Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 80 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TUTORIAL DE SEGURIDAD INFORMÁTICA Y ANTIVIRUS
En la actualidad, en el mundo de la informática y las comunicaciones y dentro del área profesional de sistemas y telemática, más concretamente en montaje y reparación de sistemas microinformáticos, es muy importante conocer los diferentes procesos por cual se realizan. Por ello, con el presente curso se trata de aportar los conocimientos necesarios para la resolución de averías lógicas en equipos microinformáticos. Hoy en día la seguridad informática es un tema muy importante y sensible, que abarca un gran conjunto de aspectos en continuo cambio y constante evolución, que exige que los profesionales informáticos posean conocimientos totalmente actualizados. Con la realización del presente curso el alumno aprenderá los conocimientos necesarios para auditar redes de comunicación y sistemas informáticos. Este Curso Online De Tutorial de Seguridad informática y Antivirus ofrece una formación básica sobre la materia.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TUTORIAL DE SEGURIDAD INFORMÁTICA Y ANTIVIRUS
MÓDULO 1. SEGURIDAD INFORMÁTICA Y ANTIVIRUS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Análisis de riesgos en los sistemas de información
- Fundamentos del análisis de riesgos y su importancia
- Principales vulnerabilidades, fallos en software, programas maliciosos y la importancia de su actualización constante, además de criterios para una programación segura
- Características específicas de los diferentes tipos de código malicioso
- Componentes clave del análisis de riesgos y sus modelos de relación
- Metodologías cualitativas y cuantitativas para evaluar riesgos
- Identificación y valoración de los activos involucrados en el análisis de riesgos
- Detección de amenazas potenciales que puedan afectar a los activos identificados
- Análisis y detección de vulnerabilidades en los sistemas de información, incluyendo análisis local, análisis remoto de caja blanca y caja negra
- Optimización del proceso de auditoría, identificación de vulnerabilidades y elaboración de informes
- Revisión de las medidas de protección existentes durante el análisis y su efecto en las vulnerabilidades y amenazas
- Definición de escenarios de riesgo como pares de activos y amenazas susceptibles de ocurrir
- Estimación de la probabilidad e impacto de cada escenario
- Evaluación del nivel de riesgo para cada par activo-amenaza
- Establecimiento de criterios organizativos para clasificar los riesgos como aceptables o no
- Opciones de gestión de riesgos y sus diferentes enfoques
- Guía para elaborar un plan efectivo de gestión de riesgos
- Presentación de la metodología NIST SP 800-30
- Resumen de la metodología Magerit versión 2
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Herramientas para auditoría de sistemas
- Herramientas básicas del sistema operativo, como Ping, Traceroute, etc.
- Utilidades para análisis de red, puertos y servicios, incluyendo Nmap, Netcat, NBTScan, entre otras
- Herramientas para detectar vulnerabilidades, como Nessus
- Analizadores de protocolos, como WireShark, DSniff, Cain & Abel
- Analizadores de páginas web, incluyendo Acunetix, Dirb, Parosproxy
- Herramientas para ataques de diccionario y fuerza bruta, como Brutus, John the Ripper
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Instalación y configuración del software antivirus
- Conceptos básicos sobre virus informáticos
-
- Definiciones y nociones sobre software malicioso
- Evolución de las amenazas
- Tipos de malware: virus, gusanos, troyanos y otros
- Vulnerabilidades en programas y la importancia de los parches
- Archivos susceptibles a infecciones
- Métodos de propagación
- Infecciones en correos, programas y documentos
- Técnicas de ocultación del software dañino
-
- Páginas web
- Correo electrónico
- Memoria principal del equipo
- Sector de arranque
- Archivos con macros
- Síntomas y efectos de las infecciones
- Relación entre virus y sistemas operativos
- Importancia de las actualizaciones críticas del sistema
- Consejos para prevenir infecciones
- ¿Qué es un software antivirus? Definición y funciones principales
- Componentes esenciales de un antivirus activo:
- Vacuna
- Detector
- Eliminador
- Características generales de los paquetes antivirus:
- Protección contra spyware
- Defensa frente a malware
- Firewall integrado
- Protección frente a vulnerabilidades
- Seguridad contra fraudes y estafas
- Actualizaciones automáticas
- Copia de seguridad y optimización del rendimiento del equipo
- Proceso de instalación del antivirus:
- Requisitos del sistema
- Pasos para instalar, configurar y activar el software
- Creación de discos de rescate en caso de emergencia
- Procedimiento para desinstalar correctamente
- La interfaz principal del antivirus:
- Visualización del estado de protección y gestión de funciones
- Tipos de análisis y generación de informes
- Actualizaciones automáticas y manuales
- Actualización de firmas y patrones de malware
- Configuración de las opciones de protección
- Realización de análisis, eliminación de amenazas y recuperación de datos
- Gestión de actualizaciones y servicios
- Acceso a soporte técnico y recursos de ayuda
- Opciones adicionales y personalización