Curso gratis para: Trabajadores y Empresas, consulta próxima convocatoria
Modalidad del curso: Online
Duración del curso: 160 Horas
Titulación: Diploma acreditativo con las horas del curso
Curso Gratis Online para Trabajadores y Empresas
Si eres trabajador en Régimen General, disfruta del curso gratis online a través de la formación bonificada para empresas.
Nuestros cursos gratis están disponibles en modalidad online o a distancia, consúltanos para informarse de la modalidad del curso gratis para trabajadores de su interés.
OBJETIVOS DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN SERVIDORES WEB DE MENSAJERÍA ELECTRÓNICA
Este curso de Técnico en Servidores Web de Mensajería Electrónica le ofrece una formación especializada en la materia. Debemos saber que en la actualidad, en el mundo de la informática y las comunicaciones y dentro del área profesional de sistemas y telemática, más concretamente en la administración de servicios de internet, es muy importante conocer los diferentes procesos por cual se realizan. Por ello, con el presente curso se trata de aportar los conocimientos necesarios para conocer la selección, instalación y configuración del software de servidor de mensajería electrónica y la administración y auditoría de los servicios de mensajería electrónica.
CONTENIDO DEL CURSO GRATIS TÉCNICO EN SERVIDORES WEB DE MENSAJERÍA ELECTRÓNICA
UNIDAD FORMATIVA 1. SELECCIÓN, CONFIGURACIÓN E INSTALACIÓN DEL SOFTWARE DE SERVIDOR DE MENSAJERÍA ELECTRÓNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONOCIMIENTOS BÁSICOS SOBRE MENSAJERÍA ELECTRÓNICA
- Correo Electrónico:
- - Estructura de un mensaje de correo
- - Cómo fluye un mensaje desde el remitente hasta el destinatario
- - Protocolos de red esenciales: DNS, SMTP, POP, IMAP, y otros protocolos propietarios
- - Aplicaciones Cliente y Servidor: MUA (Mail User Agent), MTA (Mail Transfer Agent), servidores POP/IMAP y similares
- - Amenazas comunes y métodos de protección: Spam, virus, filtros antivirus y antispam, SPF, DomainKeys, SenderID, entre otros
- Mensajería electrónica en tiempo real
- Foros de discusión en línea
- Chats en línea
- Listas de distribución de correos
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN SISTEMA DE CORREO
- Diseño del sistema de correo:
- - Requisitos funcionales, operativos y de seguridad
- - Cumplimiento de normativa legal vigente
- - Selección adecuada de hardware y software
- Instalación del sistema operativo en el servidor:
- - Instalación básica y mínima necesaria
- - Implementación de medidas de seguridad (bastionamiento)
- Instalación y configuración del servidor SMTP (MTA):
- - Instalación del software
- - Configuración como servidor MX: ajustes, protocolos, puertos, dominios y cuentas
- - Configuración como MTA: parámetros, protocolos, puertos y autenticación de usuarios
- - Instalación y configuración de filtros antivirus y antispam
- - Procedimientos de inicio y apagado del servicio
- - Registro de logs (archivos de seguimiento)
- Instalación y configuración del servidor POP/IMAP:
- - Instalación del software necesario
- - Ajustes de configuración: protocolos y puertos
- - Autenticación de usuarios
- - Procedimientos de arranque y parada
- - Registro de logs
- Instalación y configuración del servidor Web (Webmail):
- - Instalación del software específico
- - Configuración de parámetros, protocolos y puertos
- - Autenticación de usuarios
- - Procedimientos de inicio y cierre
- - Registro de logs
- Elaboración del Manual de Operaciones del sistema
UNIDAD FORMATIVA 2. GESTIÓN Y AUDITORÍA DE LOS SERVICIOS DE MENSAJERÍA ELECTRÓNICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DEL SISTEMA DE CORREO
- Administración del sistema:
- - Gestión de cuentas de usuario
- - Administración de recursos de almacenamiento
- - Gestión de buzones de correo
- Optimización del rendimiento del sistema:
- - Factores clave: hardware, sistema operativo y aplicaciones
- - Ajustes para mejorar el rendimiento del sistema operativo
- - Configuración de mejoras en las aplicaciones: SMTP, POP/IMAP, Webmail, filtros antivirus y antispam
- - Escalabilidad del sistema de correo: separación de servicios, balanceo de carga y alta disponibilidad
- Monitoreo del sistema:
- - Implementación de herramientas de monitorización
- - Supervisión de los indicadores clave de rendimiento
- Sistemas de seguridad:
- - Cumplimiento de la normativa legal (LSSI, LOPD) y políticas internas de seguridad
- - Aplicación de buenas prácticas (ISO 27002)
- - Planificación de recuperación ante desastres y continuidad del servicio
- - Creación y gestión de copias de seguridad
- - Actualizaciones del sistema y del software
- - Protección de los servicios: uso de firewalls y otras herramientas de seguridad (Nmap, Nessus, OpenVAS, Brutus)
UNIDAD DIDÁCTICA 2. AUDITORÍA Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN LOS SERVICIOS DE MENSAJERÍA ELECTRÓNICA
- Auditoría de los servicios:
- - Diseño y ejecución de planes de prueba
- - Verificación de la disponibilidad del sistema
- - Cumplimiento de Acuerdos de Nivel de Servicio (SLAs)
- - Garantía de alta disponibilidad en sistemas de correo
- Resolución de incidencias:
- - Medidas de contención y soluciones temporales (workarounds)
- - Análisis de causa raíz para resolver problemas de forma definitiva
- - Gestión proactiva para prevenir futuros incidentes
- Herramientas y técnicas para resolver incidencias:
- - Monitorización en tiempo real
- - Análisis de logs y registros
- - Utilización de herramientas del sistema operativo
- - Herramientas específicas de las aplicaciones de mensajería