identificación y corrección de defectos en offset
  4. Control del color y entonación del impreso. Secuencia de impresión y mezcla de colores
  5. Verificación del resultado mediante pruebas previas a la impresión final

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTROL DE CALIDAD DURANTE LA TIRADA

  1. Uso de programas y equipos informáticos para monitorizar la calidad del trabajo
  2. Instrumentos para controlar la impresión: estructura, mediciones y elementos de control (tiras, testigos laterales, parches)
  3. Parámetros a seguir en la supervisión de calidad
  4. Condiciones ambientales: temperatura, iluminación y ángulo de observación
  5. Procedimientos para verificar registro, densidad, valores tonales y ganancia de estampación
  6. Control de aspectos como contraste, trapping, errores de tono y gris
  7. Inspección del producto acabado: comportamiento de la tinta, imprimabilidad del soporte
  8. Lineamientos para muestrear, medir y asegurar la fiabilidad en la inspección
  9. Normas de calidad específicas para impresión offset

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE LA MÁQUINA OFFSET

  1. Procedimientos de mantenimiento preventivo
  2. Tipos de lubricantes: aceites y grasas
  3. Secuencia recomendada para limpieza
  4. Disolventes utilizados: orgánicos e inorgánicos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREVENCIÓN DE RIESGOS Y FACTORES DE PELIGRO

  1. Medidas de protección personal y colectiva
  2. Normas de seguridad para máquinas, instalaciones y materiales
  3. Sistemas de prevención y protección del medio ambiente
  4. Planes y procedimientos de seguridad e higiene
  5. Protocolos para emergencias
  6. Equipos y medios de protección personal (EPI)

Contacto

Contacta con un asesor de formación

¿Estás buscando algún curso o máster? Contáctanos para poder asesorarle mejor.

Enviar
Inscripción al curso