Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 160 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO ESPECIALISTA EN REPOSITORIOS DE CONTENIDOS
Este curso de Técnico Especialista en Repositorios de Contenidos le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que en la actualidad en el ámbito de informática y comunicaciones, es necesario conocer los diferentes campos de sistemas de gestión de información, dentro del área profesional desarrollo. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para repositorios de contenidos.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO ESPECIALISTA EN REPOSITORIOS DE CONTENIDOS
UNIDAD FORMATIVA 1. REPOSITORIOS DE CONTENIDOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. IDENTIFICAR Y DESARROLLAR LAS ESPECIFICACIONES SEMÁNTICAS DE LOS REPOSITORIOS, SIGUIENDO UN DISEÑO PREDEFINIDO PARA SU IMPLEMENTACIÓN UTILIZANDO LENGUAJES Y HERRAMIENTAS ESPECÍFICAS
- Conceptos fundamentales
- Gestión de contenidos:
- - Adquisición
- - Agregación
- - Creación
- Relaciones entre contenidos:
- - Jerarquías, taxonomías
- - Índices
- - Referencias cruzadas
- Ciclos de vida de los documentos
- Procesos de flujo de trabajo
- Versionado de contenidos
- Check In / Check Out:
- - Resolución de conflictos
- - Herramientas de comparación y fusión (diff/merge)
- Localización y búsqueda de información
- Publicación:
- - Sindicación
- - Servicios Web
- Seguridad y protección
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA INTERNACIONAL DE UN REPOSITORIO
- Formas de almacenamiento de datos
- - Bases de datos
- - Archivos
- - Combinación de bases de datos y archivos
- Estándares de desarrollo:
- - CMIS
- - JSR-168
- - JSR-170
- - JSR-283
UNIDAD DIDÁCTICA 3. METADATOS
- Concepto y utilidad
- Ventajas de usar metadatos
- Ontologías RDF
- Metadatos Dublin Core
- Metadatos XMP (Adobe's Extensible Metadata Platform)
- Metadatos EXIF (Formato de archivo de imagen intercambiable)
- Metadatos IPTC
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS DE GESTIÓN DE CONTENIDOS
- Sistemas para gestionar blogs (bitácoras)
- Sistemas Wiki
- Sistemas de portales web
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMAS DE GESTIÓN DEL APRENDIZAJE (LMS)
- Visión general
- Estándares IMS
- Estándar IEEE LOM
- Iniciativa ADL SCORM
UNIDAD FORMATIVA 2. LENGUAJE XML
UNIDAD DIDÁCTICA 1. DEFINICIÓN DE DOCUMENTOS XML
- Elementos y etiquetas
- Atributos
- Documentos correctamente formados
- Codificación y juegos de caracteres
- Entidades y referencias
- Comentarios en XML
- Incluir datos que no son XML
- Espacios de nombres (namespaces)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALIDACIÓN DE DOCUMENTOS XML USANDO DTD
- Declaraciones de elementos:
- PCDATA
- Elementos hijos
- Secuencias y orden
- Cantidad de hijos
- Opciones y alternativas
- Paréntesis y agrupaciones
- Contenido mixto
- Elementos vacíos
- ANY (cualquier contenido)
- Declaraciones de atributos:
- CDATA
- NMTOKEN y NMTOKENS
- Enumeraciones
- ID y IDREFS
- ENTITIES y ENTITY
- NOTATION
- Otras declaraciones y entidades:
- Entidades externas y análisis
- Notaciones y entidades externas
- Entidades de parámetro
- Incorporación condicional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESQUEMAS XML
- Organización y estructura del esquema
- Comentarios y anotaciones
- Declaraciones de elementos y atributos
- Tipos complejos y vacíos
- Definición de tipos simples
- Uso de grupos y declaraciones externas
- Importación y modificación de esquemas externos
- Tipos derivados
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACCESO A LA INFORMACIÓN EN DOCUMENTOS XML
- XPath para navegar en XML
- XLink para enlaces
- XPointer para localización específica
- XQL para consultas
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRANSFORMACIÓN DE DOCUMENTOS XML
- CSS para estilos y presentación
- XSL y XSL-FO para transformaciones y formateo
UNIDAD DIDÁCTICA 6. OTROS LENGUAJES RELACIONADOS CON XML
- XML Base para relaciones y rutas
- XInclude para incluir contenido externo
- XML Information Set (XSI) para definir estructura
UNIDAD DIDÁCTICA 7. APLICACIONES DEL LENGUAJE XML
- XHTML para páginas web
- REST para arquitecturas web
- XML-RPC para llamadas remotas
- SOAP para servicios web
UNIDAD FORMATIVA 3. GESTIÓN Y CONTROL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CARACTERÍSTICAS Y COMPONENTES DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
- Objetivo: Alinear con los objetivos del negocio
- Proceso de mejora continua: Planificar, Hacer, Verificar, Actuar (PDCA)
- Factores clave:
- - Internos
- - Externos
- Actores involucrados:
- - Personas
- - Datos, Información y Conocimiento
- - Recursos materiales: infraestructura, sedes, tecnología
- Procedimientos y actividades
- Organización y gobernanza:
- - Gobierno corporativo
- - Mejores prácticas en gestión de TI
- - Comité de estrategia de TI
- - Cuadro de mando integral de TI
- - Gobierno de seguridad de la información
- - Estructura organizativa
- Planificación estratégica de sistemas
- - Definición de objetivos y metas
- - Comité directivo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS Y GESTORES DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
- Clasificación según objetivos:
- - Sistemas competitivos
- - Sistemas cooperativos
- Desde el punto de vista empresarial:
- - Sistemas de procesamiento de transacciones (TPS)
- - Sistemas de gestión (MIS)
- - Sistemas de soporte a decisiones (DSS)
- - Sistemas ejecutivos (EIS)
- - Automatización de oficinas (OAS)
- - Planificación de recursos empresariales (ERP)
- - Sistemas expertos (SE)
- Según el entorno de aplicación:
- - Transaccional
- - Decisional
- Tipos de gestores de bases de datos (DBMS):
- - Relacionales
- - Orientados a objetos
- - Objeto-relacionales
- Por número de usuarios:
- - Monousuario
- - Multiusuario
- Por ubicación:
- - Centralizados
- - Distribuidos
- Arquitectura de tres niveles:
- - Interno o físico
- - Lógico o conceptual
- - Externo o vista
- Independencia de datos:
- - Lógica
- - Física
- Lenguajes de consulta y manipulación:
- - Según nivel y área:
- - Para definir vistas
- - Para definir datos y almacenamiento
- - Para manipular datos
- Transacciones: principios fundamentales
- - Atomicidad
- - Consistencia
- - Aislamiento
- - Durabilidad
- Interfaces de usuario:
- - Línea de comandos
- - Formularios
- - Interfaces gráficas
- - Lenguaje natural
- SGBD disponibles:
- - Libres (gratuitos)
- - Comerciales
- - No libres y gratuitos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL Y SEGUIMIENTO DE PROCESOS DE TRAZABILIDAD
- Controles en aplicaciones:
- - Entradas y origen de datos
- - Procesamiento de datos y procedimientos
- - Resultados y salidas
- - Cumplimiento de objetivos de negocio
UNIDAD DIDÁCTICA 4. AUDITORÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
- Auditoría en controles de aplicaciones:
- - Análisis del flujo de transacciones
- - Evaluación de riesgos y controles
- - Verificación de procedimientos y datos
- - Pruebas de integridad en sistemas en línea
- - Sistemas de auditoría en tiempo real
- - Técnicas de auditoría digital
- Auditoría en desarrollo y mantenimiento:
- - Gestión de proyectos y planificación
- - Estudio de viabilidad y requisitos
- - Adquisición y diseño de sistemas
- - Fases de implementación y revisión
- - Cambios y migraciones
- Infraestructura y operaciones:
- - Revisiones de hardware y software
- - Análisis de redes y base de datos
- - Seguridad y control operativo
- - Monitoreo de rendimiento y disponibilidad
- - Reportes y gestión de incidencias
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PARÁMETROS DE RENDIMIENTO Y RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS
- Indicadores de hardware:
- - Uso de memoria, CPU y discos
- Indicadores de software:
- - Estadísticas del buffer y conexiones
- - Datos en cache y bloqueos
- - Métodos de acceso y estado de la base de datos
- Entornos de prueba:
- - Pruebas unitarias
- - Pruebas de interfaz e integración
- - Pruebas de sistema y recuperación
- - Evaluación de seguridad y rendimiento
- Técnicas y procedimientos para resolver incidencias:
- - Gestión y respuesta ante incidentes
- - Objetivos y métricas
- - Planes de recuperación y respuesta
- - Documentación y decisiones posteriores
- - Normas como ITIL e ISO/IEC 20000
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROCESOS, CICLOS Y HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
- Gestión del riesgo:
- - Introducción y conceptos básicos
- - Evaluación y análisis de riesgos en seguridad
- - Implementación de controles y medidas preventivas
- - Tiempo de recuperación y monitoreo continuo
- - Capacitación y sensibilización del personal
- Normas internacionales: ISO/IEC 27001
- Desarrollo de aplicaciones:
- - Enfoque tradicional (ciclo de vida del sistema)
- - Gestión integrada de recursos y proyectos
- - Etapas del ciclo de vida del desarrollo:
- - Estudio de viabilidad
- - Requerimientos y análisis
- - Diagramas entidad-relación
- - Selección y adquisición de software
- - Diseño, desarrollo e implementación
- - Revisión y mantenimiento posterior
- Alternativas y modelos de desarrollo
- - ISO/IEC 15504
- - Modelo CMMI
- Metodologías y métricas:
- - Planificación de sistemas
- - Requisitos y arquitectura
- - Análisis, diseño, construcción y aceptación
- - Mantenimiento y evolución de los sistemas